Castillo de Gibralfaro de Málaga

Un fascinante remanente del pasado islámico de Málaga, son las escarpadas murallas del Castillo de Gibralfaro, espectacularmente ubicado en lo alto de la colina que domina la ciudad. Construido por Abd al-Rahman I, emir cordobés del siglo VIII y reconstruido más tarde en el siglo XIV, cuando Málaga era el principal puerto del emirato de Granada.

El Castillo de Gibralfaro, también llamado Castillo de Málaga, es particularmente notable por sus centros gemelos: la guarnición del castillo construida en la cumbre de una colina rocosa que domina la ciudad y el Palacio Islámico fortificado o Alcazaba, situado al pie de la colina, ambos conectados por un corredor defensivo.

Estructura del Castillo de Gibralfaro

Este corredor amurallado llamado «coracha» parece ser único en España y proporciona un vínculo seguro, privado y cerrado entre el alojamiento militar de la guarnición en la cima de la colina, el lujoso palacio y los jardines de la corte adyacentes a la ciudad sobre la cual se erigen.

El castillo de Gibralfaro, así llamado debido a un faro que ocupó esta cima de la colina en épocas antiguas, es esencialmente una estructura militar musulmán. Las paredes circundantes de piedra y la construcción tapial, se han modificado a lo largo de muchos siglos, ya que el castillo siguió siendo un lugar importante y estratégico para las muchas guerras y conflictos en esta parte de España, incluyendo las Guerras de la Península del siglo XIX.

¿Qué ver el Castillo de Gibralfaro?

En la parte interior del castillo hay una zona de exposición trazando su historia; pasear al aire libre alrededor de las murallas, ofrece las mejores vistas de la ciudad de Málaga. También hay un museo militar, que incluye un modelo a pequeña escala de todo el complejo del castillo y la residencia inferior, la Alcazaba. La cafetería al aire libre es un lugar ideal para disfrutar de las vistas panorámicas mientras tomas un merecido descanso. 😉

¿Cómo llegar al Castillo de Málaga?

La mejor manera de llegar al Castillo de Gibralfaro a pie, es a través del pintoresco paseo de Don Juan de Temboury, al sur de la Alcazaba; desde ahí se toma un sendero que serpentea agradable y abruptamente las exuberantes terrazas, con miradores sobre la ciudad. Alternativamente, se puede ir en coche hasta el camino de Gibralfaro, o tomar el autobús 35 de la Avenida de Cervantes.

Dirección: Plaza de la Aduana, Alcazabilla 2.

Horario del Castillo de Gibralfaro

De abril a octubre, todos los días de 9:00 am a 8:00 pm. Entre noviembre y marzo, abierto de 9:00 am a 6:00 pm.

Tarifas del Castillo de Málaga

Admisión al castillo: 2,20 €. Ticket combinado con la Alcazaba 3,55 €.

Mapa de la ubicación del Castillo de Gibralfaro

Otros sitios de interés en Málaga