
¿Qué ver en Barcelona? Es una ciudad con miles de encantos, un auténtico paraíso para los viajeros. Si tienes pensado viajar a la capital catalana, quédate en escapadalowcost y mira este gran artículo que hemos creado para ti.
Hablar de la capital de Cataluña, es hablar de arte, de cultura, de vanguardia, de arquitectura única, de lugares hermosos, platos exquisitos, gente amable y sí, también de fútbol.
La Ciudad Condal, como también es conocida, es una urbe cosmopolita que lo tiene todo. Es una capital global como pocas y aquí te mostramos todo lo que tienes que saber sobre qué ver y visitar en Barcelona.
Índice
- 1 ¿Dónde dormir en Barcelona?
- 2 ¿Qué ver y visitar en Barcelona?
- 3 Gaudí: Su legado en la capital de Cataluña
- 4 No te puedes ir de Barcelona sin…
- 5 ¿Qué museos visitar en la Ciudad Condal?
- 6 ¿Qué parques y jardines visitar en la capital catalana?
- 7 ¿Cuál es la comida típica de Barcelona?
- 8 ¿Dónde comer en la capital barcelonesa?
- 9 ¿Cuáles son las romerías y fiestas populares barcelonesas?
- 10 ¿Cuándo viajar a Barcelona?
- 11 ¿Dónde está la oficina de turismo en Barcelona?
- 12 ¿Cuáles son las mejores playas de la costa barcelonesa?
- 13 ¿Qué localidades visitar alrededor de Barcelona?
- 14 Consejos y recomendaciones para visitar Barcelona
- 15 Visitar la capital catalana es la mejor idea que puedes tener
¿Dónde dormir en Barcelona?
Esta ciudad es una gran urbe con miles de atractivos, donde el turismo es una industria. En la capital de Cataluña encontrarás una gran variedad de opciones para tu hospedaje.
Te mostramos tres de los mejores lugares para dormir en Barcelona:
-
Grand Hotel Central
El Grand Hotel Central se trata de un hotel de cinco estrellas ubicado en las cercanías del barrio Gótico y, desde el cual podrás apreciar la Catedral de Santa Eulalia en todo su esplendor.
Tiene una piscina increíble, spa, gimnasio, conexión WiFi y bar.
Las habitaciones son acogedoras, espaciosas y toda la estructura es un tributo a lo mejor de la arquitectura barcelonesa.
-
Hotel Catalunya
A tan solo cincuenta metros de la Plaza de Catalunya se encuentra el Catalunya, un hotel de dos estrellas con una ubicación inmejorable.
Es un hotel de dos estrellas, pero lo tiene todo.
Sus habitaciones cuentan con aire acondicionado, televisión satelital, caja fuerte, nevera y baño privado. Además, son cómodas y espaciosas.
-
Hotel BestPrice Gracia
El Hotel BestPrice Gracia es una excelente opción para dormir en Barcelona, y no solo por su increíble relación calidad precio. La atención del personal, la ubicación, la comodidad de sus habitaciones convierten al Hotel BestPrice Gracia en uno de nuestros hoteles favoritos de la Ciudad Condal. Está ubicado en el barrio de Gracia.
¿Qué ver y visitar en Barcelona?
Antes de comenzar con el listado de lugares para visitar, queremos hablaros de algo que deberíais hacer, alquilar un barco en Barcelona. ¿Por qué? Porque estamos en una capital con mar, y eso hay que aprovecharlo.
Nosotros os recomendamos la empresa Barcelona Sailboats. El trato del personal es fantástico, tienen muchos años de experiencia y saben perfectamente cuáles son los mejores sitios para llevarte. La reserva incluye patrón, aperitivo y bebida.
Por cierto, una de las cosas que más nos gustó, es que es un grupo cerrado, por lo que puedes alquilarlo con tu pareja, familia, amigos o compañeros de trabajo.
¡Una recomendación! Haz que tu reserva coincida con el atardecer. Ver el sol escondiéndose detrás de la ciudad, no tiene precio.
Ahora sí, empecemos con nuestra lista favorita de lugares para ver en Barcelona en 2 ó 3 días:
-
Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona
Para que te hagas una idea de la antigüedad de la Catedral de Barcelona nos basta con decir que su construcción concluyó en 1420.
Ahora, para que puedas siquiera figurarte lo bella que es, no podemos decir nada.
Cualquier intento sería no hacerle auténtica justicia a esta joya de la arquitectura española y catalana.
Se encuentra en el Barrio Gótico y si quieres visitarla te recomendamos llegar temprano, es uno de los principales lugares turísticos de la ciudad barcelonesa y siempre está concurrido.
Nuestra recomendación, es que escojas un free tour con guía, como este que te dejamos aquí, y disfrutes de la experiencia de pasear por la ciudad mientras te explican detalles interesantes de cada punto que visites.
-
El Palacio de la Música Catalana
Si te interesa seguir los pasos de los arquitectos del movimiento del Modernismo Catalán entonces debes incluir en tu lista de lugares por recorrer al Palacio de la Música Catalana, obra del maestro Lluís Domènech i Montaner.
La mejor forma de conocer al palacio de la Música es con una visita guiada.
La otra mejor forma de conocer al palacio es asistiendo a un concierto: es una experiencia sublime donde los sonidos y la belleza del recinto te harán sentir en una especie de éxtasis.
-
Pasear por Las Ramblas de Barcelona
Conocidas como Las Ramblas o Les Rambles, es uno de los lugares icónicos y más representativos de la ciudad de Barcelona.
Si te preguntas en qué consisten las Ramblas, te decimos que: es básicamente una larga avenida peatonal que comunica la plaza Cataluña con el mar o el centro comercial Maremagnum, y donde es 100% obligatorio dar un paseo.
Esta ubicación ha hecho que desde tiempos inmemoriales las Ramblas sea un espacio vital de la ciudad, para el comercio y la comunicación.
No te molestes en buscar su ubicación, porque sí o sí, acabará poniéndose en tu camino.
-
Paseo de Gracia y sus tiendas
El Paseo de Gracia, es sin duda una de las avenidas por las que tendrás que pasar obligatoriamente si visitas Barcelona de turismo. Aquí encontrarás infinidad de restaurantes y tiendas de las marcas más importantes del mundo.
Solo por ver los escaparates de las tiendas, ya merece la pena visitar este paseo barcelonés, además, ten en cuenta que empieza en Plaza Cataluña, por lo que no tendrás dificultad en encontrarlo.
¡Consejo! Si paseas por Passeig de Gràcia, te recomendamos que busques el número 24, ya que allí se encuentra El Nacional.
Este lugar, está medio escondido al final de un callejón, pero te podemos asegurar, que te va a encantar.
En El Nacional encontrarás varios restaurantes, aunque tengo que decirte que son bastante caros, pero bueno, si te gusta comer bien, son una muy buena opción.
Ah, y no olvides ver sus baños, seguro que querrás fotografiarlos. 😉
-
Plaza San Felipe Neri
En el corazón del Barrio Gótico encontrarás la plaça de Sant Felip Neri.
Esta es una plaza con mucha belleza e historia. Hasta 1938, el terreno donde hoy se encuentra la plaza era un cementerio medieval, pero el lugar fue bombardeado.
Sobre las ruinas del cementerio el Arquitecto Adolf Florensa creó la plaza San Felipe.
Hoy en día es posible apreciar en algunas paredes y columnas los efectos de la metralla del bombardeo.
De la plaza destaca su fuente, la atmosfera que transmite y su historia.
-
Ver el espectáculo de la fuente Mágica de Montjuic
La fuente Mágica de Montjuic le hace honor a su nombre.
El secreto de su encanto está en el espectacular juego de luces que despliega y, que, en combinación con el agua y el ambiente logran crear una atmósfera único parecido a la fantasía.
La fuente no solo es un surtidor, como se acostumbra, es en realidad un complejo y hermoso entramado de fuentes, cascadas y luces que se activa en la plaza Carles Buïgas justo a las ocho de la noche.
Si quieres disfrutar del espectáculo debes llegar al menos unos treinta minutos antes para poder coger una buena posición.
Aquí tienes más información con los horarios: Web oficial.
-
Perderte en el Laberinto de Horta
El Laberinto de la Horta es un jardín, y si no lo incluimos en el apartado de jardines es porque decir que esta hermosura es “solo un jardín” sería una completa injusticia.
No solo porque es el jardín más antiguo sino porque en sus instalaciones cuenta con obras de arte, fuentes, estanques y columnas de gran belleza lo que lo elevan a la categoría de museo al aire libre.
El principal atractivo, claro está, lo constituye el laberinto y el mirador.
Aquí te dejamos un mapa con 2 caminos resueltos, por si te pierdes en algún momento 🙂
Dirección del laberinto de Horta: Passeig dels Castanyers, 1, 08035 Barcelona.
-
La Casa Planells
La ciudad de Barcelona es perfecta para, entre otras cosas, recorrerla con el propósito de deleitarse con su arquitectura exquisita.
La Casa Planells es un buen ejemplo de cómo en la Ciudad Condal es posible encontrarse en cada calle con una pieza de gran valor arquitectónico y estético.
Esta construcción en concreto es obra del arquitecto Josep María Jujol y constituye un espectáculo para los sentidos: sus líneas curvas y su carácter minimalista la convierten en única.
Dirección: Avinguda Diagonal, 332.
-
Anillo Olímpico de Montjuic
Uno de los indicadores que se utilizan para determinar si una ciudad se trata, en realidad, de una ciudad global y cosmopolita, es que esta haya sido sede de algún evento deportivo de carácter mundial, como, por ejemplo: los Juegos Olímpicos.
La capital de Cataluña fue sede de los Juegos Olímpicos de 1992 y para albergar a los juegos se desarrollaron obras como el Anillo Olímpico: un complejo de 400 hectáreas que cuenta con instalaciones deportivas, recreativas y culturales, como el Museo Juan Antonio Samaranch, lo que lo convierten en un espacio que bien merece la pena visitar.
Además, el Anillo Olímpico cuenta con caminerías, bancas y una serie de elementos de gran atractivo, tanto para los locales como para los turistas.
-
Manzana de la Discordia
Cuando oímos hablar de la Manzana de la Discordia inmediatamente pensamos en la mitología y en el popular refranero, aunque los viajeros conocedores de los rincones de Cataluña de inmediato recordaran la cuadra ubicada en Barcelona, en el Paseo de Gracia, que es conocida como: La Manzana de la Discordia.
Se le da este nombre pues abarca una manzana donde se ubican una serie de edificios de gran valor arquitectónico diseñados por los arquitectos:
- Lluís Domènech i Montaner.
- Enric Sagnie.
- Josep Puig i Cadafalch.
- Marceliano Coquillat.
- Antoni Gaudí.
Lo de discordia, hace referencia a la gran disputa y rivalidad que existía entre los arquitectos modernistas.
Esta manzana constituye uno de los principales atractivos turísticos de Barcelona y es de visita obligada, no importa que no te interesa la arquitectura ni el movimiento modernista catalán.
-
El mercado de San Antonio
Si quieres conocer a las personas de un pueblo y sus costumbres, lo mejor que puedes hacer es acercarte a la plaza. Después de eso, la otra mejor cosa para empaparte de la esencia de un pueblo y sus tradiciones, es visitar su mercado principal.
El mercado más grande y con más años de Barcelona, es el llamado por los catalanes el Mercat de Sant Antoni y es el lugar ideal para entablar conversación con los locales, conocer la cultura catalana a través de sus olores, colores y sabores: el mercado tiene una oferta extensa de productos alimenticios.
Aparte, también es un lugar estupendo para comprar souvenirs y recuerdos.
Si eres amante de lo antiguo, lo vintage y los objetos de segunda mano, en el mercado encontrarás buenas ofertas en objetos de colección, discos, libros, comics, y todo cuanto puedas imaginarte.
Gaudí: Su legado en la capital de Cataluña
Gaudí es un personaje fascinante como los hay pocos.
Este arquitecto catalán es considerado, y no sin razón, el arquitecto más grande de todos, y con esto no quieren decir el más grande arquitecto de los catalanes o de los españoles, Gaudí es un arquitecto universal.
Nacido en 1852, Antoni Gaudí i Cornet recibió el titulo de arquitecto en 1878. Mientras cursaba estudios fue más bien un estudiante inconsistente, pero sorprendía a muchos de sus profesores con sus ideas innovadoras lo que le ayudó a ganarse el respeto de estos.
Lo que puede servir para que nos hagamos una idea de la magnitud de la obra de Gaudí es que muchas de sus obras han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Si quieres conocer de primera mano lo mejor de la obra y el legado gaudiano entonces cuando vayas a Barcelona no puedes dejar de ver:
-
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Conocida como la Basílica de la Sagrada Familia, es considerada la obra maestra y definitiva del genio de Gaudí.
Después de la basílica de San Pedro en Roma el templo de la Sagrada Familia es la edificación religiosa más visitada del continente europeo.
Lo que más llama la atención al respecto de este templo, y que también sirve para tener una idea de la genialidad del maestro Gaudí, es que aún se está construyendo.
Sí, El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es una iglesia en construcción y aun así es uno de los templos más visitados en todo el mundo. Si todo va según lo esperado, este fantástico monumento estará terminado en el año 2026 y además, será la iglesia más alta que se haya edificado en el mundo.
¿Por qué? Por su gran belleza. Y porque en el lugar el ambiente y arquitectura parecen juntarse y crear una atmósfera única y maravillosa.
Se recomienda visitarla con tiempo y llegar temprano, aunque la mejor hora para disfrutar de la construcción es el atardecer.
-
Parque Güell
El parque Güell recibe este nombre porque fue diseñado para Eusebi Güell, el más grande cliente y mecenas de Gaudí.
De toda la obra gaudiana, el parque Güell es la más grande demostración de la genialidad del maestro. En el parque, Gaudí trabaja con formas que rompen con toda la tradición arquitectónica y que se inspiran de forma directa en la naturaleza.
Es un parque público, aunque para disfrutar de la mejor parte del parque se debe pagar entrada. Nosotros recomendamos reserves tu entrada online pues siempre suele haber mucha gente haciendo fila para las entradas. Puedes ver la web oficial del parque aquí.
-
Torre Bellesguard
La Casa Figueras, conocida como Torre Bellesguard es otra de las obras del genio de Gaudí. Quizá no tan conocida como otras edificaciones de la ciudad de Barcelona ideadas construidas por el maestro, esta torre es uno de los mejores ejemplos del trabajo de Gaudí con las formas neogóticas.
La entrada es paga, pero incluye una audioguía muy completa.
-
Casa Calvet
La casa Calvet es una genial demostración de cómo las edificaciones pueden incorporar elementos inspirados de la naturaleza.
Conviene admirarla con tiempo pues está llena de detalles de la obra de Gaudí, que diseñó desde muebles hasta las mirillas de las puertas, todo con su brillante e inconfundible estilo.
-
Casa Batlló
La Casa Batlló es el elemento arquitectónico gaudiano que se encuentra en la cuadra conocida como “La Manzana de la Discordia”.
Si tuviéramos que resumir a la casa Batlló en dos palabras sería: genialidad pura.
Pero como las palabras difícilmente le hacen justicia al genio de Gaudí, y cualquier intento de descripción sería infructuoso, solo podemos decirte: visita y recorre la Casa Batlló.
Esta casa fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Si su exterior te parece sorprendente, realizar el recorrido acompañado de la guía interactiva de realidad aumentada que podrás activar en tu móvil te dejará sin palabras.
Te recomendamos que compres las entradas con antelación de manera online para evitar las interminables colas que se forman aquí.
-
Casa Milà
La casa Milà, conocida por los locales como La Pedrera, es uno de los principales atractivos de la Ciudad Condal.
Por eso suele haber largas filas para entrar.
Su exterior es impresionante y en horas de la noche ofrece un increíble espectáculo nocturno.
-
Casa Vicens
Otra de las obras de Gaudí declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Es la primera casa que diseñó el maestro, en ella se pueden apreciar marcadas influencias del arte oriental.
Una visita imprescindible si quieres conocer la obra gaudiniana desde los inicios.
Si quieres seguir conociendo el trabajo de Gaudí, en Barcelona también se encuentran:
- Los Pabellones Güell.
- El Colegio de las Teresianas.
- El Portal Miralles.
No te puedes ir de Barcelona sin…
Barcelona es una ciudad multicultural, cosmopolita, enorme, de esa clase de sitios cuyos límites físicos y culturales parecen no acabarse nunca.
Las capitales como esta, ofrecen muchas actividades para el turista. Aquí te listamos tres que debes poner en tu lista:
-
Subir al teleférico de Montjuïc
Si vas a la Ciudad Condal no puedes dejar de premiarte con una subida a la cima de la histórica montaña de Montjuïc.
Lo que más nos gusta de la subida en el teleférico es que no solo se disfruta al llegar pues todo el trayecto es un espectáculo en el que se aprecian las edificaciones más emblemáticas de barna, desde las alturas.
-
Recorrer la Barcelona medieval
Barcelona, como la gran ciudad turística que es, tiene sectores abarrotados de turistas y visitantes la mayor parte del tiempo.
Si lo que quieres es disfrutar del lado tranquilo de la ciudad, puedes emplear tiempo en conocer algunos lugares que forman parte del pasado medieval barcelonés como: la basílica de Santa María del Mar, el Paseo del Born y la capilla de Marcús.
-
Subir a las Torres de la Sagrada Familia
La basílica Sagrada Familia es uno de los lugares más emblemáticos, no solo de Barcelona, sino de toda Cataluña.
Por eso, una visita a barna no está completa si no visitas la Basílica de la Sagrada Familia, y una vez que estés allí no debes dejar de subir a las torres y contemplar la Ciudad Condal, en todo su esplendor desde lo más alto de la genial obra de Gaudí.
¿Qué museos visitar en la Ciudad Condal?
Barcelona respira arte en unos niveles y en una intensidad que no admiten comparaciones.
Esta ciudad es toda una obra de arte viviente y, como cabría de esperar, cuenta con museos importantes.
-
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Conocido en catalán como Museu Nacional d’Art de Catalunya se encuentra en la cima del Montjuïc, lo que lo hace destacar por su arte y por las esplendidas vistas panorámicas que ofrece.
Cuenta con una rica y variada pinacoteca con lo mejor de la pintura romántica, gótica, barroca, renacentista y moderna.
En sus salas podrás disfrutar del trabajo de genios como Fra Angelico, Velázquez, Dalí y Picasso.
-
Fundación Joan Miró de la capital catalana
Joan Miró es uno de grandes artistas nacidos en la ciudad de Barcelona.
Miró es otro de los grandes pintores del surrealismo, pero la obra del maestro no se limitó a la pintura.
Si quieres conocer las creaciones más destacadas de este artista catalán, la fundación Joan Miró con sus exposiciones te espera.
-
Museo Picasso en Barcelona
Uno de los museos más completos dedicados a la vida y obra del maestro malagueño.
Te ofrece un recorrido por la obra de Picasso desde su juventud. En sus salas encontrarás, ordenadas de forma cronológica, una gran cantidad de trabajos del maestro.
Te sorprenderá encontrar piezas, sobre todo correspondientes a su juventud. Pinturas que no son tan conocidas y que ampliaran tu conocimiento de la obra de este genio de la pintura.
Reserva tu entrada en línea.
-
Museo del Fútbol Club Barcelona
Hablar de Barcelona es hablar de fútbol. Da igual que no te guste el Barça como equipo o que no te guste el fútbol.
Si vas al Museo del Fútbol Club Barcelona ubicado en el estadio Camp Nou en algún punto te contagias del ambiente futbolero del lugar.
Además, en sus salas, cuenta con obras artísticas de grandes pintores como: Miró y Dalí.
Lo más recomendable es visitarlo en días en los que no haya partido.
¿Qué parques y jardines visitar en la capital catalana?
Barcelona no solo es arquitectura, museos y fútbol.
Por regla general todas las grandes ciudades tienen hermosos parques y jardines y Barcelona no es la excepción a esa regla.
A la hora de escapar del ajetreo de la ciudad, el ruido del trafico y conectarse con la naturaleza, si estás en Barcelona estas son las mejores opciones:
-
Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer
Ubicados en lo alto de la montaña Montjuïc este parque rinde tributo a la memoria del poeta Jacinto Verdaguer y Santaló.
Con una extensión de cuatro hectáreas son un remanso de paz y un espacio perfecto para encontrarnos con la naturaleza.
Si lo visitas en primare podrás deleitarte con las miles de flores que crecen en el parque.
-
Jardín Botánico de la ciudad barcelonesa
El Jardí Botànic de Barcelona es un espacio relativamente nuevo, fue fundado en 1999.
Llama la atención que el parque fue construido sobre un terreno que antiguamente funcionó como un vertedero de escombros. Ahora, en las catorce hectáreas que abarca el jardín, es posible apreciar una gran variedad de plantas de las distintas regiones mediterráneas del mundo.
¿Cuál es la comida típica de Barcelona?
La gastronomía catalana recoge lo mejor de los sabores e ingredientes mediterráneos.
En la comida típica de Barcelona se puede apreciar como el medio y el paisaje son elementos que determinan, en gran medida, la variedad de los platos.
Así en la cocina tradicional de Barcelona es común encontrar pescados y mariscos y otros ingredientes más propios de la montaña como el conejo y los caracoles.
Los platos que no puedes dejar de probar en la Ciudad Condal son:
-
Escalivada
La escalivada es un plato que raramente no viene en las cartas de los restaurantes. Ya sea para tapear o como guarnición, es común ver escalivada en todas partes. Este plato de la cocina tradicional catalana, está compuesto por verduras asadas.
-
Calçots con salsa romesco
Los calçots, son una variedad de cebolla que se suelen preparar a la parrilla, y vienen acompañados de una salsa típica de la zona y que es muy utilizada en platos catalanes, el romesco.
-
Butifarra con mongetes o judías
La butifarra es uno de los productos culinarios más típicos en la cocina catalana y barcelonesa. Suele servirse mucho en los menús del día de los restaurantes y normalmente, viene en compañía de judías o mongetes con all i oli.
-
Crema catalana
Esta crema, muy parecida a unas natillas convencionales, se carazterizan sobre todo, por la capa de azúcar caramelizado que cubre la crema. Convirtiendo este postre catalán, en una delicia sublime.
-
Pan con tomate
Otro imprescindible de la comida catalana, ibérica y mediterránea, es el pan con tomate. Consiste en un pan tostado al que se le unta tomate maduro y se ha sazonado con aceite de oliva y una pizca de sal, aunque hay quien lo prefiere un toquecito de ajo.
Un clásico sencillo y delicioso.
¿Dónde comer en la capital barcelonesa?
No exageramos ni una pizca cuando decimos que la oferta de restaurantes de Barcelona es una de las más grandes de toda la península ibérica.
Encontrarás opciones para todos los gustos, paladares, y bolsillos. En la capital de Cataluña encontrarás: desde restaurantes con varias estrellas Michelin hasta locales más modestos.
Nuestros lugares favoritos para comer en Barcelona son:
-
Restaurante Sandor
Este local es toda una institución de la capital de Cataluña. Está situado en una de las plazas más emblemáticas, ni más ni menos que en Plaça de Francesc Macià.
En restaurante Sandor, podrás comer platos riquísimos, muy bien preparados y a precios bastante asequibles. El local en sí, es una preciosidad para la vista.
Dirección: Plaça de Francesc Macià, 5.
-
Teòric Taverna Gastronòmica
Si quieres probar lo mejor de la comida catalana con un giro moderno, entonces te conviene saber que: Teòric Taverna Gastronòmica es el lugar ideal.
Tienen opciones para veganos, vegetarianos y celíacos.
La atención del personal es de primera y el ambiente insuperable.
-
Xiloka
En Xiloka se come de forma exquisita mientras el personal te atiende como si fueras un rey.
¿Se puede pedir más? Tienen unas tapas estupendas y si quieres probar autentica comida mediterránea debes reservar con anticipación.
¿Cuáles son las romerías y fiestas populares barcelonesas?
Barcelona podrá ser la cuna del modernismo arquitectónico catalán, una ciudad global, cosmopolita y vanguardista que mira de forma permanente al futuro, pero además de todo eso sabe conservar sus tradiciones.
Estás son algunas de las romerías y fiestas populares tradicionales de Barcelona:
-
Día de Cataluña
El Día de Cataluña o también conocido como Diada de l’Onze de Setembre, es quizás la fecha más importante en el calendario de la capital catalana. Todos los 11 de Septiembre, Cataluña se viste de gala para conmemorar la caída de Barcelona durante la Guerra de Sucesión Española.
-
Las Fiestas de la Mercé
Las fiestas de la Mercé, conocidas en español como las Fiestas de la Merced se celebran en Barcelona cada 24 de septiembre y son la fiesta más grande e importante de Cataluña.
Aunque la celebración se realiza con motivo de las festividades de la Virgen de la Merced, incorpora una gran cantidad de actividades atractivas y peculiares.
Es el caso de los bailes, los conciertos, y las comparsas de muñecos de gran tamaño conocidos como los gigantes y cabezudos.
-
Romería de Santa Madrona
La Romería de Santa Madrona tiene lugar el cuarto domingo después de la pascua por lo que la fecha varía cada año. Ese domingo los devotos de la santa, quien, además, es una de las santas patronas de Barcelona, se dirigen a la ermita de Santa Madrona en la montaña de Montjuïc.
-
Romería de Sant Elies
La visita a la ermita de Sant Elies se realiza cada 25 de abril en la localidad barcelonesa de Sant Pere de Vilamajor.
Esta actividad se puede dividir en dos partes: la primera, la de la procesión y subida a la ermita que concluye con la misa; y la segunda parte, que consiste en la elaboración de una gran paella.
-
Virgen de Montserrat
La Virgen de Montserrat es la patrona de los catalanes y los 27 de abril de cada año tienen lugar las fiestas de celebración de la virgen conocida como La Moreneta.
En torno al monasterio de Santa María de Montserrat por esos días se realizan varias actividades donde no falta la música y los bailes.
-
Día de Sant Jordi
El día del santo patrón de Cataluña es el 23 de abril y ese día se lleva a cabo una de las fiestas populares de Barcelona más pintorescas y llenas de romanticismo.
Toda Barcelona se llena de flores con motivo de la celebración y es que ese día las parejas se hacen regalos, pero no cualquier tipo de regalos.
Según la tradición, que se mantiene viva a la fecha, los caballeros deben regalar una flor, preferiblemente una rosa roja, a las damas.
Como además ese día se celebra el día internacional del libro se tomó por costumbre que las damas obsequien a sus parejas con un libro.
Estos intercambios hacen que el día de Saint Jordi en Barcelona se viva una especie de San Valentín entre pétalos de rosas y literatura.
¿Cuándo viajar a Barcelona?
La mejor época para viajar a Barcelona es sin lugar a duda: la primavera. En primavera el clima es perfecto, no hay tantos turistas y, como no es temporada alta los hostales y restaurantes tienen buenos precios.
Después de la primavera la mejor temporada para viajar es el otoño.
El verano es plena temporada alta y aunque es perfecto para ir a la playa, suele hacer mucho calor y todos los lugares están abarrotados de visitantes.
¿Dónde está la oficina de turismo en Barcelona?
El principal punto de atención e información al turista de Barcelona se encuentra en: Plaza de Cataluña. Este es un buen punto de partida para empezar vuestra andadura por la capital, por lo que os recomendamos ir directamente a este punto.
Puedes ubicarla fácilmente con estas coordenadas de Google Maps: 41.387090, 2.170041.
¿Cuáles son las mejores playas de la costa barcelonesa?
¿Ya te hemos dicho que Barcelona es perfecta?
Pues lo es, y no solo tiene el encanto de la montaña, sino que sus tierras, además, son bañadas por las aguas del mar Mediterráneo.
Las mejores playas de Barcelona son:
-
Playa de la Barceloneta
La Barceloneta es una playa que cuenta con todos los servicios e instalaciones necesarias para que puedas disfrutar del mar, las olas y el sol, sin problemas.
Es posible llegar caminando hasta esta playa pues se encuentra muy cerca de la Rambla.
En sus alrededores encontrarás bares, cafés, restaurantes y tiendas para que no te falte nada.
Eso sí, si quieres disfrutar, debes llegar temprano, sobre todo si estás vacacionando en la capital catalana en temporada alta, ya que se llena de turistas.
-
Playa del Garraf
A menos de veinte minutos del centro de la ciudad, rodeada por las montañas del Garraf, se encuentra la playa del mismo nombre.
Uno de los encantos del lugar lo ponen unas casetas en la que otrora los pescadores guardaban sus embarcaciones y aparejos.
Es una playa perfecta para visitar en cualquier época del año, eso sí, en el verano está abarrotada.
¿Qué localidades visitar alrededor de Barcelona?
Si has seguido con atención esta entrada dedicada a la Ciudad Condal, sabes que no necesitas salir de Barcelona para pasarla bien, pues es una ciudad que lo tiene todo.
Ahora, si quieres recorrer sus alrededores, te recomendamos las mejores localidades para visitar cerca de Barcelona:
-
Girona
A poco más de una hora del centro de Barcelona se encuentra Girona.
Girona es una comarca encantadora, al punto que si la visitas querrás volver siempre.
En ella encontrarás suficientes atractivos como para justificar la escapada y pasar más de un día recorriéndola. Podrás visitar:
- La catedral de Santa María de Gerona.
- El Casco Histórico.
- El Barrio Judío.
- Las casas del río Oñar.
- Los Baños Árabes de Gerona.
- La Basílica de San Félix.
- El Museo del Cine.
- El Museo Arqueológico.
En los últimos años Girona se ha convertido en un destino turístico de visita obligada para seriefilos, en concreto para los seguidores de la aclamada serie Juego de Tronos. Esto debido a que en la ciudad se han grabado algunas escenas para la serie.
-
Sitges
A tan solo treinta minutos de Barcelona se encuentra Sitges.
Sitges es un pueblo costero con una tranquilidad y un encanto que lo hacen único.
Vale la pena visitarlo para desconectar de la ciudad y su bullicio y tomar el sol y dejar que la brisa del mediterráneo surta su efecto y nos relaje.
Te recomendamos dar una vuelta por el hermoso Paseo Marítimo, hacerte unas fotos en el monumento de la Sirena y luego sí instalarte en alguna de sus playas y disfrutar del mar y su magia.
Consejos y recomendaciones para visitar Barcelona
La Ciudad Condal tiene todo lo que buscas y más.
¿Quieres practicar un turismo cultural y arquitectónico? Barcelona te lo ofrece.
¿Quieres empaparte del encanto de sus barrios y de las zonas tranquilas? Lo tienes.
¿O, acaso quieres disfrutar de un tour del fútbol y ver al Barça en el Camp Nou? También puedes hacerlo.
Sean cual sean tus planes y deseos vacacionales, en Barcelona seguro que tienes la oportunidad de realizarlo. Eso sí, ten en cuenta estos consejos que traemos para ti que te ayudarán a pasar unas vacaciones inolvidables en la capital barcelonesa:
- Compra unas tarjetas para turistas o boletos para el transporte público con viajes ilimitados.
- Consigue alternativas a los restaurantes del centro. Vale, si vas a Barcelona lo más probable es que te seduzca la magia de sus restaurantes más céntricos y quieras repetir en más de uno: te entendemos, pero también sabemos que puede ser algo costoso, por eso en vez de comer todo el tiempo en los restaurantes busca alternativas en los mercados populares y en los barrios, en el barrio Gótico encontrarás muy buenas opciones.
- Reserva tus entradas a las atracciones y lugares de interés con anticipación, sobre todo si vas en verano, te ahorrarás muchas horas de cola.
- Hay tantos sitios por visitar y conocer en Barcelona, que es posible que en algún punto tu economía se vea afectada por tantas entradas, siempre es posible encontrar alternativas gratuitas. Por ejemplo, el primer domingo de cada mes muchos museos tienen entrada libre. ¡Aprovéchalo!
Y el mayor consejo de todos, disfruta de la ciudad y déjate llevar.
Visitar la capital catalana es la mejor idea que puedes tener
Barcelona, al igual que las otras ciudades globales, es una urbe más que inmensa: infinita.
La capital de Cataluña tiene un paisaje geográfico y cultural que se vuelve inabarcable en unas vacaciones cortas, por eso lo mejor es planear un itinerario con antelación y apegarte a él.
No te frustres si no puedes recorrerla toda, aquí compartimos contigo los mejores lugares para ver en Barcelona, sus alrededores y lo que puedes comer y fotografiar mientras la recorres. Ve tachando lugares en tu lista conforme vayas visitando y, luego cuando vuelvas, porque estamos seguros volverás, recorre los lugares que quedaron pendientes.
Nosotros siempre comenzamos nuestra lista de lugares por recorrer en Barcelona con la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona. ¿Cuál será el primer lugar que visites tú?
Seguro que también te interesa esto:
Muchas gracias por la guía…he estado una vez en Barcelona y veo que hay sitios que no he visitado, así que los pondré en mi lista para la próxima vez que visite esta bonita ciudad. Ah y genial la info sobre hoteles y restaurantes, que una a veces se vuelve loca buscando dónde dormir y dónde comer.
Hola Sonia! Gracias a ti por leernos. Qué alegría saber que gracias a nosotros has encontrado sitios nuevos, y es que Barcelona está repleto de lugares escondidos para visitar. Si alguien conoce algunos de esos rincones especiales, que lo deje en comentarios para que los sepamos los demás. 😉 Un abrazo Sonia!
Muchas graciaaaas! No tenía ni idea de lo que era Montserrat, y gracias a vuestro artículo me animé a visitarlo, y madre mía, qué espectáculo. Lo recomiendo totalmente. Y el tour gratuito también, nos encantó.
Hola Mel! Pues sí, Montserrat es un sitio maravilloso y muy recomendable, por eso lo pusimos en la lista, porque creemos que merece mucho la pena viajar hasta allí. En cuanto a lo que comentas del tour, la verdad que para ser gratis está genial. En fin, Barcelona es así, tiene muchas cosas para ver y visitar, así que no te aburrirás. 🙂