
¿Qué ver en Nueva Caledonia? ¿Dónde alojarser? ¿Qué hacer? En el corazón del Pacífico Sur, encontramos a la turística Nueva Caledonia, un archipiélago francés, que posee algunas islas consideradas de las más bellas del mundo y cuya capital es Numea.
El 4 de noviembre del año 2018, celebraron un referéndum, en el cual se votaba la posibilidad de convertirse en un país independiente. En esta consulta, el «no a la independencia», superó en votos al sí, pero en la actualidad, se baraja la posibilidad de volver a realizar un referéndum en los próximos años.
Estas islas francesas, se han convertido en el lugar ideal al que viajar en vacaciones y hacer turismo de lujo, ya que se presentan como un regalo de la naturaleza con una increíble diversidad de paisajes y exuberantes playas arenosas de aguas cálidas.
Índice
- 1 ¿Dónde alojarse en Nueva Caledonia?
- 2 ¿Qué ver en Nueva Caledonia?
- 3 ¿Dónde está Nueva Caledonia?
- 4 ¿Cómo llegar a Nueva Caledonia?
- 5 ¿Cuándo viajar a Nueva Caledonia? Cuál es la mejor época
- 6 ¿Qué hacer en Nueva Caledonia?
- 7 ¿Qué visitar en Nueva Caledonia?
- 8 ¿Qué islas visitar en Nueva Caledonia?
- 9 ¿Qué idioma se habla en Nueva Caledonia?
- 10 ¿Con qué moneda puedo pagar en Nueva Caledonia?
- 11 Noticias
Por desgracia, viajar a Nueva Caledonia es bastante costoso, y por lo tanto, son pocos los que se lo pueden permitir, si eres uno de esos, entonces estás de enhorabuena, porque podrás disfrutar de uno de los rincones más maravillosos del mundo.
Sus hermosos acantilados, las extensas llanuras y preciosas bahías con inmensas lagunas en tonos de azules, hacen un lugar idílico que se perfecciona además, con la variada fauna y flora realmente impresionantes.
La diversidad de peces y los numerosos arrecifes de corales, hacen de este lugar, el sitio perfecto para el buceo con bombona o también en la modalidad de snorkel (esnórquel).
A continuación te daremos datos útiles para tu viaje a Caledonia, tales como: cuál es el mejor hotel para hospedarse, qué moneda se usa, qué tiempo hace allí o cuál es la mejor época para viajar a Numea.
Descubre qué hacer y ver en Nueva Caledonia con nuestro artículo, y ve preparando las maletas, porque te va a encantar. 😉 MIRA EL VÍDEO que hemos dejado al final de este artículo, simplemente ¡Espectacular!
En escapadalowcost.com ya estamos preparando nuestro viaje a este paraíso ¿te vienes?
¿Dónde alojarse en Nueva Caledonia?
El alojamiento en Nueva Caledonia, es uno de los puntos más importantes y debes tener bien claro qué tipo de turismo es el que quieres hacer.
En esta región francesa, puedes dormir por poco dinero en lugares perdidos en la montaña, o puedes alojarte en hoteles y resorts que nada tienen que envidiar a los de cualquier ciudad europea.
Aquí os dejamos varias opciones, que a nuestro parecer son las mejores, ya sean por su ubicación, por comentarios positivos de sus clientes o por el buen trato y servicio del personal del hospedaje.
hoteles recomendados por escapadalowcost.com
El hotel Le Stanley se encuentra a tan solo 9 minutos de la playa. De hecho, el hotel está prácticamente pegado a la bahía de Santa María, dando la sensación a veces, de estar flotando sobre el agua. Tiene una piscina exterior con vistas estupendas a la laguna.
Las habitaciones del Le Stanley Hôtel tienen todas las comodidades necesarias, tales como aire acondicionado, Televisor de pantalla plana, cocina amueblada, cuarto de baño privado y balcón con vistas a la laguna.
Uno de los mayores alicientes de este hotel, es el desayuno en plena terraza con vistas espectaculares de la bahía.
Le Stanley Hôtel de Noumea tiene un servicio de desplazamiento al aeropuerto (por un suplemento).
El precio es de unos 92 euros, bastante asequible teniendo en cuenta la ubicación y el servicio que ofrece.
Dirección: 33 Rue de la Rivièra, Noumea
Los bungalows de L’Escapade Îlot Maître son unos alojamientos flotantes ubicados en una laguna de color turquesa y unas vistas espectaculares al jardín y al mar.
¿Te imaginas despertar por la mañana y encontrarte en una isla casi desierta? Eso es lo que tendrás en este fantástico alojamiento.
