
Son muchas las opiniones que afirman que esta región de España está cargada de exuberante belleza natural y que ofrece a sus visitantes un ambiente incomparable de relajación y diversión.
Este espléndido y fastuoso escenario deja una huella imperecedera en la memoria de quienes lo visitan. Los robles, sauces y castaños adornan el paisaje, pero el protagonista principal del ornamento es el cerezo, especialmente en primavera, cuando cubre el panorama con flores blancas, brindando una imagen sin igual , que hace que miles de turistas se acerquen a esta región, para fotografiar las montañas blancas.
Esta paradisíaca región es el Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, Extremadura. Una comarca cargada con ribetes de encanto, gracia y esplendor, que no debes dejar de conocer y disfrutar.
Qué visitar y ver en Valle del Jerte
El Valle de Jerte se encuentra ubicado al norte de Extremadura, en la provincia de Cáceres; cuenta con un clima agradable de terrenos montañosos con influencia atlántica; tiene inviernos moderadamente fríos, con temperaturas promedio entre 5 y 10 °C y veranos agradablemente cálidos, registrando picos de 25 a 35 °C.
La precipitación media anual se encuentra en un rango que va de 800 a 1.500 mm. Para que llegues sin contratiempos, te dejamos las coordenadas GPS: 40° 8′ 23″ Norte, 5° 52′ 50″ Oeste.
Sitios más turísticos del Valle del Jerte
Uno de los lugares de mayor renombre en el Valle de Jerte y catalogado como uno de esos lugares de visita obligatoria, es la Garganta de Los Infiernos, un paraje declarado como reserva natural en el año 1994, en el que se puede disfrutar de hermosas cascadas, portentosos saltos de agua y algunas de las mejores piscinas naturales de la provincia de Cáceres, como la Piscina Municipal de Jerte o las piscinas de Los Pilones, donde además de disfrutar de vistas de gran magnificencia, los turista tienen mucha diversión.
En la cabecera del Valle se encuentra Tornavacas, una hermosa localidad que deleita a los visitantes con su imagen seductora y tradicional. Una visita al Centro de Interpretación de la Trashumancia y Alta Montaña y al Museo de la Cereza, resulta interesante y didáctico; también se puede disfrutar del estilo barroco de la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción.
Para contemplar la maravillosa vista que ofrece el valle, visita el Mirador del Puerto de Tornavacas y el Puente Cimero. Otros lugares de interés que regocijan a los visitantes son: la Plaza del Ayuntamiento, la fuente de Santa Ana, la ermita de Santa María Magdalena, la ermita de los humilladeros y el Rollo o Picota de tiempos medievales.
En Valle del Jerte hay mucho por descubrir; en este lugar resalta La Cascada del Caozo, el Puerto de Honduras; también la Cabezuela del Valle, la Ruta de las Cascadas en Garganta de las Nogaleas y el Camino Real que va del pueblo de Navaconcejo a Piornal.
Las Juderías, El Cordel del Valle, El Puerto del Rabanillo y las Casas del Castañar, son otros lugares estupendos de esta localidad que no puedes dejar de visitar.
Además de sus espléndidos paisajes, el Valle del Jerte ofrece a sus visitantes una amplia gama de atracciones y actividades. La interacción con la naturaleza es sin duda el ingrediente principal, por lo que las excursiones y paseos en bicicleta resultan muy practicados, especialmente en Gredos, una zona que ofrece rutas de senderismo inigualables.
Del mismo modo, puedes conseguir muchos lugares donde montar a caballo, escalar o practicar piragüismo.