Historia de Torremolinos

Demografía de Torremolinos

En Torremolinos, podrás encontrar una gran diversidad de personas de otras nacionalidades como pueden ser:

  • holandeses
  • chinos
  • alemanes
  • británicos
  • italianos

Aquí solo te nombramos algunas de esas nacionalidades pero lo cierto es que podríamos escribir una lista casi infinita. Este municipio de Andalucía, se dio a conocer en Alemania gracias al libro «Hijos de Torremolinos», cuyo escritor es James A. Michener, de 1.971 , y en donde se cuenta la historia de unos jóvenes de esta localidad.

Principal fuente de ingresos en Torremolinos

Como no podía ser de otro forma, su principal fuente de ingresos es el turismo. Hay que tener en cuenta que Torremolinos es una de las localidades españolas más turísticas de Andalucía, junto con Málaga, Sevilla, Benalmádena y Granada entre otras.

Clima en Torremolinos

La ubicación de Torremolinos, hace que goce de buen clima prácticamente todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 30 ° C y una humedad aproximada del 75%. Por otro lado, comentar que Torremolinos tiene una extensión de unos 20,17 km² .

Historia de Torremolinos

Como se puede observar, es una palabra compuesta por otras dos, que son «torre» y por otro lado «molinos». La razón por la que se le puso este nombre, es que antiguamente había muchos molinos de agua en la zona, aunque en la actualidad quedan muy pocos. La primera vez que aparece Torremolinos fue en un mapa del Marqués de la Ensenada en 1748 . Torremolinos ha sido toda la vida una diminuta villa de pescadores hasta finales de los años 50. Fue en esa época, cuando Torremolinos dio un giro en su día a día, y se convirtió en uno de los municipios de Málaga y España en general, más buscados por los turistas nacionales y extranjeros.