
¿Qué hacer en Barcelona? A la hora de realizar actividades, pasear y recorrer, algunas ciudades son como un espejo gigante.
Es decir, son lugares que te muestran una imagen muy parecida a la imagen que proyectas como viajero. Y estamos seguros de que la ciudad donde mejor se demuestra este concepto es en Barcelona. ¿Por qué? Porque en la ciudad Condal puedes hacer todo tipo de cosas:
- Visitar museos.
- Vivir experiencias únicas.
- Fotografiar mil monumentos de interés turístico.
- Realizar tours y excursiones por la ciudad.
- Viajar a otras comarcas cercanas.
- Ir al teatro o al cine.
- Disfrutar de actividades en la playa o montaña.
- Comer en un restaurante con vistas al mar.
¿Eres un viajero rollo cultura y arte? ¿Eres un mochilero con sed de aventura? ¿Viajas en familia con niños pequeños? ¿Estás haciendo una escapada en pareja? Da igual cómo sea tu personalidad viajera: En Barcelona tienes la posibilidad de hacer miles de actividades, ya sea solo, en pareja, con niños o con amigos.
Antes de empezar, aquí te dejamos uno de los mejores hoteles en los que podrás dormir a buen precio, y que además está muy bien ubicado y tiene muy buenas valoraciones de los usuarios. ¡Una auténtica ganga!
Ver Precio y Fotos del Hotel Room Mate
Índice
Lista de cosas que hacer en Barcelona
Si andas buscando un listado con cosas para hacer en Barcelona en 2 ó 3 días, entonces has llegado al sitio ideal. En esta entrada encontrarás las mejores actividades y experiencias para realizar en la capital de Cataluña durante tus vacaciones.
Así que, viajero sediento de información sobre la capital catalana: ¿Estás preparado para disfrutar de la ciudad más turística de España?
Empecemos con nuestra selección de planes y experiencias en Bcn:
-
Hacer una excursión en barco privado por la costa catalana
¿Te gustaría ver la puesta de sol desde el medio del mar? ¿Quieres dar una sorpresa romántica a tu pareja? ¿Te quieres sentir como un auténtico millonario navegando en su velero? Entonces esta actividad, está pensada para ti.
Esta es una de las experiencias que siempre recomendamos cuando se viaja a Barcelona. El alquiler de embarcaciones se ha puesto de moda, y no me extraña, porque difícilmente podrás vivir algo parecido a lo largo de tu vida.
Aquí te dejamos la que para nosotros en la mejor opción si te decides a realizar un paseo en barco privado. Se trata de www.barcelonasailboats.com. Su tripulación es un encanto, te tratan súper bien, tienen varios tipos de barcos a elegir, disponen de diferentes excursiones y sus precios son de lo más asequibles. En su web tienes toda la información al detalle.
Tanto si vas de vacaciones a la ciudad Condal, como si vives en ella, esta actividad es obligatoria. ¡No te arrepentirás!
-
Realizar un tour de misterios y leyendas en la ciudad Condal
Si hay una visita guiada que nos encanta hacer cuando viajamos a cualquier capital, es la de misterios y leyendas de la ciudad. En este tour descubriremos historias llenas de misterio, terror e incógnitas sin resolver, que te dejarán con la boca abierta.
El recorrido es muy ameno, y es una forma muy original de recorrer las calles de la ciudad Condal. Sin duda alguna te recomendamos esta actividad durante tus vacaciones en barna y siempre que viajes a otras capitales.
-
Disfrutar de un tour con guía turística por la ciudad
Hoy en día, una de las maneras más económicas y divertidas de visitar una ciudad, es realizando un free tour.
Aquí te dejamos un tour con guía de habla española, que te guiará por algunos de los sitios más turísticos de barna.
Además de ser una de las mejores experiencias para realizar en la capital catalana sin gastar mucho dinero, es además ideal tanto si eres adulto y viajas solo, como si viajas con niños.
Lo bueno de elegir esta opción, es que no hay un precio estipulado, por lo serás tú, en función de lo mucho que te haya gustado, quien elegirá cuánto pagar.
-
Escapar hoy de un room escape con amigos
Conviértete en un auténtico mago, y utiliza todos tus poderes mágicos para salir de la habitación antes de que llegue el maestro hechicero.
Si ya te cansaste de ver museos, monumentos, sitios de interés turístico o de vivir experiencias típicas y anodinas, espera a hacer un escape room. Sin duda alguna, una de las cosas más divertidas para hacer hoy en Barcelona.
-
Tomarse un aperitivo con vistas a la ciudad
Una cosa que me encanta cuando viajo a cualquier capital, es buscar localizaciones altas desde las que poder disfrutar de una comida o cena con vistas a la urbe. Y eso es lo que puedes conseguir si visitas este sitio, el restaurante Mirablau, situado en el monte Tibidabo.
-
Entrar a la fábrica de Estrella Damm
Tanto si eres un amante de la cerveza como si no, esta visita guiada seguro que te encanta. Conoce todos los secretos de la elaboración de una de las cervezas más vendidas en España. Y por supuesto, podrás catar varios tipos diferentes de cerveza.
-
Subir al teleférico y viajar del puerto a Montjuïc
Subir al teleférico y dar una vuelta sobre la capital, es casi una obligación. El precio quizás sea un poco elevado, pero merece la pena vivir la experiencia. Para realizar el recorrido, puedes subir en la estación Torre de San Sebastián.
-
Conocer la ciudad al completo con un guía experto
¿Cuántas veces nos ha pasado que hemos visitado una gran ciudad, y al volver a casa, nos hemos dado cuenta que hay monumentos y sitios de interés que no hemos visitado? Pues bien, con este tour guiado por Barcelona, esto será difícil que os pase.
Lo bueno de este tour con guía, es que parte del recorrido lo harás a pie, y otra parte en autobús. De esta manera, lo que se consigue es visitar en un solo día, prácticamente todos los lugares turísticos de la ciudad. Además también subirás en el teleférico de Montjuïc desde donde tendrás una bonita panorámica de la ciudad.
Puedes reservar y ver toda la información en el siguiente enlace.
-
Subir al cielo de Barcelona o a los Búnkers del Carmel
Si de verdad quieres tener una imagen panorámica de la ciudad Condal, este sitio te va a encantar. Lo bueno de este lugar, es que a pesar de ser uno de los mejores puntos de barna para hacer fotos y vídeos panorámicos, no hay mucho turismo. Y desde aquí podrás ver varios monumentos a vista de pájaro.
¿Cómo llegar a los Bunkers del Carmel?
Para llegar allí, lo mejor y más fácil, es que cojas la línea de autobús 22 o 24. Las dos te dejan bien cerca de los bunkers del Carmel, aunque si lo prefieres, puedes coger el metro y bajarte en la parada Alfons X de la Línea 4, y caminar unos 15 ó 20 minutos.
Si quieres subir en coche, debes tener en cuenta que esa zona es residencial y solo pueden llegar hasta allí, los vecinos de la zona. Pero hay un parking abierto (puedes verlo en el mapa de arriba) muy cerquita de allí, donde puedes aparcar, y subir unas escaleras hasta llegar al mirador.
-
Subir a las torres de la Sagrada Familia
Todas las ciudades tienen un punto de partida turístico estratégico.
El punto de partida estratégico y turístico de Barcelona es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
¿Por qué? Imagina que tienes solo un día para pasear por Barcelona. Si visitas la Sagrada Familia, estarás visitando uno de los lugares más majestuosos de Europa Occidental, a la vez que conoces de primera mano el legado del genio de Gaudí.
Debo admitir que antes de conocerla no estaba muy entusiasmado. Recuerdo haber pensado: “es una basílica más y, además, en construcción”.
Pero apenas llegas, la fachada de semejante templo te impacta con su majestuosidad indescriptible y entonces comienzas a ver las cosas en su justa dimensión.
Gaudí es un GENIO, sí, con mayúsculas. Nuestra sensación al entrar en la basílica, no se puede contar con palabras.
Subir a las torres de la Sagrada Familia no solo te da una panorámica de Barcelona, desde donde podrás realizar cientos de fotografías. Subir te hará entender la grandeza del arte y lo pequeños que podemos ser.
Nuestra recomendación es que compres la entrada de forma online, así te ahorrarás las enormes colas. Puedes hacerlo desde el siguiente link.
-
Pasear hoy por las Ramblas de Barcelona gratis
En el Barrio Gótico están las Ramblas: comenzando en la Plaza de Cataluña, para terminar en el Museo Marítimo de Barcelona.
Con poco más de un kilómetro, la Rambla más que un atractivo turístico es una especie de espina dorsal barcelonesa, y un componente importante de su cultura y de su idiosincrasia. Sin duda alguna, esta es la calle más famosa de Bcn.
También son un buen recordatorio de que, en ocasiones, los mejores lugares turísticos no requieren pagar una entrada o ticket.
Si vas a Barcelona, dar un paseo por las Ramblas es más que obligatorio. ¿Por qué? Porque en la Rambla puedes ver y hacer de todo: fotografiar, escuchar música en vivo, hablar con nativos o con turistas, comprar recuerdos, hacerte una caricatura, en definitiva, de todo.
Y es lo que nos gusta de las Ramblas: tiene el encanto de feria o mercado medieval en medio de la ciudad más cosmopolita de España. En las Ramblas he conocido a la gente más fascinante.
Aunque siempre me han prevenido de ir con todo el cuidado por los carteristas, nunca me ha pasado nada y eso que voy colgado haciendo fotos o viendo las mercaderías y la infinidad de pintores y actuaciones para ver a diario allí.
-
Comer los mejores productos catalanes en La Boquería
Si eres un auténtico viajero empedernido, seguro que disfrutas no solo con los paisajes, las experiencias y la gente nueva, sino también con la gastronomía local.
Vamos, que la gastronomía es parte fundamental de cualquier viaje.
Cuando viajes a Barcelona, si quieres vivir experiencias auténticas alejadas del arte y los museos, lo más recomendable es salir de la zona de confort de la continentalidad culinaria de los hoteles, y sumergirse de lleno en los sabores barceloneses.
Para ello no hay mejor lugar que la Boquería, también conocida como El Mercado de San José.
Comer en la Boquería es una experiencia que involucra todos los sentidos. Ahí encontrarás decenas de opciones para comer en el centro de Bcn.
¿Recomendarte un restaurante o puesto en concreto?
Si tengo que aconsejarte uno de los puestos, te diré que hay uno muy popular, se trata del Pinotxo Bar. Su dueño es todo un personaje, además, ha salido en la tele varias veces, por lo que a lo mejor te suena cuando le veas.
Aunque la idea es que sea el mismo mercado que con sus olores, colores y sabores te seduzca.
Eso sí, dos cositas al respecto:
- Puedes encontrar precios de mercado de feria o precios infladísimos.
- Por las mañanas es un poco más tranquilo.
Por eso, cuando vayas a la Boquería date una vuelta hasta encontrar el lugar que mejor se adapte a tu presupuesto.
Por cierto, ten en cuenta que los domingos está cerrado, pero por los alrededores, tienes un montón de opciones. Incluso puedes andar unos metros dirección mar, y te encontrarás con un pequeño centro comercial que no cierra ningún día del año, el Maremagnum.
-
Deslumbrarte con el Jardín Botánico Histórico
¿Te gustan los lugares «secretos» que están a la vista de todos, pero a la vez, medio escondidos? Entonces este rincón te va a encantar. Se trata de un pequeño jardín, con un pequeño riachuelo, rodeado de enormes árboles y vegetación.
Llegar a él es sencillo, pero la mayoría de personas pasa de largo. ¡No saben lo que se pierden! ¿Quieres encontrarlo? Para llegar aquí, es tan sencillo como seguir el reguero de gente que va desde el MNAC hasta el Palau Sant Jordi.
A medio camino te encontrarás con unas escaleras mecánicas, pues bien, antes de subir por estas escaleras (justo al lado de ellas), verás que hay una especie de entrada a un jardín por la que todo el mundo pasa, pero nadie entra, pues ahí es.
-
Descansar mientras comes butifarra a la brasa
Este es uno de esos lugares que muy pocos turistas llegan a conocer. Se trata de La Caseta del Migdia. Llegar aquí no es difícil, pero lo cierto es que muchas personas no consiguen encontrarlo.
Puedes seguir las indicaciones que dicen «Mirador del Mediodía», pero por suerte para ti, aquí te dejo un mapa con las indicaciones para llegar desde el Palau Sant Jordi, desde donde solo se tardan unos 15 minutos andando. 😉
Este sitio se encuentra ubicado entre el Palau Sant Jordi y el Castillo de Montjuïc, por lo que podrás visitar las tres cosas en el mismo día.
-
Tomar el sol en la playa de la Barceloneta este fin de semana
Barcelona como destino turístico, te ofrece de todo. Los planes, tours y excursiones que ofrecen capitales como bcn son infinitos.
Es genial como en una misma ciudad puedes disfrutar de la montaña y su encanto y, en apenas unos pocos minutos, estar en un barrio en primera línea de playa, sintiendo la brisa del Mediterráneo.
A la Barceloneta no le falta nada. En ese encantador barrio costero tienes todo lo que necesitas: restaurantes, bares, chiringuitos a pi de playa, tiendas, lo que se te ocurra.
Si visitas la Barceloneta en invierno, quizás no quieras mojarte en la playa, pero bien puedes entrar al Museu d’Història de Catalunya.
El museo merece mención aparte pues es un lugar al que podrás entrar, por muy pocos euros, y conocer de forma amena e interactiva la historia de Cataluña. Además, tiene una terraza con unas vistas increíbles al puerto.
La playa es la reina de la Barceloneta, en verano es imposible encontrar un buen lugar a menos que madrugues. En invierno hace frío, pero igual, podrás disfrutar de unos atardeceres de ensueño.
Las mejores fotos del Mediterráneo crepuscular las tomamos ahí en la Barceloneta en pleno invierno, por lo que lleva tu cámara y prepárate para capturar el momento. Si eres de los que se aburre en los museos en sus viajes, que le cansa ver tantos monumentos de interés turístico y lo que quiere es vivir experiencias diferentes, visitar esta playa a diario puede ser lo que estás buscando.
-
Comerse una paella en el puerto olímpico
Tanto si eres turista extranjero como si eres nacional, hay una cosa que sí o sí, debes hacer en tu visita a este barrio playero, y es comer una paella.
En cuanto llegues a esta zona, verás que hay multitud de restaurante, pero nosotros te recomendamos uno en concreto: La Barca del Salamanca. Este restaurante es mítico en la capital catalana y una de sus especialidades es la paella.
-
Subir a Montjuïc y alucinar con la Montaña Mágica
No es casual que muchas de las grandes ciudades estén dominadas por una montaña.
La capital de Cataluña, al igual que otras ciudades europeas con historia, fue construida alrededor de un promontorio: Montjuïc.
Montjuïc no es un pico inmenso, es más bien una montaña de altitud modesta, pero de una belleza inestimable.
En esta montaña encontrarás muchos de los atractivos de Barcelona:
- El Castillo de Montjuïc.
- Las instalaciones del Anillo Olímpico.
- El Pueblo Español.
- El Museo Nacional de Arte de Cataluña.
- El Jardín Botánico.
- La Fundación Joan Miró.
- También la Plaza de España y la Fuente Mágica de Montjuic, que merece mención aparte.
Cuando más hemos disfrutado al Montjuïc ha sido cuando justo al bajarnos del teleférico nos internamos en el Pueblo Español.
Si visitas Barcelona en Diciembre, más concrétamente en Nochevieja, te recomendamos que vayas a las fuentes de Montjuic y disfrutes del espectáculo pirotécnico y audiovisual, aquí te dejamos una muestra del Fin de Año de hace unos años.
Ni castillo de Montjuïc, ni Anillo Olímpico, en la montaña de Montjuïc el Poble Espanyol condensa todo el encanto de la arquitectura y artesanía de España en un solo lugar y resulta fascinante.
Aquí encontrarás los monumentos más representativos de alguna comarcas españolas, así como arte de todo el territorio nacional.
No olvides subir con la cámara o el móvil para las fotos, y con tiempo y ganas de olvidarse del mundo. Este lugar apartado del centro de barna, es divertido y hasta terapéutico.
-
Visitar el barrio de Gràcia
Antes de que la ciudad creciera y fuera lo que ahora es, el barrio de Gracia era una villa independiente. Cuando Barcelona amplió sus límites, Gracia se incorporó a los dominios de la ciudad Condal.
¡Ojo! Las fotos están hechas durante las Fiestas de Gracia. Las calles el resto del año no están decoradas tal como aparecen en las imágenes.
Si tienes interés en vivir experiencias inolvidables, te recomendamos que viajes a Barcelona en las fiestas de este genuino barrio, que suele ser a mediados de Agosto.
Por eso la gente de Gracia se considera más que barcelonesa, más que gente de Barcelona: “gente de Gracia”. Y los entendemos. Con Gracia todo fue amor a primera vista:
¿La mejor forma de describir a Gracia? Un viaje en el tiempo.
En ese distrito se encuentra la Plaza del Sol y el mítico Parque Güell, pero sus calles, edificios, su tranquilidad y su gente ya justifican la visita. Gracia es un lugar de contrastes verás: punks, rastafaris, heavies, hípsters y abuelitos paseando, todo en sana y perfecta armonía.
Nosotros nos hospedamos en Gracia porque no está muy lejos del centro, es barato y tranquilo. Pincha en el siguiente enlace y verás que dormir en Barcelona puede ser económico.
Eso sí: una vez llegas a Gràcia no querrás salir.
Si vas al barrio en agosto podrás vivir la experiencia de la Fiesta de Gràcia, un festival de una semana en la que los vecinos convierten algunas de las calles del barrio en un carnaval multicolor, pero en este caso, no se disfrazan las personas, sino las calles. 🙂
Sobre este lugar solo te hacemos una advertencia: corres el riesgo de no querer recorrer otro lugar y quedarte en él. A nosotros ya nos pasó, más de una vez. Nos encantan los museos con sus obras de arte y visitar monumentos que fotografiar, pero a veces, está bien vivir experiencias diferentes y disfrutar espectáculos de barrio como este.
-
Pasear por el Parque Güell hoy o este fin de semana
Antes de que las calles, cafés, restaurantes y plazas del barrio de Gracia te embrujen con su encanto de pueblo tranquilo y no quieras salir de ellos, lo primero para hacer es visitar el mítico Parque Güell.
Nosotros conocíamos este parque por los libros, la tele, otros viajeros y los videojuegos.
Sí, el Parque Güell es escenario de un famoso videojuego de deportes extremos, por eso llegar al parque para nosotros tenía doble propósito:
- Conocer una de las más grandes obras de Gaudí de su periodo naturalista.
- Pasear por el lugar en el pasamos tantas tardes con la consola.
Por eso las expectativas eran altísimas. Y debemos decir algo: es un parque mucho más bonito de lo que las fotos, la tele y los videojuegos te hacen creer.
Visita súper recomendada.
Tus sentidos se sienten como inundados por la belleza de la arquitectura y de la naturaleza y te relajas y disfrutas.
Debes llegar temprano y con la entrada previamente reservada de forma online. Este parque turístico está alejado del centro barna, pero merece la pena tenerla entre tus planes. Desde aquí puedes reservar tu visita a uno de los parques más visitados.
Pasadas las seis de la tarde la entrada es libre, pero no lo recomendamos porque necesitas de la luz del día para apreciar la inmensidad de la obra de la naturaleza y de Gaudí.
-
Conocer la Manzana de La Discordia
No todos conocen la historia de la «manzana» situada en el centro de la capital.
Incluso antes de viajar la primera vez a la ciudad condal, habíamos conversado con amigos viajeros que ya habían estado en Barcelona y según nos contaron, pasearon por las Ramblas, la Sagrada Familia y demás, pero no fueron a la Manzana de la Discordia.
Entonces estábamos con la idea de que era uno de los paseos prescindibles en Barcelona.
¿Conclusión? ¡Menos mal que decidimos visitarla!
La Manzana de la Discordia es en realidad una cuadra donde se encuentran edificios que fueron diseñados por los genios del modernismo arquitectónico catalán:
- Lluís Domènech i Montaner.
- Enric Sagnier.
- Marceliano Coquillat.
- Josep Puig i Cadafalch.
- Y el maestro: Gaudí.
Es como pasearse por un decorado de película surrealista o de fantasía, pero en tamaño real: una experiencia hermosa y divertida. De seguro adorarás hacerte fotos con los edificios al fondo y maravillarte con los detalles de cada una de las casas.
Un lugar único en el mundo que merece la pena visitar. Todas las casas son bonitas. ¿Nuestra favorita? La Casa Batlló.
-
Visitar y recorrer la Casa Batlló
Como ya sabes, la Casa Batlló es el edificio diseñado por Gaudí, que forma parte de esa genialidad conocida como: Manzana de la Discordia.
Antes de visitar esa casa, que también es un museo y una edificación que forma parte del Patrimonio de la Humanidad, debemos admitir que no sabíamos hasta donde podía llegar la arquitectura.
Pero Antoni Gaudí, que no era de este mundo, estiro los límites de la arquitectura y los fundió con la poesía de los materiales y el resultado se puede apreciar en cada rincón de esa casa.
La Casa Batlló es una especie de Capilla Sixtina donde cada elemento aparte de hermoso esconde un simbolismo tremendo.
Gaudí no solo diseñaba edificios, era un creador total y eso se aprecia en los detalles incluso inusuales: picaportes, mirillas de puertas, marcos de ventanas, chimeneas, azulejos, lámparas, ornamentos y hasta muebles.
Lo bueno de la visita en la casa, es que te facilitan una guía interactiva para el móvil, una aplicación con realidad aumentada ideal para recorrer la casa a tu ritmo.
Por eso te recomendamos que vayas con tiempo, la batería del móvil a tope y ganas de descubrir y explorar una casa que parece sacada de un cuento de Sir Carroll Lewis.
-
Regalar flores y comprar libros en Sant Jordi
Si quieres ver y vivir un lado único e irrepetible de Barcelona, entonces tienes que visitarla un 23 de abril.
¿Por qué? Porque se celebran las festividades de Sant Jordi.
Sí, las fiestas de San Jorge: El santo que, sobre su caballo y con su poderosa lanza mata a un fiero dragón y rescata a la doncella.
Pues resulta que el día de ese santo heroico, desde los tiempos medievales, en Cataluña tienen por costumbre regalar flores y libros.
Todo el centro de la ciudad se viste de pétalos de rosas rojas. Ya en épocas más recientes a la tradición de regalar flores le añadieron los libros.
Entonces el día de Sant Jordi: los caballeros regalan flores a las damas, y las damas regalan libros. Eso explica porqué el paseo de la Rambla es un festival de libros y rosas. Y en toda la ciudad la gente ondea banderas de Cataluña y hay música y alegría.
Sant Jordi muestra una faceta diferente de Barcelona y de su gente y, a ti, como turista, te pondrá en contacto con una tradición antigua y hermosa de la que también podrás formar parte, éste es un buen día para dejar de lado museos y atracciones turísticas, y centrarte más en vivir la experiencia.
-
Relajarte en El Bosc de Les Fades
El Bosque de las Hadas, es un bar espectacular. El lugar recrea un bosque encantado, en el que además de un misterioso árbol, encontrarás hadas, gnomos y mucho más. Este local se encuentra justo al lado del Museo de Cera, a unos 3 minutos de la estatua de Cristóbal Colón. Es un sito perfecto para tomarse un cóctel tranquilamente, antes de continuar con la ruta.
-
Entrar el Camp Nou y vivir la experiencia de pisar el césped
Te guste o no, decir Barcelona también es decir fútbol.
Para experimentar el fútbol en la ciudad condal tienes varias opciones:
- Visitar el Camp Nou y hacer un recorrido por sus instalaciones y el museo.
- Ir al Camp Nou y ver un partido del Barça.
Nosotros hemos hecho las dos cosas y hemos quedado encantados. Por cierto, éste es uno de los museos más visitados de Bcn y de España.
Y eso que muy conocedores de fútbol no éramos, pero teníamos ganas de ir y experimentar en carne propia como se oían setenta y cinco mil gargantas cantando una misma canción.
¿Cómo estuvo nuestra experiencia? Increíble. Y ten en cuenta que no estaba a tope de gente, pues en el Camp Nou entran casi cien mil personas.
Un partido en un estadio con tantas personas se vive con una intensidad única. Ya el museo es una experiencia más tranquila pero no por ello menos emocionante.
Y el recorrido es una bonita forma de entrar en contacto con una parte de la historia, no solo de un club de fútbol, sino con la historia reciente de nosotros que, como sociedad, disfrutamos de las gestas de algunos virtuosos.
En el museo verás prendas que pertenecieron a figuras como: Lionel Messi, Diego Armando Maradona, Ronaldinho Gaúcho, Bernd Schuster y por supuesto Johan Cruyff.
Eso, más la posibilidad de ver, y hacernos una foto con los trofeos del club, no tiene precio. Sin duda, este es uno de los museos de equipos de fútbol más impresionante que podrás ver jamás.
Qué cosas hacer en Barcelona este fin de semana
El fin de semana en la Ciudad Condal, está llena de actividades, experiencias y atracciones que harán de tu visita a la capital catalana, única e inolvidable. Entre tus planes para este fin de semana en Bcn, verás que hay multitud de cosas por hacer.
Estas son nuestras mejores propuestas para este fin de semana en barna:
-
Ponerse a prueba con este reto para detectives
Con esta actividad, podrás ponerte en la piel de un detective, y buscar pistas por las calles del barrio de Gràcia hasta conseguir dar con el sospechoso y autor del crimen.
Podrás elegir entre varias historias y casos para resolver. Esta actividad es ideal para hacerla entre amigos o familiares. Es muy divertida y una manera muy diferente de pasar un fin de semana en Barcelona.
Este es un plan fantástico para cuando ya estás un poco cansado/a de visitar museos, fotografiar monumentos o pasear por el centro de Bcn.
-
Disfrutar este fin de semana del teatro barcelonés
La capital de Cataluña, es conocida por el gran número de salas de teatro que aporta la ciudad. Esto hace que prácticamente todos los días de la semana, haya alguna obra de teatro, monólogo o actuación musical. Espectáculos que quizás no puedas vivir en ningún otro lugar del mundo.
Esta es una buena forma de alejarse del típico turismo de museos, monumentos, sitios de interés y tours. Cuando viajes aquí, ten en cuenta que te espera mucho arte arquitectónico, pero también podrás vivir experiencias fantásticas visitan alguno de sus teatros.
-
Conocer L’Aquarium de Barcelona
Seguro que en tus viajes ya has visitado muchos acuarios. Suele ser uno de los puntos turísticos apuntados entre los planes y actividades para hacer en cualquier ciudad.
Pero si no has visitado al L’Aquarium de Barcelona te estás perdiendo la oportunidad de conocer al mejor y más grande acuario mediterráneo del mundo.
Al Acuario de Barcelona puedes llegar fácil caminando por las Ramblas en dirección al Puerto Viejo.
Lo mejor es que lleves tus entradas compradas online y te ahorras las colas enormes de la taquilla.
Nosotros llegamos temprano y ya había una fila larga. Como llevábamos las entradas compradas vía online pasamos rápido cuando aún no había tanta gente, que es como mejor se puede disfrutar del recorrido.
Los tiburones son los reyes del lugar, los grandes y los niños se agolpan para verlos de cerca y hacerles fotos, por lo que conviene ir con tiempo y paciencia pues a veces hay que esperar que pase la aglomeración para ver con detalle.
Lo mejor: el paseo por el túnel subacuático en el que podrás ver a tu alrededor los peces nadando. Una visita muy recomendada si te gusta el mundo marino. Para completar la experiencia, al salir puedes entrar a hacer compras al Maremagnum y regresar andando por las Ramblas.
-
Ir de compras al Maremagnum
Este centro comercial, se encuentra al final de las Ramblas. No esperes un gran recinto, ni cientos de tiendas, pero es perfecto para comer con vistas al mar o hacer compras de última hora. Uno de los puntos fuertes de este lugar, es el paseo que lo bordea, ya que en esa parte, es donde amarran los yates de lujo que llegan al puerto de Barcelona.
No se puede hablar de Barcelona sin mencionar Montjuïc. Por eso en todas partes encontrarás miles de menciones, reseñas y recomendaciones. Sin duda, este debe ser uno de tus planes para hacer este fin de semana en la capital catalana.
En Montjuïc encuentras de todo, tiene atracciones para todos los gustos.
Pero si tocara recomendarte solo un par de atractivos entre todo lo que ofrece la montaña, estos serían:
- Poble Espanyol.
- Y la Fuente Mágica.
¿Recuerdas la película animada de Disney: Fantasía. Esa peli en la que el ratón Mickey es una especie de mago director de orquesta y en la que figuras, colores y sonidos se entremezclan de forma… mágica.
Pues, cuando vi por primera vez el espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuïc se sintió, en parte, como una materialización de lo que todos vimos en esa película: Un festival de colores, luces, música, sonidos y sensaciones.
Desde aquí podrás ver los horarios de los espectáculos: Ver horarios.
La mejor parte del espectáculo es que puedes sentir el agua fluyendo y dibujando formas imposibles. Por eso que la brisa te salpique con el agua de la fuente puede ser la guinda del pastel.
Una experiencia hermosa para vivirla sin sacar el móvil y la cámara, solo disfrutar y ser niños de nuevo. Sí, a los peques les encanta, y a los que somos no tan niños también. 😉
Qué planes y actividades hacer con niños en Barcelona
La capital catalana está repleta de opciones para los viajeros que viajan con hijos.
Si te organizas bien, podrás alternar fácilmente las actividades un poco más aburridas para los peques, con otras actividades y atracciones pensadas para familias con niños, como puede ser:
-
Hacer una visita con niños al museo de la ilusiones
Si hay algo que a tus hijos les va a encantar, es este Museo de las Ilusiones. Créeme, este centro lúdico debe estar en tu lista de planes y actividades para hacer con niños en Bcn. Y no te preocupes por ser adulto, tú también te divertirás igual o más que tus hijos.:)
Con esta entrada tendrás acceso a varias salas llenas de ilusiones ópticas, donde cada foto será alucinante y en las que tú, serás el auténtico protagonista.
Te aseguramos que tanto tus hijos como tú, saldréis encantados de este fantástico museo para niños en Barcelona.
-
Jugar como un niño a ser Teseo en el Laberinto de Horta
¿Recuerdas el mito de Teseo y el Minotauro? Pues en el Parque del Laberinto de Horta puedes jugar a ser el heroico Teseo.
Si tienes un espíritu lúdico coincidirás conmigo cuando te digo que es uno de los lugares más divertidos de Barcelona.
La primera vez, fui solo al parc del Laberint d’Horta y me lo pasé de lo lindo recorriendo sus encrucijadas y tratando de encontrar la salida.
La segunda vez, fuimos con dos peques. ¿El resultado? Lo pasamos de lo lindo recorriendo los intrincados caminos y sí, tratando de encontrar la salida.
Como cada vez que voy a la Ciudad Condal me doy una pasada por el Laberinto para desconectar, debo decir que en más de una oportunidad he visto a grandes y chicos jugando a ser los héroes de Maze Runner.
Es un laberinto sencillo pero muy bonito y sobre todo, muy entretenido para los niños.
Un dato: si vas en verano lleva botellas de agua porque el calor puede ser asfixiante.
-
Visitar CosmoCaixa en familia
Lo bueno de viajar en familia a capitales grandes como esta, es que con toda seguridad podrás encontrar actividades para realizar todos juntos. Eso lo conseguirás en CosmoCaixa. Un lugar fantástico, donde podrás disfrutar junto a tus hijos, del maravilloso mundo de las ciencias.
Este museo familiar, se encuentra muy cerca del Laberinto de Horta, por lo que podrás aprovechar para divertirte en los dos sitios.
-
Divertirse en el Tibidabo y fotografiar Barcelona
Por alguna razón que no comprendemos del todo, el parque de atracciones Tibidabo no aparece en la mayoría de las recomendaciones de lugares para visitar en Barcelona.
Nosotros terminamos conociéndolo por casualidad gracias a una conversación con algunos locales. Y debemos decir que: ¡el Tibidabo es genial!
Lo bueno es que está cerca del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón por lo que luego de subir a las torres de la Basílica bien puedes pasar por el parque de atracciones.
¿Que qué tiene de genial el parque de atracciones? Todo. De entrada, es el parque de diversiones más antiguo de toda España. Y cuenta con suficientes atracciones y juegos como para querer pasar el él una semana.
En sus setenta mil metros cuadrados de extensión cuenta con atracciones aptas para todas las edades. Si te van las emociones fuertes amarás sus montañas rusas, el Diávolo y el Hurakan.
Las mejores atracciones para disfrutar de las increíbles vistas de Barcelona son: El Giradabo, la Atalaya y el mítico Avió. Si vas con niños estamos seguros disfrutarán el Miraespejos y las camas elásticas.
Nosotros disfrutamos como peques de la sección CreaTibi, que es pura diversión con Legos y del Marionetarium, que es un teatro de marionetas y eso que estamos grandecitos.
Este parque es el complemento perfecto para pasar un día entero en la cima de la montaña de Tibidabo. Ideal para visitar después de la imprescindible visita a la Sagrada Familia. Sin duda uno de los mejores planes para realizar en familia.
Todo esto es lo que puedes hacer en Barcelona ¿Quieres más?
Cuando viajes a Barcelona, esta debe ser tu principal premisa: empaparte de su historia, su cultura, sus olores, sabores, paisajes…
¿Dónde se hace eso? En cualquier lugar de la ciudad condal.
Bien sea en las Ramblas, en el Laberinto de Horta, en Montjuïc, a cualquier lugar que visites de la capital de Cataluña, disfrútalo al máximo.
Hay millones de cosas que hacer en Barcelona y lugares de interés por conocer. Es posible que no puedas visitar todos los monumentos o realizar todas las actividades turísticas en una sola visita, así que organiza bien cada una de las salidas que hagas.
Pero descuida, bcn siempre te aguardará con cientos de cosas divertidas y experiencias apasionantes para hacer.
Museos, parques, tours, monumentos y mucho arte, es lo que te ofrece esta bonita ciudad del Mediterráneo. Quizás necesites varias escapadas para disfrutarla al máximo.
muy bien
Escribo para agradecer esta información, ya que he estado de vacaciones en Barcelona, y gracias a vosotros he descubierto sitios que seguramente no lo hubiera hecho por mi cuenta, como por ejemplo el museo de las ilusiones o el tour de los misterios de la ciudad. ¡Qué pasada! Un abrazo y muchas gracias.
Gracias a ti por leernos, Antoni! Nos alegra saber que este artículo te ha servido para disfrutar de la ciudad. Hay muchos sitios que faltan por poner, pero bueno, con los que hemos puesto aquí, creemos que es una buena manera de conocer Bcn y sus costumbres. Igualmente, se aceptan sugerencias. Así que ya sabes, si has descubierto algún lugar digno de aparecer aquí, estaremos encantados de leer tu propuesta. 😉 Un abrazo y que tengas muy buenos viajes!
¡Buen post! Barcelona es el país más bello. Estoy planeando visitar este lugar.
Hola Ángelica! Nos alegra que te haya gustado el post. Seguro que te será de mucha utilidad cuando viajes para conocer esta «ciudad». 😉 Gracias por leernos, que tengas un buen viaje. 🙂
Me ha encantado tu blog! Muy elaborado 🙂 Si os sirve de recomendación, la Navidad pasada estaba sin planes prácticamente y me recomendaron una app que es para encontrar eventos, Sharify se llama. Por si a alguien le interesa. De nuevo, ¡enhorabuena por el artículo!
Muchas gracias Laura! Nos alegra que te guste nuestro artículo. Un abrazo!
blog increíble, lleno de información innumerable, obtuve muchos beneficios gracias por compartir con nosotros
Gracias a ti por leernos! Esperamos que hayas disfrutado de tu ruta por Bcn. Saludos!