Qué es una fuente termal o caliente

¿Qué es una fuente termal?

Una fuente termal o caliente es una fuente que se produce por la emergencia de aguas subterráneas geotermales de la corteza terrestre. Hay fuentes termales en todo el mundo , en todos los continentes e incluso bajo los océanos y mares. En España, por suerte para nosotros, podemos encontrar cientos de fuentes termales, y es gracias a esto, que el territorio español, cuenta con infinidad de hoteles balnearios.

Definiciones diferentes de fuente termal

No hay ninguna definición universalmente aceptada de una fuente termal. Por ejemplo, se puede encontrar que «fuente termal» se define como:

  • Cualquier fuente geotérmica
  • Una fuente con temperaturas por encima de su entorno
  • Un manantial natural con la temperatura del agua por encima de la temperatura corporal – normalmente entre 36,5 ° C y 37,5 ° C
  • Una fuente natural con agua caliente por encima de la temperatura corporal
  • Una fuente termal con agua más caliente que 36.7 ° C
  • Una fuente natural de agua con temperatura superior a 21,1 ° C (sinónimo de fuente termal) 
  • Una salida natural de aguas subterráneas con temperaturas elevadas 
  • Un tipo de fuente termal en la que el agua caliente es llevada a la superficie. La temperatura del agua de una fuente termal suele ser en general de 6,5 ° C o más por encima de la temperatura media del aire. Tenga en cuenta que por esta definición, «fuente termal» no es sinónimo de la expresión «aguas termales»
  • un tipo de fuente en la que el agua caliente es llevada a la superficie . La temperatura del agua de la fuente es 8,3 ° C o más por encima de la temperatura media del aire 
  • Una fuente con agua por encima de la temperatura interior del cuerpo humano – 36,7 ° C 
  • Una fuente con agua por encima de la temperatura media ambiente del suelo, una definición favorecida por algunos
  • Fuente que tiene aguas con temperaturas superiores a 50 ° C 

Una localidad que cuenta con varias de estas fuentes, es Caldes de Montbui en Cataluña.

El término relacionado «fuente caliente» se define, como una fuente con la temperatura del agua inferior a la de una fuente termal, aunque Pentecost, et al. (2003) sugieren que la frase «fuente caliente» no es útil y debe ser evitada. El Geophysical Data Center del NOAA estadounidense define una «fuente caliente» como una fuente con agua entre 20 ° C y 50 ° C.

Fuentes termales o de calor

El agua que emana de una fuente termal se calienta por el calor geotérmica , es decir, el calor del manto terrestre . En general, la temperatura de las rocas dentro de la tierra aumenta con la profundidad. La tasa de aumento de la temperatura con la profundidad se conoce como el gradiente geotérmico . Si el agua se filtra bastante profundamente en el corteza , se calienta a medida que entra en contacto con las rocas calientes. El agua de fuentes termales en las zonas no volcánicas calienta de esta manera.

En zonas volcánicas activas, como el Parque Nacional Yellowstone , el agua se puede calentar en entrar en contacto con el magma (roca fundida). El gradiente de temperatura máxima en torno al magma puede hacer que el agua se calienta hasta que hierve o se convierte vapor sobrecalentado . Si el agua se vuelve tan caliente que se acumula la presión de vapor y estalla en un rayo sobre la superficie de la Tierra, se llama « géiser ». Si el agua sólo llega a la superficie en forma de vapor, se denomina « fumarola ». Si el agua se mezcla con barro y arcilla , se llama un «manantial de barro».

Fíjese que las fuentes termales en áreas volcánicas están, a menudo, en el punto de ebullición . Se han visto personas gravemente quemadas e incluso asesinadas accidentalmente o intencionadamente por entrar en estas fuentes.

Las fuentes calientes son a veces el resultado de la mezcla de aguas calientes y frías, pero también pueden ocurrir fuera de áreas volcánicas, como Warm Springs, (frecuentado por sus efectos terapéuticos por un presidente de EE.UU. parapléjico , Franklin D. Roosevelt , el que construyó la «Pequeña Casa Blanca»).

Beneficios del agua termal para la salud

Los baños con agua caliente tiene algunos beneficios que son sabidos, por ejemplo, sirven para oxigenar el organismo, ayuda a la circulación sanguínea, e incluso ayuda en la eliminación gérmenes y toxinas en el organismo. Otra de las funciones del agua termal, es que ayuda a estimular el metabolismo del ser humano, así como su sistema digestivo y mejora la producción de endorfinas. Pero no solo debemos pensar en el agua termal como baños, sino también hay que ir pensando en conseguir todos estos beneficios mediante el agua como bebida, así como inhalada.

Las aguas termales son deseadas y buscadas en los balnearios, sobre todo por sus beneficios cutáneos y también por que es sabido que ayudan en la mejora de dolores musculares, articulares y por supuesto, problemas reumáticos. Sin embargo, las fuentes termales no solo sirven para estas dolencias, sino que abarca mucho más, como puede ser:

  • Reuma
  • Para personas diabéticas o con problemas de obesidad
  • Problemas gastrointestinales
  • Afecciones del sistema respiratorio como puede ser el asma
  • Problemas de circulación
  • Problemas por el estrés o incluso por falta de sueño
  • Problemas cuténos, como eczemas, rosácea o psoriasis
  • Enfermedades ginecológicas
  • Sirve como purificador y detoxificante 
  • Produce una acción antinflamatoria

Al beber agua, lo que está haciendo es aportar minerales que serán absorvidos por el organismo y entrarán en el metabolismo; y de esta manera es como actúan estos minerales en todos los procesos que realizan una acción terapéutica en el cuerpo humano.

También te puede interesar: