Qué ver en Toledo

Qué ver en Toledo en 2 ó 3 días de visita

¿Qué ver y visitar en Toledo? En la comunidad autónoma de Castilla la Mancha se encuentra una de las ciudades más conocidas e históricas de esta parte de España: Toledo.

La ciudad de Toledo está llena de historia, de lugares fantásticos para descubrir y fotografiar.

Es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, lo que te hace una idea de los monumentos históricos que podrás encontrar.

Por esto, hemos preparado para ti una guía completa de todo lo que necesitas saber acerca del municipio toledano desde los sitios donde dormir hasta los monumentos que no debes dejar de conocer.

¿Dónde dormir en Toledo?

Algo que se debe tener en cuenta a la hora de viajar a una ciudad como esta, y a cualquier otro destino, es encontrar un buen alojamiento, donde las comodidades y el valor de las habitaciones se junten para brindarte una buena experiencia.

Aquí te recomendamos dos de los hoteles mejor valorados por los viajeros que se han hospedado en ellos:

  • Hotel Santa Isabel

Hotel Santa Isabel

Hotel ubicado en pleno centro de la capital, junto a la catedral, el cual ofrece los mejores servicios de un hospedaje de primera categoría, pero en un edificio del siglo XV. Perfecto para conocer la ciudad sin tener que tomar un bus para llegar al centro histórico.

Ver precio y fotos hotel Santa Isabel

  • Hotel Carlos V

Hotel Carlos VAlojamiento de tres estrellas, ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad. En el Hotel Carlos V podrás disfrutar de amplias, cómodas y elegantes habitaciones, y de una impecable atención por parte del personal.

Ver Precio y fotos hotel Carlos V

¿Qué ver y visitar en Toledo?

Toledo es una ciudad histórica, no por nada es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, y con ello posee una buena una cantidad de lugares para ver y conocer.

Aquí te dejamos las mejores 15 opciones de lugares que ver en en la capital toledana, los cuales son imperdibles en esta ciudad y que tu no debes dejar de conocer:

  • Visitar el Alcázar de Toledo

Alcázar de Toledo

Uno de los lugares imperdibles al conocer en Toledo, es su Alcázar.

Construcción que data del siglo XVI y que fue fundamental durante muchas batallas, gracias a la buena disposición en la que se encuentra el terreno del alcázar.

Un lugar para descubrir un poco de la historia de esta ciudad, pues el Alcázar cuenta en su interior con el Museo del Ejército, por lo que podrás ver buena cantidad de objetos y obras relacionadas a este.

  • Santa Iglesia Catedral Primada

Santa Iglesia Catedral Primada de ToledoTambién conocida como la Catedral Primada de España.

La catedral de Toledo es parte importante de la cultura y la religión de la ciudad.

Construida sobre una antigua mezquita, desde el siglo XIII hasta el XV cuando se terminaron de dar los toques finales.

Es una iglesia de estilo gótico que merece mucho la pena conocer, ya que desde el exterior impresiona con su arquitectura, pero se puede apreciar mucho más desde el interior.

  • Ver el Monasterio de San Juan de los Reyes

Monasterio de San Juan de los Reyes

Otro de los lugares para conocer en la ciudad de Toledo, es el monasterio de San Juan de los Reyes.

El monasterio, fue levantado por Isabel I de Castilla para que los monjes católicos se alojaran en este.

En la actualidad, este lugar es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica isabelina que se pueden encontrar, y es algo que podrás apreciar al ver su entrada principal.

  • Sinagoga de Santa María La Blanca

Sinagoga de Santa María La Blanca

Uno de los lugares con valor histórico, cultural y religioso de la ciudad de Toledo que debes visitar, es la Sinagoga de Santa María La Blanca.

Construida a finales del siglo XII, como una sinagoga de culto judío pasó a ser una iglesia como tal a final de los años 1300.

Un edificio de arquitectura bastante peculiar, pues fue construida y decorada con estilo morisco, el cual ha servido de inspiración para sinagogas de toda Europa.

  • Ver la Iglesia de Santo Tomé por dentro

Iglesia de Santo Tomé

Otro lugar para conocer en este bonita ciudad de España, es la iglesia de Santo Tomé, la cual data del siglo VII con algunas modificaciones a finales XIV.

La iglesia de Santo Tomé cuenta con una característica singular en cuanto a construcciones de iglesias, ya que cuenta con una torre o Mudéjar de Toledo.

Aunque la fachada exterior de la iglesia no es de lo más llamativa, el interior es más vistoso, además posee un gran cuadro y merece la pena darle una visita.

  • Visitar el puente de San Martín

Puente de San Martín

Uno de los lugares para conocer en Toledo, es el famoso puente de San Martín.

Puente medieval construido en el siglo XIII, pero que durante el siguiente siglo fue reconstruido en par de ocasiones.

Este se encuentra sobre el río Tajo, y desde su construcción a sido parte importante de la ciudad.

El puente es perfecto para visitarlo durante la noche y conseguir unas muy buenas vistas del puente y la ciudad.

  • Puerta Antigua de Bisagra

Puerta Antigua de Bisagra

Uno de los lugares que muestran la historia de Toledo es la Puerta Antigua de Bisagra.

Aunque también se le conoce como puerta de Alfonso VI, ya que fue por esta donde el rey conquistó la ciudad.

Esta fue una de las puertas por las cuales se podía conseguir acceso a la ciudad toledana, siendo esta la principal.

Se tiene conocimiento que la puerta fue construida entre el siglo IX y X.

Manteniéndose intacta desde hace más de mil años, es un lugar que debes visitar para apreciar lo poco que sobrevive de la muralla de la capital manchega.

  • Puente de Alcántara

Puente de AlcántaraOtro de los puentes que cruza el río Tajo, también merece la pena conocer, pues es parte de la historia de quienes vivieron en Toledo hace cientos de años: los romanos.

Sí, el puente de Alcántara, el cual fue construido en el siglo I después de Cristo, es uno de los puentes emblemáticos de esta ciudad.

Construido por los romanos, es una de las mejores obras realizadas por éstos, que se pueden encontrar en la capital toletense.

Al ser un puente antiguo, ha sufrido remodelaciones, como las del siglo X luego de que fuese deteriorado con las batallas por el poder de la ciudad.

Lugar emblemático toledano, en el cual podrás disfrutar del río Tajo y pasear sobre siglos de historia.

  • Castillo de San Servando

Castillo de San Servando

Uno de los lugares que debes conocer en la ciudad de Toledo, es el Castillo de San Servando.

Castillo de tipo fortaleza, construido a finales del siglo XIV, sobre un castillo musulmán.

Este castillo, tuvo como principal tarea servir como defensa militar para la ciudad desde su flanco izquierdo, con respecto al río Tajo.

Así mismo, el Castillo pasó por otros problemas a lo largo de su historia como estar destinado a ser un depósito de pólvora e incluso estuvo a la venta, hasta que en el año 1874 fue declarado monumento.

Un lugar que debes visitar para ver, y observar cómo se veía la vida desde este castillo utilizado como defensa.

  • Puerta del Sol de Toledo

Puerta del Sol

En la antigüedad otra forma de entrar a la ciudad de Toledo era por la Puerta del Sol. La cual fue construida durante el siglo XIV, con la finalidad de permitir el paso de las personas a la ciudad amurallada.

La Puerta del Sol, es una entrada medieval estilo mudéjar, con dos torreones a ambos lados, que servían para proteger la puerta y que siempre se mantenía bajo vigilancia.

Siendo esta puerta otro trozo de la historia de esta importante y antigua ciudad.

  • Mirador del Valle

Mirador del Valle

Si quieres tener una de las mejores vistas de Toledo, uno de los lugares que debes conocer es el Mirador del Valle, el cual se encuentra en la Ronda del Valle.

Lugar donde podrás apreciar la inmensidad de esta ciudad desde este lugar privilegiado.

Te recomendamos subir al mirador durante el atardecer, así podrás disfrutar de la puesta del sol, cayendo sobre esta histórica ciudad.

Sí te gusta lo de compartir los lugares que visitas, sin duda debes subir hasta el Mirador del Valle y hacer una panorámica desde el mejor ángulo de la ciudad.

  • Zocodover toledano

ZocodoverUno de los lugares que se deben conocer en Toledo es el Zocodover o plaza de Zocodover.

Lugar que desde la antigüedad, ha sido un punto importante en la capital de Castilla-La Mancha.

La misma, en un comienzo no era una plaza, sin embargo, era considerada como el mercado de las bestias de carga, ya que muchos se juntaban en este lugar a vender productos en la feria local.

El mismo lugar fue utilizado también para corridas de toros, aunque también se desarrollaban actividades como actos religiosos y hasta ejecuciones.

Aunque luego, el Zocodover fue utilizado con la finalidad actual, una plaza que con el tiempo sufrió remodelaciones y ampliaciones para dar un poco de lo que se conoce hoy.

  • Iglesia de San Román

Iglesia de San RománOtro de los lugares que debes ver en Toledo es la Iglesia de San Román, una iglesia de estilo mudéjar toledano que fue construida en el siglo XIII.

En la antigüedad los espacios que hoy ocupan la iglesia eran una basílica visigótica.

La iglesia de San Román se encuentra en la parte mas alta de la ciudad, por lo que se puede apreciar buena parte de esta desde la torre.

Actualmente, puedes disfrutar de la historia en la iglesia de San Román, ya que en esta se encuentra el Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda.

  • Cueva de Hércules

Cueva de Hércules

Uno de los mejores lugares que puedes ver en Toledo, es la Cueva de Hércules.

Lugar donde podrás conocer lo que antiguamente fue utilizado por los romanos en el siglo I como tanques de agua.

Sin embargo, cuenta la leyenda que dicho espacio subterráneo fue construido por Hércules, sí, el mismo, el fortachón de la mitología griega.

En él se encontraban algunos cuadros y demás objetos, antes de que los árabes descubrieran el lugar.

Sin embargo, después de los romanos, el mismo espacio fue utilizado para hacer los cimientos de la iglesia de San Ginés, que ya no existe, sin embargo, puedes encontrar las cuevas en la calle con el mismo nombre de la antigua iglesia.

  • Circo romano

Circo Romano

Otro de los lugares que debes visitar, es el Circo Romano, o mejor dicho, las ruinas de lo que fue un circo romano.

Pero que, de igual forma, valen la pena conocer para tener una idea de lo grande que fue este imperio, llegando desde Italia hasta Toledo.

El Circo Romano era uno de los lugares públicos que se consturyeron durante el mandato de Octavio Augusto, con el fin de romanizar todas las grandes ciudades.

Construido en el siglo I, este circo es un lugar arqueológico que merece la pena visitar, aunque solo se puede conocer una parte de lo que fue, ya que más de la mitad aún se encuentra bajo tierra.

¿Qué hacer en Toledo?

Si bien conocer lugares históricos en la capital toletana es una actividad muy buena para realizar, también puede cansar, por ello te mostramos algunas otras cosas que hacer en la ciudad toletense y que seguramente disfrutarás:

  • Realizar un tour gratis por la ciudad

Entre algunas de nuestras recomendaciones, están la de hacer un free tour con guía, o realizar un tour nocturno lleno de misterio. A continuación te dejamos los dos tours para que les eches un vistazo.

Lo mejor de todo, es que conocerás esta histórica ciudad, de la mano de personal experto, por muy poco dinero.

  • Pasear en globo sobre Toledo

Pasea en globo sobre Toledo

Una de las mejores actividades para realizar en Toledo, es ver la ciudad desde las alturas y qué mejor forma de hacerlo que volando.

De una forma particular: en globo aeróstatico.

Sí, esto lo puedes realizar en Toledo, disfrutando de la ciudad desde las nubes, flotando y viajando al ritmo del viento.

Pudiendo observar el río Tajo, y partes importantes del municipio toletense a unos cuantos metros del suelo por un poco más de una hora.

Una experiencia increíble, acta para la familia y sobre todo para aquellos que no temen a las alturas.

Terminarás la actividad comiendo unas tapas y bebiendo un vino para bajar la adrenalina.

  • Visitar la ciudad toledana en tren turístico

Por el contrario, si viajas con niños muy pequeños y no quieres subir en globo, una de las cosas que puedes hacer es dar un paseo en el tren turístico.

Una actividad familiar, donde padres e hijos disfrutarán, y en el que podrás conocer los principales lugares de interés turístico de la capital.

El tren, da un paseo de unos 45 minutos, en los que tendrás unas excelentes vistas desde el mirador del Valle y podrás conocer el alcázar.

  • Realizar un tour subterráneo por Toledo

Otra de las cosas que cosas que puedes hacer en en la capital de Castilla-La Mancha, es realizar este tour subterráneo.

Esta actividad, a diferencia de otras similares, es perfecta para conocer lugares exclusivos de la ciudad, que de otra manera serían imposibles de descubrir.

Entre los lugares que visitarás con este tour subterráneo, se encuentran:

  • Baños árabes del Caballel.

  • Baños árabes del Cenizal.

  • Termas Romanas de Nuncio Viejo.

  • Pozo del Salvador.

  • Casa del Judío.

Sin duda alguna, será toda una experiencia para contarla cuando regreses a casa.

¿Qué museos visitar en Toledo?

Toledo está llena de historia, ya que desde la antigüedad ha estado en un punto importante para el desarrollo de sociedades.

Desde los godos, pasando por los romanos y luego los cristianos, siendo esta una de las razones por las cuales esta ciudad está llena de cosas para conocer y qué mejor forma de hacerlo que a través de sus museos.

Por ello te mostramos 4 museos de la ciudad, que debes visitar:

  • Museo de Santa Cruz

Museo de Santa CruzUno de los principales museos de Toledo, es el museo de Santa Cruz, el cual está ubicado en el antiguo hospital de Santa Cruz.

Esta sala de arte, está dedicada a exponer la arqueología del lugar y el arte toledano.

Teniendo buenas exposiciones de artistas españoles, donde destacan las obras de El Greco.

  • Museo del Greco

Museo del GrecoOtra de las salas de arte que deberías visitar, es el Museo del Greco o Casa de Greco.

Este fue un artista de origen italiano, que se destacó en los últimos años del Renacimiento, estilo mejor conocido como manierista, haciendo muy buenas obras a lo largo de su carrera, pero resaltando con sus retratos.

El Greco vivió buena parte de su vida adulta en Toledo, y murió en dicha ciudad a los 72 años. Un museo donde podrás conocer más sobre la vida y obra de este pintor.

  • Museo Sefardí

Museo dedicado a los judíos en España, o Hispania como bien lo anuncia el letrero del museo.

El mismo funciona en una de las sinagogas mejor conservadas de España, y tiene la suerte de contar en su interior con un museo que expone obras y temas relacionados a los judíos en esta parte del mundo.

  • Museo del queso manchego

Museo del queso manchego

Otro de los museos que se deben conocer en Toledo, es el Museo del Queso Manchego.

Pero dirás, ¿Por qué un museo para el queso?  Te damos una introducción.

El queso manchego está considerado como uno de los mejores de España y es reconocido incluso en diferentes partes del mundo.

Teniendo un tipo de elaboración bastante artesanal y con ciertos parámetros que hacen del queso manchego uno de los preferidos.

Razón por la que el queso manchego tiene su propio museo, en el que podrás deleitar tu paladar con un buen queso y, claro, un vino de La Mancha.

¿Qué parques visitar en la capital toletana?

En ocasiones al visitar una ciudad siempre es bueno salir un poco del ajetreo para tomar aire y refrescar las ideas, sobre todo luego de conocer y pasear por buena cantidad de sitios, como los tiene la capital manchega.

Por ello una visita a un parque siempre es buena para relajarse un poco, los mejores parques de Toledo son:

  • Parque de las tres culturas

Es uno de los mejores parques y jardines de Toledo y quizá de toda la comunidad autónoma.

Este parque es de gran tamaño y cuenta con diferentes áreas para la recreación, desde paseos hasta lagos artificiales.

Perfecto para relajarte una tarde otoño luego de un paseo por la ciudad.

  • Paseo del Tránsito

Otro de los parques que tiene Toledo para disfrutar al aire libre y la naturaleza es el paseo del Tránsito.

Un parque y mirador en el barrio de la judería ofrece a sus visitantes un gran paseo en el cual se puede disfrutar de la tranquilidad en una de sus bancas y observar a una de las mejores vistas de la ciudad.

  • Senda ecológica de Toledo

Qué lugares visitar en ToledoPero si de lugares naturales y parques se habla en la ciudad de Toledo, uno de los lugares que se deben visitar en es la Senda Ecológica.

Un recorrido que se realiza a orillas del río Tajo por un sendero de 5 kilómetros desde el cual se pueden tener unas buenas vistas de la ciudad.

¿Cuál es la comida típica de Toledo?

Siempre una de las mejores formas de conocer a una cultura es a través de su comida y la comida toledana tiene mucho que ofrecer, ya que se conoce a la cocina de la Castilla La Mancha por tener ingredientes propios de la zona y recetas bastante simples.

Por ello te mostramos 3 de las tres mejores comidas típicas toledanas.

  • Perdiz estofada

Sin lugar a duda, uno de los mejores platos de la comida típica toledana es la perdiz estofada.

Un plato realizado a base de perdiz originalmente de caza, cocinada a fuego lento con especies, ajo, cebolla y verduras.

  • Cochifrito

cochifritoUn plato típico que siempre está presente en Toledo es el cochifrito, conocido en otros países como chicharrón.

Este plato se basa en la preparación de la parte carne grasienta y con piel del cerdo o cabrito, la cual se prepara cocinando la carne con especies y luego friéndola hasta quedar crujiente.

  • Caldereta

Dónde comer en la capital toledanaOtro de los platos típicos de Toledo es la caldereta, una comida popular del municipio.

Esta consiste, en carne de cordero tierno picada en pedazos, condimentada y acompañado por verduras en una olla de barro, en la cual se cocinan a fuego lento por un par de horas.

¿Dónde comer en Toledo?

Una premisa a la hora de conocer una ciudad diferente es dónde salir a comer en uno de sus restaurantes, pero sobre todo saber elegir donde sí comer y pasar una buena experiencia.

Por ello hemos preparado para ti dos recomendaciones de lugares donde comer en Toledo.

  • Palacios Restaurante

Este es uno de los restaurantes toletenses que ofrece para ti la ciudad, el cual incluye un menú bastante amplio, donde va desde la clásica comida mediterránea hasta comida típica toledana.

Un lugar donde el servicio y los precios hacen la diferencia, claro además de la buena comida.

  • Restaurante El Penon

Si eres de las personas que disfrutan comiendo, platos de cocina de mercado y elaboraciones caseras, este restaurante te va a encantar.

Un muy buen lugar, perfecto para ir acompañado de la familia o con tu acompañante de viajes. Está situado en calle de La Carrera, número 31.

¿Cuáles son las romerías y fiestas populares de Toledo?

En el municipio toledano las tradiciones se mantienen vivas a lo largo de los años, por lo que las romerías y fiestas populares siempre hacen presentes en Toledo para llenar las calles de alegría.

Por ello te presentamos algunas de las fiestas y romerías celebradas en la ciudad toledana.

  • Semana Santa

una celebración que se lleva a cabo durante una semana para conmemorar la muerte de Jesús, con la cual se realizan procesiones hasta las principales iglesias de la ciudad.

Esta es una de las fiestas que más turistas y lugareños atrae a la ciudad durante el año.

  • Romería de Virgen de la Cabeza

La visita a la ermita de la Virgen de la Cabeza se celebra el último domingo de abril.

  • Romería de Nuestra Señora de la Bastida

La peregrinación a la Ermita de Nuestra Señora de la Bastida se celebra el segundo domingo del mes de mayo, en el que todos los asistentes a la misa son invitados a una comida.

  • Romería del Santo Ángel Custodio

La procesión hasta la ermita del Santo Ángel Custodio se celebra el tercer domingo del mes de mayo.

¿Cuándo viajar a Toledo?

Al visitar una nueva ciudad siempre queremos días soleados para poder disfrutar de los paseos, pero el problema, es que nos toparemos con muchos turistas allá donde vayamos.

Toledo tiene un buen verano, por lo que se puede visitar sin problemas desde abril a octubre, eso sí, debes tener en cuenta que en junio y julio son los meses más calurosos.

Por lo que viajar a la capital toledana puede ser perfecto entre agosto, septiembre y octubre.

Desde noviembre a marzo la ciudad, se convierte en un lugar con días bastantes lluviosos.

¿Dónde está la oficina de turismo en Toledo?

Si quieres pedir un poco de orientación con respecto a tu viaje a Toledo, o simplemente necesitas ayuda para encontrar alguna dirección puedes acudir a cualquiera de las diferentes oficinas de turismo en Toledo:

  • Oficina de Turismo de Zocodover Casa del Mapa

Oficina céntrica en la que ayudarán a resolver cualquier duda que tengas y puedes conseguir folletos y guías de la ciudad.

Puedes comunicarte con ellos a través de teléfono: 925 26 76 66.

O ir hasta la oficina en, plaza de Zocodover, 8.

  • Oficina de Turismo Puerta de Bisagra

En esta su personal siempre atento, resolverá todas tus dudas e informará sobre lo que necesites, también puedes conseguir folletos y destinos para conocer.

Puedes comunicarte con ellos por teléfono: 925251005.

O ir a la oficina en, Paseo Merchán, s/n.

¿Qué localidades visitar alrededor de Toledo?

Si bien Toledo es una ciudad encantadora que merece la pena conocer, también tiene pueblos cercanos de gran belleza que si tienes tiempo debes visitar.

Por ello aquí te dejamos algunas recomendaciones de lugares que visitar cerca de Toledo que seguro te gustarán.

  • Consuegra

Ubicado a unos 60 kilómetros de Toledo, Consuegra es uno de los lugares que merece la pena una visitar.

Conocido por ser el lugar donde se encuentran los 12 molinos de vientos mejores conservados de España, así como también el Castillo de la Muela.

Un pueblo que merece al menos un día para disfrutar de este y de sus impresionantes vistas.

  • Oropesa

Si quieres conocer un lugar lleno de magia el pueblo de Oropesa, ubicado a unos 118 kilómetros de la ciudad de Toledo es el pueblo que debes visitar.

Con el Castillo de Oropesa adornando en la cima del pueblo, que además es uno de los castillos más visitados de la localidad.

En Oropesa también están la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio Nuevo.

Perfecta para conocer un día cualquiera o pasar el fin de semana.

  • El Toboso

El Toboso

Otro de los pueblos que merece la pena visitar es El Toboso, conocido mundialmente por ser el lugar donde se desarrolla parte de la novela Don Quijote de La Mancha del genial Cervantes.

Ubicada a unos 110 kilómetros de Toledo, el pueblo de El Toboso tiene buenos lugares que conocer, como el Convento de Agustinos Recoletos, Monasterio de la Inmaculada y San José, la Iglesia de la Tercera Orden y claro, no puede faltar, el museo dedicado a Cervantes.

Consejos y recomendaciones para visitar Toledo

Siempre a la hora de viajar a una ciudad, pueblo o país que nunca hemos conocido, es bueno conocer algunos truquitos que pueden servir de gran ayuda.

  • Planifica, qué lugares visitar primero para ahorrar tiempo y poder conocer muchos más sitios.

  • Alójate en un hotel cerca del centro, así será más fácil pasear por la ciudad.

  • Para moverte en el municipio toledano no hay problema ya que cuenta con un buen servicio de transporte público, con el que puedes llegar a casi cualquier lugar.

  • Visita Toledo durante los meses cálidos, aunque el verano en pleno julio no es el más recomendado.

  • Los comercios trabajan normalmente a partir de las 9:00, pero algunos abren a las 7:00 y se mantiene abiertos hasta las 18:00 o más.

  • Las ferias y romerías toledanas son un momento perfecto para disfrutar de esta ciudad y sus tradiciones, así que anímate a visitarla durante las fiestas.

Pero sobre todo, no te olvides este detalle importantísimo: disfruta al máximo de tu visita, explora, piérdete entre las calles, y prueba la comida típica, degusta el queso y el buen vino manchego, seguro querrás llevarte algunos como souvenirs.

Si visitas esta bonita ciudad, también te puede interesar:

Reseña
Lo mejor de la capital toledana
que-ver-en-toledoAlucina con todas las cosas que hay que ver en la ciudad de Toledo.