
En el corazón de Asturias se encuentra la bonita localidad de Ribadesella, un pueblo lleno de encanto cortado en dos por la desembocadura del río Sella y por la dorada y elegante Playa de Santa Marina por el lado oeste.
Este encantador concejo asturiano, destaca turísticamente por sus paisajes impresionantes, con acantilados y calas salvajes, sus miradores y sus descubrimientos prehistóricos de alta relevancia.
El lugar además goza de una excelente gastronomía local y una gran oferta hotelera para todos los gustos y presupuestos. Descubre todo lo que puedes ver en Ribadesella y enamórate de este precioso rincón del Principado de Asturias.
Índice
- 1 ¿Dónde dormir en Ribadesella?
- 2 ¿Qué ver y visitar en Ribadesella?
- 3 ¿Qué museos visitar en Ribadesella?
- 4 ¿Cuáles son las mejores playas de Ribadesella?
- 5 ¿Dónde comer en Ribadesella?
- 6 ¿Qué comer en el concejo riosellano?
- 7 ¿Cuál es la mejor época para visitar Ribadesella?
- 8 ¿Dónde se encuentra la oficina de turismo riosellana?
- 9 Lugares turísticos para visitar cerca de Ribadesella
- 10 ¿Cómo llegar a Ribadesella?
- 11 Ya sabes qué ver y visitar en Ribadesella en 2 o más días
¿Dónde dormir en Ribadesella?
Asegura una estadía tranquila y amena durante tu visita a esta ciudad asturiana gracias a este listado que hemos preparado en escapadalowcost especialmente pensando en ti. 😉
Aquí te dejamos 3 hoteles con muy buenas valoraciones de sus huéspedes:
-
Hotel El Carmen
Es un hotel ubicado en un entorno rural en exuberantes jardines privados a 4 km de Ribadesella. Su estructura tanto externa como interna, es totalmente campestre y cuenta con apenas ocho habitaciones, lo que quiere decir que es un lugar para los que buscan tranquilidad y descanso. Las paredes son de piedra con vigas de madera oscura y colores alegres que evocan un estilo rústico moderno.
Ver Precio y fotos del hotel Carmen
-
Hotel Villa Rosario
Este hotel cuatro estrellas está ubicado en el paseo marítimo y cuenta con un hermoso entorno natural desde donde se pueden contemplar la playa con montañas costeras. Es una mansión que data del año 1914 perfectamente remodelado y adaptado con habitaciones súper cómodas e instalaciones acogedoras; ofrece un reconfortante desayuno y una esmerada atención por parte de sus anfitriones. Desde sus instalaciones se pueden contemplar fabulosas vistas a la playa.
Ver precio y fotos Villa Rosario
-
Hotel Ribadesella Playa
Esta villa histórica data de 1900 y está adaptada con todas las comodidades para recibir los turistas de la ciudad; tiene un bello jardín que da al mar y una zona de estar para el descanso. Ofrece una ubicación inmejorable junto a la playa del mismo nombre, en donde puedes disfrutar de un día relajante de sol. Las habitaciones de colores vivos muestran un diseño contemporáneo. Es importante mencionar que el precio del hotel incluye un exquisito desayuno.
Ver precio e imágenes del hotel Ribadesella Playa
¿Qué ver y visitar en Ribadesella?
Justo en el corazón de la ciudad, está el tranquilo pueblo pesquero, tallado por la mitad en la desembocadura del río Sella y bordeado por el oeste por la dorada y elegante Playa de Santa Marina.
Este será el punto de partida hacia lugares fantásticos para ver y visitar en Robadesella en 2 días:
-
La Cuevona de Cuevas
En Cuevas, perteneciente a la parróquia de Junco, en Ribadesella, encuentras la Cuevona de Cuevas, un lugar curioso y extraño digno de visitar. El lugar de unos 300 metros comunica a dos pueblos, y se puede atravesar a pie o en coche. En medio de la cueva pasa un río, dentro también encontrarás formación estalactitas. Cerca podrás encontrar un aparcamiento para estacionar el coche y recorrer la cueva a pie. Te recomendamos llevar ropa reflectiva y linterna, para que te vean los conductores, ya que hay mucha oscuridad dentro.
-
Cuevas de Tito Bustillo
En la carretera Piconera se encuentra esta preciosa cueva que no te puedes perder durante tu visita a Ribadessella. Un lugar que te transporta al pasado prehistórico y te muestra, mediante una visita guiada, cómo fue la vida de nuestros antepasados en sus pinturas de hace miles de años. Antes de ir a la cueva deberás hacer una reserva con meses de antelación ya que las visitas son limitadas; también deberás llevar ropa y calzado adecuado para evitar resbalar y para protegerte del frío, incluso, durante el verano. Importante tomar en cuenta que la cueva permanece cerrada desde octubre hasta marzo.
-
Ermita de la Guía
En el Paseo marítimo de Ribadesella a través de un hermoso camino cuesta arriba, te lleva a la Ermita de la Guía, una pequeña iglesia de puertas con cristales, desde donde podrás tener una hermosa vista que te permite contemplar la desembocadura del río Sella y la gran extensión del mar Cantábrico.
-
Palacio de los Prieto Cutre
Este palacio que data del siglo XVI, es uno de los edificios históricos de la localidad y donde actualmente funciona el ayuntamiento de Ribadesella. En el pasado fue propiedad de la nobleza, primero Prieto y posteriormente de los Cutre. Posee una fachada sencilla pero sensacional, y tres plantas con pequeñas ventanas divididas por adornos de piedras que resaltan la fachada junto a un escudo heráldico.
-
Torre de la Atalaya
Se trata de una torre de estilo medieval construida en el siglo XIV que se encuentra en el camino que lleva hacia la Ermita de la Virgen de Guía, en el valle de Elda. Esta estructura de 6 metros de alto, funcionó estratégicamente para la seguridad del entorno. Durante la Edad Media y la época moderna, esta edificación continúo funcionando, posteriormente, su importancia estratégica y militar fue de gran interés mientras se desarrolló la guerra de sucesión en el siglo XVIII, así como las guerras carlistas y la de la independencia.
-
Acantilados del Infierno
En este lugar podrás apreciar unos acantilados espectaculares a lo largo de la costa de Ribadesella hasta Llanes con vistas muy hermosas de todo el entorno natural. El lugar también es propicio para disfrutar de los senderos bien marcados que recorren la costa, caminando, trotando o en bicicleta y que llevan a diferentes miradores, desde donde se puede obtener una vista impresionante. En las cercanías también podrás encontrar un lugar para aparcar el coche.
-
Cuadras el Alisal
En este lugar podrás disfrutar con la familia y los niños de montar a caballo y dar agradables paseos en una ruta que puede llevar hasta dos horas. El lugar cuenta con personas con experiencias que guían a las personas que nunca han montado a caballo, principalmente a los niños. Una actividad muy recomendada para pasar un rato distinto y divertido. Ver web.
-
Parque Parres Aventura
Parres Aventura es un parque multiaventura ideal para los niños, ubicado entre Arriondas y Ribadesella, cerca de Cangas de Onís. Es un lugar de alquiler de canoas que aprovecha el mini descenso del río Sella para combinar el disfrute y la diversión, también cuenta con tirolinas para todo el grupo familiar que te asegura un rato ameno y entretenido. Cuenta con parking y cafetería para tomar un aperitivo.
¿Qué museos visitar en Ribadesella?
En el concejo de Ribadesella se esconden hermosos tesoros tanto geológicos como paleontológicos de distintos periodos de evolución. Estos son algunos museos de Ribadesella que te dejarán atónito:
-
Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo
Después de recorrer las Cuevas de Tito Bustillos, te recomendamos visitar el Centro de Arte Rupestre, un lugar que te ofrece una exposición permanente sobre la historia y el descubrimiento de las cuevas con equipos y materiales didácticos y audiovisuales de gran calidad y muy bien estructurada. El lugar cuenta con ascensores y acceso para personas incapacitadas en sillas de ruedas.
-
Museo del Carmen
En este lugar se exhibe permanentemente la colección “Ordovícico del Fabar” un reciente descubrimiento que desenterró restos de esa era geológica, el cual nos enseña la riqueza patrimonial de la ciudad y su complejidad, en dos salas de exposición.
En la primera se da a conocer, a través de material audiovisual, documentos antiguos, fotos, dibujos y maquetas, la forma de vida de los riosellanos. En la segunda sala se expone los restos prehistóricos del Ordovícico, que aportan interesante información sobre la vida en la Tierra hace 500 millones de años.
¿Cuáles son las mejores playas de Ribadesella?
Esta hermosa costa asturiana te ofrece una variedad de playas donde podrás disfrutar del sol y del mar, y de las espectaculares vistas del mar cantábrico. Por todos es sabido que las playas asturianas tienen un toque especial, y las playas riosellanas no iban a ser menos.
Estas son las mejores playas de Ribadesella, céntricas y con un fácil acceso:
-
Playa de Santa Marina
Se trata de una hermosa playa abierta al mar Cantábrico, bastante larga, con olas y del otro lado, un largo paseo marítimo con hoteles y curiosas estructuras: palacetes, villas, chalets, etc. Desde el pueblo puedes llegar a esta playa cruzando un puente metálico, muy cerca de la Cueva de Tito Bustillo. El lugar además dispone de varias terrazas para tomar una refrescante bebida o un café mientras se contempla la bonita vista al Cantábrico.
-
Playa Gulpiyuri
Aunque pertenece al concejo de Llanes, hemos decidido ponerla en esta lista, debido a su gran cercanía. La playa Gulpiyuri, es única, muy tranquila y, afortunadamente se encuentra un poco aislada, ideal para los amantes de lugares especiales. La hermosa playa Gulpiyuri se encuentra entre Ribadesella y Llanes.
-
Playa de Vega
Playa Vega es una extensión enorme de arena con viento y olas para disfrutar de los deportes acuáticos. El lugar es luminoso y precioso; también puedes llevar tu mascota. Cuenta con baños, chinguiritos, un estacionamiento cerca, además dispone de una escuela de surf. Los prados finalizan en la playa con suaves acantilados.
¿Dónde comer en Ribadesella?
En Ribadesella encontrarás una variedad bien nutrida de restaurantes y bares con una carta apetecible, pero no dudes en escoger cualquiera de estas recomendaciones para comer en Ribadesella, y disfrutar al máximo de una exquisita gastronomía local con una rica velada, en esta hermosa ciudad costera.
-
Restaurante Arbidel
Este distinguido restaurante está escondido en el casco antiguo de la ciudad, Arbidel disfruta de la fama de haber sido acreditado con una estrella Michelin por sus magníficos giros contemporáneos en la cocina local tradicional: fideos de calamar, cachopo carnoso (ternera rellena de jamón) y pescado fresco, son uno de los selectivos platos que podrás saborear en este prestigioso restaurante.
-
Sidrería Carroceu
Carroceu es conocido como una barra de sidra de bajo perfil frente al mar, pero también sirve unos deliciosos platos, aunque su preferencia son tapas y bocadillos de mariscos. El lugar también ofrece una excelente selección de quesos locales para absorber las corrientes de sidra sin parar.
-
El Corral del Indianu en Arriondas
Este lugar con estilo neorrústico, es un sitio encantador. Está ubicado en la Avenida Europa en Arriondas, tiene un jardín privado en el que se exhibe lo mejor de la cocina asturiana con estrellas Michelin, con adaptaciones especiales para niños. El Corral del Indianu también ofrece menú de degustación que deja una maravillosa experiencia a los comensales. ¿Cómo llegar con google maps?
¿Qué comer en el concejo riosellano?
Esta pequeña localidad asturiana ofrece una gastronomía de clase con recetas típicas preparadas sobre dos firmes pilares de frescos productos que combinan especialidades del mar y tierra, uno de los puntos fuertes que más atrae a los turistas.
Es una cocina exquisita por demás, que te invita a deleitar placenteramente tu paladar:
-
Pescados y Mariscos
Los productos frescos del mar son los más servidos y los más reconocidos de la mesa asturiana, cocinados a la plancha o a la parrilla, así como en preparaciones de guisos. Algunos de los más relevantes son: el cabracho, la merluza, el salmón, la trucha, el pixín, la anguila, el sargo y la lubina.
En cuanto a los mariscos, encontrarás un desfile de variedades que enaltecen el gran sabor de esta región costera y que seguro no dejarás pasar la oportunidad de saborearlos. Algunos de los más destacados son: los percebes, los llámpares, el centollo, los oricios y los bogavante, entre otros.
-
Embutidos
Una de las especialidades más destacadas de la zona asturiana, son los embutidos. Un producto típico que acompaña muchos platos. Aquí te podemos mencionar: la morcilla, el jamón serrano y el chorizo, que no puede faltar en el plato típico como “la Fabada” o en la “Borona Preñada”, una mezcla de chorizo, lacón y tocino con harina de maíz.
En esta serie de embutidos también podrás conocer el Pantrucu, un plato típico de Ribadesella que consiste en la envoltura en hojas de berza, de una mezcla de sangre de cerdo con harina de maíz.
-
Carnes exclusivas
Algunas carnes exclusivas como el jabalí, el corzo, carne de venado, etc. de exquisito sabor y preparados en un suculento guiso, también podrás ordenarlo en alguno de los restaurantes de la zona.
Carnes de vacuno o chuletón de ternera, son otros de los platos que te puedes permitir el lujo de probar en Ribadesella.
-
Quesos
Tampoco podrás irte de Ribadesella sin degustar sus mejores quesos, como el Cabrales, Beyos Gamonéu, Porrúa, Vidiago, Peñamellera y Pría.
¿Cuál es la mejor época para visitar Ribadesella?
En Ribadesella, los veranos son cortos, cómodos y secos; los inviernos son largos, fríos, precipitados y ventosos; y el clima es parcialmente nublado durante todo el año. La temperatura varía normalmente de 7 ° C a 23 ° y ocasionalmente sin previo aviso, presenta una lluvia fina, algo molesta. Sin embargo, la mejor época del año para visitar Ribadesella y disfrutar de las actividades de verano, es desde finales de junio hasta principios de septiembre.
¿Dónde se encuentra la oficina de turismo riosellana?
Está ubicada en el Paseo Princesa Letizia, 33560 en Ribadesella.
Telf: 985 860 038 FAX: 985 860 351.
Lugares turísticos para visitar cerca de Ribadesella
Visitar Ribadesella requiere de más tiempo, no solo para recorrer sus bellos rincones sino también para aprovechar de detenerse en otros lugares cerca de la zona, que también conservan un gran patrimonio cultural y natural, y además prometen mucho entrenamiento y diversión.
Estos son algunos de los lugares que te recomendamos visitar en tus vacaciones por tierras asturiasnas:
-
Cangas de Onís
Aunque está a solo a 25 km de Ribadesella, recorrer Cangas de Onís, puede requerir al menos un día completo, por lo que te invitamos a planificar tu paso por esta bella ciudad, para aprovechar de conocer la mayor cantidad de atracciones posibles, aunque necesitarás de mucho más tiempo para disfrutarla al máximo.
Lo más llamativo de Cangas de Onís para los turistas, es su ubicación estratégica cerca de los parques naturales más encantadores de la región. El principal es el Parque Nacional de los Picos de Europa, que incluye el lugar histórico de Covadonga, donde no podrás dejar de visitar los famosos Lagos de Covadonga.
-
Colunga
A solo 24 kilómetros de Ribadesella se encuentra la hermosa ciudad de Colunga. Una localidad con una importante herencia prehistórica y una gran riqueza cultural y natural. Disfruta de este lugar, visitando sus hermosos monumentos y sus impresionantes paisajes naturales que te ofrecen una vista única. Conoce sus bellas playas y recorre sus altas montañas de alto valor ecológico, ideales para el senderismo. En Colunga también será fácil encontrar un lugar acogedor para dormir y donde probar la rica gastronomía local asturiana.
-
Ruta del Cares
Si eres amante del senderismo, entonces te tenemos que recomendar una visita a la ruta del Cares. Esta senda cubre los puntos que hay entre Poncebos y Caín. Lo bueno es que está a poco más de una hora desde Ribadesella, por lo que si tienes pensado estar más de 2 días en la localidad, puede ser muy buena idea hacer una escapada a la famosa ruta del Cares.
¿Cómo llegar a Ribadesella?
Para llegar a Ribadesella puedes tomar en cuenta cualquiera de estas recomendaciones, dependiendo de tu lugar de origen y tu preferencia de viaje:
-
En avión
A 100 km de Ribadesella se encuentra el Aeropuerto de Asturias, el más cercano a la ciudad, desde aquí podrás tomar el tren o el autobús para llegar a Ribadesella. Otra opción es el Aeropuerto de Santander el cual se encuentra a 120 km de Ribadesella.
-
En tren
La ruta Oviedo-Santander en ferrocarril de la línea FEVE es una excelente opción para llegar a Ribadesella y disfrutar de los hermosos paisajes.
-
En autobús
Desde las principales ciudades: Santander y desde Oviedo, puedes tomar un autobús con la línea ALSA, que te llevará cómodamente hasta la ciudad de Ribadesella.
Ya sabes qué ver y visitar en Ribadesella en 2 o más días
Después de saber todo lo que puedes ver en Ribadesella, en tu próxima escapada a Asturias, no podrás dejar de visitar esta hermosa ciudad costera.
Un lugar con un conservado casco histórico, un valioso patrimonio cultural, importantes museos con restos prehistóricos de evidencia científica; y un entorno natural prestigioso envuelto por su reconocido río Sella, cuyo ascenso va desde Arriondas hasta Ribadesella.
También podrás degustar la más rica gastronomía local en los mejores restaurantes de la zona, y descansar en cualquier de los alojamientos que te recomendamos de gran clase, calidad y prestigio.
Otras localidades cercanas que te pueden interesar: