Málaga, una ciudad donde la historia, la cultura y la belleza natural se unen, promete una experiencia inolvidable a cada visitante. Desde sus playas doradas hasta su casco antiguo impregnado de historia, cada rincón de esta joya de la Costa del Sol invita a la exploración.
En este artículo, descubrirás los lugares esenciales que hacen de Málaga un destino turístico imprescindible, garantizándote unas vacaciones repletas de descubrimientos emocionantes y memorables.
Índice
- 1 ¿Qué ver y visitar en Málaga?
- 2 ¿Dónde dormir en Málaga?
- 3 ¿Dónde comer en Málaga capital?
- 4 ¿Cuáles son los platos típicos de Málaga?
- 5 ¿Cómo pedir un café en Málaga?
- 6 Centros comerciales de la capital malagueña
- 7 Zonas de ocio nocturno
- 8 ¿Qué teatros hay en Málaga?
- 9 ¿Qué tiempo hace en la capital malagueña? Clima
- 10 ¿Qué pueblos ver y visitar alrededor de Málaga?
- 11 Ya sabes qué ver y visitar en Málaga en tus vacaciones
¿Qué ver y visitar en Málaga?
Son muchos los lugares que ver y visitar de la ciudad malagueña, que quedarían fuera de una lista exhaustiva, sin embargo, en nuestro listado, te vamos a dejar las principales atracciones y puntos de interés para visitar en Málaga ciudad y las que nunca deberás perderte durante tus vacaciones en esta capital de la Costa del Sol.
Catedral de la Encarnación
Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, y que fue construido en el siglo XVIII.
La torre sur y fachada principal están inacabadas, es por ello que a la Catedral de la Encarnación, se le atribuye popularmente el nombre de La Manquita.
Puedes aprovechar tu visita a la catedral de la Encarnación, para acercarte al Palacio de Villalón , ya que allí se encuentra el afamado Museo Carmen Thyssen Málaga.
Y si aún te quedan fuerzas para seguir de turismo en Málaga después de tu visita al Museo Thyssen, puedes seguir caminando hacia la plaza del Obispo, y de ahí, visitar el Palacio Episcopal y llegar hasta el Mercado Central de Atarazanas. Como puedes comprobar, estas calles tienen mucho rincones que ver y visitar.
Alcazaba de Málaga
La arquitectura de la Alcazaba es realmente hermosa, con un lado sensual y misterioso, cálido y suave, con preciosos jardines de flores por donde fluye el agua mansamente. Un lugar imprescindible en tu lista de rincones que ver.
La Alcazaba de Málaga es considerada como una joya situada en la colina que permite acariciar las afueras de la ciudad antigua de Andalucía.
Por allí cerquita, podrás ir a ver el bonito Palacio de la Aduana, edificación que en la actualidad, alberga el Museo de Málaga.
Si realmente no te quieres perder nada de la ciudad, nuestra recomendación es que realices este fantástico tour, que incluye visitas guiadas y tickets de entrada a monumentos. ¡Todo un chollo!
Museo Picasso
Un museo dedicado al pintor Pablo Picasso en su ciudad natal, se trata de un edificio renacentista hermosamente decorado, ubicado en el Palacio de Buenavista.
Mientras se pasea por el lugar, se puede echar un vistazo en el sótano, donde están los restos de la fenicia Málaga y los rastros de la arquitectura romana.
Después de visitar el Museo Picasso, quizás sea buena idea acercarte dando un paseo a la plaza Carbón y la plaza del Siglo. O si te has quedado con ganas de disfrutar con un poco más de arte, puedes caminar unos minutos y dirigirte a la galería de arte en el palacio renacentista, Museo Carmen Thyssen.
¿Qué ver en los alrededores del museo Thyssen?
Los aledaños del Museo Thyssen están llenos de pequeños rincones con encanto, como es el caso de la bonita Iglesia de San Juan Bautista, la plaza de la Constitución con su curiosa Fuente de Génova, la Plaza de la Flores, el Centro de Arte de la Tauromaquia o el Museo interactivo de la Música.
En esta zona de turismo en Málaga capital, podrás disfrutar de las auténticas tapas malagueñas, mientras descansas en alguna de sus terrazas a pie de calle.
Calle Marqués de Larios
Esta calle representa actualmente la principal arteria urbana de la capital malacitana y uno de los reclamos para el turismo, con una antigüedad de 126 años. Originalmente era un laberinto de calles estrechas y recargadas de arquitectura.
Hoy todavía muestra aspectos urbanos muy precisos de su pasado musulmán.
La calle Marqués de Larios, es sin duda, uno de esos lugares turísticos indispensables para ver en Málaga si quieres saber cómo es la vida en esta ciudad de la Costa del Sol.
La calle Larios, puede ser un buen punto de partida para empezar un recorrido turístico por el casco antiguo, de hecho, puedes darte un tranquilo paseo hasta la plaza de la Constitución, situada en pleno centro histórico de la capital malagueña.
Parque temático Tívoli World
Un lugar de Málaga que promete mucha diversión a toda la familia, pero principalmente a los más chicos.
El parque Tívoli World es un mundo de emoción repleto de atracciones mecánicas de todo tipo, donde la adrenalina es la protagonista, un parque de atracciones con un encanto especial.
Adicionalmente, posee un teatro al aire libre, apto para disfrutar de espectáculos y conciertos con grandes posibilidades de disfrutar de un aperitivo en cualquiera de sus restaurantes y bares.
Teatro Romano de Málaga
Son las ruinas de un teatro romano situado a los pies de la Alcazaba.
Fue descubierto por casualidad durante las excavaciones, lo que explica la presencia de columnas romanas en el palacio árabe.
Al lado del teatro romano, se encuentra un pequeño museo que exhibe la historia antigua de la ciudad.
¿Qué ver cerca del Teatro Romano?
Desde aquí, puedes dirigirte por la calle Alcazabilla, y de esta manera, llegar a la plaza de la Merced, donde te encontrarás de lleno con Fundación Picasso Museo Casa Natal.
Esta es la conocida ruta picassiana de Málaga ciudad, y para seguir en ella, deberás dirigirte a la calle Granada, donde encontrarás la Iglesia de Santiago, templo en el que fue bautizado el maestro Picasso.
A pocos metros, encontrarás la calle de San Agustín, donde podrás visitar el Palacio de Buenavista, que es precisamente el lugar en donde se encuentra el Museo Picasso.
Río Guadalhorce
Es un sitio que ofrece un respiro de la vida urbana y la oportunidad de ver en la capital andaluza, la vida silvestre nativa.
Esta reserva natural de Río Guadalhorce encajonada entre una zona residencial y el aeropuerto malacitano, proporcionan el hábitat perfecto para cientos de aves.
Castillo de Gibralfaro
Una joya del siglo XIV que ofrece a los visitantes de la capital boquerona, un pintoresco lugar donde se obtiene una de las mejores vistas de la ciudad.
La recomendación es caminar a lo largo de la pared que conecta el castillo de Gibralfaro con los jardines, las fuentes y el hermoso patio de la Alcazaba. Es un lugar ideal para admirar la puesta del sol y relajarse después de un largo día de turismo por Málaga.
¿Cómo llegar al Castillo de Gibralfaro?
Para llegar al castillo en transporte público, deberás dirigirte al Paseo del Parque, y allí buscar la parada de la línea 35 de autobuses.
Centro Pompidou de Málaga
El Centro Pompidou, está ubicado en un enorme cubo de cristal en Muelle Uno, junto al Puerto de Málaga, una de las zonas más populares y emblemáticas de la ciudad. Si te gusta el turismo cultural, entonces tendrás que hacer una visita a este museo.
Es la primera sucursal del Centro Georges Pompidou fuera de Francia, donde se exhibe una selección de 90 obras de la colección de grandes artistas.
Se trata de una arquitectura que promueve la apertura y la mezcla de culturas en Málaga, en una relación muy afín con el medio ambiente.
Playa La Malagueta
Es una playa muy concurrida ubicada en el área urbana, lo cual es muy conveniente para los habitantes que buscan disfrutar del mar y de un día de sol en Málaga.
Posee una extensión de más de 1.200 metros de largo y 45 metros de ancho. En la Playa La Malagueta, podrás disfrutar de los típicos espetos de la zona.
¿Qué ver cerca de La Malagueta?
Y ya que estamos en la costa, podemos aprovechar para visitar y tomar el sol en alguna de las otras zonas de baño, que están muy cerquita de La Malagueta. Por un lado tenemos la playa de la Caleta, y pasando el puerto, tienes la playa de Huelin y la playa de la Misericordia.
Y si ya te has cansado de tanta playa y te apetece hacer un poco de turismo, puedes acercarte a la avenida Príes y visitar el Cementerio Inglés.
Plaza de toros de La Malagueta
Es considerada un símbolo para la ciudad de Málaga, construida en 1874.
Está ubicada en los cimientos del Monte de Gibralfaro, desde donde se puede obtener una excelente vista de la ciudad; en el interior, se puede visitar el Museo Taurino «Antonio Ordóñez».
Justo allí, nos encontraremos con el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga.
La Farola de Málaga
La Farola es una representación malagueña del siglo XIX de mucho valor para sus habitantes.
La zona también es conocida como Muelle Uno, se encuentra ubicada en el paseo marítimo con el mismo nombre, en el barrio de La Malagueta.
Es un lugar muy ameno para disfrutar de un excelente paseo.
Cerquita del faro malagueño, se encuentra el denominado Muelle 2, que en la actualidad, se ha reconvertido en una especie de bulevar, llamado El Palmeral de las Sorpresas.
Baños del Carmen
Entre playas, bares, restaurantes y hoteles, se encuentra el antiguo balneario de los Baños del Carmen, que se distingue por su antigüedad y autenticidad.
Un lugar muy tranquilo, y relajante que ofrece la mejor puesta de sol de la ciudad, al compás de una cerveza junto al mar
Feria de Málaga
La Feria de Málaga, no sólo se disfruta en el centro de la ciudad donde se pueden encontrar tiendas, bares, taperías, restaurantes y discotecas, sino que además, son días en los que podrás encontrar diversión en cualquier rincón de la ciudad.
La feria malagueña, se celebra en agosto, por lo que es un buen mes para ir a la capital de la Costa del Sol y una gran oportunidad para disfrutar de un ambiente alegre con música y bailes por doquier.
La Feria de Málaga, es junto a la Semana Santa, uno de los eventos más esperados por los lugareños y turistas de toda España.
Museo Automovilístico
El carismático Edificio de La Tabacalera, es el hogar de la colección del Museo Automovilístico de Málaga. Aquí los visitantes podrán alucinar con una de las mejores colecciones de coches de España y del mundo.
Este templo del automovilismo, es el lugar ideal para los amantes del mundo del motor.
La colección de autos que alberga el museo, es muy amplia y realiza un recorrido completo por la historia del automóvil. Podrás encontrar, desde coches antiguos hasta modelos de última generación.
Muy cerca de allí, entre la Plaza Manuel Martín Molina y la Plaza de Ricardo de Orueta Duarte, encontrarás el Museo Ruso. Y en la dirección contraria al Museo Ruso, se encuentra el bonito Parque del Oeste.
Si viajas a este municipio boquerón con niños, el museo del automóvil, es uno de esos lugares para visitar que debería estar en tu agenda.
Cementerio Inglés
En esta ciudad de España, podrás visitar el camposanto Anglicano, también llamado cementerio de San Jorge, es un lugar turístico un tanto curioso. A pesar de ser un cementerio, hay que pagar entrada como si de un museo se tratase.
Aquí no solo encontrarás sepulcros, tumbas y panteones, sino que además, es un pequeño jardín botánico donde crecen varias especies exóticas.
El Cementerio Inglés de Málaga, es una visita obligada para los amantes de los elementos sepulcrales de estilo neogótico y modernista. Está ubicado en la Avenida Príes, número 1.
¿Dónde dormir en Málaga?
La capital andaluza, posee una gran variedad de alojamientos donde dormir. Puedes encontrar desde pensiones baratísimas con los mínimos servicios, hasta hoteles de lujo con precios muy elevados y todas las comodidades posibles.
Nosotros hemos hecho una selección de hospedajes en los que pasar la noche, basándonos en las valoraciones de los usuarios, el precio, la ubicación e información de las instalaciones.
-
Hotel Eurostars Málaga
Esta es nuestra recomendación * Estrella *
El hotel Eurostars Málaga, es uno de esos hoteles a los que no le falta detalle. Las habitaciones son cómodas, bonitas y luminosas.
Por supuesto, tiene todo lo que se puede esperar de un hotel de 4 estrellas. No es casualidad que hayamos escogido el Eurostars Málaga como nuestra recomendación estrella.
Qué servicio ofrece:
Wifi gratis, prensa gratuita, alquiler de coches, lavandería, gastrobar, masajes bajo petición, canguro, acepta animales domésticos y parking (suplemento).
La situación del hotel Eurostars Málaga, no puede ser mejor. Está ubicado justo al lado de la estación de tren María Zambrano.
A tan sólo unos 15 minutos caminando, estarás en pleno centro histórico malagueño, un entramado de calles donde tendrás muchas cosas que ver. Ni siquiera te hará falta el coche para conocer los monumentos más emblemáticos.
Ver fotos y precios del Eurostars
Dirección: C/ Héroe de Sostoa nº 17.
-
Hotel ILUNION Málaga
Este bonito hotel, se encuentra a pocos metros de la playa, y muy cerca de la estación de AVE. Tiene una de las mejores calificaciones por los usuarios.
Aquí tienes el enlace de la web oficial, desde el que podrás reservar al mejor precio garantizado y con ofertas y servicios exclusivos. Pincha el enlace de abajo para más información.
Ver Precio y Fotos del Hotel Ilunion
-
Gran Hotel Miramar, en Málaga
El Gran Hotel Miramar de Málaga, es uno de esos alojamientos en los que hay que dormir, al menos una vez en la vida. Este hotel 5 estrellas, tiene todos los lujos que puedes esperar de un hospedaje de esta categoría en España.
Este lujoso hotel, además de tener las mejores instalaciones, también tiene una ubicación perfecta.
Está situado a pie de playa, a 2 calles de la histórica plaza de toros y a unos 10 minutos del casco antiguo malagueño.
Ver precio y fotos del hotel Miramar
Dirección: Paseo de Reding, número 22.
-
Hotel Las Vegas, en Málaga
Este alojamiento, lo hemos puesto en nuestra lista de recomendados, porque es uno de los que mejor puntuación tiene en cuanto a trato del personal, ubicación e instalaciones.
Es un establecimiento bastante barato, pero a pesar de su precio, ofrece una estancia muy completa.
Tiene piscina exterior, wifi gratis y unas instalaciones muy aceptables. Si estás buscando hoteles en Málaga centro, a un precio no muy elevado para pasar unos días, pero que ofrezca una agradable estancia, entonces aquí tienes el hospedaje que estabas buscando.
Está situado en el paseo marítimo y tiene unas vistas muy bonitas a La Malagueta.
Dirección: Paseo de Sancha, nº 22.
¿Dónde comer en Málaga capital?
No es ningún secreto, que la gastronomía típica malagueña, es uno de sus tesoros más preciados. Aunque podrás comer de maravilla en cualquier rincón de Málaga, nosotros te recomendamos algunos de los restaurantes situados en los alrededores de la calle Marqués de Larios.
Las calle aledañas, están repletas de restaurantes, tascas, bares y bodegas, en donde podrás disfrutar de las mejores tapas y vinos de la comarca.
Una vez llegues a Marqués de Larios, puedes ir dando un paseo por las calles: Salinas, Fresca, pasaje Chinitas, Moreno Monroy, calle Santa María o Sanchez Pastor, por nombrar algunas.
En todas ellas, encontrarás infinidad de locales para comer o cenar unas buenas frituras de pescado.
Estos son los restaurantes que deberías visitar para irte de Málaga con un buen sabor de boca:
- Bodega bar El Pimpi: este es sin duda, el restaurante boquerón más emblemático de la ciudad. El típico bar andaluz, con funciones de flamenco, buenos vinos de la tierra y paredes llenas de fotografías de famosos que han visitado el local.
- La Barra de Zapata: un lugar pequeñito pero acogedor, con una carta no muy extensa, pero a la que no le falta nada. Las tapas aquí, se nota que están hechas con cariño. Sin duda, un buen lugar para probar los sabores andaluces con un toque original.
- El Mesón de Cervantes: mesón Cervantes, es uno de los más concurridos de la zona, y por algo será. Aquí podrás degustar tapas y raciones variadas, preparadas de una manera exquisita. Cabe destacar, el buen trato que se le ofrece al comensal.
¿Cuáles son los platos típicos de Málaga?
La cocina tradicional andaluza, es muy extensa y variada. Al ser un región costera, tanto el pescado como el marisco, tienen un peso importante en los platos típicos malagueños.
Si vienes de vacaciones a Málaga y quieres probar los auténticos sabores de la cocina típica andaluza, entonces tienes que comer los platos que te recomendamos en esta lista:
- Ajoblanco: caldo frío donde se entremezclan, ajo, aceite, pan y almendras.
- Espetos de sardinas: imposible irse de la capital malacitana, sin probar las sardinas a la brasa en algún chiringuito de playa.
- Concha fina o almeja malagueña: todo un clásico de la costa malagueña. Pruébalas con limón, un poco de sal y pimienta, no te arrepentirás. 😉
- Boquerones fritos al limón: el boquerón, es posiblemente el «pescaito» más característico de la capital, Málaga.
- Berenjena frita con miel de caña: este plato típico malagueño, suele causar sorpresa entre los turistas. Esta tapa, puede ser el acompañamiento ideal en la comida.
- Fritura de pescado: es bien sabido, que en Andalucía, son expertos en fritura. Así, que imposible abandonar la capital, sin probar un plato variado de «pescaito frito».
¿Cómo pedir un café en Málaga?
¿Te sorprende que os enseñemos a pedir un café en Málaga? Eso es porque todavía no has estado allí.
Una de las curiosidades para los turistas nacionales que visitan por primera vez la capital malagueña, es escuchar en la manera tan peculiar y única que tienen los malagueños de pedir un café en las cafeterías o bares de tapas.
Estos son algunos de los tipos de café que escucharás por Málaga:
- Entrecorto.
- Corto.
- Nube.
- Sombra.
- Mitad.
- Semilargo.
Para entenderlo, os dejamos una imagen con el significado de cada una de las expresiones que puedes escuchar en cualquier bar, restaurante, tasca, cafetería o mesón a la hora de pedir los cafés en este bonito rincón de España.
Cuenta la leyenda, que esta forma tan peculiar de demandar el café, nació por los años 50 en la cafetería Café Central de Málaga. Al parecer, al dueño del Café Central, Don José Prado Crespo, se le ocurrió poner nombre a varias medidas diferentes, convirtiéndose en todo un referente en la capital de la costa española.
Centros comerciales de la capital malagueña
En la capital malagueña, podrás encontrar varios centros comerciales repletos de tiendas de marca y todo tipo de servicios.
Estos son los mejores centros comerciales malagueños:
-
Vialia centro comercial
Este fantástico centro comercial, se encuentra en la estación de tren y metro María Zambrano, por lo que llegar aquí no es ningún problema. En Vialia, encontrarás una gran sala multicines, restaurantes, tiendas de ropa, electrónica y un supermercado de Mercadona.
-
Centro Comercial Larios Centro
En el centro comercial Larios Centro, encontrarás tiendas de las marcas Primark, Primor, Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti y Tezenis entre otras. Está situado a pocas calles de la estación de tren María Zambrano.
-
El Corte Inglés
No podía faltar un Corte Inglés en esta gran ciudad. Está ubicado en la céntrica Avenida de Andalucía, número 4 y 6. Poco hay que decir de este conocido centro comercial. Un enorme edificio repleto de tiendas de marca, souvenirs, cosmética, alimentación e incluso agencia de viajes.
Zonas de ocio nocturno
Algo que no falta en el municipio boquerón, son zonas de ocio donde poder tomarse una copa. Aunque la mayor parte de la oferta de diversión está pensada para los jóvenes menores de 30 años, buscando un poco encontrarás locales donde poder disfrutar de unos cócteles, gintonics y copas en un ambiente más adulto.
Estas son las zonas de ocio nocturno más conocidas en Málaga:
- Plaza Mitjana.
- La Malagueta.
- Plaza Uncibay.
- El Palo y Pedregalejo.
- Plaza de la Merced.
Si te das una vuelta por esas zonas, será fácil que se te acerquen los relaciones públicas de los pubs y bares de los alrededores, para invitarte a unos chupitos y ofrecerte descuentos en los combinados o cervezas que tomes durante la noche.
¿Dónde tomar una copa en Málaga?
En cuanto a locales donde disfrutar de la noche malagueña, bailando al son de la música más actual, os recomendamos los siguientes bares y discotecas:
- Malafama: un buen lugar donde tomar la primera copa de la noche. La media de edad ronda los 30 años. Este bar de copas se encuentra en Pje. Mitjana, nº 1.
- Liceo: este pub discoteca, está situado a pocos minutos de Malafama. En Liceo, podrás disfrutar de dos plantas con varios ambientes diferentes. Lo bueno de este local, es que hay un buen control en la entrada y no dejan que se llene a tope, por lo que puedes bailar a gusto sin estar golpeando a unos y otros. Dirección: calle Beatas, nº 21.
- Sherlock Holmes: un bonito local de copeteo decorado con la temática del famoso detective Sherlock Holmes. Aquí podrás tomar un cocktail o la primera copa de la noche, sentado en su terraza, o en los sofás que hay en su interior. Lo podrás encontrar en la calle Molina Lario número 4.
Una cosa te podemos asegurar, y es que en esta ciudad, no te vas a aburrir por la noche.
¿Qué teatros hay en Málaga?
Es sabido por todos, que en Andalucía sobra arte. El nivel artístico en España es alto, y el arte de los andaluces es indiscutible. Ya sea por sus chistes, por su arte flamenco o por su gracia natural, en Andalucía no hay cabida al aburrimiento.
Estos son los teatros donde podrás disfrutar de un turismo artístico en toda regla:
Teatro SOHO CaixaBank: esta es una de las salas de teatro más importantes de Málaga. En su cartelera encontrarás desde musicales, hasta monólogos pasando por obras de teatro clásico. Está ubicado en C/ Córdoba, nº9. Muy cerca de este edificio, se encuentra la Plaza de la Marina y una oficina de Turismo donde podrás recibir información turística de la ciudad malacitana.
Teatro Cervantes: otra de las salas artísticas más reconocidas en la capital. Si vienes con niños a Málaga, debes saber que en su programación, tienen varias sesiones de teatro infantil. Además, suele contar con varias funciones de danza, música y lírica. Y si lo tuyo es la música clásica, también verás en cartelera a la Orquesta Filarmónica de Málaga. Ubicado en calle Ramos Marín, muy cerca de la Museo Casa Natal Pablo Picasso, Museo del Vidrio y Cristal y la Plaza de San Pedro de Alcántara.
Teatro Cánovas: esta sala de artes escénicas vanguardista, está enfocada al teatro más puro y menos comercial, sesiones de danza, exposiciones de obras plásticas y sesiones musicales. Lo puedes encontrar en la Plaza del Ejido, nº5. En los alrededores encontrarás la Basílica Parroquia y Real Santuario de Santa María de la Victoria y la Merced, el cementerio San Miguel y las alamedas de Capuchinos y Barceló.
¿Qué tiempo hace en la capital malagueña? Clima
Como ya te puedes imaginar, el clima, es uno de los puntos fuertes de la capital malagueña. Prácticamente se puede decir, que en Málaga, es verano todo el año.
Las temperaturas en invierno suelen ser bastante agradables, teniendo una media de unos 70 días de lluvia al año.
El resto de las estaciones del año, las temperaturas suelen rondar los 20 grados, excepto en verano, que pueden darse temperaturas elevadas, llegando incluso a sobrepasar los 40 grados.
¿Qué pueblos ver y visitar alrededor de Málaga?
El encanto malacitano no finaliza al disfrutar del centro histórico de la ciudad, su rica comida, los paseos marítimos y sus museos de clase mundial.
Esta ciudad también alberga en las colinas de la provincia, los famosos pueblos blancos de la región.
Pueblos cercanos, repletos de encanto, flores y un verdadero sabor andaluz; tierras bañadas por un mar Mediterráneo, que lo convierten en una de las principales atracciones turísticas.
Un hechizo natural que cautiva a todos los que los visitan, inclusive, hasta los más escépticos.
Aquí tienes, algunas de esas poblaciones cercanas a la capital de la Costa del Sol:
-
Ronda
Ronda es uno de los pueblos más bellos de la provincia de Málaga.
Es conocido en todo el mundo por su famoso «barranco», barrera geográfica que sirvió en el pasado como una defensa natural para los habitantes del lugar ante los ataques de los enemigos.
Ronda es un cuello de botella para el turismo cultural, ya que tiene un patrimonio de una riqueza excepcional.
En la Serranía de Ronda, también se puede hacer una visita, a sus murallas y puertas islámicas, su plaza de toros, el palacio del Marqués de Salvatierra o la cueva de la Pileta.
La tradición taurina de Ronda con “las corridas de toros goyesca», es una de las más emblemáticas y originales del mundo.
¿Dónde contratar excursión a Ronda?
Aquí te dejamos un link desde el que podrás contratar los servicios de traslados y guía a Ronda y Marbella: Ver excursión a Marbella y Ronda.
-
Nerja
Nerja es una localidad turística de la Costa del Sol, una ciudad pequeña que se ubica a 60 km de Málaga.
Se encuentra rodeada de hermosas calles comerciales; uno de sus principales atractivos es el Balcón de Europa, un promontorio que se adentra en el mar Mediterráneo.
El encanto de sus calles adoquinadas y casas encaladas con varias pequeñas playas de arena blanca, es otro de sus atractivos.
Desde aquí también se puede visitar las cuevas de Nerja cerca del pueblo de Maro.
Estas cuevas constan de dos partes separadas, de las que sólo un tercio está abierta al público, con unos 5 km de recorrido.
-
Antequera
Si deseas visitar un enclave boquerón de extrema belleza, debes viajar a Antequera.
La riqueza natural, artística y monumental de esta ciudad, hace que sea uno de los rincones más bellos en el corazón de Andalucía.
Podemos seguir la historia, desde la prehistoria hasta la actualidad, con sólo admirar sus monumentos.
Dólmenes, iglesias, conventos y residencias nobles, decoran este entorno urbano privilegiado.
Cada rincón de Antequera merece ser inmortalizado en una fotografía, ya sea de día o de noche.
Es un placer visitar esta localidad y disfrutar de sus calles, su arte y, sobre todo, de degustar su rica comida: el típico pan local, el gazpacho (la Porra Antequerana) y los dulces conventuales.
-
Torremolinos
Torremolinos tiene una reputación bien establecida. Su nombre es sinónimo de sol, mar y vacaciones. Su cercanía con Málaga la convierten en un destino perfecto para pasar el día.
Es una ciudad andaluza que todavía ilumina la memoria de los años cincuenta en la actualidad.
Sin embargo, excepcionalmente, el principal atractivo de la Costa del Sol continúa deleitando a los sueños de las generaciones más jóvenes en busca del placer y diversión.
La calle San Miguel es sin duda, la calle más famosa en el centro histórico de Torremolinos, siendo la parte más antigua de la ciudad, con muchas tiendas de todo tipo, que van desde joyas a tiendas de delicatesen, pasando también por tiendas de moda, en una calle completamente peatonal.
-
Benalmádena
Es un municipio boquerón situado en la Costa del Sol, a unos 20 kilómetros de la capital. Benalmádena ofrece a los turistas la comodidad de un clima agradable y la presencia de hermosas playas.
La reputación de la ciudad también es apoyada por una gama de hoteles y ocio bastante significativos.
Es probablemente uno de los centros turísticos más importantes de la provincia de Málaga.
Su suave temperatura durante todo el año atrae a los turistas de manera significativa.
Además de hermosas playas y un puerto deportivo, la ciudad ofrece la posibilidad de practicar senderismo y disfrutar de divertidos parques temáticos.
-
Visitar Marbella
Es uno de los destinos privilegiados para ver en Málaga.
Sus calles estrechas, la iglesia, la trama de flores y su clima favorecido con suaves inviernos, explican su preferencia y el encanto que ha conservado este viejo pueblo
Está ubicado en la costa sur de España, a 50 km al sur-oeste de la ciudad, entre la cordillera de la Sierra Blanca y el Mediterráneo.
Los modernos edificios, pinos y olivos y la concentración de campos de golf, únicos en España y Europa, hacen que la vegetación sea omnipresente en este lugar.
Ya sabes qué ver y visitar en Málaga en tus vacaciones
La belleza que conserva el itinerario del centro histórico de Málaga es inimaginable para quien no lo ha visitado.
El ambiente andaluz es enérgico y muy notable, las calles están llenas de edificios cuyos balcones típicos de Andalucía casi se tocan entre sí.
Los edificios y los colores se sumergen en el romanticismo hispano-árabe, inspirando una dulzura que persiste en cada trayecto por recorrer y que harán que tus vacaciones, sean lo más lúdicas y entretenidas posible.
Esta mágica ciudad tiene muchos lugares que ver, además ofrece una estadía perfecta, con hermosas playas, sol, una vida nocturna de lo más variada y la oportunidad de disfrutar del mejor pescado y marisco fresco del mar en alguno de sus típicos bares de tapas.
También te puede interesar: