Qué ver y visitar en Mallorca

La isla de Mallorca, denominada por los romanos isla mayor, es una de las islas que forma el archipiélago balear, perteneciendo junto a Menorca y Cabrera al grupo de las Gimnesias ubicadas al Nordeste del archipiélago.

Su clima suave, su historia y su belleza paisajística, convierten a esta isla en un lugar privilegiado y destino preferente para visitantes de todo el mundo.

Sin duda alguna, es una de las islas españolas más visitadas y con más puntos turísticos para visitar, por lo que es importante que valores quedarte entre 4 ó 5 días como mínimo para poder disfrutarla al máximo, aunque lo recomendable sería una semana entera, para poder conocer lugares secretos Mallorquines. 

Y si además te acompañan niños, no hay de qué preocuparse, en la isla existen hoteles especiales para familias con hijos pequeños, donde la diversión y entretenimiento, están asegurados.

Pero tranquilos, que os lo hemos puesto fácil, y hemos seleccionado los 3 mejores hoteles para ir con niños, los tenéis abajo de este artículo 😉

¿Qué ver en Mallorca?

La isla de Mallorca, ofrece a sus visitantes un amplio y espectacular elenco de bellezas paisajísticas, tanto en la llanura como en la montaña, que sumadas a sus paradisíacas playas, a la amplia oferta de servicios de todo tipo, cultural, deportivo, de ocio, etc. y a los numerosos lugares de interés que atesora su capital Palma de Mallorca, la convierten en un destino ideal para visitantes y turistas de todo el mundo.

Turismo rural con encanto

  • Palma de Mallorca

El centro histórico de la capital de Mallorca es adorable. Toma un paseo por allí a partir de la Carrer Sant Miquel, una de las calles más transitadas, con una profusión de tiendas.

Dando una vuelta por las calles de Palma, encontrarás sitios emblemáticos y pintorescos:

  • Cappuccino Grand Café (foto al lado): entre por un café o sólo para una foto. Los cafés ejemplifican bien las antiguas mansiones con patios interiores elegantes característicos de la isla, con bellas columnas y pinturas enmarcadas.
  • Mercat de l’Olivar: es el mercado de la ciudad, donde los fans del jamón pueden ver piezas enteras de los tipos más agradables, además de frutas, quesos locales y fríos. En algunos sitio hay restaurantes donde se puede pedir y comer en el mostrador.
  • La Biblioteca de Babel: servicio mixto entre librería con cafetería y bar.
  • Plaza Mayor: el corazón de Palma, es un gran espacio rectangular lleno de vida ocupado por una feria de artesanos, músicos callejeros y restaurantes con mesas en la acera.
  • Can Forteza Rey: saliendo de la Plaza Mayor, aprecia este edificio con azulejos de colores en el estilo modernista catalán, como los de Gaudí, en Barcelona.
  • Perlart: Mallorca es una de las mayores productoras de perlas sintéticas del mundo, y en este museo se aprende sobre la historia y el negocio, además de que puedes llevar joyas a casa.
  • Passeig del Born: avenida arbolada llena de tiendas tipo Zara y Cia.
  • Rialto Living: tienda de diseño con ropa, artículos de papelería, decoración y otras cosas pequeñas.
  • Es Baluard, un museo instalado en el interior de una antigua fortificación de la costa y que expone obras modernas y contemporáneas.
  • Catedral: no necesitas tener ninguna intimidad con la religión para admirar la Catedral de Le Su, que reina absoluta sobre el conjunto arquitectónico del centro. La enorme estructura predominantemente gótica tardó 300 años en ser terminada, en 1601, y muestra columnas altísimas. Las lámparas, las sillas del coro y la escultura de hierro sobre el altar son de Gaudí, quien fue invitado para hacer reformas en la iglesia a principios del siglo 20. Al final del corredor sur, otra adición moderna, una pared de color muy loca que el artista Miquel Barceló ha producido pensando en el milagro de los panes y los peces de Jesús en la Biblia. Lo ideal es ir alrededor de las 9 de la mañana, cuando la luz del sol incide de tal manera en los círculos de vidrieras de la iglesia que todo se ilumina con formas y colores.
  • Beach Club en Mallorca

En verano, Mallorca es una isla muy visitada, y disfrutar de una tarde o una puesta de sol en un beach club, debería formar parte de nuestra programación.

A 9 km de Palma, el club purobeach, es uno de los más interesantes, en una posición elevada sobre el agua en una pequeña península.

Allí tienes una hermosa piscina, tumbonas y day beds – tienes que pagar 30 euros para utilizar el espacio, y en temporada alta es mejor hacer la reserva.

En Puerto Andratx, pueblo a 30 km de Palma, se encuentra el Gran Folies Club de playa, con piscina y sombrillas tipo balinés en una cala pedregosa – no tiene playa allí, pero puedes caminar a las aguas turquesas del mar. Para almorzar o cenar, tienen pizzas, pescados, carnes y paella.

  • Playa de Es Trenc

En Mallorca predominan pequeñas calas con arena pedregosa, muy atractivas para pasar el día. Muchas de ellas, como Illetes, están llenas de turistas en verano, por lo que si te agobia estar rodeado de gente, quizás sea mejor que elijas alguna de las calas, con más difícil acceso.

Un lugar adecuado para disfrutar de un día playero, es en la playa de Es Trenc, con su franja de arena blanca, ancha y extensa tocada por aguas de color azul turquesa. Se encuentra a 50 km de Palma, en dirección al sudeste de la isla.

  • Deyá y Valldemossa

La fracción más especial de Mallorca es, para nosotros, la costa noroeste. Eso porque alberga la Sierra de Tramuntana, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, un macizo montañoso que se eleva del mar hasta los 1400 metros de altitud.

Partiendo de la capital de la isla, Palma de Mallorca, podemos iniciar un recorrido de turismo rural por la Sierra de Tramuntana que corre paralela al mar en el Nordeste de la isla ofreciéndonos, además de sus bellezas naturales, enclaves de gran valor artístico y cultural.

Si elegimos la ruta más larga podremos disfrutar de la belleza del pintoresco pueblo de Calvía, antes de llegar al final del recorrido en Soller.

Si preferimos disfrutar de este entorno privilegiado sin alejarnos de la capital Palma de Mallorca, podemos hacer un recorrido corto, de unos 16 Km en bicicleta, partiendo del Puerto del Arenal e ir bordeando la costa, recreando nuestros sentidos con el bello espectáculo de las playas de El Portixol, El Molinar,Can Pastilla y Coll d`En Rebassa dando por acabado nuestro recorrido en el Arenal, así como gozar de sus calas con encanto si nos vamos a la playa de Sa Calobra.

Y esto solo por citar algunas, porque en Mallorca es posible disfrutar hasta de 12 calas que se asemejan a piscinas naturales.

¿Dónde alojarse? Hoteles familiares en Mallorca

Estos son los 3 mejores hoteles familiares de las islas. Aquí tanto tus hijos como tú, lo pasaréis en grande. Nos hemos basado en los complejos con mejores instalaciones infantiles y que mejores valoraciones tienen.

Utiliza los enlaces que te hemos dejado de cada hotel, para conseguir el mejor precio. Estos son los hospedajes:

  1. Playa Garden Hotel & Spa, en Inca: Este alojamiento familiar, tiene varias zonas reservadas para los más pequeños. Aquí es imposible ver a tus hijos aburridos, ya que tienen actividades prácticamente todo el día. Posee piscina con toboganes, animadores, estación de bicis, club infantil y mucho más.
  2. Zafiro Tropic, en Alcúdia: Este hotel es todo un lujo para los niños. Aquí los animadores cumplen a la perfección su trabajo, manteniendo a los pequeños en un estado de diversión continuo. Cuenta con mini club, piscinas infantil, varias actividades deportivas, etc.
  3. Zafiro Can Picafort, en Picafort: En este alojamiento encontrarás todo lo necesario para pasar unas vacaciones perfectas. Posee pistas de fútbol 7, gimnasio, piscina infantil, mini club, zona de juegos para niños, barco pirata en la piscina exterior y un sinfín de actividades para toda la familia.
  4. Iberostar Pinos Park, en Font de Sa Cala: El Iberostar Pino Park, es un complejo hotelero muy bonito y cuidado. La piscina para niños es alucinante y al igual que el resto de hoteles de la lista, tiene animación a diario, así como actividades familiares todos los días de temporada alta.

Y aquí te dejamos el resto de alojamientos en la zona: HOTELES MALLORCA

¿Qué hacer en Deyá en 1 día?

Deyá es una pequeña joya, encajada en las montañas forradas de olivos, encinas y naranjos.

De día, vale la pena ir a la Cala Dèia, una pequeña playa de arena pedregosa y mar turquesa que tiene varios bares a 30 minutos de caminata, aunque también puedes ir en coche y luchar por conseguir estacionamiento.

Al final de la tarde o de la noche, puedes cenar unas tapas en El Barrigón de Xelini o hacer una comida más sofisticada en el restaurante El Olivo (todos los días de 19:30 a 22:30 horas), del hotel Belmond, cuyo bar tiene una vista sensacional del pueblo.

Turismo rural en Mallorca

Otros puntos turísticos para visitar en Mallorca

Catedral de Palma de Mallorca

Pero no sólo de bellezas paisajísticas naturales se nutre el viajero que recala en esta privilegiada isla y su capital Palma de Mallorca.

La Catedral o Seo, diseñada por el arquitecto Guillen Sagrera, construida entre los siglos XIV y XV y, reconstruida por el genial Antoni Gaudí, es una obrar de tal belleza y originalidad que se convierte en visita obligada para los visitantes amantes del arte.

Para los que gustan del disfrute de la vida nocturna, la oferta que pone a su disposición Palma de Mallorca es amplia y diversa.

El Casco Antiguo, Paseo Marítimo, Paseo Mallorca, Plaza Gomila o El Arenal y Can Pastilla en la Zona de la Playa, son lugares en los que, a buen seguro, el visitante encontrará el ambiente más adecuado a sus gustos personales.

Parejas, familias con niños, jóvenes y jubilados. Para descansar o para practicar deportes, o quienes gusten de hacer turismo rural, Mallorca es un paraíso lleno de ofertas para disfrutar cada día y cada momento de su estancia.

También te puede interesar:

Reseña
Lo mejor de Mallorca
que-ver-en-mallorcaLo mejor para ver en Mallorca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí