Lago Enol en Picos de Europa

El Lago Enol, forma parte junto con el Ercina y el Bricial, de los llamados Lagos de Covadonga, situados en las montañas del norte de España, más concretamente en los Picos de Europa pertenecientes a la cordillera Cantábrica.

¿Cómo se formó el lago Enol?

El Lago Enol, es el más grande de los 3. Se formó gracias a que se retiró un frente glaciar, y quedó la morrena frontal cercando el agua, y formando de este modo, el lago que hoy conocemos. Como curiosidad, decir que en el fondo del lago, se encuentra una talla de la Virgen de Covadonga, que todos los años, en el día 8 de septiembre, un equipo de buzos se encarga de sacarla para llevarla en procesión.

¿Cómo es el lago Enol?

Una de las cosas que más caracterizan al Lago Enol, es el color de sus aguas. El verde esmeralda es el color dominante, siendo en verano un poco más oscuro que en invierno.

Flora en el Lago Enol

Por las condiciones meteorológicas de la zona, y por la composición del agua, hay escasez de carófitos en su orilla. Prácticamente no crecen plantas en el lago y en la zona supralitoral del lago casi no hay vegetación de suelo húmedo.

Fauna en el Lago Enol

Hace años, se intentó con éxito repoblar la fauna de los Lagos de Covadonga, llevando allí ejemplares de cangrejo de río, truchas, piscardos y tencas entre otras especies.

Estos peces se alimentan sobre todo de invertebrados acuáticos así como larvas y crustáceos pequeños.

Ubicación y mapa del lago Enol

El lago Enol, está ubicado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, Asturias. Está a unos 10 kilómetro de Covadonga. A 25 km más o menos, se encuentra la localidad, Cangas de Onís.