
¿Qué ver en París? La Ciudad de la Luz, es una de las capitales mundiales más visitadas por turistas extranjeros. A la capital de Francia, llegan más de 40 millones de personas todos los años, por algo será ¿no? 😉
La capital parisina, cuenta con todos los ingredientes necesarios para convertir tus vacaciones en las mejores de tu vida. Como bien sabe todo el mundo, París, es llamada la Ciudad del Amor, un lugar fantástico para viajar en pareja y disfrutar de unos días románticos.
París es una ciudad icónica y mágica, pero es recomendable tener algo de información antes de viajar allí, para no llevarte sorpresas de última hora.
Aquí encontrarás información valiosa sobre puntos turísticos importantes así como información sobre otras cosas que a veces no tenemos en cuenta antes de visitar como turista una ciudad extranjera.
Índice
- 1 ?¿Dónde dormir en París?
- 2 ?♀️¿Qué ver y visitar en París?
- 3 ?¿Qué museos visitar en la capital parisina?
- 4 ?¿Qué parques y jardines visitar en París?
- 5 ?️♂️ ¿Qué hacer en la capital francesa?
- 6 ?¿Cuáles son los platos típicos para comer en París?
- 7 ? ¿Dónde comer en la capital de Francia?
- 8 ✈️¿Cómo llegar a la capital francesa?
- 9 ¿Qué documentación necesito para viajar a París?
- 10 ¿Dónde está el consulado o embajada de España en París?
- 11 ¿Dónde está la oficina de turismo en la capital de Francia?
- 12 ¿Cuál es la moneda oficial en París?
- 13 ¿Qué idioma se utiliza en París?
- 14 ☀️¿Cuál es la mejor época para viajar a la ciudad del amor?
- 15 ?¿Cuáles son las fiestas y tradiciones de París?
- 16 ?¿Dónde salir de fiesta en la capital de Francia?
- 17 ?¿Qué visitar en los alrededores de la Ciudad de la Luz?
- 18 ?♂️Recomendaciones y consejos para viajar a la capital parisina
- 19 Visitar París en tus próximas vacaciones de turismo es la mejor idea que puedes tener
?¿Dónde dormir en París?
El hospedaje es un aspecto importantísimo de cualquier viaje. En París existen miles de opciones para alojarse, podrías pasar horas revisando reseñas y opiniones, para, después de pasar mucho rato quedarte solo con la duda y la pregunta; ¿Qué hotel elegir?
Te ahorramos tiempo y te recomendamos tres de los mejores hoteles de París, hay para todos los gustos y presupuestos, pero todos ellos, tienen muy buenas valoraciones por los usuarios. Vamos a ver cuáles son:
-
Elysées Union Hotel
Del hotel Elysées Union nos gustan varias cosas:
-
- Es un hotel que se encuentra cerca de todo: La torre Eiffel, de hecho desde algunas de sus habitaciones se puede divisar la torre (sí, a solo doce minutos a pie), los campos Elíseos, El arco del Triunfo, las galerías Lafayette, la estación de tren.
- En su recepción es posible encontrar entradas para ciertas atracciones turísticas y shows, e incluso billetes de tren.
- Todo su personal te hace sentir como en casa.
Además de eso sus habitaciones son cómodas, y tienes la opción de elegir entre habitación o apartamento, ideal para grupos numerosos. Los apartamentos cuentan con refrigerador y horno microondas.
-
Hôtel Du Bois Champs-Elysées
Si eres de los que, cuando mencionan París, lo primero que piensas es en: Glamour y exclusividad, entonces el Hôtel Du Bois Champs-Elysées es la mejor opción para ti.
¿Por qué decimos eso? Porque el Du Bois Champs-Elysées lo tiene todo:
- Habitaciones amplias, cómodas, con minibar, juegos para el café y el té.
- Aire acondicionado.
- Televisión con servicio de canales internacionales.
- Baños privados con secador de pelo y artículos para el aseo personal de primera calidad, cortesía de la casa.
También tiene una ubicación privilegiada pues se encuentra a tan solo cinco minutos a pie del Arco del Triunfo.
-
Hotel Exelmans
El hotel Exelmans es un hotel de dos estrellas desde el cual podrás llegar a pie, en tan solo cinco minutos, al río Sena. ¿No te parece fantástico? Pues en ese caso sigue leyendo.Hospedarse en el Exelmans garantiza una buena experiencia vacacional en París, no solo por su increíble relación calidad / precio, sino por el confort que sus instalaciones brindan.
Mención aparte merece el trato del personal para con los huéspedes: impecable
?♀️¿Qué ver y visitar en París?
La capital parisina tiene un sinfín de lugares y sitios que visitar, necesitarías al menos una semana para poder disfrutar de todos y cada uno de sus rincones.
Por cierto, ¿tienes pensado viajar con niños a París? Entonces el siguiente artículo te puede interesar: Viajar a Eurodisney.
Desde escapadalowcost.com, queremos dejarte los que son los puntos turísticos más importantes de la ciudad, de manera que en los 2 ó 3 días que dure tu visita, disfrutes al máximo de la Ciudad Luz:
-
La Torre Eiffel
Podríamos dedicar cientos de entradas, solo a hablar de la Torre Eiffel. Y no nos cansaríamos, es que de la torre Eiffel nadie se cansa.
¿Quién no ama a este monumento mágico?
Si eres un amante de París y sus encantos, posiblemente ya lo sepas todo sobre la torre. Y conozcas como nadie los detalles de su construcción y demás. Por eso en lugar de darte datos de ese tipo de datos te diremos algo que de seguro ya sabes:
Unas vacaciones en París no están completas sin una visita (con subida) a la torre.
Y no somos los únicos que estamos de acuerdo en ello. Los cerca de siete millones de Turistas que la visitan cada año lo confirman. Por eso si quieres disfrutar de la magnífica vista panorámica que se tiene de París desde la torre Eiffel debes reservar tu boleto de entrada de forma online.
Aunque lo mejor es contratar un tour parisino que incluya una subida a la torre.
-
Campos Elíseos
Los Campos Elíseos es una avenida de unos 2 km, dividida por dos secciones diferenciadas. La parte más baja de los Campos Elíseos, se encuentra justo al lado de la Plaza de la Concordia, y es la zona de los Campos Elíseos donde encontrarás unos bonitos jardines donde además, podrás disfrutar de edificios tan emblemáticos como: Petit Palais, Grand Palais y el Palacio del Descubrimiento.
Por otro lado, tenemos la zona alta, en donde encontrarás lujosas tiendas, restaurantes e incluso unos grandes almacenes. Esta parte de los Campos Elíseos, empieza su recorrido justo al lado del imponente Arco del Triunfo.
Si te has propuesto pasear por los Campos Elíseos, te recomendamos que te dirijas al final de la avenida, al lado opuesto del Arco del Triunfo, donde encontrarás otras dos bonitas avenidas, de la Gran Armada y la avenida de Charles de Gaulle. Siguiendo este camino, llegarás al centro financiero de la capital francesa, el barrio de La Defensa, donde además podrás fotografiar, el Gran Arco.
-
El Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo, conocido por los locales como Arc de Triomphe, es después de la Torre Eiffel otro de los monumentos que mejor representan a la ciudad de las luces.
Su construcción fue ordenada por Napoleón Bonaparte, quién jamás vería la obra concluida, con la finalidad de conmemorar las victorias del ejército francés, el Arco del Triunfo parisino es uno de los monumentos de ese mismo estilo mas famosos de todo el mundo.
Al histórico arco se le han hecho incorporaciones para mejorar la experiencia de los visitantes y turistas, Una de estas es la instalación de una exhibición multimedia donde podrás apreciar la historia del Arc.
Además, cuenta con mirador desde donde es posible apreciar la Ciudad del Amor y su grandeza de una forma única.
El monumento abre a partir de las diez de la mañana, pero se recomienda llegar antes para comprar los boletos.
-
Catedral de Notre Dame
No existe después de esta, otra edificación del estilo gótico tan conocida en el mundo.
La catedral de Notre Dame es un edificio antiguo de piedra desnuda.
En su construcción se invirtieron nada más y nada menos que: trescientos años.
Sí, has leído bien, esta catedral fue construida en tres siglos.
Junto con la Torre Eiffel, y el Arco del Triunfo, la Catedral de Notre Dame es de los lugares de París a los que debes hacerle una visita obligada.
Subir a las torres de la catedral es algo que todo viajero amante de París debe hacer al menos una vez en la vida.
Las vistas de la ciudad que nos brindan las torres de la catedral son únicas.
Por tal razón miles de turistas hacen filas para entrar.
Y por eso no exageramos cuando te decimos que la mayoría de los días las filas suelen ser kilométricas.
Te recomendamos llegues temprano o contrates un tour guiado de los que tienen entradas reservadas.
-
Basílica del Sacré Cœur o el Sagrado Corazón
Si estás en París y quieres deleitarte con la más arquitectura bizantina, entonces todo lo que debes hacer es tomar uno de los funiculares que suben al Montmartre o monte de los mártires y caminar hasta la Basílica del Sagrado Corazón.
Si bien es un templo religioso, sin importar cual sea tu credo te sentirás maravillado por la belleza de la catedral y los detalles de su construcción.
La entrada es gratuita. Solo debes pagar entrada en caso quieras acceder a la cúpula o entrar a la cripta.
-
Plaza de la Bastilla
La revolución francesa fue un proceso que inició el 14 de julio de 1789 y que moldeó el curso de la humanidad toda.
Esa revolución comenzó justo en donde ahora se encuentra la plaza de la Bastilla. De forma tal que esta plaza es un lugar con una importancia histórica importantísima.
Para visitar este espacio con tanto valor histórico y cultura no necesitas pagar entrada, está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año.
En la plaza se realizan distintos tipos de actividades y siempre encontrarás a multitudes de locales y turistas.
En ella se encuentra un monumento que comenzó a erigirse en el año 1833 y que fue inaugurado siete años más tarde, conocido como: la Columna de Julio.
La columna que mide 46,3 metros, está coronada por una estatua de bronce que recibe el nombre de: “el Genio de la Libertad”.
-
El río Sena
Como buen viajero empedernido seguro has notado que muchas de las grandes ciudades del planeta son atravesadas por un gran río.
Es que los cursos de agua han permitido que, desde tiempos remotos, los grupos humanos puedan desarrollarse en sus márgenes.
Como ejemplo de ello tenemos a París, que ha crecido guiada por el curso de agua de este río.
El Sena es apreciable desde muchos lugares de la Ciudad del Amor. Para disfrutar de él no debes pagar entrada ni hacer fila, solo estar atento al curso de agua. Pero puedes contratar un paseo por sus aguas en alguna embarcación liviana, una experiencia inolvidable.
Se puede decir que el río acompaña a los turistas en su visita a la ciudad luz pues muchos monumentos y lugares de interés se encuentran en las riberas del río. Por tal razón la UNESCO declaró a las Riberas del Sena como Patrimonio de la Humanidad.
-
Panteón de París
El Panteón de París es un edificio que honra la memoria de hombres y mujeres francesas que han contribuido de forma notable con el pensamiento, el arte o la cultura.
En su interior descansan los restos de personajes como:
- Víctor Hugo.
- Jean-Jacques Rousseau.
- Émile Zola.
- El matrimonio Curie.
- Voltaire.
- Alexandre Dumas.
Visitar al panteón es sumergirse en una experiencia indescriptible pues la arquitectura y la forma en la que la luz ilumina el recinto, sumado a la historia que relatan los guías de la vida y obra de cada uno de los personajes notables que allí descansan, crean una atmósfera única.
-
Moulin Rouge de París
El Moulin Rouge o Molino Rojo es un cabaret parisino construido a finales del siglo XIX por el empresario español José Oller.
Ningún otro cabaret puede ostentar ser el cabaret más famoso del mundo.
El Molino Rojo no solo es un lugar y un espectáculo de variedades, es un hito cultural y un elemento que ha inspirado e influenciado innumerables obras de arte a lo largo de los años.
No es fácil poder disfrutar de los espectáculos que en él se presentan pues se necesita reservar las entradas con mucha anticipación, y no hablamos de días sino de meses.
Por eso antes de viajar haz tu reserva de entradas para los espectáculos de forma online.
-
Montmartre, el barrio bohemio parisino
Montmartre es una colina que se ubica en la rivera derecha del río Sena y para París es de una importancia capital, si quieres saber por qué, sigue leyendo.
Puede resultar curioso, pero Montmartre es, si se quiere una incorporación reciente al territorio parisino. Y aún más curioso que, este barrio tan vinculado al arte y la cultura, en otros tiempos fue considerado una especie de zona roja o una guarida de “gentes del mal vivir”.
Pero es que, en Montmartre encuentras de todo pues en la colina se ubica:
En la parte alta la Basílica del Sacré Cœur o el Sagrado Corazón.
En la parte baja el famoso cabaret Moulin Rouge.
Es que Montmartre es un lugar de contrastes, por eso no es de extrañar que artistas como:
- Max Jacob.
- Jean Marais.
- Pablo Picasso.
- Henri de Toulouse-Lautrec.
- Tristan Tzara.
- Vincent Van Gogh.
- Amedeo Modigliani.
Entre otros genios del arte hayan encontrado inspiración en ese barrio.
En la actualidad el Montmartre es conocido como el barrio bohemio donde es posible adquirir arte y artesanía o disfrutar de un café y unas deliciosas tapas.
-
Catacumbas de París
Si quieres darle un giro a tu viaje y salir del circuito habitual de monumentos y museos, las catacumbas de París son una buena opción.
«Les Catacombes» son una serie de galerías subterráneas donde se encuentran miles de calaveras y esqueletos humanos. En otras palabras, las catacumbas son un cementerio inmenso debajo de la Ciudad Luz.
La mejor forma de hacer el recorrido es en compañía de un guía, pues de esa forma podrás aprender la historia y demás detalles de las catacumbas parisinas.
Debes llevar ropa cómoda y calzado adecuado el suelo de las catacumbas es húmedo y a veces es posible tropezar con algún charco. Además, en invierno suelen ser frías.
Son un paseo no apto para claustrofóbicos o gente sensible.
?¿Qué museos visitar en la capital parisina?
La oferta de museos en la capital de Francia es interminable, al igual que la calidad de éstos. Como imaginamos que solo vas a estar 2 ó 3 días en la ciudad, vamos a dejar un listado con los museos más importantes y que no deberías perderte:
-
Museo del Louvre
El museo de Louvre es considerado por muchos como: el mejor museo de cuantos existen.
Dicha afirmación se basa en:
- La calidad, cantidad y, la variedad, del arte expuesto.
- La belleza del recinto.
- La organización.
- El trato del personal.
En el Musée du Louvre cada aspecto ha sido cuidado al detalle para garantizar una buena experiencia al visitante.
Entre las obras que podrás apreciar en el Louvre podemos mencionar:
- Autorretrato, de Alberto Durero.
- La Gioconda y La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana, de Leonardo da Vinci.
- Betsabé en el baño, de Rembrandt.
- El pie varo, de José de Ribera.
- La libertad guiando al pueblo, de Delacroix.
Pero si de verdad quieres disfrutar al máximo este fantástico museo, te recomendamos que escojas el siguiente tour guiado por el museo. Sin duda, esta será una muy buena elección.
-
Museo Nacional de la Edad Media de París
Si te apasiona la Edad Media entonces debes saber que no existe otro museo en el mundo que resguarde tantas muestras del arte medieval como el Musée Cluny.
Este museo, si bien, no es tan conocido como, por ejemplo, el museo de Louvre, es un auténtica joya oculta que hará las delicias de los amantes de ese periodo conocido como la edad media.
Es un museo pequeño que bien se puede recorrer en una tarde.
Abre a partir de las nueve y quince y cierra a las cinco y cuarenta y cinco.
-
Museos parisinos dedicados a artistas
Es París existen museos dedicados de forma exclusiva a la vida y obra de artistas tales como: Picasso, Víctor Hugo, Balzac. Así es posible visitar museos como:
-
-
-
-
El Museo Picasso de París
-
-
-
Ubicado en el barrio Le Maráis, en el edificio del Hotel Salé, este museo exhibe obras del maestro malagueño de distintos periodos.
Además, también cuenta obras realizadas por otros artistas que pertenecieron a la colección de Picasso.
Debemos decir que es un museo pequeño, por lo que te advertimos no esperes ver en él, las obras más famosas del pintor.
-
-
-
-
Museo Balzac
-
-
-
En la Rue Raynouard de París está el museo de Balzac.
Un espacio dedicado a mostrar objetos que pertenecieron a Honoré de Balzac.
La entrada es libre y ofrece una vista hermosa y particular de París.
-
-
-
-
Museo Víctor Hugo
-
-
-
El Museo dedicado al autor de “Los Miserables” abre sus puertas a partir de las diez de la mañana,
Ofrece una experiencia inolvidable y, sin importar que no seas un conocedor de la obra de Victor Hugo te llevarás un recuerdo muy grato de tu visita en la Mansión que, en su momento, fue residencia del autor,
?¿Qué parques y jardines visitar en París?
¿Eres un amante de la naturaleza? Entonces las zonas verdes de la capital francesa te van a encantar:
-
Jardines de Luxemburgo
Este espacio, también llamado: Luco, es considerado el jardín más hermoso de París.
Cuenta con infinidad de plantas y árboles en cuya sombra podrás relajarte un rato. O si lo prefieres puedes jugar al tenis en sus canchas, o ajedrez en sus mesas.
Aunque si vas de paso por París querrás sentarte en una de las muchas sillas de metal que se encuentran y disfrutar de la naturaleza.
La entrada es libre.
-
Jardines de las Tullerías
En su momento este parque formaba parte del jardín del palacio de las Tullerias, con la llegada de la revolución francesa fue abierto al público y, hoy en día, es uno de los lugares favoritos de los parisinos para relajarse un rato.
Este jardín cuenta con:
- Seis estanques de distintas formas y tamaños.
- Esculturas y estatuas con motivos varios pero de gran belleza y valor.
El parque, en su conjunto, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
?️♂️ ¿Qué hacer en la capital francesa?
Como podrás imaginar, la capital francesa ofrece una oferta interminable para los turistas que viajan a ella. Entre toda esa oferta, en escapadalowcost.com hemos querido dejarte 2 opciones muy interesantes y que tiene muy buenas valoraciones por los usuarios:
-
Tour nocturno por París
París es conocida como la ciudad de la luz. ¿Y sabes cuál es la mejor forma de descubrir el porqué de ese calificativo? Recorriendo ciudad, de noche.
Este recorrido comienza en la Plaza de la Opera pasando por la Iglesia de la Madeleine, y otra serie de lugares de gran belleza para culminar en la base de la torre Eiffel.
El recorrido nocturno por París es una experiencia que bien vale la pena. Verás como la noche eleva, de forma exponencial, la belleza y el encanto parisino.
-
Tour por París, paseo en barco y Torre Eiffel
París es hermosa y cuenta con infinidad de lugares de gran atractivo, el problema es que para entrar a la mayoría es necesario hacer filas, a veces por horas, para poder entrar.
Con un tour tan completo como este podrás ahorrarte las filas y, además, contar con la guía de expertos con los que aprenderás todo sobre el lugar que visitas.
Este tour incluye los mejores lugares parisinos, te mencionamos algunos:
- El Panteón.
- El Arco del Triunfo.
- Los Jardines de Luxemburgo,
- Los Campos Elíseos.
- La Torre Eiffel.
Además, podrás navegar por una hora en el Sena, para al final, visitar la torre Eiffel, y subir hasta lo alto sin hacer colas.
?¿Cuáles son los platos típicos para comer en París?
Fracia es uno de los países con mejor gastronomía del mundo, y por supuesto, en la capital francesa, podrás probar algunos de los platos típicos y más tradicionales del país. Son los siguientes:
-
Soupe a L’Oignon o sopa de cebolla
La sopa de cebolla es el plato parisino por excelencia.
De orígenes medievales se volvió popular debido a la sencillez de su preparación y de sus ingredientes.
La sopa de cebolla que es, básicamente, cebollas sofritas con manteca o aceite, algo de licor hervidas en caldo de verduras o de carne, en su momento, fue el plato predilecto de los menos favorecidos de París.
Hoy en día es un plato muy popular asociado a la cultura de las tabernas y el trasnocho.
-
Ratatouille
Sí, puede que lo de ratatouille te suene a una película de animación, pero además de eso es un plato básico de la cocina francesa y parisina.
Si vas a París debes comer Ratatouille, al menos una vez.
Por si no sabes de qué este plato te decimos:
La Ratatouille son hortalizas que se han cocido cada una por separado, para luego ser mezcladas con especias.
Un clásico exquisito y saludable.
? ¿Dónde comer en la capital de Francia?
La oferta gastronómica de la capital de Francia, es impresionante. Hay restaurantes de todo tipo y con cocina muy variada. A continuación os dejamos información de varios restaurantes donde podrás probar platos típicos franceses:
-
Il Etait Un Square
La especialidad de la casa son las hamburguesas que, obviamente, saben a Francia.
El Il Etait Un Square es una mezcla bien lograda de cocina francesa tradicional y cocina moderna. Todo en un ambiente agradable con una atención de primera.
-
Le Cabanon de la Butte
Si quieres probar lo mejor de la comida francesa, con un buen vino en un ambiente acogedor con una vista inmejorable, entonces Le Cabanon de la Butte te espera.
Este restaurante queda cerca de la Basílica del Sagrado Corazón, en el mítico barrio de Montmartre.
-
Dose
Dose está ubicado en el barrio Latino en él sirven los mejores desayunos de París y puede que de toda Francia.
La especialidad de la casa son los croissants y los cafés.
Precios accesibles y el ambiente y la atención: de primera clase.
✈️¿Cómo llegar a la capital francesa?
Seguimos con más información, esta vez le toca el turno al trasporte. Para llegar a París desde España, hay varias alternativas:
-
Llegar a París en avión
Una de las formas más rápidas, cómodas y económicas de llegar a París es en avión. Muchas aerolíneas cubren la ruta España París.
Antes de reservar tus billetes de forma online averigua a qué aeropuerto arriban los vuelos.
-
Los aeropuertos de París
París no cuenta con un único aeropuerto en el territorio parisino hay tres terminales aéreos y son:
- El aeropuerto Charles de Gaulle.
- El aeropuerto de Orly.
- El aeropuerto de Beauvais.
Los aeropuertos Charles de Gaulle y Orly, son los principales y se encuentran a menos de 25 kilómetros de la ciudad. En cambio, el aeropuerto de Beauvais está a 85 kilómetros del centro parisino, pero por cada vuelo hay autobuses designados que te trasladan a París, por lo que no tendrás problemas para llegar a la ciudad de la luz.
-
Llegar a París en Tren
España comparte frontera con Francia, por lo que existen muchas opciones para llegar a cualquier rincón del territorio galo, después del avión, el tren es una de ellas.
El trayecto en tren desde Madrid a París tiene una duración máxima de diez horas y media.
Los trenes parten desde la estación Atocha en Madrid y llegan a la estación París Gare Lyon.
También puedes llegar a París desde Barcelona tomando el AVE. El viaje de Barcelona hasta la terminal Gare Lyon tiene una duración estimada de seis horas y media.
¿Qué documentación necesito para viajar a París?
Para viajar a París, si eres ciudadano español o de la Unión Europea todo lo que necesitas es tu DNI y/o tu pasaporte vigente.
¿Dónde está el consulado o embajada de España en París?
La sede de la embajada de España es París está ubicada en: 22 Avenue Marceau, 75008. Su teléfono es el: +33 14443800. ¿Cómo llegar?
Puedes ubicar el edificio de la embajada española en París rápidamente desde tu smartphone usando Google Maps, con las siguientes coordenadas: 48.866630, 2.300045.
¿Dónde está la oficina de turismo en la capital de Francia?
Una de las oficinas de turismo en París se encuentra en:
El número 25 de la Rue des Pyramides, 75001.
Pero si se te complica en Google Maps lo ubicas con las coordenadas: 48.866238, 2.333760.
También puedes encontrar otra oficina de turismo la llamada Office du Tourisme et des Congrès, en el número 29 de la Rue de Rivoli, 75004. Su teléfono es el: +33 149524263.
Sus coordenadas son: 48.856897, 2.352776.
¿Cuál es la moneda oficial en París?
La capital parisina forma parte de la unión europea, por lo tanto la moneda oficial es el Euro.
¿Qué idioma se utiliza en París?
El idioma oficial y por lo tanto el más hablado, es el francés.
En algunos lugares donde reciben turistas puedes pedir información en español o inglés, por lo que si no sabes francés no tendrás problemas en comunicarte con ellos, sobre todo, si tienes conocimiento de inglés.
☀️¿Cuál es la mejor época para viajar a la ciudad del amor?
La mejor época del año para viajar a París, sin lugar a dudas es la primavera de marzo a junio.
El verano, de junio a septiembre, por su parte, tiene días más largos, lo que te da la posibilidad de pasear más horas, eso sí, suele ser caluroso y muy concurrido pues es la época de temporada alta del turismo.
Después de la primavera, la segunda mejor época para viajar a París es en otoño, de septiembre a diciembre.
Si no te importa el frío del invierno, de diciembre a marzo, París se viste de luces, encontrarás precios más bajos y disfrutarás de París iluminada con las luces de navidad.
?¿Cuáles son las fiestas y tradiciones de París?
-
La noche en blanco
Esta se celebra el primer sábado de octubre y te ofrece la posibilidad de recorrer París de noche y disfrutar de obras de arte por toda la ciudad. Esa noche el transporte se mantiene activo y la ciudad se llena de locales y turistas.
-
Festival de jazz en París
El festival de jazz de París se celebra durante todo el mes de mayo. Durante el festival podrás disfrutar de conciertos y recitales de artistas de talla mundial, a precios bajísimos.
-
El Tour de Francia
El Tour de Francia es uno de los eventos deportivos más importantes de todo el mundo. Se celebra durante el mes de julio y ofrece un espectáculo y una experiencia que atrae a personas de todo el mundo.
-
Año nuevo en París
Recibir un año nuevo es siempre motivo de celebración, puedes celebrar y recibir el año nuevo al pie de la Torre Eiffel y disfrutar de los fuegos artificiales en un ambiente de ensueño.
?¿Dónde salir de fiesta en la capital de Francia?
La Ciudad del Amor, además de ser ideal para enamorarse, también lo es para salir a tomar una copa:
-
BAM Karaoke Box Sentier
Tragos y buenas canciones para compartir con amigos en una de las mejores ciudades del mundo.
¿Qué es lo que falta?
Nada.
En el BAM Karaoke Box Sentier podrás divertirte en compañía de tus amigos cantando sus canciones favoritas mientras comparten algunos tragos, entre risas y buen rollo.
Lo mejor de este bar de Karaoke es que cuenta con cabinas privadas.
¿Te sientes intimidado por una multitud de desconocidos?
No hay problema pues en el BAM, gracias a su sistema de espacios privados, puedes cantar solo para tus amigos.
-
Hemingway Bar
El mítico escritor Ernest Hemingway decía que París era una fiesta.
Y ahora tu puedes irte de fiesta en París en un bar que lleva su nombre.
Este bar está ubicado en el hotel Ritz, que fue uno de los lugares predilectos del autor. Es un espacio con el encanto de los años 20 y 30.
?¿Qué visitar en los alrededores de la Ciudad de la Luz?
En los alrededores de París existen cientos de opciones para descubrir, disfrutar y maravillarse, desde pueblos medievales, hasta castillos pasando por aldeas que parecen sacadas de un cuento de hadas.
Te recomendamos nuestras opciones favoritas para ver en los alrededores de París:
-
Abadía de Jumieges
La Abadía de Jumieges son unas ruinas del siglo VII cargadas de encanto.
Aunque es lugar turístico con muchas visitas en esta Abadía encontrarás la quietud y la paz que no se encuentra en otros lugares más concurridos.
Un espectáculo visual y una experiencia con la que liberarás el estrés.
-
Chantilly
Cuando nos dicen Chantilly, inmediatamente pensamos en la deliciosa crema con la que solemos acompañar postres y dulces, pero…
¿Sabías que Chantilly es una ciudad tranquila, elegante y encantadora al norte de Francia rodeada por un bosque inmenso?
En Chantilly podrás visitar el palacio del Gran Conde, que además cuenta con un museo. Pasear por el bosque o los jardines que son de una belleza inconmensurable.
Y también podrás probar la auténtica crema Chantilly.
?♂️Recomendaciones y consejos para viajar a la capital parisina
- Reserva el hospedaje y los boletos con anticipación vía online.
- París es una ciudad que ofrece innumerables atractivos, pero no siempre se cuenta con el tiempo para visitarlos todos. Por eso la mejor forma de disfrutar de los monumentos y encantos parisinos es contratar visitas guiadas estas incluyen entradas y no tendrás que hacer filas.
- Consigue pases o tarjetas de turistas, como el París Pass, para que ahorres en entradas y en transporte.
- No comas todo el tiempo en restaurantes, puedes ahorrar mucho si compras embutidos, unas baguettes y comes en los parques y jardines.
- Presta atención al tiempo que hace en la época del año en la que viajas y arma tu equipaje tomando en cuenta el clima.
Visitar París en tus próximas vacaciones de turismo es la mejor idea que puedes tener
Aquí tienes toda la información necesaria para viajar a la capital parisina, y disfrutar de unas vacaciones increíbles. Ten en cuenta todos los consejos que te hemos dejado, y déjate llevar por las románticas calles de la Ciudad del Amor.
En la capital de Francia, podrás visitar y ver muchos monumentos y atracciones turísticas, por lo que es bueno que lleves a mano este artículo, y le eches un vistazo de vez en cuando para aprovechar al máximo los 2 ó 3 días que pasarás en la Ciudad de la Luz.
Otros artículos que te pueden interesar: