Piscinas naturales en provincia de Cáceres, Extremadura

Mejores piscinas naturales en Cáceres y Extremadura

El verano es una las estaciones más esperadas de todo el año. Empiezan las vacaciones estivales y con ellas , la posibilidad de viajar y descubrir rincones con encanto de la geografía española.

Uno de esos lugares con un encanto especial y que se ha convertido en el destino ideal para realizar turismo rural, es Extremadura y sus piscinas naturales.  

Para los que nunca han estado en la comunidad extremeña, esta es una buena estación del año para visitarla y disfrutar de alguna de las piscinas naturales del norte de Cáceres.

¿Te imaginas poder bañarte en una poza de agua dulce rodeada de preciosas montañas y enormes árboles? Esto y mucho más, es lo que encontrarás en territorio extremeño ¡Naturaleza en estado puro! ¿No te lo crees? Entonces MIRA LOS VÍDEOS que hemos puesto en el artículo y disfruta 😉

¿Dónde bañarse en Cáceres?

Hacia el norte de Cáceres, es donde podemos decir que se encuentran estas bonitas piscinas de agua dulce, con la forma de gargantas y represas naturales, ubicadas siempre en medio de verdes montañas, aire puro y de la frescura del campo.

En los días de calor, esta es una muy buena alternativa a las playas y piscinas convencionales.

Y por si esto fuera poco, hay que decir que Extremadura, está lleno de extremeños 🙂 ¿Ya sabes cómo es el extremeño? Descúbrelo AQUÍ.

A continuación vamos a mencionarte algunas piscinas naturales y zonas de baño que no debes perderte .

Las más conocidas se encuentran en las comarcas de Sierra de Gata, La Vera y Valle del Jerte, aunque hay muchas más repartidas por toda la provincia cacereña. En esta lista te hablaremos de las mejores zonas de baño extremeñas.

Piscinas naturales en Cáceres (Extremadura)

Estas son entonces algunas de las piscinas naturales que te recomendamos visitar en épocas de verano en la provincia de Cáceres, veamos una a una:

  • Piscina natural El Jevero, en Acebo:

     piscina natural en Extremadura

Una piscina natural en el norte de Extremadura que podemos recomendarte es precisamente la de El Jevero, la cual se encuentra ubicada en el paraje que tiene por nombre Cardilla y que se llega por medio de la carretera que se dirige a Puerto Perales.

Allí podrás encontrar una zona de baño creada por el río Carreciá, muy cómoda y con la temperatura ideal en el agua para el disfrute de toda la familia. Estarás en medio de un paraje inmejorable.

¿Dónde dormir en piscina natural el Jevero?

Nuestra recomendación para dormir por esta zona es la Casa Rural Corvina

Es una de las casas rurales de Acebo con mejor puntuación por los usuarios.  Las habitaciones tienen un aspecto rústico, gracias a sus paredes de piedra.

Todos los días podrás pegarte el capricho de desayunar en el salón o terraza, y después, podrás salir a dar una vuelta en caballo por las campiñas de los alrededores.

VER ALOJAMIENTO

    • Cascada La Cervigona, en Sierra de Gata:

      Cascada de la Cervigona

Otra piscina natural en Extremadura es justamente la que se encuentra aquí, para llegar solamente es necesario preguntar por la presa que tiene el nombre de Prado de Las Monjas, al cual se llega tomando el norte del camino de Acebo.

No hay forma de perderse, puesto que cientos de turistas visitan este lugar cada verano para ver el espectacular salto de agua de 60 metros de altura, gracias a esto, podremos encontrar señalizaciones a lo largo del camino para que podamos llegar sin problemas.

Dirección: Acebo, Cáceres

¿Dónde dormir en Cascada La Cervigona?

Nuestra recomendación para dormir cerca de Cascada La Cervigona es Casa Rural Las Fuentes de Ágata. Click aquí para más información

Las Fuentes de Ágata, es una de esas casas rurales con encanto que dejan huella. La ubicación de esta casa, es inmejorable. Está situada en plena naturaleza, con vistas espectaculares y amaneceres de ensueño.

Posee piscina exterior para refrescarse en verano, así como todas las comodidades que uno espera de cualquier alojamiento.

VER PRECIOS

    • Zona de baño Perales del Puerto. en Sierra de Gata:

Perales del Puerto

Otra piscina con encanto en Extremadura .Situada en un municipio que posee el mismo nombre, es una de las piscinas de tipo natural que ofrecen aguas no muy frías, un clima agradable y tranquilidad para disfrutar de una tarde maravillosa.

¿Dónde alojarse en Perales del Puerto?

Nuestra recomendación para dormir en Perales del Puerto es la Casa Rural La Grulla Dorada.

Ver precios aquí

    • La Garganta de los Infiernos en Valle del Jerte, Extremadura:

       Garganta de los infiernos, Los Pilones

Allí se encuentran Los Pilones. Este es uno de los lugares más famosos de toda Extremadura en cuanto a piscinas naturales de agua dulce se refiere, se dice que allí es posible encontrar al menos 13 de las piscinas más hermosas de toda la Comunidad Autónoma Extremeña.

¿Dónde dormir en Los Pilones?

Nuestra recomendación para alojarse en Los Pilones son los Apartamentos Rurales La Vega del Jerte. Tienes más información AQUÍ.

  • Piscina natural en Robledillo de Gata:

    piscina natural en Robledillo_de_Gata

Este pequeño pueblo, es uno de los rincones más bonitos de la provincia de Cáceres, y esconde una de las piscinas naturales con más encanto de toda Extremadura.

Tiene 2 piscinas naturales, una al lado de la otra. La primera es alargada y bastante grande, la otra es más pequeñita. Ambas piscina disponen de escaleras o rampas para poder bajar al agua. Agua, que por cierto, está bastante fría. 🙂

Por otro lado, mencionar que el pueblo, aunque es pequeño, es uno de esos lugares a los que hay que ir al menos una vez en la vida.

Esta es una opción muy a tener en cuenta si quieres tener unas vacaciones inolvidables.

¿Dónde dormir en Robledillo de Gata?

Nuestra recomendación para dormir en Robledillo de Gata son los apartamentos rurales La Solana.

Este es uno de los alojamientos con mejor puntuación de los usuarios. Totalmente equipados y con una situación privilegiada dentro del mismo pueblo. Posee piscina exterior, aire acondicionado y cocina equipada. 

MÁS INFORMACIÓN

  • Zona de baño El Petril o «U Petril» en Sierra de Gata:

En los días calurosos de verano, las aguas de la piscina natural El Petril, también resultan una excelente opción para refrescarse. Esta piscina se encuentra localizada en Valverde del Fresno, en la provincia de Cáceres, justo en la Sierra de Gata.

A esta maravilla natural puedes llegar por la carretera vieja de Navasfrías. Un remanso de agua fresca y transparente de la Rivera del Sabugal, que se encuentra sumergida entre frondosos árboles, lo que te proporciona una sensación de tranquilidad y relax.

Dirección: Ctra. C-66, Valverde del Fresno, Cáceres

¿Dónde alojarse en El Petril?

Nuestra recomendación para dormir en U Petril es Los Montejos and Spa.

Este alojamiento de lujo, es todo un oasis en Sierra de Gata. El lugar ideal para alojarse y pasar unas vacaciones inolvidables. Aquí encontrarás habitaciones con chimenea, camas extra grandes, cocina, desayuno buffet casero, wifi y zona con barbacoa.

Y por si fuera poco, también podrás disponer de bicicletas de uso gratuito y un fantástico spa, en el que relajarte después de visitar la piscina natural U Petril.

VER PRECIOS

  • Las Mestas en Las Hurdes, Extremadura:

Una piscina natural creada por el encuentro de los ríos Batuecas y Ladrillar, en la localidad del mismo nombre, perteneciente a la región de Las Hurdes, en Extremadura.

Estos famosos estanques en Las Mestas, son perfectas piscinas naturales que te incitan a tomar un refrescante baño o simplemente relajarte y pasar un buen día. Cerca del pueblo de Ladrillar, al lado del puente, se encuentra el Charco de la Olla, uno de los más conocidos, donde residentes y turistas encuentras una oportunidad irresistible para refrescarse durante los calurosos meses del verano.

Sus aguas son sumamente cálidas, a pesar de que provienen de las colinas.

Ubicación: CC-166, 10624 Las Mestas, Cáceres

¿Dónde dormir en Las Mestas?

Nuestra recomendación para dormir en Las Mestas es la Hospedería Hurdes Reales.

Este acogedor hotel, tiene todo lo necesario para conseguir que tengas una estancia perfecta. Este alojamiento hurdano, posee unas vistas incomparables a la zona montañosa.

Además, podrás disfrutar de todo ese paisaje, dándote un chapuzón en la bonita piscina exterior con la que cuenta este curioso hotel.

Si eres amante del senderismo, en el Hospedería Hurdes Reales no te aburrirás, y después de dar una vuelta por las montañas de la zona, puedes relajarte en el jacuzzi del spa.

VER PRECIOS

  • Garganta de Honduras, en Gargantilla:

Es un desfiladero que se encuentra en el corazón del Valle del Ambroz, tallada en un paisaje de montañas cubiertas de robles, castaños, encinas y frutales.

Este majestuoso lugar, está ubicado en medio de prados escénicos en el municipio de Gargantilla, provincia de Cáceres, es una piscina natural de aguas frías y cristalinas donde se puede hacer una parada para un refrescante baño mientras continúas tu camino hacia las rutas que conducen estos pintorescos paisajes.

Esta piscina natural es alimentada por las aguas de la Garganta de Honduras, que comienzan en la Sierra de Cruces Altas, dotando a la zona con un paisaje exuberante de alisos y abedules.

¿Dónde dormir en Garganta de Honduras?

Nuestra recomendación para dormir cerca de Garganta de Honduras es Casa Rural El Caminante.

El Casas Rurales El Caminante está situado en Aldeanueva del Camino, a pocos minutos de Plasencia. Uno de sus atractivos, es la terraza con vistas a la montaña y una zona para barbacoas.

El establecimiento dispone de chimenea, salón comedos, y cocina equipada, entre otras cosas.

Tiene la mejor puntuación de la zona, así que por algo será.

VER PRECIOS

  • Piscina natural Garganta Ancha, en norte de Cáceres:

Esta piscina natural se encuentra localizada en medio de un paisaje impresionante. Está Situada en la parte más alta de Casas del Monte, un pueblo en la provincia de Cáceres que está rodeado de montañas y pastos de dehesa.

Esta piscina de agua dulce, es sin duda una de las más grandes de la zona y se conserva en excelentes condiciones; además te ofrece óptimas instalaciones donde te puedes alojar para comer y dormir.

Además de la piscina natural, puedes visitar algunos bares y restaurantes adyacentes a la zona, así como otras áreas para disfrutar de las actividades de ocio. Todos estos atributos, hacen de esta parte de Extremadura, una opción ideal para unas vacaciones de verano en familia.

¿Dónde dormir cerca de Garganta Ancha?

Nuestra recomendación para dormir en la zona de Garganta Ancha es Casa Rural Acebuche

El Casa Rural Acebuche está situado en Casas del Monte. Cuenta con 3 villas de campo totalmente equipadas y con jardín privado.

Uno de los mayores atractivos de estas casas, son sus salones con chimenea para el invierno y su zona del jardín con barbacoa para aprovechar los días soleados. La cocina está totalmente equipada. 

Algo muy a tener en cuenta, es que en el Valle de Ambroz puedes practicar paintball, dar una vuelta en quad y observar aves de todo tipo. 

MÁS INFORMACIÓN

  • Charco el Benidorm en Valle del Jerte, Extremadura:

En el corazón del impresionante Valle del Jerte y el oeste de Navaconcejo, en la provincia de Cáceres, se encuentra esta estupenda piscina natural conocida como playa o charco el Benidorm.

Las aguas cristalinas del río Jerte crean un pozo natural para un baño idóneo, en el que podrás disfrutar de unas vacaciones de verano maravillosas en medio de espectaculares paisajes.

El Charco el Benidorm, está rodeada de bosques que proporcionan una magnífica área de sombra, donde puedes sentarte y relajarte con tu familia; un parque infantil especialmente acondicionado, también ofrece a los niños más diversión en este privilegiado lugar.

¿Dónde dormir cerca de Charco el Benidorm?

Nuestra recomendación para dormir en la zona de Charco el Benidorm es la Casa Rural El Regajo 

La Casa Rural El Regajo Valle del Jerte está situada en el pequeño pueblo El Torno, a unos 18 kilómetros de Plasencia. 

Posee todo lo necesario para hacer que tu estancia allí, sea una experiencia inolvidable. Uno de sus atractivos es la piscina exterior con espectaculares vistas al Valle del Jerte.

En sus alrededores, podrás practicar varias actividades, como montar en bici, piragüismo y senderismo.

Y como siempre hacemos con nuestras recomendaciones, hemos elegido este alojamiento por ser el que mejor puntuación tiene por los usuarios. Así que por algo será. 😉

VER PRECIOS

  • Piscina natural La Cantera, en Alcántara

Una vez más, el agua es el protagonista en Cáceres, en esta región de Alcántara, se encuentran una de las mejores formaciones naturales de Extremadura que crea una bella piscina para la recreación.

Nos referimos a la Piscina Natural La Cantera, un lugar muy frecuentado tanto por la abundancia de sus aguas cristalinas, como por la calidad de sus servicios y sus instalaciones. Estas piscinas de aguas frescas conquistan la admiración de sus visitantes durante los meses de verano. 

Aquí te encontrarás con una especie de lago y con arena en su orilla. Lo más parecido a una playa de agua dulce.

Además, el lugar es frecuentado por aves rapaces a los que podrás fotografiar y admirar, por lo que vuestra visita a esta zona de baño, puede ser inolvidable.

Al pasar por el regato de San Lázaro, con dirección hacia la Subestación Eléctrica, se encuentra la vía que lleva a la zona de baño La Cantera, luego se bordea la piscina por El Cabezo hasta encontrar el camino de la Amarilla, los avisos en el camino conducen a la piscina natural La Cantera.

¿Dónde dormir en la piscina natural La Cantera?

Te recomendamos el alojamiento Hospedería Conventual de Alcántara

Este alojamiento es un antiguo convento, que en la actualidad se ha convertido en un bonito hotel. Cuenta con todo lo necesario para pasar unas vacaciones de ensueño.

Las habitaciones del Hospedería Conventual de Alcántara son muy luminosas, donde el minimalismo está muy presente, y lo mejor de todo, son las vistas de algunas de sus habitaciones, desde las que podrás disfrutar de pura naturaleza. Posee una piscina exterior con unas maravillosas vistas.

VER PRECIOS

  • Piscina natural Casas del Monte, en Valle del Ambroz

Otra excelente alternativa para disfrutar durante el caliente verano en Extremadura, es la Piscina Natural Casas del Monte. Esta piscina es quizás donde yace el agua más fría de toda Extremadura, la cual proviene de Garganta Ancha.

Desde lo alto del Valle del Ambroz, esta piscina se encuentra rodeada de exuberante naturaleza y posee espacios con césped con una excelente vista hacia el Valle del Ambroz.

El lugar es sumamente cómodo y bien distribuido para la comodidad de los visitantes, posee estacionamiento, cafeterías y restaurantes.

Para llegar a este lugar se debe tomar la Ruta de la Plata y desviarse en la salida 446, una vez en el pueblo, se puede ver las señalizaciones que indican la ruta para llegar a la piscina.

¿Dónde dormir cerca de la piscina natural de Casas del Monte?

Nuestra recomendación para dormir por esta zona es El Rincón del Villar

El Rincón Del Villar, se encuentra en el pueblo Villar de Plasencia, está resguardado por el bonito valle del Ambroz y uno de sus atractativos, son los techos con vigas de madera de sus habitaciones.

Que dicho se de paso, están equipadas con aire acondicionado, wifi, televisión y baño privado. Y por si tu visita la realizas en invierno, el establecimiento te ofrece leña de forma gratuita para que uses las chimenea del salón.

Una de las cosas buenas que tiene la ubicación de este alojamiento, es que en el valle del Ambroz puedes practicar infinidad de actividades como senderismo, pesca e incluso montar a caballo. Sin duda, un sitio muy interesante para pasar unas vacaciones de lujo.

VER PRECIOS

  • Piscina natural de Gargantilla, en Valle del Ambroz

Un excelente lugar para el disfrute, se trata de la Piscina Natural de Gargantilla, al no ser tan concurrida, es muy apropiada para quienes buscan un descanso mientras toman un baño refrescante en sus aguas cristalinas provenientes de la Garganta de Honduras.

El lugar está rodeado de cerezos, lugares con sombras y sol para cualquier gusto, con un cómodo espacio para el descanso, además cuenta con un establecimiento para comer, y ofrece servicio de estacionamiento.

Una vez superado el pueblo Aldeanueva del Camino, te encontrarás con el cruce hacia Gargantilla, luego de 4 km llegarás al lugar, siguiendo los avisos que te conducen a la piscina natural.

¿Dónde dormir cerca de la piscina natural de Gargantilla?

Nuestra recomendación para dormir cerca de Gargantilla es Casa Rural El Jardín del Convento

El Jardín del Convento se encuentra en una bonita plaza de  Hervás, en Extremadura. Sus instalaciones destacan por tener  elegantes interiores decorados con muebles antiguos.

La mayoría de habitaciones cuenta con paredes de piedra y suelos de azulejos o madero.

El Jardín del Convento posee un pequeño huerto donde se cultivan vegetales orgánicos así como unos bonitos jardines con vistas a las montañas de la zona.

MÁS INFORMACIÓN

  • Piscina natural Segura de Toro, en Valle del Ambroz

Garganta Grande es de donde nace la refrescante agua que suple las dos piscinas naturales de Segura de Toro, las cuales son muy visitadas por los viajeros que desean pasar un día ameno y agradable.

Se trata de dos piscinas más pequeñas que otras de las que ya hemos nombrado aquí, pero sumamente placenteras. Las piscinas están rodeadas de un bello césped y los niños también pueden divertirse en un parque infantil.

En el lugar se encuentran dos establecimientos muy acogedores donde se puede degustar un aperitivo y bebidas refrescantes para pasar el día.

Realmente es muy fácil llegar a esta piscina natural extremeña ya que se encuentra justo en la salida del pueblo Plasencia con dirección hacia el pueblo Hervás.

¿Dónde alojarse en Segura de Toro?

Nuestra recomendación para dormir en Segura de Toro son los apartamentos rurales Las 4 Esquinas

El alojamiento Apartamentos Rurales Las 4 Esquinas se encuentra en el pueblo de montaña Segura de Toro. El apartamento cuenta con 2 plantas, paredes de piedra y vigas de madera, así como una decoración con muebles rústicos que lo hacen muy acogedor.

El entorno es precioso, ya que se encuentra en pleno Valle del Ambroz

MÁS INFORMACIÓN

  • Piscina natural Descargamaría, en Sierra de Gata

Te invitamos a conocer un lugar privilegiado escondido en la Sierra de la Gata, la Piscina Natural de Descargamaría, una que se distingue de las demás, por ser una piscina de vanguardia, donde su creador plasmó un diseño innovador muy atractivo en cerámica esmaltada de colores.

Este lugar es una verdadera sorpresa ubicada en el medio de la Sierra de Gata, por el río Árrago. El lugar también posee una pequeña cascada que complementa el entorno.

El área no es muy extensa pero sin duda es un lugar muy atractivo y perfecto para el descanso y la relajación.

El lugar además, ofrece zonas de arena y hierba, zonas de juegos para niños, abundante vegetación y árboles, baños y bares.

¿Dónde alojarse cerca de Descargamaría?

Nosotros de aconsejamos para tu alojamiento la casa rural El Chorritero

Esta bonita casa rural El Chorritero, está construida con piedra y posee una curiosa decoración rústica, que hará que tu estancia allí sea muy acogedora.

Si eres un amante de la naturaleza, esta puede ser una muy buena opción, ya que se encuentra entre montañas.

A pesar de su aspecto rústico, no le falta ningún detalle. Posee televisión de plasma, wifi, calefacción, cocina bien equipada y una terraza ideal para barbacoas.

MÁS INFORMACIÓN

  • Garganta de Alardos, en Madrigal de la Vera

El puente romano, es el símbolo de la piscina natural de Garganta de Alardos, que ofrece una magnifica vista de la sierra de Gredos.

La garganta conserva aguas puras y transparentes, que forman una serie de pequeños estanques creando unas piscinas improvisadas, ideales para darse un refrescante chapuzón.

Este hermoso lugar está ubicado en la entrada natural de Extremadura, camino a Madrigal de la Vera, el último pueblo en Cáceres.

Para llegar a La Vera, deberás recorrer toda la provincia, lo cual ya es una aventura muy agradable poder deleitarse con toda esa riqueza cultural y disfrutar de la comida típica de la zona, además de admirar los bellos paisajes naturales y la gran variedad de lugares atractivos para nadar y bañarse.

Este lugar también posee una amplia gama de alojamientos turísticos y lugares que han sido protegidos para el ocio durante las altas temporadas de verano.

¿Dónde alojarse en Madrigal de la Vera?

Te recomendamos los apartamentos La Golondrina

Los apartamentos La Golondrina, están ubicados en la bonita localidad de Madrigal de la Vera, a unos 45 kilómetros del balneario Baños de Montemayor.

Sus instalaciones son modernas y están totalmente equipadas para pasar allí unas vacaciones de lujo. Por la zona, podrás practicar pesca, equitación y golf, entre otras cosas.

MÁS INFORMACIÓN

  • Garganta de Minchones, en La Vera

La naturaleza está llena de tesoros que conducen a la admiración como las piscinas naturales formadas por la erosión y los caprichos del tiempo.

Estos lagos y estanques, naturalmente, formados durante milenios, son entonces la oportunidad perfecta para relajarse y divertirse.

En el municipio Cacereño podemos encontrar uno de estos grandes caudales, como lo es la Garganta de Minchones, además, cuenta con el privilegio de ser menos concurrido; posee un puente romano y varios charcos donde zambullirse.

Para llegar a este lugar, se toma el camino hacia la fuente de la Corona, ubicada en la garganta de Gualtaminos, luego se deberá atravesar algunos caminos con aspectos dificultosos de tierras y diferentes cruces, que conducen hasta Garganta de Minchones, pero bien vale la pena.

¿Dónde alojarse cerca de Garganta de Minchones?

Nuestra recomendación para dormir en la Garganta de Minchones es el Mirador de la Portilla

Si lo que quieres es disfrutar de la naturaleza, bañarte en las mejores piscinas naturales de La Vera y dormir en un paraje único, este elegante hotel rural Mirador de la Portilla, es lo que estabas buscando.

MÁS INFORMACIÓN

  • Charco Recuéncano, en La Vera

El Charco Recuéncano es un lugar especialmente apropiado para la diversión de grandes y chicos aventureros.

Sus aguas mágicas y cristalinas desembocan directamente de la Sierra de Gredos, luego terminan por desembocar en la Garganta de Minchones.

Este lugar no posee las comodidades que sí tienen otras áreas de piscinas naturales de la zona.

De hecho llegar hasta aquí suele ser un poco laborioso por los pasos entre rocas y caminos de difícil acceso, pero bien vale la pena atreverse a vivir la mágica aventura para descubrir esta belleza natural.

Un aspecto que incrementa la diversión de este charco, es una especie de tobogán gigante que nace de una piedra lisa, donde sus visitantes hacen colas para deslizarse sobre ella.

El camino es el mismo para llegar a Garganta de Minchones, luego se deberán emplear algunas cuerdas para superar las piedras y poder llegar a la poza del Recuéncano en La Vera.

¿Dónde dormir cerca del Charco el Recuéncano?

Nuestra recomendación para alojarse cerca del Charco el Recuéncano es el Hostal Restaurante Las Vegas

El hostal Restaurante Las Vegas, es uno de los establecimientos con mejores comentarios y críticas de la zona. Si quieres ver más información de este alojamiento. Haz CLICK AQUÍ

  • Piscina natural Puente de Cuartos, en Losar de la Vera

piscina natural Puente de Cuartos en Losar de la Vera, ExtremaduraLa piscina natural Puente de Cuartos, está situado a pocos kilómetros de los pueblos Losar de la Vera y Robledillo de la Vera.

Esta piscina es bastante concurrida, sobre todo los fines de semana. Esta zona de baño es ideal para ir en familia.

Si estás buscando una piscina natural para ir con niños y que no se aburran, sin duda, este es el sitio que estabas buscando.

Alrededor de la piscina, hay varias rocas y árboles, que los más jóvenes utilizan a modo de trampolín natural para lanzarse al agua, aunque los más atrevidos, utilizan el propio Puente de Cuartos, para tirarse como si fuera un trampolín olímpico.

Para los más pequeños, hay varias pozas donde el agua no cubre y se pueden bañar con total tranquilidad. Además, el agua no está excesivamente fría, por lo que los baños suelen ser bastante agradables.

Otro de los atractivos de esta piscina natural en Losar de la Vera, es que dispones de varias rutas para hacer senderismo de unos 4 kilómetros cada una, totalmente señalizadas.

Esto está bien si quieres ver la Garganta de Cuartos desde puntos diferentes de la montaña.

Por otro lado, justo al lado de la zona de baño, encontrarás 3 restaurantes bien equipados, en los que podrás reponer fuerzas.

En cuanto al aparcamiento de vehículos, hay que decir, que no es ningún problema, ya que existen varios puntos para poder aparcar el coche.

¿Dónde alojarse en Losar de la Vera?

Nuestra recomendación para dormir en Losar de la Vera es el Hotel Rural Hosteria Fontivieja

El Hotel rural Hosteria Fontivieja, es un alojamiento tranquilo y bonito. Cuenta con piscina exterior, sauna, wifi y un fantástico jardín.

Tiene muy buenas valoraciones de sus clientes, ya que es el sitio perfecto para descansar después de pasar el día en las piscinas naturales de la Garganta de Cuartos.

RESERVAR AQUÍ

  • Piscina natural El Lago, en Jaraíz de la Vera

El Lago es una piscina enorme ubicada en las inmediaciones de Jaraíz de la Vera. Esta piscina natural tiene todo los servicios que se esperan de una zona de baño. Aquí puedes pasar todo el día sin problemas.

En la piscina natural de Jaraíz de la Vera, encontrarás 2 restaurantes, uno de ellos con unas vistas espectaculares a la zona de baño de El Lago.

También dispone de servicios públicos, duchas para refrescarse y un pequeño puente desde el que los más osados podrán usar a modo de trampolín.

Hay que destacar, que uno de los laterales de la piscina, es de arena de playa, algo bastante inusual en las zonas de baño extremeñas.

Si echas un vistazo al vídeo, verás que una de las partes de la piscina, está especialmente pensada para ir con niños, por lo que El Lago, es el sitio ideal para familias que quieran pasar el día en una piscina natural en la zona norte de Cáceres.

¿Dónde dormir en Jaraíz de la Vera?

Te recomendamos este alojamiento, el Café Bar hotel Jefi

Es un alojamiento sencillo y barato, que además tiene excelentes opiniones de sus clientes.

Noticias y documentos sobre Extremadura

  • Valle del Jerte: Problemas de agua en la zona de Jerte – Ver Noticia
  • Orgullo extremeño: 8 Razones para estar orgulloso de ser extremeño – Ver Noticia
En esta lista, nos dejamos muchas piscinas y zonas para bañarse, ya que en Extremadura hay infinidad de ellas. Más adelante, añadiremos más piscinas. Si conoces alguna que debería estar aquí, no dudes en comentarlo 😉

Artículos que te pueden interesar:

Reseña
Mejor piscina natural de Extremadura
piscinas-naturales-caceres-extremaduraLista con las mejores piscinas naturales de Extremadura

7 COMENTARIOS

  1. Que tierra más maravillosa. Extremadura siempre es más. Siempre es «lo siguiente…»
    Orgullo de ser extremeño.
    Lástima que en este video fantástico no se haga referencia a cada lugar. Sería bueno etiquetar…
    Gracias, ha sido un viaje inolvidable.

  2. Ole ole y ole por Extremadura ,donde la gente buena de verdad vive ,yo soy extremeña vivo en Andalucía y la quiero con toda mi alma ,ojalá no hubiera salido nunca de mi pueblo. La mas grande Extremadura

  3. Muy buena lista la verdad…Yo añadiría El Lago, que es la piscina natural de Jaraíz de la Vera. Muchas gracias por el artículo y por promocionar nuestra tierra. Saludos.

    • Hola Montse! La verdad es que casi todas son perfectas para ir con niños, pero si quieres un par de opciones seguras, te diría que El Lago y Puente de Cuartos. Son dos zonas de baño geniales para ir con los peques, ya que además de tener zonas de poca profundidad, también hay restaurantes en los que poder comer o tomarse algo. Un abrazo y que tengas unos fantásticos viajes.

  4. Haber si este año podemos visitar estas preciosas piscinas naturales, no pinta bien el tema, si no nos tendremos que conformar con las piscinas hinchables que podamos poner en casa ?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí