¿Qué ver en Brujas, Bélgica?

Brujas Bélgica: ¿Qué ver y hacer?

¿Qué ver en Brujas, Bélgica? En el siguiente post de escapadalowcost, te daremos información detallada para que viajes a esta ciudad belga, con la seguridad de visitar, todos y cada uno de los lugares más turísticos y más visitados. Nos encargaremos de que sepas, qué ver y visitar para que aproveches al máximo tu estancia en esta bonita y romántica localidad belga.

Y por suerte para nosotros, viajar hasta allí y pasar la noche en un hotel, es más barato de lo que puedas pensar. Más abajo os recomendamos 3 hospedajes y algo de información práctica, para que tu estancia en el municipio brujense sea perfecta. 

Hoteles y alojamientos ¿Dónde dormir en Brujas?

Aquí os dejamos 3 alojamientos perfectos donde dormir y pasar unos días en esta población de Bélgica.

Para recomendarte estos hoteles, hemos tenido en cuenta las valoraciones de los usuarios que han viajado a esta bonita ciudad.

Estos son los 3 hospedajes mejor valorados y más reservados de Brujas:

  1. Hotel Botaniek – Ver fotos y Precios
  2. Hotel Navarra Brugge – Ver Fotos y Precios
  3. Gran Hotel Du Sablon – Ver Fotos y Precios

Con cualquiera de estos tres hospedajes, acertarás seguro. 😉

Como ya hemos comentado, estos establecimientos son los más demandados, por lo que es conveniente que reserves cuanto antes tu plaza. En caso que no consiguieras habitación libre, puedes mirar en otras localidades como Gante, Bruselas o Amberes.

¿Qué ver en Brujas, Bélgica?

Cuando se trata de realizar un viaje en pareja, uno de los lugares más buscados es Brujas, la ciudad romántica más emblemática de Bélgica. En este post, os dejaremos la información necesaria para que vuestro viaje sea perfecto.Brujas Bélgica ciudad

Ha llegado el momento de ir al grano, y empezar con la información que tanto estabas esperando. Estás deseando saber qué ver en Brujas, ¿verdad? pues vamos a ello.

Por cierto, si eres un amante del chocolate, tengo que decirte, que en esta región y Bélgica en general, podrás disfrutar de los mejores chocolates del mundo.

Aquí os dejamos una lista con esos sitios de obligada visita y que responderán a tu pregunta de qué ver en Brujas:

  • Canales de la Venecia del Norte

Canales de Brujas,Bélgica

El mejor recorrido para hacer turismo por esta ciudad de Bélgica, es a través de sus canales navegando en un bote turístico. Durante el trayecto, podrás conseguir las mejores fotografías de la capital. 

Los puentes de piedra coronan el paseo en barco, y la vista de los edificios antiguos, preservados escrupulosamente, contienen una belleza incomparable y difícil de encontrar en otras ciudades fuera de Europa.

Cuando visites Brujas, una de las primeras cosas que debes hacer, es darte una vuelta en barco o lancha, y atravesar las calles de esta ciudad navegando por sus canales.

Sin duda, será uno de los paseos en barca más bonitos que vayas a realizar nunca. Por lo que asegúrate de conseguir una plaza en alguno de ellos. A lo largo del trayecto en barca, podrás hacerte una idea de qué lugares visitar después.

  • Puente de San Bonifacio en Brujas

Lugares bonitos para ver en Brujas

Una de las razones para alquilar un paseo en barca, es que pasarás por sitios tan bonitos como este.

A pesar de lo que pueda parecer, el puente de San Bonifacio, se encuentra en el centro de la ciudad. Suele ser una zona concurrida, ya que este rincón de Brujas es imprescindible de visitar.

  • Iglesia de Nuestra Señora

La Onze Lieve Vrouwekerk, es un edificio cuya fusión entre lo románico y lo gótico constituyen un hito en el arte y la arquitectura en Europa. Con su torre de 123 metros, es el edificio más notable de Brujas.

Dentro de la Iglesia de Nuestra Señora, podemos destacar la figura de la Madonna con el niño Miguel Ángel. Allí es donde reposa el corazón del monarca Felipe el Hermoso.

Detrás de la iglesia, se puede observar la bonita fachada del Palacio Gruuthuse, en honor a este soberano.

A estas alturas de tu recorrido por la Venecia del Norte, ya te habrás dado cuenta que es junto a París y Praga, la ciudad romántica más bonita que se pueda visitar hoy en día.

  • Koningin Astridpark

Muy cerquita de los sitios más visitados y turísticos, te encontrarás con el parque de la Reina Astrid. Un lugar que parece sacado de un cuento de hadas.

Este parque es muy tranquilo, ideal para tener un momento de relax, en un entorno lleno de naturaleza. La esencia mágica que desprende este lugar, hace que sea una de las visitas imprescindibles de Brujas.

El parque Koningin Astridpark, está rodeado por bonitos árboles y arbustos, además, tiene un pequeño estanque en el que suele haber cisnes y patos, y posee una curiosa escultura y una fuente .

La guinda del pastel lo pone un decorativo quiosco de colores.

  • Ayuntamiento de Brujas

¿Sigues con curiosidad por saber qué visitar en Brujas para no perderte los mejores lugares? Sigue leyendo porque aún quedan muchos sitios por descubrir.

Este edificio situado en la bonita plaza Burg, es el lugar donde trabajan las autoridades del municipio, y una de las edificaciones más antiguas de Bélgica. En esta preciosa plaza, también encontrarás el Palacio de Justicia, la Probostía y la Basílica de San Jorge.

El estilo gótico flamígero del ayuntamiento, exhibe una fachada con torres de forma octogonal. También muestra sus escudos, y doce estatuas tradicionales que personifican los meses del año y que dan un toque especial a la plaza Burg.

  • Grote Markt

Como buena ciudad flamenca, Brujas tiene la típica Plaza Mayor. Este es el centro neurálgico de la urbe, y aquí es donde los lugareños, pasan gran parte del tiempo, algo muy típico en casi todos los países de Europa.

Este tipo de edificaciones, también las podrás encontrar en localidades como Gante o Amberes.

Los miércoles entre las 8 y las 13 horas, se abre un mercado activo o mercadillo, donde se puede encontrar productos frescos y comida tradicional de Brujas. También se venden flores, piezas de su famoso chocolate y artículos de souvenirs y recuerdos en las tiendas y puestos de la plaza.

El resto del tiempo, se puede comprar salchichas belgas muy deliciosas en los restaurantes locales a tan solo 10 euros.

  • Basílica de la Santa Sangre

Este edificio de estilo gótico, data del siglo XII, y está ubicado en la Plaza Burg. Consta de dos capillas. Por un lado, la capilla románica de San Basilio, y por el otro, está la capilla superior con un estilo neogótico, lugar donde se encuentra una reliquia con gotas de la Santa Sangre de Cristo, traída desde Tierra Santa, por el conde de Flandes, Teodorico de Alsacia.

En Europa hay muchos edificios similares, un ejemplo de ello son las edificaciones situadas en ciudades como Gante (a 44 km) o Amberes (a 91 km). Estos sitos, están repletos de plazas, catedrales y monumentos con muchísima historia.

La basílica de la Santa Sangre de Brujas, es un edificio oscuro, que a primera vista, puede incluso parecer algo tenebroso. Pero sin duda alguna, es una visita imprescindible dentro del casco histórico brujense.

Está abierta todos los días de la semana y los precios son bastante bajos, por lo que no hay ningún motivo por el cual, no visitar la basílica de la Santa Sangre.

  • Campanario Belfort

Uno de los grandes atractivos de Grote Markt, es el enorme campanario que luce imponente en lo alto de la torre Belfort. Esta emblemática torre, fue declarada por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad.

Horarios y precios para subir al campanario Belfort

¿Qué horario tiene?: Todos los días de 9:30 a 17:00.
¿Cuánto cuesta la entrada?: los tickets valen unos 8 euros. Aunque hay descuentos para ancianos y menores de edad. Los niños menores de 5 años, pueden acceder gratis.

  • Lago Minnewater

Lago en Brujas, Bélgica

El Lago del Amor o Minnewater, es un rincón que no deben ignorar las parejas que visiten Brujas. Está en la zona sur, cerca de la estación de trenes. 

Tiene un hermoso parque que brilla en otoño, y sus puentes constituyen uno de los caminos más bonitos para realizar en pareja. Este puede ser un buen lugar para hacer un alto en el caminio y degustar el chocolate belga que hayas comprado en la plaza Mayor.

En el lago del Amor, se pueden ver comunidades de patos y cisnes que se acercarán para que les des algo de comida. Sin duda alguna, solo por ver este lago, ya merece la pena tu viaje por estas tierras. Si te estás preguntando qué tiene de especial, lo mejor es que viajes hasta allí, y lo veas por ti mismo/a.

Estos bonitos rincones, son los que hacen de la capital brujense, una ciudad romántica por excelencia. Es un destino ideal para que los enamorados de todas las edades, viajen hasta allí para hacer turismo barato y de calidad.

En Gante también encontrarás un lago parecido, aunque sin duda, el Minnewater, se merece una excursión en tu lista de viajes y lugares que visitar.

  • Hospital de San Juan en Brujas

El Hospital de San Juan, es un bonito edificio medieval de la Edad Media, situado frente a la Iglesia de Nuestra Señora.

Lo que en su día fue un hospital común, en el que se cuidaban enfermos y se hospedaba a peregrinos y viajeros maltrechos de todo el mundo, hoy día se ha reconvertido en museo, sala de cultura Oud Saint Jan y lugar de convenciones y congresos.

El precio de la visita al Hospital de San Juan, ronda los 8 euros para los adultos.

Dentro de las edificaciones de estilo gótico, podrás encontrar el Museo Memling, así como la antigua farmacia y algunas dependencias para enfermos, en buen estado de conservación. En su interior, encontrarás obras del pintor Hans Memling, siendo su cuadro, Santuario de Santa Úrsula, la pintura más importante del complejo.

La zona más antigua del edificio, se encuentra a pocos metros de una de las puertas de la ciudad amurallada, denominada Mariapoort

  • Tiendas de chocolate

Sitios turísticos en la ciudad de BrujasSi hay algo que debes hacer en Brujas, es comprar chocolate. Sin duda alguna, no puedes abandonar esta bonita ciudad sin probar el típico chocolate en alguna de las múltiples tiendas que hay.

Lugares de interés turístico para visitar en la Venecia del Norte

Es habitual recorrer la urbe en bicicleta, en coche de caballos, o en pequeños barcos a través de sus canales, para ir a visitar ciertos puntos de esta ciudad Belga. Aquí os dejamos algo de información para vuestro viaje.

Existen varias empresas que ofrecen un tour turístico para visitar esta ciudad de la edad media, acompañado de un guía hispano parlante. Estas visitas guiadas por la capital belga, suelen tener un precio de entre 20 y 30 euros por persona.

Si vas a estar poco tiempo en Brujas, lo mejor es que reserves la visita guiada antes de llegar, y de esta manera asegurarte una plaza.

Todo el centro histórico de Brujas es peatonal, por lo que es un placer recorrer las calles, disfrutando de las vistas de sus imponentes monumentos desde la época románica hasta la arquitectura contemporánea.

Destacan especialmente estos sitios:

  • Catedral de San Salvador, iglesia con torre campanario, que obstenta el título de iglesia más antigua de Brujas.
  • Plaza Burg, donde encontramos el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre de Brujas .
  • Begijnhof o beaterio, es un tranquilo jardín que destaca por su belleza, especialmente en primavera.
  • Beguinaje, lugar de residencia de monjas y mujeres de Dios.
  • El museo Groeninge , con una colección importante de los primitivos flamencos .
  • El museo de Gruuthuse , museo de historia (cerrado por reformas hasta 2018)
  • Antigua Secretaría brujense

Es posible que te vuelvas un poco loco buscando todos estos lugares, incluso usando una guía turística, por lo que te recomendamos que contrates alguna empresa de visitas guiadas en español, por los puntos imprescindibles de la capital belga.

El atractivo principal de Brujas, es su casco antiguo y las edificaciones históricas que en él se encuentran. Esta parte medieval, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2000 .

Aunque en gran parte está reconstruido, todavía se mantiene intacta la red viaria de la ciudad medieval.

Excepto los monumentos mayores (Casa de la Villa, iglesias) la mayoría de las estructuras arquitectónicas datan del siglo XVI. Esta es una gran ocasión para realizar un viaje a la historia de Brujas.

Al igual que Amsterdam y Estocolmo , entre otros, Brujas es conocida como la Venecia del Norte, debido a la gran belleza de los numerosos canales que atraviesan la capital.

Desde aquí, puedes ver fotos y vídeos de Brujas- Click aquí

¿Dónde está el Consulado español en Brujas?

Cuando se viaja de vacaciones a otro país, siempre va bien saber dónde se encuentra la oficina representante de España y los españoles.

En el consulado, te atenderán para resolver alguna emergencia, pérdida de documentación, en caso de ser detenido por la policía, etc…

  • Dirección: Barrièrestraat 19 – 8200.
  • Teléfono: 00 32 (0)497 55 25 15.

Nunca está de más tener esta información a mano.

¿Dónde comer en Brujas?

Como en toda capital turística, la oferta de locales donde comer, es amplia. Nuestra recomendación en estos casos siempre es la misma, huir de los «restaurantes para turistas» ya que además de ser más caros, la comida suele ser de peor calidad.

Pero tranquilos, que aquí os dejamos 3 restaurantes de cómida típica belga, con precios asequibles y buena ubicación. Ya verás que aquí, al igual que en Bruselas, se come de maravilla.

Todos ellos, tienen muy buenas opiniones por los viajeros y en todos ellos destacan la gastronomía de Bélgica. Es importante elegir bien qué y dónde comer, para que tu viaje no se convierta en una pesadilla.

  • Restaurantes con platos tradicionales belgas

Estos son los 3 restaurantes que os recomendamos desde escapadalowcost.com:

  1. Belgian Pigeon House: este pequeño restaurante, ofrece comida tradicional belga. Está ubicado en Sint-Jansplein, número 12.
  2. De Garre: el De Garre, es lo más parecido a un bar de tapas español, pero con comida clásica de Brujas. Te recomendamos que pruebes alguna de sus cervezas belgas. Dirección: De Garre, nº 1.
  3. Ribs ‘n Beer: la especialidad de este restaurante, son los costillares. Aquí podrás disfrutar de la cerveza más típica en Brujas, la Brugse Zot. Dirección: Ezelstraat, nº 50.

No dudes en visitar estos lugares si eres de los que disfruta comiendo la comida típica del territorio en el que se encuentra de vacaciones.

¿Cuál es la comida típica brujense?

Uno de los mayores atractivos de esta romántica ciudad a la hora de visitarla para hacer turismo, es su gastronomía y sus platos tradicionales.

Por eso, es importante saber dónde comer, a la hora de elegir restaurante.

A continuación, os dejamos una lista con los platos tradicionales de la gastronomía belga:

  • Carbonada Flamenca: este es sin duda, el plato más representativo del país belga todo un patrimonio de la cocina de Flandes. La carbonada flamenca, es un guiso de ternera con salsa de cerveza trapense.
  • Conejo a la cereza: el conejo, suele prepararse en cereza o bien en ciruela, y suele llevar puré de manzana como acompañamiento.
  • Salchicha con puré de patata: un plato sencillo, pero muy típico en las mesas de los restaurantes brujenses.
  • Endivias gratinadas: las endivias con queso y jamón, gratinadas al horno, es uno de las estrellas dentro de la gastronomía de Bélgica.

Como puedes ver, en la cocina brujense, encontrarás platos deliciosos, así que anímate a probarlos.

Transportes públicos en Brujas

La estación central brujense, es el centro de comunicaciones de la costa flamenca y de la red de líneas de autobús regionales y locales. En esta estación, podrás encontrar información útil para organizar un viaje a diferentes puntos de Bélgica.

En esta estación, encontrarás trenes cada hora, que te llevarán hacia las ciudades más importantes de Bélgica, como es el caso de la capital, Bruselas. Merece la pena hacer una escapada a la capital belga, y poder disfrutar de una visita a la fuente Manneken Pis, al parque temático Mini-Europe o el monumento Atomium.

También encontrarás ferrocarriles que van hacia la localidad francesa de Lille. La estación está a 10 minutos a pie del centro monumental.

¿Cómo ir de Bruselas a Brujas?

Sin duda alguna, la mejor manera de viajar desde Bruselas a Brujas y viceversa, es utilizando el tren como medio de transporte. Será un viaje tranquilo y placentero.

Desde la capital belga, Bruselas, suelen salir cada hora más o menos, entre dos y tres trenes que se dirigen a Brujas.

Alguno de estos trenes van directos a la Venecia del Norte, y el trayecto suele realizarlo en poca más de una hora.

Una vez llegas a la bonita localidad brujense, hay varias opciones. Una de ellas es coger un autobús urbano que te llevará al centro histórico de la ciudad, y te dejará en Grote Markt. Muy cerquita de la estación, encontrarás un punto de información turística.

Aunque nuestra opción preferida, es la de ir caminando desde la estación de esta bonita ciudad medieval, hasta el casco antiguo, dando un bonito paseo de unos 10 minutos y aprovechar al máximo nuestro tiempo de turismo en esta población.

¿Cuánto cuesta el tren de Bruselas a Brujas?

El billete estándar vale 14 € aproximadamente (el precio puede variar según la fecha).

Aquí te dejamos la web oficial de la estación, para que puedas ver horarios y precios. 😉 www.belgianrail.be . Desde aquí, también podrás obtener información para organizar una excursión a Gante, Amberes o Damme, entre otros.

El aeropuerto de Bruselas, se encuentra a una hora en coche o a una hora y media si vas a viajar en tren. El aeropuerto de Ostende-Brujas, más cercano, tiene conexiones bastante limitadas.

¿Quieres saber la distancia entre Brujas y otras ciudades belgas?-Dateandtime

¿Qué idioma se habla en Brujas?

Los principales idiomas, y por lo tanto los más utilizados en Brujas, son el Neerlandés y el Francés.

Aunque si tu idea, es viajar a diferentes lugares de Bélgica, es posible que te encuentres con personas que hablen Alemán.

Por lo tanto, para poder comunicarte durante tus vacaciones, lo mejor es tener unos conocimientos básicos de inglés, ya que como sabes, es el idioma más utilizado por los turistas de todo el mundo.

¿Cuál es la moneda oficial?

Brujas pertenece a la Unión Europea, por lo tanto, la moneda oficial de esta zona, es el Euro. En Bruselas encontrarás varios puestos de cambio de moneda.

¿Dónde está la oficina de turismo?

Hay 3 centros de información turística. Una de las oficinas la encontrarás en la estación de trenes, otra en el Auditorio y la tercera en el Historium, situado en Plaza Markt.

Este será un buen momento para recabar información y para que organices más viajes, como por ejemplo a Gante.

Si dormimos en Brujas, será buena idea que pasemos por alguno de estos centros de información práctica, y conseguir alguna de las guías turísticas y mapas que ofrecen.

También es posible que te informen sobre algún free tour para turistas, en español.

Otra opción muy recomendable, es que pidas información sobre la Brugge City Card. Una tarjeta para visitar lugares de interés turísticos, como los museos de Brujas, atracciones o edificios emblemáticos, donde podrás entrar gratis o se te aplicará algún descuento, gracias a la Brugge City Card.

¿Qué pueblos visitar en los alrededores de Brujas?

Una de las mejores ideas que puedes tener a la hora de viajar para hacer turismo en Brujas, es planear una salida desde la capital brujense, hacia alguno de los pueblos o ciudades belgas más cercanos a esta. Esta es una manera perfecta de sacarle el máximo rendimiento a tu viaje por Bruselas y alrededores.

Además de las localidades que enumeramos más abajo, no podéis dejar de visitar en vuestro viaje, ciudades como Gante, Bruselas o Amberes. De verdad que su belleza os sorprenderá.

Lo bueno de viajar a Brujas, es que las localidades próximas, son igual de interesantes y bonitas, por lo que no sería mala idea, que te organices para que viajes algún día a alguna localidad de esta lista o realices una pequeña excursión:

  1. Bruselas.
  2. Gante.
  3. Amberes.
  4. Damme.
  5. Lissewege.
  6. Blankenberge.

Brujas, está situada en el extremo noroeste de Bélgica, concretamente en la región de Flandes Occidental , a 90 km de la capital belga, Bruselas.

Existen excursiones con guía turístico y salidas en grupo hacia estas poblaciones, que normalmente suelen ser de ida y vuelta en el mismo día. Por lo tanto, es una opción muy a tener en cuenta si quieres aprovechar al máximo tu estancia en Brujas, Bélgica.

Hemos hecho una selección de los pueblos más bonitos situados cerca y los más recomendados para visitar:

  • Gante

Una de las mejores ideas que puedes tener, es organizar una excursión a esta bonita ciudad. Así que ya sabes, cuando viajes a Bélgica, apunta Gante como sitios de obligada visita turística.

  • Damme

Damme es sin duda, una de las mejores opciones a la hora de visitar un pueblo cercano a Brujas, ya que se encuentra a tan sólo 7 kilómetros. Pero además, Damme posee un centro histórico precioso, varios edificios emblemáticos y unos paisajes naturales increíbles, únicos en Bélgica.

  • Blankenberge

El pueblo pesquero Blankenberge, puede ser una buena elección, si lo que quieres es pasar un día de playa, o simplemente eres de los que disfruta con paisajes costeros que ofrecen los típicos pueblos de pescadores. Blankenberge está a unos 13 kilómetros de distancia, por lo que el viaje será rápido.

  • Lissewege

Lissewege, es conocido popularmente como «pueblo blanco de Flandes«. Esto es debido, a que la mayor parte de casas, están pintadas de este color. Su arquitectura flamenca, los verdes prados que la rodean y el ambiente artístico que se respira, hacen de esta localidad, un lugar perfecto para hacer una pequeña escapada turística.

Aquí puedes ver la distancia que hay entre Brujas y las otras localidades. Distancia.

Hidrografía brujense

Brujas nació como una adaptación a margen del río , hoy canalizado, que desembocaba en un brazo de mar llamado Zwyn, y que recorre varias poblaciones de Bélgica.

El antiguo río dio su nombre a varias calles a lo largo de los canales: Lange Rey, Spinolarei , Sint-Annarei, son algunos ejemplos.

Hay cuatro canales navegables conectados entre sí:

  • Damse Vaart.

  • Brujas-Ostende.

  • canal Gant- Brujas.

  • canal Boudewijnkanaal.

Desde finales de los años 60 del siglo pasado , ya no hay navegación comercial en el casco antiguo, tan sólo encontraremos un puerto deportivo en el canal Coupure y las famosas embarcaciones turísticas.

¿Cuál es el origen de Brujas? Un poco de historia

Tiene una población de 117.000 habitantes, 20.000 de los cuales viven en el casco histórico. El nombre proviene probablemente del nórdico antiguo Bryggia (muelles, atracaderos) y se ha convertido en una de las ciudades más visitada de Bélgica y del norte de Europa.

Aunque es una localidad más bien pequeña, siempre en conveniente saber cuáles son los edificios más emblemáticos, la plaza más bonita o los lugares imprescindibles que hay que visitar sí o sí cuando haces turismo en una ciudad medieval como esta.

Tiene sitios pintorescos ideales para los enamorados por su toque de romanticismo, que se pueden recorrer a pie, en barcaza o en bicicleta.

Su atmósfera íntima, brilla a través de su belleza que ha sobrevivido a través de los tiempos.

¡Y qué mejor que saber algo de historia antes de organizar tu viaje a este bonito lugar!

Las primeras evidencias de actividad humana en esta ciudad de Bélgica, datan de la época prerromana.

Las primeras fortificaciones fueron construidas tras la conquista de Menapii por parte del emperador romano Julio César, en el siglo primero aC.

Estas construcciones estaban destinadas a proteger la costa de los ataques piratas. Con la llegada de los francos , estos se hicieron cargo de toda esta región en el s. IV y la administraron bajo el nombre de Flandrensis Pagus .

Las incursiones vikingas del s. IX propiciaron que Balduino I de Flandes fortaleciera las construcciones de defensa romanas, permitiendo de nuevo el comercio entre Inglaterra y los pueblos escandinavos.

Edad dorada (del s. XII al XV)

Brujas recibió la carta puebla el 27 de julio del año 1128. Con este permiso, se construyeron nuevos muros y canales en esta región de Europa.

Aproximadamente, a partir del año 1050, el depósito de sedimentos ( obturación ) obstruyó el acceso al mar pero, una tormenta en 1134, restableció de nuevo el acceso mediante la excavación de un canal y de esta manera, aprovechar el brazo de mar ( Prielá ) natural Het Zwin.

Con este hecho, la entrada del mar se extendió hasta Damme , una ciudad que se convirtió en la avanzada comercial de Brujas.

Comercio en Brujas

Y ahora, ¡vamos a dar un viaje por la época comercial!

Brujas se ubica en un punto estratégico para el comercio del norte de la Liga Hanseática y también para las rutas comerciales dirigidas al sur de Bélgica y Europa.

Así, pronto fue incluida en la ruta de las ferias de tela flamencas y francesas a principios del siglo XIII.

Sin embargo, cuando este sistema de ferias dejó de ser atractivo, los emprendedores locales de Brujas empezaron a innovar.

Estos, adoptaron de Italia las nuevas formas de capitalismo mercantil mediante el cual, varios mercaderes compartían los riesgos, beneficios y conocimiento de mercados que estaban en pleno auge en Europa.

Empezaron a emplear al mismo tiempo, nuevas formas de intercambio económico, incluyendo las letras de cambio (es decir, los pagarés) y las letras de crédito.

La ciudad recibió con agrado a los comerciantes extranjeros, notablemente los mercaderes portugueses de pimienta y los comerciantes de especies.La vida urbana vivió su auge en la ciudad a partir del siglo XII.

Ésta tenía entonces una industria manufacturera de lana, un mercado dedicado en exclusiva a esta materia, salvaguardado por los muros de Brujas y, además, los excedentes podían ser guardados con seguridad bajo el patrocinio de los condes de Flandes.

Entonces, empresarios de la ciudad comenzaron a abrir establecimientos en los mercados de lana de las zonas productoras de Inglaterra y Escocia.

Los contactos ingleses importaban cereales de Normandía y vinos gascones.

Las embarcaciones hanseáticas acabaron llenando el puerto y éste tuvo que ser ampliado a partir de Dammehasta Sluys para dar cabida a más barcos.

Fue en 1277, cuando la primera flota mercante proveniente de Génova apareció en el puerto de Brujas.

Personalidades importantes

¿Quieres saber qué personajes ilustres tienen sus orígenes en Bélgica?

  • Simon Stevin (1548-1620), matemático e ingeniero.
  • Anselmus de Boodt (1550-1632), científico, padre de la mineralogía moderna
  • Olivier de Wree o Vredius (1596-1652), historiador, poeta y político
  • Grégoire de Saint-Vincent (1584-1667), matemático y jesuita.
  • Guido Gezelle (1830-1899) sacerdote y poeta belga en neerlandés.
  • Hugo Claus (1929-2008), escritor, poeta, dramaturgo, pintor y director de cine.
  • Agustín Ghislain Barón de Peellaert (1793-1876), militar, escritor y compositor de óperas.
  • Luis de Gruuthuse (± 1422 hasta 1492), noble, consejero de los duques de Borgoña y hidalgo de cámara de Felipe I de Castilla
  • Joseph Ryelandt (1870-1965) fue un compositor musical nacido en Bélgica.

¿Conocías alguno de ellos? Seguro que sí.

Viajar en vacaciones para hacer turismo en Brujas, Bélgica, siempre es buena idea

Dando un paseo por sus calles, puedes encontrar: edificaciones de estilo gótico, arte flamenco en museos, alguna que otra plaza escondida o galerías y varios monumentos históricos de Brujas

Y como ya hemos comentado antes, si tienes pensado estar una semana más o menos, sería buena idea que organizaras una excursión a otras localidades, como pueden ser: Amberes, Bruselas o Gante.

Como información útil antes de organizar tu viaje, cabe destacar que su centro monumental, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Así que como ves, estamos hablando de un lugar con mucho que contar. 😉

Ya sabes qué ver en Brujas, ahora solo falta que prepares tus maletas y vueles hacia esta fantástica ciudad de Bélgica  a disfrutar del turismo en tus próximas vacaciones.

Reseña
Lo mejor de Brujas
que-ver-brujasLos mejores lugares para visitar en Brujas, Bélgica

8 COMENTARIOS

    • De nada Valeria! Gracias a ti por leernos. Esperamos que disfrutes mucho con tu visita a Brujas. ¡Seguro que te encanta! Un abrazo 😉

    • Gracias Eduardo! 🙂 Me alegro mucho que te gusten nuestros artículos y sobre todo, espero que te sirvan para cuando viajes por el mundo. Un abrazo y feliz viaje! 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí