Basílica de Santa María la Real

La Basílica de Santa María la Real se encuentra en un paraje inigualable, ni más ni menos que en las verdes montañas del monte Auseva, formación perteneciente a los Picos de Europa y muy cerca de los Lagos de Covadonga.

Origen de la Basílica de Santa María la Real

El templo o santuario de Covadonga, se construyó entre los años 1877 y 1901, siendo la idea original del erudito Roberto Frasinelli, más conocido popularmente como «el alemán de Corao». Fue el arquitecto Federico Aparici y Soriano el encargado de realizar esta maravilla de Basílica. Fue nombrada Basílica menor en el año 1901.

El campanario de este templo de culto cristiano, posee un espectacular campana de unas cuatro toneladas, que es conocida por los lugareños como La Campanona.

¿Qué podemos ver en su interior?

El exterior de la Basílica, es digno de admirar, ya que tanto su arquitectura como el entorno que la rodea, hacen de este santuario un lugar único en el mundo.

Dentro de la Basílica de Santa María la Real, podrás disfrutar de varias obras de arte, entre ellas el cuadro representativo de la «Proclamación del Rey Pelayo», pintado por el artista Luis de Madrazo. Además podrás ver algún cuadro de Vicente Carducho y un bonita talla de Nuestra Señora.

Por otro lado, el santuario posee dos capillas a ambos lados, una es la de San Pedro de Poveda, y la otra la del Santísimo. No debemos olvidarnos del fantástico órgano en la parte superior.

Símbolo de Asturias y los asturianos

Para los asturianos, la Basílica de Santa María la Real y la Virgen de Covadonga es todo un símbolo espiritual al que están muy unidos. Tal es así, que el Día de Asturias es el mismo día que la festividad de la Santina, el 8 de Septiembre.

Ubicación y mapa de la Basílica de Santa María la Real

La Basílica de Santa María la Real en Covadonga, está a pocos metros de la Santa Cueva, el Gran hotel Pelayo o la estatua del Rey Pelayo. Así que en tu visita al templo de Covadonga, podrás aprovechar para visitar otros muchos lugares, incluidos como no, los lagos Enol, Bricial y La Ercina.