Estos bungalows están totalmente equipados. Disponen de aire acondicionado, sala de estar y cuarto de baño.
El establecimiento L’escapade Îlot Maître está ubicado a una media hora de Numea. El hotel dispone de barcos para poder acceder a la isla.
Este hotel es uno de los mejor valorados por los usuarios.
El Betikure Parc Lodge se encuentra en Bourail y está en mitad de un precioso bosque tropical. Tiene una piscina exterior en la que podrás relajarte mientras disfrutas de unas vistas increíbles a las frondosas montañas.
El hotel Betikure Parc Lodge está a tan solo 5 minutos en coche del centro de Bourail. Hay una playa a tan solo 15 minutos.
Por otro lado, decir que el aeropuerto La Tontouta y la ciudad de Numea están a 2 horas de distancia.
Por supuesto, las habitaciones cuentan con todas las comodidades necesarias para el aseo y descanso de sus huéspedes. También hay conexión wifi.
Algo muy a tener en cuenta es que el hotel Betikure Parc Lodge ofrece traslado gratuito al aeropuerto. Desde el hotel podrás informarte para practicar esquí acuático, kayak o kitesurf.
Pero si lo que quieres (y te lo puedes permitir) es vivir una experiencia única en un resort de 5 estrellas con todos los lujos incluidos, entonces aquí no hay duda, tienes que alojarte en el Hotel Le Méridien Ile des Pins Resort situado en Oro Bay.
Este hotel está ubicado justo al lado de la preciosa laguna de Oro Bay. Desde el Le Méridien Ile des Pins Resort tendrás acceso directo a la playa y a una piscina bien relajante.
¿Cómo llegar?
Para llegar aquí tendrás que coger un vuelo desde Numea y luego desplazarte en coche unos 10 minutos, pero os aseguramos que todo ese esfuerzo valdrá la pena.
Precio del hotel
El precio de las habitaciones ronda los 400 €. Si te los puedes permitir, no lo dudes más y ve reservando habitación.
¿Qué ver en Nueva Caledonia?
Este lugar paradisíaco, se encuentra ubicado entre Nueva Zelanda y Australia y está conformado por varias islas.
Una gran barrera de coral protege a todas estas islas, un tesoro natural de rara belleza en el corazón de la laguna más grande del mundo, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En Nueva Caledonia, el turismo no ha sido explotado en todo su esplendor, esto permite a sus visitantes un verdadero descubrimiento de la naturaleza, sus paisajes, su cultura y las formas de vida en sus aspectos más espontáneos y naturales.
La política turística en esta región está dirigida en gran medida al segmento de lujo, con una promoción de grandes y costosos hoteles, por lo que el turismo que se practica en la isla es realmente muy exclusivo.
¿Dónde está Nueva Caledonia?
Nueva Caledonia es un territorio ultramar francés ubicado en el Pacífico Sur a 1500 km al este de Australia y 1.700 km al norte de Nueva Zelanda.
Está situada a unos 18 000 km de la metrópoli, es parte de uno de los tres territorios franceses en el Pacífico Sur, junto a la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna.
Está conformada por su capital Numea la isla más grande, otra isla principal llamada Grande-Terre, las islas de la Lealtad y otras islas menores, que en total alcanzan una superficie de 18.585 km cuadrados.
Nueva Caledonia es la tercera isla más grande en el Pacífico Sur, después de Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
¿Cómo llegar a Nueva Caledonia?
Al ser una isla, el acceso a ella es un poco limitado. Aquí os dejamos las mejores opciones para llegar a este magnífico paraíso.
En avión
Todos los vuelos internacionales llegan al aeropuerto internacional de Tontouta, principal aeropuerto de Nueva Caledonia, ubicado a 45 km al noroeste de Numea.
El aeropuerto conecta Nueva Caledonia a los principales aeropuertos como, París, Madrid, Barcelona, Tokio, Osaka, Sydney, Melbourne, Brisbane, Auckland, Papeete, Fiji, Wallis y Port Vila.
Es importante considerar que un vuelo desde Madrid o París a Nueva Caledonia por ejemplo, puede tomar más de 20 horas.
Vuela al mejor precio con eDreams
Hemos utilizado varios comparadores de vuelos para realizar nuestros viajes, y sin duda nos quedamos con eDreams , por su facilidad de uso y por la buena atención al cliente que tiene.
Otro punto a su favor, es la profesionalidad con la que actúan ante cualquier incidencia, cosa que hace que te sientas bien atendido en todo momento.
Buscador de Vuelos
Varios aeropuertos de Francia, mantienen conexiones regulares a Tontouta, por lo que es posible reservar un vuelo a Nueva Caledonia desde París, Marsella, Lyon, Niza y Burdeos.
Las compañías Air France, KLM y Qantas Airways dan servicio constante a Noumea.
Noumea-Magenta es otro aeropuerto que se encuentra a 4 km del centro de la ciudad, éste ofrece una red de nueve aeródromos con servicios internos ubicados en las islas de la Lealtad (Maré, Tiga, Lifou, Ouvéa), la Isla de Pinos, el sur de las islas Belep al norte de Grande-Terre y otras costas.
En cruceros y barcos
Los pasajes de Dumbea, Boulari y Havannah en Nueva Caledonia también forman parte de los itinerarios de los cruceros el Princess Cruises, el Explorer of the Seas o el Voyager of the Seas.
Adicionalmente, las diferentes islas y archipiélagos se pueden conocer mediante un recorrido desde el catamarán Betico 2, un barco grande y veloz que alberga más de 350 pasajeros.
Este catamarán se conecta a Grande-Terre, la Isla de Pinos y las islas de la Lealtad (Ouvéa, yegua, Lifou), en un tiempo promedio de tres horas.
Puerto de salida del catamarán
El puerto de salida se encuentra en el centro de Numea, frente al Museo de Historia Marítima.
Este barco también va a las islas de la Lealtad: de Noumea a Mare en un viaje de 3:45 horas y luego a Lifou con 1:30 horas más, para completar su viaje en Ouvea por 4 horas más.
¿Cuándo viajar a Nueva Caledonia? Cuál es la mejor época
Nueva Caledonia posee un clima tropical, por lo que cualquier época del año es buena para visitarla, sin embargo, muchos recomiendan ir entre julio y enero, siendo los mejores meses septiembre y noviembre, debido a que el clima es seco y las temperaturas están aumentando a un nivel óptimo.
Sea cual sea el objetivo de visitar Nueva Caledonia, visitar sus playas, conocer su cultura o practicar las actividades recreativas como submarinismo o senderismo, es importante evitar la temporada de ciclones que ocurren desde finales de diciembre a mayo.
Puedes ver el tiempo en la capital Noumea aquí.
Y aquí puedes ver la hora actual en Nueva Caledonia.
¿Qué hacer en Nueva Caledonia?
Son innumerables las actividades que se pueden realizar en Nueva Caledonia a lo largo de toda su extensión, tanto para los amantes de la naturaleza, de su fauna y su flora quienes pueden disfrutar de agradables paseos y excursiones, como para los que buscan una experiencia más dinámica con una gran diversidad de actividades acuáticas.
Mira todo lo que puedes hacer y ver en Nueva Caledonia:
-
Submarinismo en Nueva Caledonia
El Norte no es una excepción a la regla y ofrece un sinfín de oportunidades que son seguros para satisfacer las expectativas, ya sea con snorkel o equipo de buceo.
Esta es una manera muy gratificante de descubrir las aguas ricas de Caledonia bajo el agua, sus arrecifes de coral donde 1.600 kilómetros forman el mayor arrecife de barrera continua en el mundo y el segundo más largo después de su vecino australiano.
Durante esta experiencia se cuenta con la guía de expertos a través de relieves, cuevas y arcos.
-
Kayak
Es una de las mejores opciones para descubrir la belleza acuática de la zona y para visitar otras islas vírgenes inaccesibles del desierto.
Para una seguridad óptima y una experiencia divertida, es recomendable contar con un guía local, quien te mostrará lugares favoritos muy exóticos.
-
Paddle Surf
Una actividad turística que promete mucha diversión para grandes y pequeños. Con el paddle surf, que tan de moda está últimamente, puedes visitar los sitios naturales protegidos de Nueva Caledonia, la zona acuática de los manglares así como visitar los paisajes y las playas más bonitas que ofrece esta hermosa isla.
-
Pesca en Caledonia
Nueva Caledonia también invita a los fanáticos de la pesca deportiva a pasar un día agradable y divertido. Muchos pueden aprender a emplear diferentes técnicas para la captura de peces.
Hay que decir que la laguna de Caledonia, es un fantástico cultivo para pescar un delicioso manjar como una locha, el loro, el Dawa o el jorobado de oro.
-
Senderismo
Ya sea por uno o varios días, es fácil sumergirse completamente en el alma de Caledonia a través de los numerosos senderos y sitios naturales que están disponibles para vivir una aventura a pie realmente fascinante.
Durante este recorrido, se puede conocer muy de cerca la cultura y sus tribus conformadas por gente maravillosa que se esmeran en dar una calurosa bienvenida a todos los visitantes.
-
Tomar un crucero de un día
Toma un paseo en ferry por un día y baja en cualquiera de sus islas con encantadoras playas de arena blanca y aguas turquesa, diviértete en grande, practica actividades como buceo, snorkel (esnórquel), sumérgete en sus manglares o simplemente relájate en sus paradisíacas playas.
-
Visitar el Corazón de Voh en los manglares
Los manglares protegen la costa de Nueva Caledonia y son el hogar de un ecosistema rico y exótico, conocerlos es una de las actividades más populares de la isla.
El recorrido por los manglares en la costa oeste de la isla principal, da la impresión de haber sido teletransportado a la isla del Parque Jurásico.
No te olvides admirar el corazón de Voh, un claro en forma de corazón en un manglar al norte de la península. Esta formación se ha hecho muy famosa por haber servido a la imagen de la portada del libro «La Tierra vista desde el cielo» de Yann Arthus Bertrand.
-
Disfruta de la cocina local
A pesar de ser un territorio francés, la cocina de Nueva Caledonia se ve influenciada por las culturas de Asia, Australia y el Pacífico, que ofrecen a sus visitantes una gran variedad llena de experiencias culinarias sorprendentes.
-
Hacer acampada en el Parque Provincial de Blue River
Este hermoso parque, situado en el sur de es el lugar ideal para caminar y observar la naturaleza. Si te gustan las aves, te recomendamos traer prismáticos, porque podrás contemplar miles de especies endémicas de aves que habitan en este parque.
¿Qué visitar en Nueva Caledonia?
Seleccionar Nueva Caledonia como destino de viaje para muchos, seguramente representa la decisión más sabia para pasar unas vacaciones realmente ambiciosas, sobre todo por requerir tantas horas de vuelo para finalmente llegar a ese lugar idílico y único en el mundo.
La decisión y el esfuerzo de llegar a esta maravillosa isla, con seguridad estarán bien retribuidos y compensados con cada momento vivido.
En este hermoso paraíso hay muchos lugares que visitar, sitios emblemáticos que conforman la gran riqueza de esta isla.
Faro Amédée
La isla Amédée, además de su aspecto celestial, aguarda uno de los lugares más emblemáticos de Nueva Caledonia, el Faro Amédée; un tesoro histórico que domina la isla con sus 56m.
Fue construido en París en 1859 y presentado en la Exposición Universal de Londres en 1862. Después de la Expo Mundial, fue desmontado y enviado por barco a Nueva Caledonia.
Es el primer faro de metal francés y es el segundo faro más alto del mundo.
La visita a este monumento histórico, necesita un poco de valor para subir 247 escalones. Este esfuerzo, es nada comparado con la hermosa vista de un panorama impresionante que se contempla una vez en su parte más alta.
Una extraordinaria vista del arrecife y las cabezas de coral que rodean la isla.
Jean-Marie Tjibaou Cultural Centre
Más que un centro cultural que simboliza la rica diversidad de Nueva Caledonia, Tjibaou es un punto de entrada a Numea que aguarda una serie de actividades y espectáculos que simboliza el reconocimiento y la existencia del pueblo Kanak, para disfrutar con la familia y amigos.
Te impresionarán sus 8 hectáreas de arquitectura contemporánea en armonía con los edificios tradicionales kanak. Las diferentes cabañas simbolizan la siempre cambiante cultura.
Aquí puedes ver un comportamiento Kanak tradicional sobre la génesis del hombre con una procesión vibrante y colorida. Conviértete también en un auténtico local y comparte tus experiencias con una familia Kanak, participando eventualmente en su vida familiar cotidiana.
Descubre obras de arte impresionantes inspiradas en la cultura de Oceanía, la música y el arte.
El Centro Cultural Tjibaou también ofrece una mirada retrospectiva a las obras de Jean-Marie Djibaou, el líder carismático del movimiento cultural Kanak.
Aquarium des Lagons Nouvelle Caledonie
Situado entre Anse Vata y Baie des Citrons, se encuentra la bahía más hermosa de Noumea: el acuario de las Lagunas.
Un espacio lúdico y grandioso representativo de la laguna de Caledonia (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), que invita a descubrir los tesoros acuáticos de Nueva Caledonia. web oficial
El acuario de las lagunas una de las principales atracciones para los amantes de la vida marina. Está conformado por un conjunto de varias piscinas, donde se puede admirar la famosa colección de corales fosforescentes única en el mundo, también posee un jardín con un estanque de tortugas.
El acuario organiza durante todo el año varias actividades muy apreciadas por el público, donde invitan a observar el comportamiento de los peces y a la participación en talleres divertidos para crear conciencia sobre la protección de la laguna.
Zoo Forestier Michel Corbasson
Situado en las alturas de Montravel en Noumea, el Zoológico y el Parque Forestal Michel jatabs ocupa 34 hectáreas en el corazón de la ciudad, uno de los lugares más visitados en Noumea, tanto por sus zonas verdes, el jardín botánico y por su espectacular zoológico.
Un lugar de remanso, paz y frescura.
La mayoría de las especies de aves que aquí se encuentran son endémicas, principalmente la reconocida kagú (Rhynochetos jubatus), el ave emblemática del país; entre éstas también se encuentran, el Notou, una gran paloma considerada la más inteligente de todas, el perico cornudo o cuervo de Ouvéa.
También cuenta con una gran variedad de especie de otros lugares como: pavos reales azules, flamencos, ibis escarlata, cisnes, pelícanos, así como reptiles y murciélagos.
El jardín botánico está hecho para preservar las especies endémicas más raras que habitan en este lugar.
Se trata de un sendero de bosque seco creado en el año 2003, así como hermosas plantaciones araucariáceas y otras colecciones de plantas exóticas, como las palmas y cactus.
Parques infantiles, instalaciones recreativas y áreas de picnic, completan la gama de servicios del Zoo Forestier Michel Corbasson.
Catedral de San José
La Catedral de San José, se encuentra ubicada en una colina y su estructura domina el centro de Noumea.
Está clasificada como monumento histórico desde 1992 gracias a su arquitectura original que recuerda el estilo de las iglesias argentinas.
La gran lámpara de araña muy vistosa en el techo, está elaboradas con láminas de níquel; es una réplica de la que se encuentra en la iglesia de la Madeleine en París.
Se puede observar otros elementos decorativos como grandes almejas en carpintería que incluyen dos columnas talladas en la entrada; el gran órgano y las delicadas tallas que decoran el confesionario y el altar.
En la parte externa se encuentra una gran estatua de la Virgen de las olas.
La Catedral de San José es un pilar de la identidad de Noumea donde se puede pasar el rato para admirar los detalles o participar en una visita guiada que permitirán conocer su historia y todos los secretos.
Coconut Palm Square
La plaza de los cocoteros es un oasis verde en el corazón de la ciudad de Noumea y data del siglo XIX. Esta plaza cuenta con una superficie de unas cuatro hectáreas, su amplia explanada en pendiente, totalmente peatonal, es a la vez un lugar de encuentro para la tranquilidad.
El lugar ofrece un espacio hermoso rodeado de varias tiendas. Según las estaciones alberga una multitud de eventos, como ventas de garaje, firmas de libros, conciertos, la caza de huevos de Pascua, organizaciones deportivas, entretenimiento variado para los niños y, por supuesto, en Navidad el árbol de Noumea.
Tres monumentos simbólicos adornan este hermoso lugar. El templete, emblema de la arquitectura colonial. La fuente celeste, y la estatua de Jean-Baptiste Olry, gobernador que organizó la batalla contra la revuelta del gran jefe Atai Kanak.
Poe Beach
Esta playa está situada en la localidad de Bourail, en la fachada oeste de la isla principal, la playa de Poe es una de las más prestigiosas de la zona, su larga extensión ofrece 13 km de arena blanca que bordean la laguna.
Poe Beach es considerada la playa más bella de la Costa Oeste, bordeada de pinos, con una ubicación ideal para la relajación, pero también con un conocido centro de deportes acuáticos para los que buscan entretenimiento.
En este lugar de interés turístico, sus visitantes podrán disfrutar de la práctica de kayak, buceo y especialmente windsurf.
Musée de Nouvelle-Calédonie
Durante una visita por Noumea, los amantes de la cultura pueden disfrutar de una visita al Museo de Nueva Caledonia, que invita a los visitantes a comprender la extrema riqueza de las culturas del Pacífico Sur.
El museo se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, fue construido en la década de 1970 y se le conoce como el heredero de Kanak. Sus exhibiciones contienen colecciones de arte.
Por un lado la planta baja está destinada a Kanak y la colección de flechas, paraguas, marcos de puertas y otros objetos canacos, como antiguas esculturas, tótems, joyas, lanzas, monedas, canoas, etc y en el segundo piso, XIX. Web oficial.
Yejele Beach
Esta playa está ubicada en Maré, una isla virgen. Muchos cruceros llegan a esta isla y sus huéspedes no pierden la oportunidad de visitar Yejele Beach.
En esta playa se encuentran muchos servicios disponibles, como masajes para el relax, cervezas nacionales e importadas, carnes en barbacoa, etc.
Para los turistas es difícil aguantar la tentación de sumergirse en las aguas azules de Yejele Beach y saborear su hermoso paisaje.
En este lugar se encuentra un número limitado de kayaks y tablas de paddle en alquiler, sin embargo, la mayoría de los pasajeros se presentan preparados con su equipo de snorkel y dispuesto a familiarizarse con la rica vida marina de Yejele Beach.
Yejele Beach está a 20 minutos en coche de la llegada de los cruceros. Una línea de autobuses está disponible para llegar a la playa, con la compra de un billete de autobús.
Cataratas Chute de la Madeleine
Las cataratas Madeleine o Chutes de la Madeleine, con su amplio delantal de agua tintineante, se asienta en una reserva botánica en medio de una vasta llanura.
Es una de las principales atracciones turísticas de la zona silvestre del sur de Nueva Caledonia por sus impresionantes caídas de agua y su gran riqueza silvestre. Se encuentra ubicada justo al final de la segunda etapa del sendero, cerca del Parque Provincial del Río Azul.
Este mágico lugar conserva 168 especies de plantas que representan 53 familias botánicas. Su excepcional diversidad se alinea con un ritmo increíble de endemismo.
En este lugar está prohibido nadar o hacer un picnic, para ello hay que dirigirse a 2 km del camping Netcha, donde se pueden practicar también otras actividades como canoas, remos y otros.
Fuerte Teremba
Situada en el municipio de Moindou a 128 km de Noumea en el camino a Bourail, se encuentra Fort Teremba, un centro de interpretación de un fuerte militar, herencia de Nueva Caledonia.
Fue construido en 1871 por los mismos convictos y su fin se presentó en 1897, cuando comenzaron las deportaciones de los reos.
Luego de este evento la estructura fue abandonada y recuperada en 1987 para fines turísticos. Los edificios fueron muy bien renovados y el museo resulta muy interesante para entender el problema de la colonización de la isla, el papel de la prisión y la relación con el Kanak.
El sitio también ofrece a sus visitantes, un paseo al aire libre por todo su entorno, un buen momento con la posibilidad de disfrutar un picnic a la sombra.
¿Qué islas visitar en Nueva Caledonia?
Las islas de Nueva Caledonia son de impresionante belleza, oasis de arena blanca y aguas con tonos verde turquesa, hermosos acantilados con una vista entera hacia el Pacífico, bosques exuberantes, cuevas misteriosas y una gran laguna de enigmática belleza.
Aunque el ambiente de las playas se presta para descansar y relajarse con el maravilloso paisaje, los visitantes pueden realizar infinidades de actividades acuáticas o descubrir los misterios en el corazón de sus bosques.
Islas de la Lealtad
La provincia de Islas de la Lealtad tiene de norte a sur, cuatro principales islas de origen coralino: Ouvéa, Lifou, Mare y Tiga. Además cuenta con numerosos islotes y arrecifes secundarios como Beautemps Beaupre y al noroeste Ouvea.
Esta isla está situada a unos 125 km de la costa este de la isla principal de Nueva Caledonia y a unos 250 kilómetros de Vanuatu.
En total cubre alrededor del 10% del territorio de Nueva Caledonia. Un confeti en el corazón del Océano Pacífico.
Ouvea se posiciona como la isla más bella dentro de las islas de la Lealtad, es considerada un paraíso terrestre y marino. Esta isla está salpicada de hermosas playas y muchos bosques de pinos, lo suficiente como para pasar una estancia agradable.
En la isla, se puede visitar muchos pueblos habitados por grupos étnicos de la Polinesia y Melanesia. Pero cada isla tiene sus encantos:
- Ouvea la belleza de sus playas
- Lifou es la más grande y tiene enormes pinos
- Tiga con hermosas bahías
- Mare posee una increíble dulzura marcada por la laguna
Isla de los Pinos
La Isla de Pinos también llamada «Kunie», es probablemente la isla más famosa de Nueva Caledonia por sus hermosas bahías y lagunas con sus aguar cristalinas. Mide 14 kilómetros de ancho y 18 kilómetros de largo y se puede llegar desde Noumea por barco o avión.
En esta isla se encuentra ubicada la mayor red de hoteles de Nueva Caledonia.
Estos son algunos de los lugares más turísticos que puedes visitar.
- Kuto Bay y Bay Rodillos: hermosas playas coralinas
- Kanumera Bay: dominada por una imponente roca de coral rodeado de agua turquesa. Esta roca es sagrada y tiene prohibido treparla.
- Piscina natural de Oro del Norte Upi
- Bahía de San José
- Pic Nga: una cumbre que está a 262 metros, para los amante del senderismo.
- Baie Gadji
- Atolón Nokanhui: lugar mágico con tortugas y delfines.
- Hortense Cave: ubicado en el centro de la isla, es famoso por ser el hogar temporal de la reina Hortensia.
- UPI Bay: es el hogar de muchas rocas
- Río de la arena: hermosa franja de arena que te encantará pisar, un majestuoso y surrealista paseo.
- Nuestra Señora de la Asunción Iglesia Vao: fue construida en 1860 por los indígenas de la isla llamada Kuniés.
- La bahía de Saint-Maurice: una bella estatua de San Mauricio le da la bienvenida
Islas Belep
Las Islas Belep están situada a 45 km al norte de Grande Terre. El archipiélago está formado por dos islas principales: Art Pott sur y el norte, y los islotes rocosos Dao, encontrándose este último deshabitado.
Pocos viajeros se aventuran a llegar a las Islas Bélep por ser una de las más lejanas, pero si eres de los que busca autenticidad y aislamiento para descubrir tesoros vírgenes, y conocer una fauna y flora submarina excepcional y bien conservada, entonces una mágica experiencia en esta isla está garantizada.
¿Cómo llegar a la isla de Art?
Existen varias opciones para ir a la isla de Art:
- avión
- ferry
- barco
El traslado es 2 veces a la semana. También hay posibilidades de alquilar un velero en Noumea (con o sin capitán), o en bote.
Esto puede tomar tiempo, pero a veces funciona y la experiencia es, por supuesto excepcional. Debido a la abundancia de peces en esta zona, es posible pescar en lugares autorizados.
Islas Chesterfield
Situada a unos 500 kilómetros al oeste del extremo norte de la Grande Terre, se trata de un área con 11 pequeños islotes deshabitados bien arbolados con cayos coralinos y arrecifes. Esta isla proporciona una parada útil en el paso entre Vanuatu y Australia.
Aquí también existe la ventaja de ver la increíble variedad de aves y vida marina. Las islas principales son:
- Long
- Bampton
- Reynard
- Loop
- las islas de Avon
- Tres islas de Mouillage
Las islas son una colección suelta de arrecifes alargados que encierran una laguna profunda. Los arrecifes en el oeste y el noroeste se conocen como los arrecifes de Chesterfield, los del este y del norte son los arrecifes de Bampton, entre ellos nacen numerosos cayos aptos para el disfrute.
Se recomienda llevar todo el equipo personal para la estadía, como comida, agua, toldos, protectores, etc.
Isla de Walpole
La isla de Walpole es la isla más meridional de Melanesia ubicada a 200 km al este de Grande Terre y 135 km al sur de las islas de la Lealtad. Es una formación espectacular elevada de piedra caliza de tres km de largo y 400 metros de ancho, no tiene arrecifes de protección alrededor de sus acantilados que miden unos 70 metros de altura.
Sus playas de arena blanca también conservan la magia que caracteriza a todo el territorio.
Esta área es ocupada por un enorme número de aves marinas que dan una vida espectacular a la isla.
El lugar es famoso por los hallazgos arqueológicos encontrados que dieron muestra de ocupación prehistórica cuya colección se encuentra en el Museo Australiano en Sydney.
¿Cómo llegar a la isla de Walpole?
A la isla de Walpole se puede acceder igualmente en barco o avión desde Nouma, con sólo dos salidas a la semana.
Por ser un lugar deshabitado, también es recomendable llevar todos lo necesario para pasar un día agradable.
Islas Matthew y Hunter
Hunter Island, está ubicada al suroeste del Océano Pacífico, actualmente el área es disputada entre Francia y Vanuatu.
Su posición es a unos 350 kilómetros al este de la parte continental de Nueva Caledonia. Son dos islotes que conforman a su vez una serie de islas volcánicas totalmente deshabitadas.
Estás islas están situadas en Hunter Island Ridge, son un estante submarino que se levanta desde el fondo del océano.
El archipiélago no sólo es un lugar virgen sin explorar, sino que también alberga algunos de los volcanes más espectaculares intermitentemente activo, cuya última actividad alcanzó una elevación de unos 300 metros a finales de 1950.
El arco de la isla de Vanuatu, es el resultado de una zona de subducción que se extiende desde las islas de Matthew y Hunter en el sur, hasta el volcán de Tinakula en las Islas Salomón al norte.
Los habitantes de las islas cercanas, son muy amistosos y están fuertemente arraigados en su exótica cultura tradicional, por lo que acogen con beneplácito a los visitantes como casi ningún otro lugar.
¿Qué idioma se habla en Nueva Caledonia?
En Nueva Caledonia se hablan varios idiomas pero el idioma francés es el oficial junto con el Canaco. Adicionalmente, existen 28 lenguas indígenas y numerosos lenguajes coloquiales de la minoría étnica que permanecen en Nueva Caledonia.
El Francés es la lengua más utilizada
La lengua francesa se extendió por primera vez en 1863 en Nueva Caledonia, debido a la colonización francesa con la ayuda de un decreto en las escuelas que obligaba a enseñar sólo en francés.
Aún cuando este decreto mantenía a las tribus más aisladas, la intención era la escolarización de los individuos.
Las lenguas melanesias
La región domina en total 28 lenguas llamadas lenguas vernáculas que son muy diferentes entre sí, pero las principales son:
- El Drehu
- Nengone
- El Paici
- La ajie
- El xârâcùù o kanala
- El pwapwâ
- La sishö
Las lenguas indígenas en su mayoría del grupo «Melanesia», a excepción de algunas que son «Polinesia» e “Indonesia”. Todas conforman el grupo de lenguas Austronesio.
Las lenguas de las minorías étnicas
Estas minorías comprenden más de 40.000 personas, productos de la inmigración y forman lo que podríamos llamar las minorías no territoriales lingüísticas y culturales.
Los idiomas de estas minorías limitan sustancialmente en Numea y sus suburbios, con la excepción de las lenguas polinesias que están representados en las estaciones de montaña.
¿Con qué moneda puedo pagar en Nueva Caledonia?
La moneda local de Nueva Caledonia es el franco Pacífico, también conocido como PPC.
El cambio para el manejo de la moneda se puede hacer en cualquier banco, cualquier día. Igualmente, las monedas sobrantes después del viaje, se pueden canjear por otra moneda en cualquier casa de cambio.
Lo más fácil sigue siendo el uso de las tarjetas de crédito, las cuales son aceptadas en casi todas partes. Igualmente también se puede retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos llamados «marineros Noumea» ubicados en las principales ciudades del archipiélago.
Es importante llevar liquidez para los paseos y excursiones especialmente en las Islas Lealtad y la Isla de Pinos.
Noticias
Otras guías de turismo que te pueden interesar:
«Hay que decir, que al igual que pasa en Cataluña, aquí también están pasando por un proceso de independencia, donde ya hay un principio de acuerdo para un referéndum», esto NO ES CIERTO, en ESPAÑA no existe un proceso de independencia, ni un referéndum… existe un grupo de políticos independentistas en la región de Cataluña que desean independizarse, de modo unilateral, sin respetar los cauces democrático para ello y actualmente, hay 7 detenidos (por tener explosivos), por intentar realizar actos terroristas en la región de Cataluña contra sitios representativos de España. Todos los países europeos tienen políticos que desean la independencia de una región respecto a su país, sólo que en España intentaron hacerlo sin negociación, saltándose procedimientos legales y ahora han aparecido grupos terroristas.
Hola Pepe! Lo primero agradecerte que nos sigas y nos leas, y por supuesto, darte las gracias por ayudarnos a mejorar el blog, corrigiendo información que pueda ser errónea o llevar a equívocos. Te mandamos un fuerte abrazo. Salud! 😉
Puestos a decir la verdad, lo de los explosivos han sido mentirosos como tú.
Buenos días, soy de Colombia me gustaría que alguien me diga como es vivir en Nueva Caledonia, soy suramericano de colombia y deseo irme a vivir a una isla paradisíaca, uno puede radicarse con facilidad, es bueno y agradable para un extranjero vivir allá, la gente es acogedora, le dan la posibilidad de radicarse y en calidad de asilado. Se consigue muy fácil trabajo para un extranjero que habla español. En fin alguien me puede orientar. La forma más fácil para ir desde sur América. Cuál de las islas de nueva caledo Ia es la mejora para vivir por su cultura y sercania con los europeos y la que tiene más lindas playas, como lo reciben los indígenas o comunidades étnicas de la isla a uno, sus co. Idas, en fin… Alguien me puede ayudar en todas estas inquietudes. Mi e Mail es edflorez18@ hotmail.com
Muchísimas gracias por orientarme