
Durante unas vacaciones por Barcelona con niños, no puedes perderte un paseo por la hermosa montaña del Tibidabo, ubicada en el punto más alto de la Sierra de Collserola, en el parque nacional del mismo nombre.
Y ya que estás en la capital catalana, deberías mirar esto: Excursiones y tours para hacer en Barcelona.
El entorno con aproximadamente 10 millones de árboles y una interesante vida silvestre es el lugar perfecto para admirar la naturaleza. Aquí encontrarás además el parque de atracciones del Tibidabo, uno de los más antiguos del mundo, un templo y un mirador desde donde podrás apreciar las mejores vistas de toda Barcelona.
¿Vas a estar muchos días en la ciudad Condal? Qué ver en Barcelona en 2 ó 3 días.
Índice
- 1 ¿Qué puedes encontrar en Tibidabo?
- 2 Parque de atracciones del Tibidabo
- 3 ¿Cuánto cuesta la entrada al parque de atracciones Tibidabo?
- 4 Horario del parque de atracciones
- 5 ¿Qué ver en el Tibidabo?
- 6 ¿Dónde comer en el Tibidabo?
- 7 ¿Dónde está ubicado el Tibidabo?
- 8 ¿Cómo llegar al Tibidabo?
- 9 Otros lugares para visitar después del Tibidabo
- 10 Actividades para realizar después de visitar el Tibidabo
- 11 Historia del Tibidabo
¿Qué puedes encontrar en Tibidabo?
Hay muchos puntos de interés que puedes visitar en la montaña mágica de Tibidabo, los dos más famosos son el parque de atracciones y el Templo de Tibidabo, pero incluso podrás visitar el observatorio Fabra, un magnífico observatorio astronómico a 415 metros sobre el nivel del mar.
En el lugar también verás la Torre de Collserola, una torre de telecomunicaciones que también te ofrece magníficas vistas. El entorno se presta incluso, para que puedas realizar varias actividades recreativas y de senderismo.
Parque de atracciones del Tibidabo
El parque Tibidabo es conocido como el parque temático más antiguo de España con más de 100 años y uno de los primeros en el mundo. En un espacio de más de 70.000 m² repartidos en 6 niveles. Las 29 atracciones están diseñadas para que los más pequeños y los adultos pasen un buen rato en un entorno hermoso.
A continuación detallamos cada «planta» del parque:
-
Nivel 1
En este nivel podrás realizar actividades familiares con El Mina d’Or, una atracción acuática, el Castillo de los Misterios o el tradicional Barco Piratas. Los más pequeños encontrarán su felicidad con tres atracciones reservadas para ellos. Finalmente, quienes van en busca de más adrenalina, pueden probar la nueva montaña rusa o una atracción icónica llamada el Hurakan, que gira a 360 °.
-
Nivel 2
En este nivel podrás ver una película en 4D, refrescarte con las montañas rusas de Alaska y acelerar con los columpios voladores.
-
Nivel 3
Esta área no está activa para los visitantes, ya que está reservada para los técnicos del parque.
-
Nivel 4
Aquí encontrarás una nueva versión de los coches de choque de los niños (ZOO CHOC) y la versión para adultos (CRASH CARS). Aquí también es donde los amantes del horror y las películas de terror pueden divertirse en el Hotel Krüeger.
-
Nivel 5:
Para volver a las actividades más tranquilas, el nivel 5 incluye el Museo de los autómatas, con una colección de juguetes y piezas viejas de la maquinaria que data del siglo XIX, espectáculos de marionetas, una sala de espejos y una alfombra voladora que te transportará en el mundo mágico con una parte sorpresa.
-
Nivel 6
En el último nivel podrás notar la increíble vista de toda Barcelona. El avión, la atracción más antigua del parque en el que volarás en el cielo. El Giradabo o la noria y la Atalaya, son otras opciones que te invitan a disfrutar de los paisajes más bellos y ganar altura.
¿Cuánto cuesta la entrada al parque de atracciones Tibidabo?
Hay varios tipos de entrada y abonos, pero para que te hagas una idea general, aquí te dejamos la entrada básica con el funicular.
El precio de la entrada más el funicular Cuca de Llum, es de 35€ y 14€ la entrada júnior.
Horario del parque de atracciones
El horario habitual del Tibidabo suele ser de 11:00 a 19:00, aunque puede variar según la época del año o días festivos. Aquí te dejamos los días de apertura según el mes:
- Marzo, abril y mayo: el parque abre los fines de semana, festivos y también del 13 al 18 de Abril.
- Junio: abre los fines de semana, los días festivos y a partir del 22 de junio, desde el miércoles hasta el domingo.
- Julio y agosto: la apertura del parque en estos meses es de miércoles a domingo y también los festivos.
- Septiembre, octubre y noviembre: abre los festivos y fines de semana. Además también estará abierto el 1 y 2 de septiembre y el 31 de octubre.
- Diciembre: abierto los fines de semana, del 6 al 11 de diciembre, del 22 al 24 y del 27 al 31. Ten en cuenta que tanto el 25 como el 26, permanecerá cerrado.
Como puedes comprobar, no está abierto durante todo el año, por lo que antes de aventurarte a subir la montaña, asegúrate que estará abierto en la fecha que tengas previsto visitarlo.
¿Qué ver en el Tibidabo?
Además de pasar un día fantástico montando en la noria, en la montaña rusa o pasando miedo en el pasaje del terror, también podrás hacer un poco de turismo por la zona visitando estos lugares emblemáticos:
-
Templo del Sagrado Corazón de Jesús
En la cima también encontrarás una hermosa iglesia para admirar, el Templo del Sagrado Corazón de Jesús. Es un edifico monumental de estilo neogótico construido en 1806 y renovado en 1902; posee una estatua de bronce del Sagrado Corazón en la parte superior. Aquí puedes coger un ascensor hasta la cima del templo y admirar la ciudad por completo a 575 metros sobre el nivel del mar.
-
Torre de Collserola
Esta torre de 288 metros de altura, se levantó con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. Puedes acceder hasta el piso 10 de la torre para contemplar una vista panorámica de toda la ciudad de Barcelona.
-
Observatorio Fabra
Es un observatorio astronómico que se encuentra operativo hace más de un siglo. Desde aquí se han podido llevar a cabo grandes avances científicos en astronomía, meteorología y sismología.
¿Dónde comer en el Tibidabo?
Una vez allí, la comida no será un problema, ya que las opciones para comer son varias y para todos los bolsillos.
Dependiendo del tipo de plan que hayas escogido, podrás optar por un tipo de oferta gastronómica u otra. Si piensas pasar el día en el parque de atracciones o recorriendo la cima, una buena opción es que lleves tu refrigerio para comer dentro del parque o hacer un picnic en las áreas disponibles al aire libre del Tibidabo.
Otra opción, aunque más costosa, es comer en el restaurante Masia Tibidabo que se encuentra en la entrada.
Otros restaurantes cerca son:
- Restaurante Casa Trampa.
- Restaurante la Venta.
- Mirablau.
- Restaurante Can Cortés.
- Mirabé.
El Tibidabo, a parte de ser una montaña fascinante donde podrás disfrutar de una gran diversión y de unas vistas insuperables, también es un lugar perfecto para realizar diversas salidas, ya sea a pie o en bicicleta, lo que te permitirá descubrir la flora y la fauna del lugar.
¿Dónde está ubicado el Tibidabo?
La montaña del Tibidabo se encuentra en la colina más alta de la cadena de Collserola a más de 500 metros de altura.
¿Cómo llegar al Tibidabo?
Hay muchas formas de llegar a la cima de la montaña Tibidabo, ya sea en coche, motocicleta, autobús o a través del funicular:
- Funicular Cuca de Llum: este funicular te llevará desde la plaza Doctor Andreu, situada en la parte baja de la montaña hasta el propio parque. Puedes llegar a la Doctor Andreu en vehículo propio, pero es complicado aparcar. Otra opción es llegar allí en el Tibibus.
- En coche: la ruta está debidamente señalizada para llegar en tu propio coche. Una vez que llegues a la cima, justo al lado del parque de diversiones, encontrarás un lugar para aparcar tu vehículo de manera segura.
- Autobús convencional: el autobús 111 realiza una pequeña ruta para la montaña de Tibidabo. Con este medio podrás moverte desde la parte superior de la montaña y la parte superior de Vallvidrera.
- Tibibus: por un precio de entre 3€ y 4,20€ aproximadamente (en algunos casos es gratuito si compras la entrada anticipada), el parque de atracciones del Tibidabo pone a disposición el transporte Tibibus, incluso si no vas a entrar en el parque, aquí te dejamos los detalles:
Línea tibibus T2A
- Trayecto: Estación del Norte, situado en calle Alí Bei, nº 80 – Estación Inferior del Funicular (Plaza Doctor Andreu).
- Horario: funciona fines de semana y los días que el parque está abierto. Empieza a las 10:15 y termina 60 minutos después del cierre del parque.
- Frecuencia: de 10:15h a 14h cada 45 minutos. De 14h a 17:45h cada 90 minutos. De 17.45 hasta el cierre, cada 45 minutos.
Línea tibibus T2B
- Trayecto: Sant Genís, delante del hospital Vall d’Hebron – Tibidabo.
- Horario: empieza a las 10:15h y termina 60 minutos después de que el parque cierre sus puertas.
- Frecuencia: esta línea pasa cada 30 minutos aproximadamente.
Línea tibibus T2C
- Trayecto: de plaza Kennedy a estación inferior del funicular (Plaza Doctor Andreu).
- Horario: desde las 10:30h hasta que cierre el parque.
- Frecuencia: si el parque está abierto pasa cada 10 minutos, pero los días en los que solo abre la zona panorámica, pasa cada 20 minutos.
Otros lugares para visitar después del Tibidabo
No dejes pasar la oportunidad de recorrer otros lugares fantásticos de la ciudad de Barcelona:
-
El parque de la Ciudadela
Relájate en este hermoso parque de 17 hectáreas, ubicado en el sitio de una antigua fortaleza. En el parque de la Ciudadela, puedes visitar el Zoológico de Barcelona, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Martorell y el Parlamento catalán que se encuentra en el antiguo arsenal de la fortaleza. También encontrarás un lago y una fuente de proporciones gigantescas llamada Cascada, esta última es obra de Josep Fontseré y está inspirada en la famosa Fuente de Trevi (Roma).
-
Barrio Gótico
Al este de Las Ramblas en el casco antiguo se encuentra este popular barrio de Barcelona. El distrito Gótico es una de las mejores zonas de vida nocturna de la ciudad. Hay algo, para todos los gustos, en un laberinto de callejuelas sinuosas, ya sea que solo quieras tomar una copa o bailar toda la noche.
-
Castillo de Montjuïc
En la colina de Montjuïc situada a una altura de 173 se encuentra el castillo del mismo nombre. El lugar siempre fue una fortaleza militar que dominaba la ciudad de Barcelona, un enclave ideal para la defensa por ofrecer una visión de 360 ° sobre el territorio. Hoy es un museo militar y una atracción turística que te recomendamos visitar.
Actividades para realizar después de visitar el Tibidabo
Si después de visitar el Tibidabo y te has quedado con ganas de más, aquí te dejamos algunas opciones muy interesantes para seguir disfrutando tus vacaciones en la ciudad Condal.
Historia del Tibidabo
Aunque no se conoce con certeza el origen de la montaña Tibidabo, se cree que el nombre proviene de la palabra latina “Tibi dabo” cuya traducción es “Te daré”. Estas palabras se hayan en algunos versículos de la Biblia, y es el diablo quien se las expresa a Jesús, mientras le muestra excelentes vistas de la tierra como símbolo de todo lo que él puede ofrecerle.
En cuanto a su estructura, se conoce que una pequeña ermita neogótica se ha levantado en 1886, sin embargo, no fue sino hasta 1889 que realmente comenzó el urbanismo en la montaña.
Las primeras obras fueron la avenida, un parque de diversiones, un funicular y un tranvía, estos dos últimos de mucha significación, ya que permitieron el acceso de las personas a la «montaña mágica», nombre dado por los residentes.
Otros lugares de interés turístico en Barcelona: