Qué ver en Roma

Qué ver y hacer en Roma

¿Qué ver en Roma? ¿Qué visitar? Quédate con nosotros en este viaje por la capital del Lacio y por supuesto de Italia. Juntos descubriremos los tesoros turísticos de la Ciudad Eterna. Nos adentraremos en la historia de la que fue una de las primeras metrópolis del mundo y sobre todo, veremos por qué la Urbe italiana, es la capital perfecta para viajar y pasar unos días de vacaciones.

Estos son algunos de los puntos turísticos de la ciudad romana de los que hablaremos en este post de escapadalowcost:

  1. El Coliseo Romano.
  2. La Capilla Sixtina.
  3. Foro Romano.
  4. Plaza de San Pedro.
  5. Vaticano.
  6. Panteón Romano.
  7. Basílica de San Pedro.
  8. Fontana di Trevi.
  9. Las catacumbas.
  10. Los mejores museos.

Roma es una ciudad llena de historia y un destino turístico de primera. Si viajas a esta ciudad mítica, te contamos todo lo que debes saber. Ponte cómodo/a. ¡Empezamos! 🙂

Hoteles ¿Dónde dormir en Roma?

El hospedaje en Roma no será problema, existen miles de hoteles, hostales, apartahoteles y posadas.

Eso sí, recuerda reservar siempre con anticipación pues en temporada alta suele ser difícil encontrar hotel cerca de los lugares de atractivo turístico.

Si buscas buenos lugares donde dormir en Roma, te recomendamos tres de los mejores hoteles de La Città Eterna.

      • Hotel Raphael – Relais & Châteaux

Si quieres hospedarte en Roma con todas las comodidades dignas de un emperador, entonces te recomendamos el hotel cinco estrellas Raphael Relais & Châteaux.

En el Raphael te ofrecen:

  • Traslados desde el aeropuerto.
  • Desayunos tipo buffet, dignos de un César.

Además sus habitaciones son de lujo, cuentan con home teather (si leíste bien) para los huéspedes. Aparte de eso, en tu habitación encontrarás un kit con todos los articulos necesarios para el aseo, demás está decirlo: con productos de primerísima calidad.

Reservar hotel Raphael

      • Hotel Domus Terenzio

¿Imaginas hospedarte en lugar que queda a diez minutos de la Plaza de San Pedro?

El Domus Terenzio es una estupenda opción para hospedarse en Roma muy cerca del circuito de museos y monumentos históricos.Cuenta con habitaciones confortables con todo lo que necesitas para tener una estancia agradable.

Este hotel es ideal si viajas en pareja. De sus instalaciones, que son una demostración de vanguardia, buen gusto y calidez, nos encantan sus espacios abiertos: el jardín y la terraza.

Reservar Hotel Domus

      • Sourire Hotel

Una caminata de catorce minutos es lo que separa el Sourire Hotel de las ruinas romanas del ColiseoEl personal de este hotel se esmera por atenderte desde la llegada, pues ofrecen traslado desde el aeropuerto.Y desde el primer momento te hacen sentir como un huésped de primera. En toda la instalación hay servicio de WiFi gratuito, ofrecen unos precios increíbles y si viajas con tu mascota también será bienvenida y bien tratada. 

Recomendado para parejas y familias viajeras que quieren hospedarse en Roma con todas las comodidades con un buen precio.

Más información del hotel

¿Qué ver y visitar en Roma?

La Urbe italiana está llena de historia. Todos sus rincones demuestran lo grande que llegó a ser esta capital europea. A continuación, te dejamos información sobre los puntos turísticos más visitados y que no pueden faltar en tu visita a esta maravillosa ciudad italiana.

      • El Coliseo Romano

Coliseo RomanoAl ser Roma una de las ciudades más antiguas de occidente, en ella encontrarás cientos de lugares de gran interés histórico y turístico.

Visitar Roma es, en cierta forma, sumergirse en un viaje por la historia, no solo de un imperio antiguo, sino también la historia de occidente y la civilización humana misma.

Eso es precisamente lo que ocurre cuando haces una visita al Coliseo.

El Coliseo es la atracción turística Romana por excelencia.

Lo que, en el pasado imperial romano, fue arena de gladiadores y el principal lugar de esparcimiento para los ciudadanos, en la actualidad es un conjunto de ruinas de un valor arquitectónico y una belleza invaluable.

Si vas en un tour pregunta si incluyen entradas y paseos por el Coliseo.

En caso vayas por tu cuenta, te presente que este monumento está abierto desde las ocho y treinta de la mañana hasta la puesta del sol.  Por tal razón la hora del cierre varía atendiendo a la temporada.

      • El Foro Romano

Foro Romano de RomaEn el corazón de lo que, antiguamente fue el centro de Roma, la grande, se encuentra el Foro Romano. Lo interesante del Foro es que más que un lugar interesante es la suma de varios monumentos y espacios atractivos.

Entre los monumentos, ruinas y templos que podemos encontrar en el foro están:

  • La Vía Sacra.
  • El arco del triunfo del emperador Tito.
  • El arco de Septimio Severo.
  • La gran tribuna, conocida como “La Rostra”.
  • El Tabularium.

El Foro romano es la viva demostración del nivel de organización urbanística y del desarrollo arquitectónico que tenían los romanos.

Un paseo por todas las ruinas comenzando por la Vía Sacra (que lleva al Coliseo) servirá para hacernos una idea de cómo era la vida en la Roma antigua, en lo social, político, cultural y religioso.

En el Foro es posible visitar varios templos, tales como:

  • El templo de Cástor y Pólux.
  • El templo de Saturno.
  • El templo de Venus y Roma.
  • El templo de Rómulo.
  • El templo de Antonino y Faustina.

Entre otras ruinas que en su momento fueron edificaciones creadas con fines religiosos y que harán las delicias de los amantes de la belleza de las construcciones antiguas.

      • La Capilla Sixtina

Capilla Sixtina romaLa Capilla Sixtina, conocida por los locales como Cappella Sistina, aunque es un edificio religioso que pertenece al circuito de edificaciones del Vaticano, es considera por muchos conocedores una de las más grandes obras de la arquitectura y el arte.

Semejante afirmación podría parecer exagerada o pretenciosa, pero cuando recordamos que en su restauración participaron los artistas más brillantes del renacimiento entonces todo comienza a tener sentido.

Si vas a Roma no debes perderte la oportunidad de admirar los frescos del gran Miguel Ángel.

Admirar la bóveda de la Capilla Sixtina es una experiencia indescriptible pues se podrían pasar horas con la mirada fija en las pinturas, por demás exquisitas, del genio de Miguel Ángel.  

      • El Vaticano

Vaticano de RomaDa igual que no estés interesado en el aspecto religioso del lugar.

El Vaticano es visitado cada año por millones de personas de todas partes del mundo, con distintos credos y culturas.

¿Por qué?

Porque es un conjunto de edificaciones que son una demostración del potencial creador y artístico de la humanidad.

El Vaticano es legalmente un país que se encuentra en el interior de Roma.

Ya eso es un motivo que podría animar a cualquiera a querer visitarlo.

¿Habías visto antes a un país dentro de… una ciudad?

Pues si vas a Roma tendrás la oportunidad de conocerlo.

Dentro del Estado del Vaticano (el país), se encuentra la Santa Sede que son el conjunto de edificaciones religiosas y administrativas del obispado de Roma.

Pero además se encuentran otros espacios de interés, que merecen mención aparte.  

Lugares y espacios como la plaza de San Pedro y la Basílica de San Pedro:

      • La plaza de San Pedro

Plaza de San Pedro en RomaLa gran Piazza San Pietro es, si se quiere, una de las plazas más famosas, no del Vaticano, sino del mundo entero.

Consiste en un paseo que se va expandiendo conforme se avanza en dirección a la Basílica de San Pedro.

En esta plaza es posible admirar cientos de estatuas, columnas y obeliscos.

Por lo general las plazas son espacios cuadrados y expuestos por todas sus caras.

Eso no ocurre con la Plaza de San Pedro pues, gracias a las columnas, obeliscos y otros elementos, a veces se tiene la sensación de estar en una edificación cerrada.

Es una plaza tan grande que puede verse como la suma de varias plazas conectadas entre sí por caminerías y una colección del más fino arte de distintas tendencias, pero principalmente del barroco y el renacimiento.

      • La Basílica de San Pedro

En Roma, la mayoría de las veces el arte y la belleza se manifiesta en gran escala.

Es que, en la también llamada “ciudad eterna”, no se trata de un solo monumento, de una sola pintura o de un solo lugar. Toda Roma, con sus esquinas y rincones es arte en estado puro.

Una muestra de ello es el circuito del Vaticano, del que, la basílica de San Pedro forma parte.

Si vas a la basílica de San Pedro solo te debe preocupar el tiempo: tendrás que ir con prisa para poder ver todo o luego te faltarán días para recorrer Roma.

Cuando decimos basílica de San Pedro no solo nos referimos a un templo, estamos hablando del templo cristiano más grande del mundo.

Y si eso le agregamos que es una fina demostración de arte de todo tipo:

  • Pintura.
  • Escultura.
  • Orfebrería.
  • Arquitectura.
  • Ebanistería.
  • Música.
      • El panteón Romano

Panteón romano en RomaO el Pantheum, como era conocido otrora, es un espacio que fue construido en la antigüedad con el fin de rendir tributo a todos los dioses.

Hoy es una de las estructuras del pasado imperial Romano que mejor se conservan y es un atractivo turístico de primera.

Una muy buena forma de recordar unas vacaciones en Roma es tomando unas fotos en el pabellón del centro del panteón.

¿Por qué?

Por qué es imponente y hermoso.

Y condensa lo mejor del arte y la arquitectura romana y demuestra cómo esta se alimentó de las formas griegas.

Además es imponente.

Por eso, si eres un viajero coleccionista de buenas postales agradecerás tener en tu carpeta de fotos unas imágenes tan hermosas.

      • Las catacumbas

Catacumbas en RomaBien sea que estés interesado en la historia antigua o que quieras salirte del circuito del turismo habitual, las catacumbas son una excelente opción para conocer en Roma.

Vamos, todos los viajeros queremos explorar lugares al mejor estilo de Indiana Jones, sin correr peligro,

Y las catacumbas, de alguna forma, te ofrecen esa posibilidad.

Si no estás del todo enterado de qué va todo esto de las catacumbas te explicamos de forma breve:

Cuando los cristianos eran perseguidos del imperio romano enterraban a sus difuntos en cámaras y galerías subterráneas.

Sí, las catacumbas son espacios subterráneos donde hay gente enterrada. Pero no te alarmes, no hay nada de malo en ello. Además es posible encontrar en ellas arte: esculturas, frescos, grabados, tallas e inscripciones.

Para visitar las catacumbas es necesario contactar con un guía que nos acompañe en el recorrido y nos cuente toda la historia que hay detrás de estos fascinantes espacios subterráneos.

      • Los obeliscos

Algunas personas interesadas en viajar podrían llegar a pensar que en Roma todo el turismo gira solo en torno a la arquitectura y arte cristiano.

Cuando en realidad la ciudad eterna es una especie de crisol, donde lo mejor  del arte de distintas culturas, épocas y tradiciones se juntan.

¿Habrías por ejemplo imaginado que es posible encontrar obeliscos egipcios en el corazón de Roma?

Pues, tal cual como has leído:

En Roma, Italia, hay obeliscos y son egipcios. De la mayoría de estos monumentos se tiene información precisa, como quién lo construyó en Egipto y quién los trajo a Roma.

Entre los obeliscos más importantes se encuentran:

  • El obelisco de la Plaza de San Juan.
  • El de la Plaza de San Pedro.
  • El obelisco de la plaza del Popolo.
  • Y el obelisco de la plaza de la Rotonda.

Pero hay más, al punto que hoy en día Roma es la ciudad que cuenta con más obeliscos en todo mundo.

      • Fontana di Trevi

Fontana di Trevi en RomaAdemás de obeliscos, otros elementos que adornan a muchos lugares de Roma son las fuentes.

En la Urbe italiana pueden encontrarse más de dos mil fuentes, donde, al menos cincuenta son fuentes del tipo monumental, es decir, fuentes de gran tamaño y belleza.

En esa categoría se encuentra la Fuente di Trevi.

Si vas a Roma y no arrojas unas monedas en esta fuente tu viaje no estuvo completo.

Es una atracción turística que bien vale la pena visitar.

Además, es gratis, solo te costará las monedas que arrojes en ella, si gustas.

Se encuentra en la plaza Trevi, del distrito del mismo nombre.

¿Qué museos visitar en la ciudad romana?

Uno de los puntos fuertes de la capital romana, son sus museos:

      • Los Museos del Vaticano

Museos del Vaticano en RomaLos museos del Vaticano, son un conjunto de espacios con fines museístico propiedad de la iglesia.

En estos museos se encuentra lo mejor de la pintura y la escultura romana antigua y del renacimiento.

Existen visitas y paseos organizados que se encargan de hacer el recorrido por las distintas instalaciones. Esta opción es recomendada pues si vas por tu cuenta puede que tengas que hacer cola en cada museo.

De los Museos Vaticanos no debes perderte:

  • Las escaleras en espiral obras de Giuseppe Momo.
  • La Transfiguración de Raffaello Sanzio.
  • Los frescos de la estancia de la Signatura.
  • La estatua de Ganimedes y Zeus en forma de Águila.
      • Museos Capitolinos

Museos Capitolinos en RomaLos museos capitolinos, pese a que su nombre pudiera sugerir varias instituciones, se refiere a un museo único.

Sí, y se le dice museos porque el arte proviene de distintas fuentes y colecciones. Y porque está formado por tres secciones o palazzos, a saber:

  • El palacio senatorio.
  • El palacio del conservatorio.
  • Y el palacio nuevo.

¿Por qué visitar el museo capitolino?

Porque en él se encuentra la colección más grande de obras de arte de la época imperial romana, como la loba luperca o, la restaurada estatua del discóbolo.

Además, el conjunto fue diseñado por el mismísimo Miguel Ángel.

De Roma puedes permitirte dejar de visitar cualquier otra atracción, pero nunca puedes dejar de visitar los Museos Capitolinos.

      • Galleria Borghese

Galleria Borghese en RomaGalleria Borghese en RomaLa galería Borghese tiene varias particularidades, una de ellas es su estructura:

A diferencia de otros museos romanos el edificio que alberga la galería Borghese es más bien pequeño.

Pero eso no quiere decir que esta galería sea un museo menor, pues es él podrás deleitarte con una de las colecciones más importantes de pinturas que existen.

Además, el tamaño puede verse como una ventaja pues podrás hacer el recorrido y apreciar todas las obras sin necesidad de invertir todo un día.

Eso sí, no todo son ventajas pues al ser el espacio limitado, la fila para entrar a la galería es enorme.

Por eso lo mejor es reservar con anticipación la entrada de forma online.

¿Qué parques y jardines visitar en Roma?

Aunque cuando uno piensa en la capital de Italia, no suele pensar en grandes jardines o parques llenos de árboles, lo cierto es que la Ciudad Eterna, alberga varias zonas verdes dignas de visitar:

      • Parco degli Acquedotti o Parque de los Acueductos

Parco degli Acquedotti roma

Si eres amante del turismo tranquilo y prefieres hacer paseos relajados lejos de las multitudes, entonces el Parque de los Acueductos te espera.

Se encuentra a las afueras de la ciudad, alejado de todo el bullicio, puedes llegar a este parque en tren.

En el lugar alquilan bicicletas que te permitirán disfrutar de todo el parque, que es bastante amplio.

Poder tocar las ruinas de los imponentes e históricos acueductos romanos no tiene precio.

      • Jardín Botánico

Jardín Botánico en RomaEn caso quieras estar rodeado de naturaleza, Roma cuenta con varias opciones.

La mejor de ellas, sin dudas es el jardín botánico:

Nada más y nada menos que doce hectáreas con plantas, árboles y flores de distintas variedades (más de tres mil). Destacan las zonas del parque con:

  • Palmeras.
  • Helechos.
  • Bambú.  
  • Nenúfares.
      • El Rosal Municipal  

Rosal Municipal en RomaSi diez mil metros cuadrados cultivados con rosas de las más hermosas variedades (más del mil) no son motivo suficiente para hacerte visitar el roseto comunale di Roma, entonces es porque no te gustan las flores.

Pero si en cambio eres un amante de la naturaleza y las flores en este parque pasaras un rato increíble.

Visitas guiadas y tour por la capital romana

La capital romana está pensada por y para el turista, por lo que hay infinidad de atracciones turísticas. Nosotros hemos hecho una selección con 2 de las mejores cosas que puedes hacer en tus días de vacaciones:

  • Visita guiada por el Vaticano, el Coliseo, el Foro y el Palatino

Unas vacaciones en la Ciudad Eterna no están completas si no visitas estos lugares.

Y con esta visita guiada podrás recorrer lo mejor del circuito turístico de Roma en un solo día.

Lo mejor de todo es que no tendrás que hacer colas para adquirir las entradas o tickets. Y además aprenderás todo sobre los lugares que recorres y en español.

Ver Precio de la Oferta

  • Tour nocturno por la Ciudad Eterna iluminada

¿Sabes qué cosa puede ser mejor que Roma, la ciudad eterna?

Si no tienes la respuesta, descuida, nosotros la sabemos:

Roma de noche.

Las noches en la Urbe puede ser una experiencia digna de ser vivida y fotografiada.

Deleitarse con las vistas del puente de San Ángelo, con el Vaticano al fondo, admirar el Coliseo y los obeliscos en la noche es una experiencia increíble que merece la pena vivirse.

¿Cuáles son los platos típicos de Roma?

  • Spaghetti alla Gricia

Spaghetti alla GriciaLa pasta a la Gricia es un plato muy representativo de la cocina italiana y puede servir para que te hagamos una idea de cómo comían los antiguos romanos.

Esta pasta está acompañada de una salsa que no tiene tomate, solo tocino, queso romano y especias.  

      • Trapizzino

Comida típica en RomaEste es un plato romano de invención reciente que se volvió tradición.

Consiste en un cono de pizza al que se le incorporan un relleno.

Si estás en Roma y quieres comer rico, rápido y barato no puedes dejar de probar el trapizzino.

      • Coratella

Comida tradicional de RomaUn clásico tradicional romano.

La coratella hace referencia a las entrañas y partes comestibles de los animales pequeños, tales como: corderos, conejos y aves.

Con estas vísceras desde tiempos remotos en Roma y, en gran parte de Italia, se prepara un caldo espeso y delicioso.  

      • Saltimbocca alla Romana

Saltimbocca alla RomanaCarne de ternera, jamón curado, especias y hierbas (principalmente salvia) y algo de vino son todos los ingredientes de la “saltimbocca”.

Un plato tan exquisito como sencillo.

      • Pizza Romana

Pizza RomanaCuenta como sacrilegio viajar a Italia y no comer pizza.

Si vas a viajar a la Ciudad Eterna no debes dejar de probar una tradicional pizza romana.

La pizza romana se caracteriza por ser:

  • Delgada.
  • Crujiente.
  • Y además no están sobrecargadas de ingredientes.

¿Dónde comer en Roma?

La oferta gastronómica en la capital de Italia es de lo más extensa, por eso en escapadalowcost.com, queremos ponértelo fácil y recomendarte algunos restaurantes donde podrás disfrutar de auténtica comida italiana:

  • Mama Eat Roma

El Mama Eat Roma es esa clase de restaurantes donde te tratan tan bien que querrás volver.

La especialidad de la casa son las pizzas.

Y además ofrecen deliciosas alternativas para veganos y celíacos.

Sí, en la Ciudad Eterna gracias a la gente de Mama Eat Roma puedes comer auténtica pizza italiana sin gluten.

Comida exquisita, buen ambiente y atención de primera.

      • Prosciutteria Roma

Ubicada en la zona bohemia de Trastevere la Prosciutteria Roma sirve almuerzos, cenas y deliciosas tapas y bocatas.

La especialidad de la casa son las tablas de embutidos y quesos, ideales para acompañarlas con un buen vino o, si lo prefieres, con una cerveza helada.

Lugar acogedor, inmejorable atención y todo el encanto italiano.

      • La Bottega Roma

Comida deliciosa en un ambiente cálido con atención de primero, eso es lo que mejor define a la Bottega Roma.

Destacamos el buen trato de su personal y la calidad de los ingredientes.

Este es un auténtico tesoro romano para los amantes de la comida.

Cómo llegar a Roma desde España

Llegar a la capital italiana desde España no tiene ninguna dificultad, ya que son muchos los medios de transporte que viajan a diario de un país a otro. A continuación te dejamos información de varios medios de transporte y algunos consejos útiles para tu viaje a la Ciudad Eterna:

  • Llegar a Roma en Avión desde España

Una de las mejores formas de llegar a la Urbe es en avión.

Debes saber que la ciudad no cuenta con aeropuerto.

La terminal área más cercana a la ciudad es el Giovanni Battista Pastine y se encuentra a unos 15 kms del centro de Roma.

El otro aeropuerto más cercano es el Leonardo da Vinci, también conocido como Fiumicino.

Muchas aerolíneas ofrecen vuelos directos desde España hasta el aeropuerto Giovanni Battista Pastine y los quince minutos que separan a la terminal de la ciudad eterna bien lo puedes hacer en taxi.

Aunque muchos hoteles y compañías de servicios turísticos ofrecen traslado desde el aeropuerto.

Desde el Leonardo Da Vinci también puedes tomar el tren, conocido por los locales como el “Leonardo Express” que sale desde el puerto y te llevará a Roma en treinta minutos.

Si no tienes prisas puedes tomar el autobús que hace el trayecto en una hora, pero es más económico que el tren.

Para más información sobre los vuelos puedes consultar la web del aeropuerto de Roma: http://www.adr.it/fiumicino

  • Cómo llegar a la Urbe en tren, desde España

Si en tu caso prefieres el tren en vez de avión, puedes viajar de Madrid a Roma haciendo un trayecto que dura máximo veinticuatro horas.

Eso sí, debes tener en cuenta que es un viaje con transbordo.

Usualmente son dos trasbordos, pero en ocasiones como en el caso de los días festivos es necesario hacer más.

Al día parten cuatro trenes.

El primero sale a las seis de la mañana y el último a las nueve de la noche.

  • Cómo llegar a Roma en autobús, desde España

Una forma económica de viajar desde España hasta Roma es en autobús.

Eso sí, debes estar preparado para el trayecto pues, aunque los buses son cómodos debes tener en cuenta que son cerca de 24 horas de camino.

A lo largo del trayecto se hacen varias paradas en lugares con gran atractivo.

Lleva baterías y memorias adicionales para almacenar fotos.

¿Qué documentación necesito para viajar a la capital romana?

Para viajar a Roma lo único que necesitas como ciudadano europeo es tu DNI.  Aunque no está demás que lleves contigo tu pasaporte español.

¿Dónde está el consulado o embajada de España en Roma?

Por lo general las embajadas y sedes consulares de España en la mayoría de países se encuentran en la zona administrativa cerca de los edificios de gobierno, en lugares que no tienen ningún interés turístico.

Roma, como no podía ser de otra forma, es la excepción a esa regla.

Es que la embajada de España en Roma se encuentra en un palacio, específicamente en el palacio Borghese, ésta es su dirección exacta:

Largo della Fontanella di Borghese, 19, 00186 Roma RM, Italia

Teléfono: +39 06 684 0401.

También puedes ubicarla en Google Maps, con las siguientes coordenadas: 41.904593, 12.475455.

¿Dónde está la oficina de turismo en Roma?

Existen varias oficinas dedicadas a la información turística en Roma.

Aquí compartimos las direcciones de las oficinas de turismo más importantes de la capital romana:

      • Punto Informativo Turístico PIT Termini

Via Giovanni Giolitti, 34 00185 Roma.

Número telefónico: +39 06 0608.

Coordenadas para encontrarlo en Google Maps: 41.901038, 12.501909

      • Punto Informativo Turístico del Foro Imperial

Via dei Fori Imperiali, 1 00186 Roma. Teléfono: +39 06 0608.

Coordenadas para Google Maps:41.892077, 12.487215.

¿Cuál es la moneda oficial en la capital de Italia?

La moneda oficial de Roma es el Euro ya que Italia pertenece a la Unión Europea.

¿Qué idioma se utiliza en la capital italiana?

El idioma que se utiliza en la capital de la región Lacio es el italiano, aunque en la mayoría de restaurantes, hoteles y espacios turísticos es posible encontrar personal que entiende y habla español.

De igual modo, el idioma italiano no es complicado de entender, por lo que haciendo un pequeño esfuerzo y muchos gestos, al final acabas comunicándote sin problemas. 🙂

¿Necesitas un traductor online? Pincha aquí para traducir.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Roma?

La mejor época del año para viajar a Roma, y nuestra favorita, es la primavera: de marzo a junio.

Si no te importa un poco el frío, que en Roma no suele llegar a los cero grados, el invierno es una buena opción, pues no hay tantos turistas.

Otoño es una buena temporada para disfrutar en la capital de Lacio solo cuando no llueve, es difícil hacer paseos pues durante los días lluviosos la ciudad se inunda.

El verano ofrece la posibilidad de disfrutar de días más largos con mucha luz, eso sí prepárate para las temperaturas que pueden estar por encima de los 35 grados.

¿Cuáles son las fiestas y tradiciones de Roma?

Si estás pensando en visitar la capital de Italia 2 ó 3 días, es posible que te interesa viajar cuando coincida con alguna fiesta tradicional romana:

  • La despedida del año en la Piazza del Popolo

En diciembre Roma se viste de luces y alegría, está euforia llega al máximo el último día del año.

En la Piazza del Popolo se reúnen miles de locales y turistas para despedir al año viejo en una fiesta al aire libre con música, alegría, luces y fuegos artificiales.

Una experiencia más que recomendable.

  • Befana

El seis de enero los niños italianos no son visitados por los reyes, en su lugar reciben regalos de una especie de anciana/bruja buena que reparte dulces llamada Befana.

  • La Candelora

En la capital del Lacio existen muchas tradiciones de origen antiguo, es decir: pagano o romano imperial. Una de ellas es la Candelora.

La Candelora se celebra cada año el dos de febrero y es una procesión que se realiza esa noche a la luz de las velas.

¿Imaginas toda Roma iluminada con luces de velas?

Un espectáculo visual que hará las delicias de los fotógrafos nocturnos y los amantes de las nuevas experiencias.

¿Dónde salir de fiesta en la capital de Italia?

Te recomendamos los mejores lugares de «Città Eterna» si quieres tomar unas copas o bailar toda la noche.

      • Discoteca Vista Club

Una discoteca en el centro de Roma, ambiente agradable, buena atención.

Ideal para compartir con amigos después de un día de museos y plazas.

El volumen de la música no es tan alto y tiene espacio para compartir y conversar antes o después de bailar.  

      • Pepy’s Bar

Si lo que quieres es un bar donde poder tomar unas copas en un ambiente tranquilo y distendido Pepy’s Bar es una alternativa muy recomendable.

También ofrecen una gran variedad de tapas, sándwiches y bocadillos.  

¿Qué visitar en los alrededores de Roma?

Si la ciudad romana se te ha quedado pequeña, existe la posibilidad de acercarte a otras poblaciones cercanas y disfrutar de la maravillosa tierra que es la italiana:

      • Lido de Ostia

Lido de OstiaEs algo que se dice poco, pero Roma tiene salida al mar.

Esta playa se encuentra a treinta minutos en tren del centro de la metrópolis.

Si quieres disfrutar del sol y bañarte en las aguas del mar Tirreo debes tener en cuenta que en verano hay muchos turistas. Además, prepara algunos euros para pagar por acceso a la zona cómoda y alquilar sillas y toldo.  

      • La Villa d’Este

La Villa d'EsteEn las afueras de Roma se encuentra Villa del Este, una villa que fue nombrada Patrimonio de la Humanidad.

¿Por qué?

Porque es un ejemplo exquisito de arquitectura y la planeación de jardines.

Villa del Este es visita obligada para todos aquellos que buscan una experiencia inolvidable lejos del bullicio de la ciudad.

Recomendaciones y consejos para viajar a la capital romana

  1. Roma es una ciudad que recibe millones de turistas cada año si no quieres sufrir contratiempos y largas esperas para entrar a los museos y atracciones lo mejor es que antes de viajar hagas reservaciones online.
  2. A menos que quieras viajar a la Ciudad Eterna con el propósito exclusivo de participar en las festividades propias de Semana Santa debes evitar viajar a la ciudad eterna por esos días.
  3. Contrata paseos y visitas guiadas en español, es la mejor forma de conocer distintos lugares de interés sin hacer filas para entrar.
  4. Ten en cuenta que en templos e iglesias romanos se prohíbe la entrada a las mujeres que muestran los hombros y las rodillas. Los hombres por su parte deben usar pantalones largos.

Ahora ya solo falta organizar tu viaje de turismo de 2 días a la capital italiana: Roma

Después de leer toda la información de nuestro artículo sobre la capital de Italia, imaginamos que estarás preparando las maletas para ir a pasar unos días de vacaciones a Roma, ¿no? 🙂

Desde escapadalowcost.com, os deseamos un buen viaje, y sobre todo, esperamos que disfrutéis tanto como nosotros de la Ciudad Eterna y sus innumerables monumentos históricos y lugares maravillosos que tiene esta fantástica capital europea.

Vídeo de Roma a vista de pájaro

Un bonito vídeo de la capital romana con un drone. ¡A disfrutar!

Otras guías turísticas que te pueden interesar:

Reseña
Lo mejor de Roma capital
que-ver-en-romaQué ver y hacer en Roma

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí