Turismo Room Escape – ¿Te atreves?

Una nueva forma de atracción turística que ha alcanzado un auge importante en las principales ciudades, es el nuevo concepto de turismo Room Escape.

Turismo Room Escape ¿Lograrás Escapar?

Un programa perfectamente diseñado que combina el disfrute de un viaje a un lugar turísticamente activo, con la oportunidad de vivir divertidas experiencias de escapismo, misterio e intriga.

Esto quiere decir que además de conocer las bellezas arquitectónicas, la cultura, los paisajes y la gastronomía de otras fronteras, también puedes aprovechar de conocer un estilo de turismo diferente como lo es Room Escape.

¿Qué es Room Escape?

El concepto de turismo Room Escape es un fenómeno relativamente nuevo, surgió por primera vez en Japón, hace alrededor de una década, originalmente inspirado en el género de videojuegos “escape the room”, y luego reproducido a escala real, bajo diversas temáticas donde los participantes toman el papel de fugitivos, detectives o héroes, en historias ambientadas en lugares de terror, aventuras o basados en ciencia ficción, para resolver secuestros, robos o crímenes, entre muchos aspectos más; toda esta combinación de emociones, ha permitido a los juegos de escapismo, ganar popularidad en Europa y el mundo entero, convirtiéndose así en una de las atracciones turísticas más populares del mundo.

¿Cómo participar en Room Escape?

Existen varios pasos que debes seguir si deseas participar en una Room Escape. Lo primero, será conformar un equipo entre 2 y 6 participantes, después elegir entre alguna de las opciones existentes, como por ejemplo, la Aventura Pirata Room Escape, donde podrás elegir entre tres niveles diferentes, el estandard, experto y el nivel infantil. Una vez hayas realizado la reserva, te esperarán 60 minutos de auténtica aventura, donde el objetivo final, será conseguir el tesoro pirata.

 

¿En qué consiste la dinámica de Room Escape?

El principio todas las salas de escape tienen una misma dinámica, variando sólo la temática y el nivel de emociones que vive cada participante: se trata de un grupo conformado por un máximo de 6 personas, quienes deben permanecer encerrados en una habitación llena de pistas, enigmas, combinaciones y acertijos ocultos que deben ser resueltos dentro de un límite de tiempo, 60 minutos. Para lograrlo, cada uno deberá sacar a relucir su astucia, emplear la lógica y poner a prueba su agilidad mental, de manera inteligente.

Con la finalidad de poder adaptar las salas de juegos a experiencias de la vida real, los creadores han empleado la creatividad y la pasión en cada tema; se han valido de nuevas tecnologías y técnicas antiguas, incluyendo cierres magnéticos, sensores infrarrojos, brazos de servo, LEDs, Arduino, y muchos otros, junto con aparatos que permiten crear configuraciones complicadas posibles y asequibles.

¿Dónde se inicia Room Escape?

La primera sala de escape surgió en Japón, luego en Europa, Budapest ha sido la pionera de este tipo de juegos, actualmente la capital húngara cuenta con aproximadamente 70 atracciones distintas, pero el concepto de turismo Room Escape llega a España en el 2012 y actualmente, las principales ciudades turísticas, cuentan con un buen número de salas para ofrecer a sus residentes y visitantes, la oportunidad de participar en esta gran aventura. En esta tabla puedes ver el número de Room Escape disponibles en cada ciudad:

 

Ciudad

No. de Salas

Ciudad

No. de Salas

Barcelona

55

Maspalomas

2

Madrid

39

Córdoba

1

Catalunya

40

Calvià

1

Mallorca

6

Gijón

6

Tenerife

9

Zaragoza

6

Gran Canaria

3

Salamanca

5

Sevilla

9

Santander

5

Valencia

18

Galicia

7

Palma de Mallorca

5

Murcia

8

Málaga

11

Vitoria-Gasteiz

3

Granada

2

Pamplona

7

Bilbao

9

Logroño

4

Palmas de Gran Canaria

1

Castilla y León

8

San Sebastián

2

Vizcaya

2

Alicante

12

También te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí