
Avilés es la tercera ciudad del Principado de Asturias después de Gijón y Oviedo, con un puerto comercial de gran importancia para la región y uno de los primeros puertos pesqueros.
En el ámbito cultural, el centro histórico de Avilés ha sido declarado Monumento Histórico Artístico por sus numerosas perlas arquitectónicas, pero también es famoso por sus efemérides.
En escapadalowcost te mostramos qué ver y visitar en Avilés, cada rincón, actividad turística, dónde comer y los lugares más recomendables para pasar la noche en esta hermosa ciudad asturiana.
Índice
- 1 ¿Dónde dormir en Avilés?
- 2 ¿Qué ver y visitar en Avilés?
- 3 ¿Qué museos visitar en Avilés?
- 4 ¿Cuáles son las mejores playas cerca de Avilés?
- 5 ¿Dónde comer en Avilés? Restaurantes
- 6 ¿Cuáles son los platos típicos de Avilés?
- 7 Fiestas populares y días festivos en Avilés
- 8 ¿Cuál es la mejor época para visitar Avilés?
- 9 ¿Cómo llegar a Avilés?
- 10 Lugares cerca de Avilés para visitar
- 11 Ya sabes qué ver en Avilés en 2 días de vacaciones
¿Dónde dormir en Avilés?
En Avilés podrás encontrar una oferta de hospedaje bastante variada, cerca de los lugares emblemáticos de la ciudad o retirados del agite turístico para descansar plácidamente.
Estos son los hoteles que te recomendamos para dormir en Avilés, ya que tienen muy buenas valoraciones por los usuarios:
-
NH Palacio Colección de Avilés
Se trata de un encantador y lujoso hotel cuyas instalaciones pertenecen a un edificio histórico de un palacio del siglo XVII. La decoración es de un buen gusto y conserva el estilo de la época. El lugar también cuenta con hermosos jardines que hacen del lugar, un sitio ideal para descansar y relajarse. Está perfectamente ubicado en el centro de la ciudad y ofrece desayunos muy ricos y variados.
Ver precio y más información hotel NH
-
Hotel Don Pedro
Es un hotel con un ambiente medieval, realmente típico de la ciudad de Avilés. Está perfectamente ubicado en el centro de la ciudad en una zona peatonal, cerca de las paradas de autobuses y trenes para visitar otras localidades. Las instalaciones son muy espaciosas y cómodas, es impecable y ofrece una atención de calidad.
Ver Precio y fotos hotel Don Pedro
-
Hotel 40 Nudos
Si buscas un hotel con instalaciones confortables, bien ubicado en el centro de la ciudad, con una excelente relación precio-calidad y un servicio inmejorable, tu opción es el Hotel 40 Nudos. Además el hotel te ofrece un desayuno completo y delicioso tipo bufet.
Ver precio y más información hotel 40 Nudos
¿Qué ver y visitar en Avilés?
Jardines, fuentes, iglesias, calles estrechas, desvíos inesperados y las casas típicas con sus arcadas, crean un ambiente único que podrás disfrutar en Avilés. Cada desvío de la ciudad te invita a pasear por los distritos medievales muy bien conservados y por los ejemplos originales de la arquitectura civil y religiosa de la época.
Esto y más, es lo que puedes ver y visitar durante tus vacaciones en Avilés:
-
Visitar el casco antiguo
Avilés tiene un centro medieval encantador y bien conservado que no puedes dejar de recorrer. El casco antiguo es muy colorido, con edificios de arenisca pálida al lado de edificios de color rosa, limón, verde, azul, etc. Sus calles estrechas se abren regularmente en grandes plazas soleadas rodeadas de edificios con arcadas, muchos de los cuales son bares y restaurantes con terrazas para admirar la belleza del lugar. Las calles peatonales de Galiano y Rivero son particularmente hermosas. Tómate tu tiempo para pasear por sus caminos admirando la arquitectura de colores brillantes y deteniéndote regularmente para degustar algunas excelentes tapas.
-
Edificios religiosos de la capital avilesina
Si te llaman la atención los edificios religiosos, no puedes perderte de visitar estas importantes estructuras en Avilés:
- La Capilla de Alas: es una capilla funeraria del siglo XV declarada Bien de Interés Cultural.
- La Iglesia de los Padres Franciscanos: adosada a la Capilla de Alas, es el edificio religioso más antiguo de la ciudad, que data de los siglos XII y XIII.
- La Iglesia de San Nicolás de Bari: un templo católico considerando una joya romana de la monumentalidad asturiana que fue en el pasado un convento franciscano. Destacan sus vidrieras y la profundidad y colorido de su bonita cúpula
- La Iglesia vieja de Sabugo: también conocida como la iglesia de Santo Tomás de Canterbury, es el ícono cultural de estilo románico del siglo XIII más relevante de la ciudad. Está ubicada en la plaza del Carbayo, un lugar rodeado de restaurantes al aire libre y de un ambiente alegre.
-
El Cementerio de Carriona
La construcción de este cementerio, data del siglo XIX, tiene más de 90.000 sepulcros en un total de 2.244 panteones. Su diseño artístico multicultural se refleja en los estilos neoclásicos, arquitectónicos y medievales que conservan sus grandes monumentos y esculturas.
-
El edificio del Ayuntamiento de Avilés
Ubicado en la Plaza España en pleno centro histórico y construido en el siglo XVII, el edificio del ayuntamiento es una estructura realmente interesante que marcó el inicio de un ambiente urbanístico y de avance en la ciudad. Desde allí nacen las calles de mayor relevancia, como la calle La fruta, Rivero, La Ferrería, La Cámara y Galiana, donde podrás pasear e ir de compras.
-
Centro cultural Niemeyer
Los cuatro edificios centrales del Centro Cultural Niemeyer en el borde de la Ría, dispuestos en blanco deslumbrante, se agrupan alrededor de una plaza central. El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer creó un conjunto único que incluye salas de exhibición y de conciertos, bajo una cúpula de 18 metros de altura donde se puede albergar a más de 1.000 personas.
Un acceso a la escalera de caracol te conduce a un restaurante con vistas panorámicas del centro, la industria, las instalaciones portuarias y el casco antiguo de Avilés. Aunque el Centro parezca aislado, aquí podrás recorrer los terrenos, el restaurante y la cafetería.
-
La fuente de los Caños de San Francisco
Estas fuentes ubicadas en el casco histórico, entre la Iglesia de San Nicolás de Bari y el Palacio de Ferrera, son uno de los íconos arquitectónicos más simbólicos de la ciudad que data del siglo XVI-XVII. Fue construida para abastecer a la villa de agua dulce a través de un frontal con 6 grifos en forma de cabeza humana y que es recopilada en un pilón.
-
Palacio Valdecarzana
Se trata de un palacio construido en el siglo XIV donde vivió la familia Valdecarzana, ubicado en la calle de la Ferreira en pleno centro histórico peatonal. La estructura cuenta con un hermoso diseño de arquitectura burguesa con una fachada que conserva el esquema original y consta de dos plantas. El edificio actualmente funciona como el Archivo Histórico Municipal.
-
Palacio del Marqués de Ferrera
Esta estructura del siglo XVI-XVIII, formada por tres edificaciones de dos alas y un arco bayón, conforman los Palacios del Marqués de Ferrera. Podrás visitar el palacio primitivo en la planta baja donde se encuentra una hermosa capilla con una nave única cubierta por una cúpula que la adorna, y la torre que aún conserva vestigios de su diseño original. El lugar actualmente funciona como Biblioteca y Casa de Cultura.
-
La Casa de Eladio Muñiz
Es una extraordinaria mansión noble que data de principio del siglo XX construida por Eladio Muñiz, uno de los indianos de Avilés que hizo su fortuna en América y regresó a Asturias a edificar esta gran mansión con ínfulas reales. Cuenta una espectacular fachada y tres niveles con un ático con cúpula y con una torre semicircular que funciona como un mirador.
-
La Casa de Arias de la Noceda
Esta es otra casa de Indiano, cuyas características son de una belleza espectacular que forma parte de un progreso significativo en el desarrollo urbanístico de la ciudad de Avilés en el siglo XIX. La fachada se enaltece con elementos de hierro y cristal decorativos y de gran vistosidad con un estilo rococó. La parte trasera dispone de un jardín que da hacia el parque de Ferrera. En la actualidad, en esta localidad funcionan los servicios medioambientales y sociales del ayuntamiento.
-
Parque de Ferrera en Avilés
Se trata de un parque inglés muy bonito ubicado en el centro de Avilés. Jóvenes, ancianos, niños, estudiantes y asiduos jugadores de ajedrez, se codean armoniosamente en el lugar. El entorno con bellos jardines de estilo francés, ofrece un descanso total bajo el canto de los pájaros, y el compartir con los demás visitantes.
-
Plaza de España
Esta plaza es reconocida popularmente como El Parche, una de las plazas con mayor encanto de España y una de las más transitadas de la ciudad. Es el punto de partida para recorrer los numerosos bares y restaurantes con terrazas alegres, y la calle Galiana y San Francisco, con edificaciones antiguas y emblemáticas como el Palacio Ferrara, hoy convertido en hotel, y el Ayuntamiento.
-
Palacio de Balsera
Es uno de los edificio clave de la historia de Avilés mandado a construir por el empresario Victoriano Fernández Blasera. Posee una maravillosa arquitectura, una de las estructuras de estilo moderno reconvertido hoy en un importante conservatorio de música.
¿Qué museos visitar en Avilés?
Aunque en Avilés no encontrarás los típicos museos históricos que sí abundan en otras partes de la región asturiana, podrás pasar un rato diferente en los dos museos de la ciudad que te enseñarán sobre la música y los motores de autos, motos y aviones antiguos:
-
Museo de la Música en Avilés
Si eres un amante de la música te encantará hacer un recorrido por este museo en Avilés. Aquí podrás apreciar la colección particular de Alfredo Campelo de diferentes partes del mundo y un sofisticado sistema de audición y unos 400 instrumentos musicales. También puedes tener acceso a algunos instrumentos para tocarlos y vivir una experiencia sensorial completa.
-
Museo de la automoción
Este museo, junto con el Museo de la Música forma parte del museo Alfercam. En esta parte, el museo exhibe permanentemente una colección privada de Alfredo Campelo con 30 automóviles clásicos y motos antiguas como: Volkswagen, Rolls Royce, Mercedes Benz y Chrysler, que te traslada a épocas pasadas. En este museo se orienta a los visitantes sobre la interesante historia del automóvil y la aviación.
¿Cuáles son las mejores playas cerca de Avilés?
Aprovecha tu visita a la bella ciudad de Avilés para tomar el sol y disfrutar de la arena y el mar en una de sus atractivas playas:
-
Playa de Salinas
Es una hermosa playa de arena dorada con una gran área para caminar y disfrutar del sol y el mar. El lugar recibe una gran cantidad de turistas y ofrece servicios de restaurantes y bares, así como un club náutico y un gran paseo marítimo. La playa presenta vientos fuertes, por lo que no es recomendable para niños, pero sí para los asiduos amantes del surf. Se encuentra a tan solo 15 minutos en coche de Avilés.
-
Playa San Xuan
Esta bella playa situada justo al lado de playa Salinas, también te invita a pasar un día relajante frente al mar cantábrico. La marea forma grandes olas, por lo que es ideal para los jóvenes que buscan diversión en la práctica de surf. A la hora de comer, puedes hacerlo en el chiringuito muy cerca de las dunas que además ofrece una terraza y cómodas duchas para retirar la arena.
¿Dónde comer en Avilés? Restaurantes
La magia que encierra la ciudad de Avilés está compuesta además, por una gran red de restaurantes y bares que le inyectan un ambiente alegre lleno de emoción y diversión.
Estas son algunas opciones para comer en Avilés que te mostrarán la riqueza de su gastronomía local y una variedad de platos internacionales:
-
La Tenada
En la calle La Callezuela encontrarás este restaurante casero que ofrece un menú en un ambiente alegre, donde podrás presenciar la exhibición de abundantes y deliciosos platos con sabores auténticos de la cocina local, como callos, carne guisada, pote y huevos con picadillo, así como una variedad de ricos postres.
-
Ronda 14
Este restaurante está ubicado en la calle de Alfonso VII. El restaurante Ronda 14 te ofrece una carta muy variedad de platos con sabores locales bien cuidados al detalle con una calidad inmejorable y una atención estupenda de los anfitriones. La carta también ofrece platos de la cocina peruana y japonesa como el sushi que superarán tus expectativas. Deberás reservar con tiempo antes de llegar al lugar.
-
Restaurante Tetería Alkasbah
Otra opción para comer rico en Avilés se encuentra en la calle Ruiz Gómez. Este restaurante te ofrece un ambiente impecable y distintivo que te hará sentir muy a gusto. Los visitantes suelen sentirse atraídos por la peculiar presentación de sus platos, en cuanto a sabores, colores y aromas y la calidad de sus productos. Una vez abandones el lugar, solo te quedará el único deseo de volver.
Dirección: Calle Ruiz Gómez, 15.
¿Cuáles son los platos típicos de Avilés?
Para complementar el viaje perfecto a Avilés, te recomendamos probar su excelente sidra, el delicioso queso de oveja de Cabrales y la especialidad de Asturias, la fabada, un plato muy gustoso.
Puedes degustar todos estos sabores en un lugar tranquilo o en los bulliciosos establecimientos de la mayor concentración turística del centro de la ciudad:
- La Fabada: es el plato más tradicional de la cocina asturiana, que goza de una denominación de origen. Este rico plato típico de Avilés se prepara con alubias, chorizo, cerdo y morcilla.
- Cachopo: aunque existen distintas versiones, básicamente el cachopo es una crujiente croqueta rebozada que viene rellena de jamón, queso y ternera.
- Chorizo a la sidra: es un plato típico que se degusta comúnmente como una tapa española. El plato se elabora en una olla de barro, con chorizo fresco y sidra de la región y de la mejor calidad. Es un chorizo dorado bien cocido, con sidra reducida, hojas de laurel y aceite de oliva.
- Pote asturiano: es un hervido bien potente elaborado con fabes, patatas, coles, cerdo, morcilla, chorizo y tocino.
- Pastel de Cabracho: es un budín preparado con carne de cabracho bajo en grasa cocido con caldo de pescado. Adicionalmente se le añaden ingredientes como: zanahoria, huevos, puerro, pan rallado y salsa de tomate.
- Casadielles: este es un rico postre que no querrás perderte de probar en Avilés. Se trata de una empanada pequeña dulce, que se rellena con nuez y anís.
Fiestas populares y días festivos en Avilés
Avilés también es famoso por su ambiente y sus festivales tradicionales : el carnaval , llamado localmente Antroxu, es una fiesta de interés regional, la Semana Santa, la Noche de San Juan, el Festival Intercéltico de Avilés y las fiestas de agosto en los diferentes barrios de la ciudad.
El 8 de septiembre es el día de las fiestas patronales en honor de la Virgen de Covadonga, una celebración celebrada en Avilés y en toda la región.
¿Cuál es la mejor época para visitar Avilés?
En Avilés se presentan lluvias significativas pero mantiene una temperatura anual de 13.7 ° C. Los mejores meses para visitar Avilés son junio, julio, agosto y septiembre, si quieres disfrutar de su ambiente costero.
¿Cómo llegar a Avilés?
Llegar a Avilés es sumamente sencillo desde varias ciudades, ya sea en avión, en tren, en carro propio o en autobús:
- En avión: desde el aeropuerto de Asturias encontrarás conexiones con vuelos directos con Madrid, Barcelona, Valencia, Islas Canarias e Islas Baleares. Así como conexiones internacionales a Lisboa, Londres y París.
- En tren: desde Gijón tienes conexiones directas a Madrid, Barcelona, Alicante, Cádiz, Castellón y León. Con frecuencia, los trenes de cercanías del ferrocarril estatal de RENFE operan a Oviedo y Gijón. También encontrarás muchas conexiones con otros destinos en España y otras conexiones regionales en Asturias.
- Autobuses: la estación de autobuses al lado de la estación de tren tiene conexiones con La Coruña, Santander, pero también con Alicante en el Mediterráneo.
Lugares cerca de Avilés para visitar
Aprovecha tu recorrido por Avilés para conocer otros rincones mágicos de la región de Asturias que quedan a muy pocos kilómetros de distancia:
-
Gijón
A 28 km de Avilés, podrás visitar la hermosa e interesante ciudad de Gijón. Un centro de desarrollo industrial con un histórico casco antiguo conocido como Cimadevilla. Tiene encantadoras casas de pescadores y calles empedradas en una pequeña península con hermosas playas y acantilados.
-
Cudillero
Las hermosas casas pintadas que rodean la bahía de Cudillero lo convierten en uno de los pueblos más hermosos de España a 27 km de Avilés. Está ubicado en un valle estrecho, que rompe a través de los acantilados y sube a las coloridas casas por las laderas. El centro del lugar es la Plaza de la Marina, que se abre al mar al antiguo puerto pesquero.
-
Oviedo
Es una atractiva ciudad universitaria con un centro histórico que conserva una catedral y antiguas iglesias románicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como un Mirador con vistas al mar. Esto y más son los atractivos destacados de la capital asturiana de Oviedo que podrás aprovechar de conocer durante tu paso por Avilés, a solo 33 km.
Ya sabes qué ver en Avilés en 2 días de vacaciones
Ya te hemos mostrado qué ver en Avilés y todo lo que te esta hermosa ciudad te puede ofrecer.
Esta bonita localidad de comerciantes ha conservado en sus calles y edificios, gran parte de su época medieval; un verdadero descubrimiento que te permitirá apreciar los dos lados de la ciudad, tanto la parte industrial como 1000 años de arquitectura que se extienden por un puñado de pintorescas calles y plazas; su puerto marítimo con sus barcos, uno de los más bellos de la región y sus tradiciones e historias marineras.
También querrás explorar su lado comercial y tecnológico, sus tiendas y restaurantes modernos.