
En Marruecos, al otro lado del estrecho de Gibraltar, se encuentra Tánger. En escapadalowcost.com, queremos compartir contigo, todo lo que debes saber antes de viajar a la región tangerina.
La ciudad de Tánger, se encuentra en el punto más septentrional de Marruecos, es decir, se ubica en el extremo norte de la nación marroquí. Lo único que nos separa de esta hermosa ciudad africana, es el estrecho de Gibraltar.
Tánger, es la capital de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas que, comparada con otras regiones de Marruecos, es más pequeña, territorialmente hablando. Pero es grande en belleza, tradición e historia.
La historia de la ciudad tingitana, se funde con la mitología y las leyendas, y es una muestra de la riqueza y la complejidad de su cultura.
Índice
- 1 ¿Dónde dormir en Tánger?
- 2 ¿Qué ver y visitar en Tánger?
- 3 ¿Qué museos visitar en Tánger?
- 4 ¿Qué parques y jardines visitar en Tánger?
- 5 Actividades para no aburrirte en la ciudad
- 6 ¿Cuáles son los platos típicos de Tánger?
- 7 ¿Dónde comer en Tánger?
- 8 ¿Cómo llegar a Tánger?
- 9 ¿Qué documentación necesito para viajar a Tánger?
- 10 ¿Dónde está el consulado o embajada de España en Tánger?
- 11 ¿Dónde está la oficina de turismo en Tánger?
- 12 ¿Cuál es la moneda oficial en Tánger?
- 13 ¿Qué idioma se utiliza en Tánger?
- 14 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tánger?
- 15 ¿Cuáles son las fiestas y tradiciones de Tánger?
- 16 ¿Dónde salir de fiesta en Tánger?
- 17 ¿Qué visitar en los alrededores de Tánger?
- 18 Recomendaciones y consejos para viajar a Tánger
- 19 Ya solo queda preparar las maletas para tu próximo viaje a Tánger de vacaciones
¿Dónde dormir en Tánger?
Tánger es una ciudad muy turística y cuenta con los suficientes servicios, para que, al viajar, puedas disponer de ellos.
En la capital tingitana, es posible encontrar una inmensa oferta hotelera.
En este apartado compartimos contigo, 3 hoteles con muy buenas críticas y comentarios de los usuarios:
-
-
-
Dar Chams Tanja
-
-
Este hotel está ubicado en la Medina Vieja de Tánger, y cuenta con traslado desde el aeropuerto y vistas al estrecho de Gibraltar. Lo primero que nos gustó del Dar Chams Tanja es su ubicación privilegiada: muy cerca de la Kasbah y de los zocos. Es un hotel con una decoración hermosa y equilibrada. Habitaciones cómodas, espaciosas.
Y cuenta con:
- WiFi abierto.
- Bar.
- Aire acondicionado.
- Televisión de plasma en cada habitación.
Tiene un spa, ideal para recibir un masaje después de una tarde de compras en el zoco.
-
-
-
Dar Rif
-
-
En el Dar Rif sirven un desayuno continental con un toque marroquí, que es perfecto y te dará las energías necesarias para comenzar a recorrer la ciudad desde temprano. La ubicación del Dar Rif también es estratégica: muy cerca de los puntos de interés de la ciudad.
En este riad tendrás todo lo que necesitas para tener una estadía de ensueño en Tánger:
- Zona WiFi.
- Aire acondicionado.
- Baños privados.
- Televisión por satélite.
- Servicio de lavandería (tiene un costo adicional).
El personal siempre amable, atento y presto a atenderte.
Ver precios e imágenes del hotel
-
-
-
Dar Jameel
-
-
Este es un riad con una de las terrazas más bonitas de todo Tánger. Es un verdadero placer poder tomar un tradicional té de menta al caer la tarde, en esa terraza mientras observas la bahía. La atención del personal de Dar Jameel es estupenda. Tienen servicio a la habitación y unos precios muy buenos. Mención aparte merece la arquitectura del lugar. Te encantará el detalle del patio interior.
Cuenta con WiFi en todo el riad y la recepción está abierta las 24 horas.
Ver precio y reservar alojamiento
¿Qué ver y visitar en Tánger?
En este listado te enumeramos los lugares más bonitos y curiosos para visitar durante tus vacaciones en la región:
-
Plaza 9 de Abril y el Gran Zoco
La plaza 9 de abril, es la plaza mayor de Tánger.
Como todas las plazas en Marruecos, un punto de reunión y encuentro importante.
Desde temprano la plaza está llena de gente: turistas, locales, vendedores que ofrecen su mercancía.
Justo frente a la plaza, y, casi como una extensión de la misma, encontrarás el Gran Zoco.
El Gran Zoco es el punto más importante del comercio de la capital marroquí del Estrecho, en el que podrás encontrar lo que necesites.
-
Mezquita Sidi Bouabid
La Mezquita Sidi Bouabid, también es conocida como la Mezquita Roja.
Al igual que el Gran Zoco, la Mezquita Roja se encuentra junto a la Plaza 9 de Abril.
Destaca por los detalles de su construcción, al mejor estilo islámico marroquí y por su torre, visible desde el otro lado de la plaza.
La puerta de la Mezquita Sidi Bouabides, es una obra de arte donde te podrás hacer unas buenas fotos.
-
La Medina de Tánger
Medina, en árabe, quiere decir barrio, pero no se refiere a cualquier tipo de barrio sino más bien a la zona antigua de la ciudad.
Todas las ciudades árabes tiene su respectiva medina, como por ejemplo, la Medina de Marrakech.
Así, la Medina de Tánger es la zona histórica de esta ciudad, donde es posible apreciar la arquitectura típica marroquí.
Dentro de la Medina, cada edificio puede contar, o inspirar una historia.
Y una visita a Tánger no está completa hasta que no paseas por las calles de la Medina.
También puedes sentarte en alguno de los muchos cafés de la zona, tomarte un café, o un muy típico té de menta.
-
La kasbah de Tánger
Otro rasgo característico de las ciudades árabes, muy ligado a las medinas, es la kasbah.
Como ya sabes, la medina es la parte residencial y antigua de una ciudad, pues, dentro de la medina es posible encontrar casi siempre, alguna kasbah.
Una kasbah, es una construcción amurallada, pero más que un solo edificio es la suma de varias edificaciones, como una especie de complejo de apartamentos intercomunicado y con muros.
Las kasbah, eran construidas con el fin de proteger a las personas y al ganado y algunas aún se mantienen en pie hoy en día.
Una de esas kasbah, que ha resistido el paso del tiempo es la kasbah de Tánger.
-
El Mercado Central tangerino
En el corazón de la ciudad encontrarás el Mercado Central, donde cientos de vendedores exhiben sus productos.
Es un lugar con mucho bullicio y mucho color, si eres un amante de la fotografía te deleitarás haciéndole fotos a los puestos con frutas y especias.
En el Mercado Central de Tánger, puedes encontrar de todo, eso sí, te recomendamos que elijas bien el lugar donde vas a comprar productos comestibles.
Te desaconsejamos compres carne, pescado y mariscos frescos por cuestiones de higiene.
Lo que sí podríamos recomendarte sería la fruta, pero antes de consumirla procura lavarla bien: con agua embotellada.
-
El puerto tingitano
La región en la que se encuentra Tánger, es una de las más pequeñas del reino Marroquí, pero cuenta con un puerto marítimo, que es uno de los más activos de toda la zona del Mediterráneo.
Si llegas a Tánger en el ferry que parte del Algeciras, el puerto de Tánger, conocido como: Tánger Med, es lo primero que verás de Tánger, y te ofrece un abre boca visual de lo que será el resto de la ciudad.
Pero, si en cambio, has llegado a Tánger en avión, querrás luego visitar el puerto, dar unos paseos por los alrededores y ver la intensa actividad de los barcos.
-
El barrio de Montagne
El barrio de Montagne es una zona residencial exclusiva de Tánger, se ubica al oeste de la ciudad, en unas colinas con arboleda.
El atardecer en la zona es muy bonito.
Si tienes tiempo, puedes pasar por este barrio a hacer fotos y a disfrutar del paisaje.
-
El mirador de Perdicaris
La zona de Perdicaris tiene mucha historia.
Bien sea, que conozcas o no, todo lo relacionado con el incidente de Ion Perdicaris, el mirador que lleva su nombre es uno de los lugares de obligada visita si estás en Tánger.
Es un lugar hermoso, ideal para pasear con toda la familia.
Las vistas que te ofrece el mirador son increíbles, de las mejores de Tánger.
Si quieres ver al océano Atlántico como nunca antes lo has visto, el mirador de Perdicaris te ofrece la oportunidad, no la dejes pasar.
-
Las playas de Tánger
Hablar de Tánger, es hablar de playa.
Sí, las playas de esta ciudad del norte de África merecen mención aparte.
¿Por qué? Porque Tánger tiene una posición geográfica privilegiada.
Sus costas son bañadas por las aguas del Atlántico y por las aguas del Estrecho de Gibraltar. Por tal razón, cada una de sus playas te ofrece una experiencia distinta y tienes que visitarlas para vivirla.
Eso sí, debes tener en cuenta que son playas en su mayoría salvajes, es decir, que aunque reciben muchos turistas no todas han sido intervenidas con instalaciones y servicios.
-
-
-
-
Playas de Tánger en la costa atlántica
-
-
-
Las playas de Tánger, que son bañadas por las aguas del Atlántico, se encuentran al poniente. Desde allí tendrás la oportunidad de disfrutar de las mejores puestas de sol de todo el norte de África.
Entre las playas de la costa atlántica se encuentran:
- Playa de Achakar.
- Playa Sol.
- Playa Ba Kacem.
- Playa Jbila.
- Playa del Bosque Diplomático.
- Playa de Houara.
- Playa de Tahadar, o Playa de las Barcas.
- Playa de Briech.
- Playas de Arcila.
- Playa de las cuevas.
- Playa del Santo.
Cada una de las playas tiene sus particularidades y su encanto.
Las playas que cuentan con agua más limpia y mejores servicios son:
- Playa Ba Kacem,
- playa Achakar,
- y playa Sol.
Cada una de las cuales cuentan con la distinción de la Fundación Europea de Educación Ambiental, llamada bandera azul. Lo que da cuenta de la calidad de infraestructura y más importante aún, la calidad ambiental.
Mención aparte merece la playa de La Cueva de Hércules, de la que hablaremos más adelante.
-
-
-
-
Playas de Tánger bañadas por el Estrecho de Gibraltar
-
-
-
Las playas de la costa del estrecho de Gibraltar, a diferencia de las de la costa atlántica, cuyas aguas son frías y salvajes, son un tanto más cálidas y, con excepción de las Calas, de aguas un poco más tranquilas.
Las playas de Tánger, que son bañadas por las aguas del Estrecho de Gibraltar son:
- Playa de Malabata.
- Playa de la ciudad Tanger.
- Playa de Merkala.
- Playa Blanca.
- Cala de de Mesket.
- Cala Grande.
- Playa Mrisa.
- Playa de Ksar el Majad.
Siendo Ksar el Majad, la única playa de la costa del estrecho que cuenta con la distinción de la bandera azul.
¿Qué museos visitar en Tánger?
Tánger es un lugar con un gran pasado e historia. Si vas a Tánger en sus museos tendrás la oportunidad de conocer más sobre la historia de esta ciudad costera.
Los mejores museos de Tánger, donde podrás aprender más sobre su pasado y su cultura son:
-
-
-
El Museo de la Kasbah
-
-
En el interior de la Kasbah de Tánger se encuentra el Museo, un recinto que antiguamente funcionaba como residencia del Gobernador, razón por la cual también se le conoce como: Dar al-Sultan.
Como ocurre con muchos de los museos en la zona de Marruecos, lo que, más llama la atención es la arquitectura del recinto. El antiguo palacio del Sultán tiene una vista privilegiada de la costa.
Visitar este museo, es una buena forma de empaparse del pasado de Tánger. Una visita imprescindible.
-
-
-
Legación Americana
-
-
En la misma Medina de Tánger, en la Rue América, se encuentra el edificio conocido como Legación Americana.
Este edificio, antiguamente servía como sede de la delegación diplomática estadounidense en el territorio del reino de Marruecos. En la actualidad es un museo que exhibe piezas de artistas contemporáneos, internacionales y marroquíes. También cuenta con material que cuenta parte de la historia de los Estados Unidos y sus relaciones con Marruecos.
¿Qué parques y jardines visitar en Tánger?
Ha llegado el momento de descansar y relajarse, y qué mejor manera de hacerlo, que en alguno de los parques de la ciudad:
-
-
-
Jardines de la Mendoubia
-
-
Cerca de la Plaza 9 de Abril, podrás encontrar los jardines de la Mendoubia.
De este lugar te sorprenderá que, aunque están en pleno centro de la ciudad, parece tan distante del bullicio de la gente y del tráfico.
Este jardín es un remanso de paz en el centro de una ciudad con mucho ajetreo.
Como dato interesante: Muchos de los árboles del jardín Mendoubia tienen cientos de años.
-
-
-
Jardín del Museo de la Kasbah
-
-
El museo de la Kasbah, o antiguo palacio del Sultán, aparte de ser un lugar de interés histórico y artístico en sus alrededores cuenta con uno de los jardines más bonitos de todo Tánger. Ideal para descansar y relajarse antes de seguir emprendiendo el recorrido por la Medina.
Actividades para no aburrirte en la ciudad
Puede que en algún momento, te quedes sin ideas, así que aquí te mostramos algunas actividades con las que pasar un buen rato:
-
Recorrer la ciudad en autobús turístico
Una de las mejores formas de recorrer Tánger, y sus alrededores, es en la comodidad de uno de los asientos del autobús turístico.
El autobús cuenta con dos rutas y cada una te brinda la oportunidad de visitar los mejores lugares de la ciudad.
Los precios son inmejorables y a lo largo del recorrido dispondrás de información de interés, en español.
-
-
-
Ir de excursión a Asilah
-
-
A cuarenta y cinco minutos de Tánger, se encuentra la localidad de Asilah.
Por si no lo sabes Asilah, es una de las ciudades costeras más atractivas del norte del continente africano.
Asilah es de esos lugares que resulta difícil describir con palabras. Todo lo que podemos decir, es que cada uno de sus edificios y espacios ofrece una belleza de un carácter inolvidable.
¿Cuáles son los platos típicos de Tánger?
Tánger es una ciudad costera de milenaria tradición musulmana, la puerta de entrada a África y, desde tiempos remotos ha estado en contacto directo con el mediterráneo y su cultura. Y todo eso es posible apreciarlo en la cocina.
Los platos típicos de Tánger son como la ciudad, variados, entre África, oriente y el Mediterráneo. A continuación te mostramos lo mejor de la gastronomía de la zona:
-
-
-
Briouate
-
-
También conocido como briwat, el briouate es una especie de empanada elaborada con masa de hojaldre.
En Tánger es común comer brioate a cualquier hora, pues se elaboran dulces, ideales para meriendas o postres, y también, salados.
En su variedad salada, se suelen rellenar de un exquisito guiso, que resulta de mezclar carne de pollo o cordero con queso, pimienta, limón y especias variadas.
Una auténtica delicia, ideal para el camino.
-
-
-
Keftas
-
-
Las Keftas son un plato elemental de la comida marroquí con muchas variaciones.
Básicamente, las keftas son una porción de carne molida de cordero o ternero, condimentada que, en ocasiones se elaboran a la manera de las albóndigas, otras como si fueran hamburguesas y hasta hay quienes las preparan como brochetas.
-
-
-
Frutos del mar
-
-
Tánger es una ciudad costera y eso es algo que se nota al instante en sus mercados y en su cocina.
Todos los mercados de Tánger ofrecen una variedad enorme de frutos frescos del mar, para todos los gustos:
- Pescados.
- Crustáceos
- Moluscos.
En las cartas de todos los restaurantes tangerinos encontrarás platos donde el protagonista principal es algún pescado o molusco, siempre sazonado con distintas especias, jugo de limón y hojas de menta fresca.
¿Dónde comer en Tánger?
Suponemos que después de ver estos deliciosos platos, te han entrado ganas de probarlos, así que aquí tienes los sitios perfectos, para degustar buena comida tradicional:
-
Le Saveur du Poisson
Le Saveur du Poisson tiene varias particularidades, la más notable sin duda es que, a diferencia de la mayoría de los restaurantes, no tienen carta.
Entonces en lugar de elegir lo que comerás te sirven la comida del día.
Sí, lo sabemos, puede ser medio extraño en un primer momento, pero la selección que hacen nunca defrauda.
Le Saveur du Poisson es comida exquisita y punto.
La especialidad de la casa es el pescado al carbón, delicioso; sencillamente delicioso.
-
Dar Al Maghrebia
Dar Al Maghrebia es un restaurante que se especializa en comida africana, árabe, marroquí, mediterránea, vamos, que hay para todos los gustos.
Tienen opciones para veganos, vegetarianos y para aquellos sensibles al gluten.
Todos los platos son exquisitos, preparados y servidos con esmero.
El lugar es muy bonito y la atención, estupenda.
Los precios y los postres te encantarán.
-
K-Tani
En K-Tani sirven desayunos, almuerzos y cenas al mejor estilo árabe marroquí.
Los precios son excelentes y la atención del personal, de primera: te atienden bien y rápido, y te harán sentir como en casa.
Ofrecen una opción de buffet al estilo: all you can eat, que los amantes de la buena comida árabe apreciarán como un regalo caído del cielo.
¿Cómo llegar a Tánger?
Por estar cerca de España, para llegar a Tánger tenemos varias opciones. En este apartado te contamos todo sobre las distintas formas que existen de viajar de España a Tánger, la puerta de África.
-
-
-
Llegar a Tánger en avión
-
-
Muchas aerolíneas cubren la Rutá desde España hasta el norte de Marruecos y es posible encontrar vuelos de España a Tánger a precios increíbles.
-
-
-
-
El aeropuerto de Tánger
-
-
-
El Aeropuerto Internacional de Tánger-Ibn Batouta se encuentra a pocos minutos del centro de Tánger pues solo once kilómetros separan al Ibn Bataouta del centro.
-
-
-
Llegar a Tánger en ferry
-
-
Viajar a Tánger en ferry es muy recomendable, sobre todo si estás en el sur del España, cerca del estrecho de Gibraltar. Los ferrys tardan desde Algeciras hasta el Tánger Med, tan solo noventa minutos.
Además, la oferta de compañías navieras que cubren la ruta de España a Marruecos, cruzando el estrecho, es más grande que la de las aerolíneas. Por eso, antes de comprar tu boleto compara todos los precios y busca la mejor opción.
¿Qué documentación necesito para viajar a Tánger?
Para viajar a Tánger, o a cualquier otra ciudad de Marruecos, si eres ciudadano español o de la unión europea, necesitarás DNI y pasaporte vigente.
Antes de entrar al país es necesario llenar una forma de entrada, que te facilitarán en el aeropuerto de Tánger-Ibn Batouta. Es un trámite rápido y sencillo, pero se recomienda llevar bolígrafo. Si vas en barco o en ferry durante el viaje, rellenarás la entrada.
¿Dónde está el consulado o embajada de España en Tánger?
La sede del consulado de España en Tánger, se encuentra en en la siguiente dirección: 85 Av. President Habib Bourghiba.
Puedes comunicarte con la sede consular española en Tánger por el número: +212 5399-3419035. La ubicarás fácil por las coordenadas de Google Maps: 780023, -5.823961, o buscando la dirección que te hemos facilitado un poco más arriba.
¿Dónde está la oficina de turismo en Tánger?
La oficina de turismo en Tánger está en el número 29 del Boulevard Pasteur.
El número telefónico de la oficina de turismo, es +212 539 948050. Y las coordenadas para Google Maps: 35.780654, -5.811234.
¿Cuál es la moneda oficial en Tánger?
La moneda oficial de Tánger, es el Dirham Marroquí (MAD). Así que te recomendamos que vayas a una casa de cambio antes de viajar. Aunque la mayoría de los pagos podrás hacerlo con tarjeta de crédito.
¿Qué idioma se utiliza en Tánger?
El idioma oficial de Tánger es el árabe, aunque por cuestiones de proximidad geográfica, es posible encontrar a muchos locales que entienden y hablan algo de español.
El francés también es un idioma que suele hablarse en la localidad tangerina, de hecho mucha de la señalización y las direcciones de la ciudad, están en francés
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tánger?
Decidir cuál es la mejor época para viajar a Tánger dependerá en gran medida de tus objetivos.
Aunque, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades marroquíes, como Marrakech, el clima es un poco más benigno, gracias a la costa.
La mejor época para viajar a Tánger es en la primavera. Desde finales de marzo hasta finales de junio. Las lluvias cesan y las temperaturas altas no llegan a los 25 grados.
El verano suele ser más caluroso, aunque, es menos fuerte que en Marrakech y, es ideal si tu plan es tener unas vacaciones playeras.
En el otoño las temperaturas comienzan a descender y aumenta considerablemente la probabilidad de lluvias.
La época de invierno en Tánger, es muy mediterránea, es decir, que pocas veces se alcanzan fríos extremos, pero si tu plan es ir a la playa no es muy recomendable viajar a Tánger en invierno.
¿Cuáles son las fiestas y tradiciones de Tánger?
La mayoría de las fiestas y costumbres de Tánger son las festividades propias de la tradición musulmana. Aunque también hay fiestas y eventos que se han creado con la finalidad de que participen los turistas y visitantes. Te mencionamos algunas:
-
Tanjazz
Desde el año 2000, en Tánger se celebra uno de los festivales de música jazz más completos de cuantos existen.
Además se celebra en verano, una de las mejores épocas para estar en Tánger y disfrutar de buena música.
Si te gusta el jazz, la música o, simplemente quieres disfrutar de una experiencia artística y vacacional diferente en un lugar hermoso entonces el próximo verano Tanjazz te espera.
Si quieres más información sobre este festival puedes visitar la web oficial del evento: www.tanjazz.org
-
Festival Noches del Mediterráneo
Otro festival de música que se celebra en Tánger es el de las Noches del Mediterráneo.
Con el festival Tánger, que de por si es una ciudad con mucho movimiento y muy sonora, se transforma en la capital mundial de la música.
Tiene una duración de una semana.
¿Dónde salir de fiesta en Tánger?
Si quieres salir a tomar algo por la noche, estos son algunos de los mejores sitios para visitar:
-
Tangerinn
El Tangerinn no solo es un lugar para pasar el rato entre música y tragos: El tangerinn es un club mítico.
¿Por qué?
Porque durante los años cincuenta, fue el refugio predilecto de artistas de la talla de Jack Kerouac, William Burroughs y Allen Ginsberg.
Es decir, ese grupo de autores pioneros de un movimiento conocido como: la generación beat.
Por cierto ponen buena música, tienen una gran variedad de bebidas.
Visitar este local más que recomendable: imprescindible.
-
-
-
El tangerino bar
-
-
El Tangerino bar, no solo sirve copas, es un restaurante completo donde puedes cenar deliciosa comida marroquí y además tomarte una copa o unos cócteles. Tiene varios ambientes y buena música.
¿Qué visitar en los alrededores de Tánger?
En los alrededores de Tánger hay muchas opciones pues está rodeado de pueblos con encantos que esperas a que los descubras.
Nosotros creemos que el turismo en los alrededores de Tánger, tiene muchísimo potencial pues, en cualquier escapada es posible encontrar maravillas.
Además, la mayoría de los lugares en las afueras tienen el atractivo de no estar tan atestados de turistas.
Te presentamos tres de los lugares más demandados a la hora de hacer turismo a las afueras de Tánger:
-
-
-
Las Cuevas de Hércules
-
-
Es muy probable que las Cuevas de Hércules sean la principal atracción de Tánger. Para llegar a estas míticas cuevas hay que recorrer una distancia de 15 kilómetros. Lo mejor es contratar una visita guiada que incluya transporte hasta las grutas.
Se estiman que, como formación geológica tienen cerca de 7000 años. Escuchar la leyenda de Hércules, Anteo y Tiga, mientras se hace el recorrido no tiene precio. Si te gusta la naturaleza las cuevas de Hércules te encantarán.
-
-
-
El Cabo Espartel
-
-
De camino a las cuevas de Hércules te encontrarás con el Cabo Espartel, o Cap Spartel como lo llamaron los franceses,
Visitar el cabo es toda una experiencia donde podrás admirar los milagros de la naturaleza y las maravillas de la geografía:
Desde el cabo observarás el punto donde se encuentra el Mediterráneo y el Atlántico. La vista desde el faro es sencillamente increíble.
-
-
-
Asilah
-
-
Asilah o Arcila es un pueblecito a las afueras de Tánger. Tiene el encanto de lo oriental y lo mediterráneo, sus edificaciones típicas en blanco, transmiten una imagen entrañable, diera la impresión de estar en un pueblo de fantasía o en el set de rodaje de una película.
La ciudad cuenta con una muralla que data del siglo XV y unos cañones de la misma época.
Además, tiene una de las medinas más bonitas.
Si quieres ir a la playa, la Playa del Paraíso te encantará.
Recomendaciones y consejos para viajar a Tánger
Si te animas a viajar a Tánger, compartimos contigo una serie de tips y recomendaciones que debes tener en cuenta:
- Si viajas en avión ten a la mano un bolígrafo pues al llegar al aeropuerto de Tánger debes llenar una planilla de ingreso, en el aeropuerto no disponen de bolígrafos para todos y perderás tiempo esperando tu turno.
- Para hacer recorridos de corta distancia, elige taxis con taxímetros.
- Si vas a recorrer distancias más importantes, es mejor tomar los taxis que no tienen taxímetro pero acuerda el precio del viaje con el conductor antes de partir.
- El alcohol es caro, como en todos los lugares de tradición y no se consume en el mes de Ramadán.
Con toda esta información, ya solo queda que prepares las maletas y compres el billete. 😉
Ya solo queda preparar las maletas para tu próximo viaje a Tánger de vacaciones
Tánger es un destino increíble y una buena forma de comenzar a aventurarse en el continente africano. No importa cuántas veces la hayas visitado, Tánger se disfruta al máximo en cada visita, como si fuera la primera vez.
Muchas gracias por toda esta información, me ha ido genial en mi viaje. Estuve 5 días y me ha encantado, por cierto, estuvimos también en Asilah, y es espectacular, en cuanto podamos volveremos.
Hola Silvia! Gracias a ti por leernos y seguirnos. Nos alegra que te haya servido la información del post, los escribimos con la idea de ayudar a los viajeros en sus viajes, y si contigo lo hemos conseguido, entonces ya estamos contentos. 😉 En cuanto a lo que comentas de Asilah, estamos totalmente de acuerdo, y siempre recomendamos hacer una pequeña excursión allí. Te mandamos un abrazo y que tengas felices viajes.
Muchísimas gracias. Dáis mucha información.
Estaba dudando pero hay tantas cositas para ver que se tendrá que gastar el billete pospuesto por el covid
De nada, para eso estamos! 😉 Tánger es un lugar genial para visitar, seguro que te encanta. Si lo visitas, vuelve y nos cuentas qué tal ha ido. Saludos y buen viaje.
Buenos días me gustaría x favor q me informaseis si necesito el pasaporte COVID para viajar a Tánger y si el idioma es un gran obstáculo y tb x favor si es un lugar seguro para ir x nuestra cuenta muchísimas gracias marga.molina.ming&gmail.com
Hola Marga! La información en este sentido es confusa y cada día cambia. Igualmente, aquí te dejo un link a la web oficial del gobierno de España donde tratan este tema https://www.exteriores.gob.es/Consulados/tanger/es/Comunicacion/Noticias/Paginas/Articulos/INFORMACI%C3%93N-SOBRE-EL-CORONAVIRUS.aspx
Parece que es necesario el pasaporte sanitario, una pcr negativa y rellenar la ficha sanitaria. Saludos!
Gracias por tan buenas recomendaciones.
Una pregunta: ¿ cual es la mejor opción para ir del aeropuerto a la medina?
Gracias
Buenas Sole! Lo más seguro y cómodo es elegir un traslado privado como este https://www.civitatis.com/es/tanger/traslados/?aid=1750 .Puede que no sea la opción más económica, pero es una forma de no perder tiempo ni complicarte la vida. Nosotros siempre que podemos, usamos esta opción. Esperamos que tengas un feliz viaje, saludos.
Marruecos es muy bonito
claro que volvere algun dia
Ha sido muy bonito