Lugares bonitos para visitar en España

Que España es un país muy turístico no cabe ninguna duda. Tenemos cientos de pueblos con encanto y ciudades preciosas, o lo que es lo mismo, miles de sitios y lugares para visitar, a donde podemos ir en alguna escapada familiar. Y hablando de viajes en familia, aquí te dejamos un listado con los mejores alojamientos para ir con niños.

El turismo rural se ha puesto de moda en los últimos años, y por suerte, no tenemos que irnos muy lejos para encontrar este tipo de turismo, ya que nuestro país está lleno de rincones con encanto y lugares de ensueño, auténticas joyas de la naturaleza.

Pero hay muchos sitios para visitar con ese toque mágico y especial, que sin embargo no son conocidos por todos. En este artículo vamos a ver estos lugares turísticos, esos sitios bonitos y encantadores,  que quizás no hayas visto ni oído hablar de ellos, pero sin duda, merecen la pena ser visitados.

Mejores sitios para visitar y ver en España

Ya hemos visto en otros artículos, las fantásticas playas que tenemos en nuestras costas, o sitios de ensueño como son los Lagos de Covadonga, pero nos faltaban muchos otros sitios y lugares para visitar en España que hemos querido plasmar en este post.

Aquí enumeramos algunos de esos rincones que tienen un encanto especial y que todo el mundo debería ver una vez en la vida:

  • Monasterio de San Miguel de Fay

Monasterio de San Miguel del FaiSi eres un amante de los rincones escondidos, este monasterio te va a encantar. En realidad, la belleza de este sitio no es tanto su monasterio, si no su entorno natural. Esta edificación se encuentra como incrustada en la ladera de una montaña y dispone de unas vistas espectaculares.

Tal como comentamos, lo que realmente hace especial a este lugar, es el paraje donde se encuentra. En tu visita, tendrás acceso a varias cuevas y podrás fotografiar un gran salto de agua desde detrás, sí, desde dentro, ya que podrás recorrer un camino que pasa justo por detrás de la cascada. ¡Impresionante!

El Monasterio de San Miguel del Fai, se encuentra en la provincia de Barcelona, y para llegar allí tendrás que recorrer una carretera serpenteante. Lo bueno es que tienen un gran parking habilitado justo al lado. Dentro del recinto podrás comprar comida y bebida.

  • Tubo volcánico de La Corona

Lanzarote JameosDelAgua Jameos_del_Agua_-_Lanzarote_-_A04

El tubo volcánico de La Corona, es una especie de túnel de aproximadamente 6 km de longitud en el norte de Lanzarote, Islas Canarias. Como la mayoría de las maravillas naturales ubicadas en estas islas, su formación se debe a una explosión de tipo volcánico hace miles de años originado por el Volcán de La Corona, que creó un tubo volcánico con unas características muy peculiares.

La Cueva de los Verdes es una de las formaciones que se encuentra dentro de dicho tubo volcánico. Esta cueva, fue utilizada como refugio por los habitantes de la zona, ante los continuos ataques de los corsarios. Debe su nombre, a la familia Verdes, que era la propietaria de las tierras en las que se encuentra la cueva. En su interior cuenta con un auditorio y rincones  como la sala de las estetas, la garganta de la muerte o la puerta mora.

Sin lugar a dudas, este tubo volcánico se merece un puesto en nuestra lista de sitios y lugares para visitar en España.

Además de la Cueva de los Verdes, en el recorrido del tubo volcánico nos encontramos con el Túnel de la Atlántida, inundado completamente por aguas marinas y que fue formado también de forma natural contando con 1500 metros.

En la parte más cercana a la costa del tubo volcánico, nos encontramos los famoso Jameos del Agua, que vienen a ser una especie de lagos interiores, que hacen de este túnel , un lugar con un encanto especial, visitado por miles de turistas al año.

Por suerte para nosotros, esta maravilla de la naturaleza está adaptada para ser visitada por los turistas.

  • Bonito lugar para visitar, Playa de Gulpiyuri

playa-tierra-adentro- 7988659083_a12d8da16a_o

La playa de Gulpiyuri está situada al norte del pueblo de Naves, a mitad de camino entre las localidades de Ribadesella y Llanes, Asturias. Para llegar hasta esta playa es necesario caminar un pequeño trayecto desde la playa de San Antolín, de esta forma al final del camino podemos encontrar la playa, la cual por su ubicación casi escondida, ha permitido que se conserve practicamente intacta.

Lo que hace a esta playa tan especial es precisamente su ubicación, ya que, a pesar de ser una playa, no esperes poder ver el horizonte, al contrario, lo que verás es una pequeña montaña con un pequeño orificio por el que pasa el agua del mar, formando una pequeña playa interior.

El paisaje y sus aguas poco profundas, la hacen ideal para tener una tarde o un momento de descanso en medio de una joya de la naturaleza. Un lugar con encanto, de esos que no puedes perderte en la vida.

  • Monasterio de Montserrat

Cuáles son los lugares más bonitos para visitar en EspañaSi estás de vacaciones en Barcelona, quizás te interese utilizar uno de tus días de vacaciones para visitar el macizo de Montserrat. ¿Por qué? Solo tienes que ver las fotos para saber la razón. Es un lugar único en el mundo.

El monasterio está ubicado en la montaña de Montserrat, provincia de Barcelona. El entorno natural que hay a su alrededor, es de una belleza sin igual. Para los senderistas es el lugar perfecto, ya que hay varias rutas de diferentes dificultades, pero todas ellas con vistas espectaculares y rincones inolvidables.

Este parque natural te dejará si palabras. Así que ya sabes, si estás en la capital catalana, y te sobra un día de tus vacaciones, esta excursión debería estar en tu lista. Si por desgracia no tienes tiempo suficiente, no te preocupes, aquí te dejamos, la guía con todas la cosas para hacer en Barcelona.

  • La Muralla China de Finestres

Muralla china de Finestres en Aragón

Si tienes la suerte de vivir o estar de vacaciones en Aragón, es imprescindible hacer una visita a Roques de la Vila o como se la conoce coloquialmente, la Muralla china de Finestres.

Llegar hasta este punto, es un poco complicado, sobre todo por el estado en el que se encuentran algunos de los caminos, por lo que recomendamos dejar el coche en puente de Penavera y desde allí, caminar hasta la muralla china de Aragón.

Pero si lo tuyo no es caminar, existe la posibilidad de contratar una excursión en barco, que te dará una vuelta por el embalse de Canelles y te acercará hasta este curioso paraje.

  • Río Urederra

Salto_agua_urederra_2 river-276753_1280

El río Urederra es considerado el río corto del norte del país, el nacimiento de este río se presenta en el Parque Natural llamado Urbansa Andía, en Navarra. En sus escasos 19 kilómetros antes de desembocar al río Ega, las personas tienen la oportunidad de gozar de un espacio cargado de paisaje.

Las cascadas son algunas de las muestras naturales que los visitantes pueden disfrutar, pero también encontrarás pozas y cortinas de agua que te dejarán con la boca abierta, al igual que su espeso bosque en el que abundan las hayas y que permite la vida de múltiples especies, en especial de aves.

El río y el parque forman parte de una reserva natural debido a la riqueza medio ambiental que posee. Este puede ser un sitio ideal para realizar una escapada romántica de fin de semana, y disfrutar de tu pareja, en un entorno de cuento de hadas.

¿Cómo llegar?

Para llegar lo mejor es utilizar la ruta llamada «De las Cascadas de Baquedano», sendero que parte desde un aparcamiento, habilitado para los visitantes de Baquedano, población a la que se llega por la carretera NA-718 Estella-Olazagutía para después tomar la NA-7187 en el km 13,8 .

  • Islote Gaztelugatxe

8569039146_b4bb1663d1_b Gaztelugatxe_doniene_eskailarak_4

Gaztelugatxe se encuentra en la localidad de Bermeo, en Vizcaya (País Vasco), básicamente es un islote que se encuentra unido al continente gracias a un puente que se construyó para unir ambos puntos.

Para llegar a este pequeño islote, tendrás que atravesar el puente, y ascender por sus más de 240 escalones. Una buena caminata, con la que podrás disfrutar de la belleza del paisaje y del mar. En lo más alto te encontrarás con la ermita de San Juan, cuya construcción data del siglo X.

Se recomienda a todos los visitantes que para disfrutar mejor del paisaje y de la tranquilidad de una caminata se realice esta visita en primavera o en otoño. Sin duda un buen lugar para visitar en España.

  • Cueva de Pozalagua

Cueva de Pozalagua para visitar en el País VascoSi estás pasando unos días vacacionales en el País Vasco, es posible que quieras hacer una visita a esta fantástica cueva. En ella encontrarás formaciones de estalactitas, estalagmitas y excéntricas, que crean un entorno mágico.

Esta cavidad subterránea, está abierta al público, por lo que puedes organizar una visita durante tus vacaciones por Vizcaya. El precio de la entrada ronda los 7€.

  • Cala de Sa Calobra

Sitios bonitos para ver en EspañaLa cala de Sa Calobra es una hermosa playa que se encuentra en Mallorca (Islas Baleares), más concretamente en el municipio de Escorca. Está compuesta por hermosas arenas y cantos rodados.

Se encuentra rodeada por gigantescos acantilados que le dan un toque de misterio, y está protegida por el Morro de Sa Vaca y el Morro de seas fe – les. Esta ubicación tan característica, hacen de esta cala, el mejor auditorio natural al aire libre que vayas a ver jamás. De hecho, todos los veranos se celebra el ya conocido «Concert de Sa Calobra» .

Otro de los encantos de esta cala, es el propio recorrido que hay que hacer para llegar a ella, y los caminos que hay alrededor, por los que te podrás perder durante horas disfrutando del paisaje espectacular de la zona.

Sin duda, esta cala tiene un encanto especial y realmente merece la pena que te acerques para pasar un día en ella. Si vienes a Mallorca de vacaciones, no dudes en visitarla. Y si te sobra tiempo, puedes escaparte algún día a Menorca o Ibiza y disfrutar de las maravillas de las Islas Baleares.

  • Bardenas Reales de Navarra

Bardenas_Reales bardenas reales

Las Bardenas Reales de Navarra, es un paraje natural situado al sureste de Navarra, conocido por tener uno de los paisajes más extraños y diferentes del país debido a las condiciones de su terreno que lo hacen lucir como un desierto, dando la sensación de estar en los escenarios de una película del Oeste.

Dentro de las características que hacen a este fantástico lugar digno de ser visitado encontramos que los suelos suelen tener aspecto arcilloso, además de encontrarse erosionados por las duras condiciones climáticas.

El paisaje de las Bardenas se asemeja mucho a un paisaje lunar, lo que lo hace interesante a la vista de sus visitantes. Es un sitio tan diferente a los que estamos acostumbrados a visitar, que una vez has estado allí, difícilmente lo podrás olvidar.

  • Setenil de las Bodegas

Setenil_de_las_Bodegas Setenil_de_las_Bodegas turismo rural en España

Setenil de las Bodegas, es un pequeño municipio ubicado en la provincia de Cádiz. El encanto de esta población radica principalmente en que es considerado uno de los municipios con la arquitectura y la distribución urbanística más original del país.

Cuando paseamos por las calles de Setenil de las Bodegas podemos darnos cuenta que al parecer subimos de nivel en nivel, además de que muchas de las construcciones urbanas se han realizado bajo la roca natural, es decir que nunca ha sido excavada o trabajada para dar esta apariencia rocosa, sino que las casas han sido construidas, literalmente, entre las rocas de la montaña.

Este bonito lugar, es ideal para visitar en verano.

Al pasear por las callejuelas de Setenil de las Bodegas, te dará la sensación de estar atravesando el interior de una cueva, además de ser un espectáculo urbano maravilloso, posee una vistas increíbles.

¿Quieres más información? Ver guía completa de Setenil de las Bodegas.

  • Cuevas del Drach

Cuevas del Drach -Interior_de_las_Cuevas_del_Drach

Las famosas Cuevas del Drach, se encuentran situadas en la Isla de Mallorca, en el municipio de Manacor, son famosas por estar conformadas por cuatro cuevas dentro del hermoso archipiélago de las Islas Baleares.

Cada una de estas cuatro cuevas posee nombres muy originales, son conocidas como:

  • Cueva negra.
  • Cueva Luis Salvador.
  • Cueva Blanca.
  • Cueva de los Franceses.

Todas ellas se encuentran entrelazadas, unidas entre sí y se crearon de forma totalmente natural.

Una de las mayores atracciones de estas cuevas además de su natural belleza, es el lago que se encuentra en su interior, el Lago Martel. Este lago, es considerado como uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo, es un espacio para visitar, conocer y además para disfrutar de los múltiples eventos realizados allí.

Existe la opción de realizar una visita, que dura alrededor de una hora, cuyo recorrido es de unos 1.200 metros, e incluye un concierto de música clásica y un paseo en barca a través del lago Martel. ¿De verdad te lo vas a perder?

  • Parque Natural de Somiedo

Somiedo, vacaciones rurales Parque natural de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo, está situado en el municipio del mismo nombre en medio de la cordillera Cantábrica. Fue declarado en el año 1988 como Parque Natural, debido no solamente a su espectacular belleza natural, sino por la riqueza medioambiental que posee.

Una de las principales razones por las cuales este parque es un destino que no te puedes perder, se debe principalmente a su vegetación, sus paisajes y la fantástica fauna de todo tipo que podrás ver.

Dentro del parque es posible disfrutar de gran variedad de rutas, las cuales permiten apreciar el paisaje, disfrutar de un buen ejercicio y de la conexión con la naturaleza. Una escapada low cost que no puede faltar en tu lista de sitios que visitar.

  • Garganta de los Infiernos

Valle_del_Jerte Garganta de los infiernos Los pilones, Valle del jerte

La Garganta de los Infiernos es una reserva natural situada en la provincia de Cáceres, concretamente en el Valle del Jerte, una región de Extremadura, digna de ver.

Es considerado un rincón natural de extensa belleza, cargada de arroyos y cascadas, pero sobre todo de pequeñas pozas naturales que lo convierten en uno de los destinos más interesantes y populares en verano.

Cientos de visitantes llegan cada año con ganas de pasar un buen día en las piscinas naturales de La Garganta de los Infiernos, que además está llena de toboganes naturales esculpidos en las rocas por el curso natural del agua, que hacen las delicias de los más pequeños. Y por si esto te parece poco, también podrás apreciar la belleza de un paisaje natural increíble, cargado de vegetación y de rutas que te permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro, siendo la más popular, la ruta que va a Los Pilones.

Sin duda alguna, este rincón extremeño, es ideal para realizar una escapada rural con niños en verano, y uno de los destinos desconocidos dentro del turismo rural en España.

  • Cascada del Ézaro

ezaro, turismo rural en españa La_cascada_del_Ézaro,_CoruñaEzaro

Galicia es una de las regiones que más variedad de paisajes y maravillas naturales escondidas posee, un ejemplo de ello es la Cascada del Ézaro o también conocida como Cascada del Jallas, este segundo nombre se debe al río Jallas, que forma esta espectacular cascada en su desembocadura al mar.

Estas cascadas se encuentran en A Coruña, la principal razón por la cual las personas llegan aquí, se debe a la belleza natural de su cascada y del ambiente en el cual se encuentra situada. Cuando el caudal del río es abundante, la caída del agua es espectacular. La zona está adecuada para que puedas disfrutar de la caída del agua, casi desde abajo de la cascada.

  • Ruta del Cares

cares, senderismo en asturias Ruta_del_Cares_

La ruta del Cares es sin lugar a dudas una de las rutas más conocidas, famosas y recorridas en todo el territorio nacional. Conocida como la “Garganta Divina”, es una ruta tallada literalmente en las rocas de las montañas. Un trayecto increíble situado entre el pueblo de Caín (León) y Poncebos (Asturias ).

Lo más importante de esta ruta no es solamente el contacto con la naturaleza, sino además que cuenta con hermosos paisajes, montañas, ríos y especies naturales endémicas, que harán de tu escapada rural, la escapada perfecta.

Las personas que realizan esta ruta tienen unos 11 kilómetros de caminata, sin mencionar que dentro del recorrido es posible apreciar grutas, puentes, rocas, desfiladeros y mucho más ¡¡¡toda una aventura natural!!! Este destino, puede ser el mejor turismo rural en familia que puedas hacer en tu vida.

  • Banco de Loiba

loiba-cielo en un banco el banco mas bonito del mundo

Podría pensarse que un banco no es una gran novedad, sin embargo el Banco de Loiba no es un banco cualquiera. Está ubicado sobre los acantilados de Loiba , Galicia. La situación y orientación de este, hacen posible una de las mejores vistas de las que puedas disfrutar en tu vida, es el escenario perfecto para una escapada romántica con tu pareja.

Es considerado como uno de los lugares más fotografiados del mundo, y esto se debe a que sin importar si es de día o de noche el espectáculo es inigualable. Si eres amante de la fotografía, de los paisajes y de la belleza natural, no te puedes perder este pequeño rincón con encanto de nuestro país, un paraíso terrenal, situado entre el cielo y el mar.  Según el proyecto TWAN, desde el Banco de Loiba, se pueden ver los cielos más bonitos del mundo.

  • Desierto de Tabernas

almeria desierto taberna,almería desierto de taberna

El Desierto de Tabernas se encuentra en la provincia de Almería, es considerado un Parque Natural, debido a la belleza natural de su desierto, excepcional dentro del espacio nacional y europeo.

Debido a las condiciones climatológicas de este lugar, cuando se presentan las lluvias, la presencia de la erosión se hace más evidente, dotando a este espacio de un aspecto lunar, en la tierra.

Dentro de las características que hacen este lugar interesante, encontramos que sirvió como escenario para filmar películas de vaqueros en los años 60 y 70, de hecho, aún es posible apreciar algunos de los escenarios que se usaron para rodar estas películas. Entre los títulos más conocidos que se rodaron en este paraje están : Por un puñado de dólares (1964), La muerte tenía un precio (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966) . Hoy en día se pueden visitar y disfrutar de actuaciones típicas del western . Sin duda, venir a visitar el Desierto de Tabernas, pueden ser unas vacaciones familiares muy diferentes pero a la vez interesantes. web oficial.

  • Cueva de El Soplao

cueva el soplao el soplao

La cueva de El Soplao se encuentra entre las poblaciones de Valdáliga y Rionana en Cantabria. Esta cueva es famosa por ser considerada única en todo el mundo, esta calificación se debe no solamente a lo bello de su estructura, sino además por las condiciones geológicas que posee, ofreciendo a cada visitante al menos unos 20 kilómetros de recorrido excepcional, en el que te encontrarás en las mismísimas entrañas de la tierra.

Según los expertos la formación de esta cueva data del periodo Mesozoico, lo cual hace que tenga sobre esta tierra más de 200 millones de años.

Su valor geológico, su historia y su belleza natural la hacen un digno escenario que ningún amante de la naturaleza puede perderse. Sitio oficial.

Y ya que te encuentras en Cantabria, puedes aprovechar para realizar una visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

  • Iglesia sumergida en el Embalse de Mediano

-pantano-ebro2 embalse de mediano iglesia

Cuando escuchamos hablar de una Iglesia sumergida realmente no debería parecernos algo realmente salido de la realidad. España cuenta con varios pueblos que han quedado sumergidos bajo las aguas al igual que pasó con la antigua Antártida hace cientos de años.

La Iglesia sumergida en el Embalse de Mediano en Huesca, es un claro ejemplo de lo que pueden hacer los embalses con las edificaciones de la zona.

La construcción de la presa de Mediano dejó como resultado una iglesia sumergida de la que solo alcanza a verse la torre de la propia Iglesia , es un curioso lugar, digno de ser visitado. Aunque en épocas de sequía, es posible ver la estructura de la iglesia al completo.

  • Selva de Irati

selva irati Selva_de_Irati.Navarra. Selva_de_Irati.Navarra.

La Selva de Irati está situada en Navarra, es uno de los destinos naturales más espectaculares que podamos imaginar, ya que se encuentra inmersa en frondosos bosques, dentro de los Pirineos limitando con el sur de Francia.

Hay muchas razones por la que  este bosque, es un destino especial, pero sobre todo se debe a que es conocida como una de las mayores reservas forestales que podamos encontrar en todo el territorio nacional.

Además de su singular belleza, no es necesario recordarles que es rica en especies vegetales y animales, muchas de ellas se encuentran en peligro de extinción.

Dentro de las actividades que se realizan aquí, se destacan siempre las caminatas ecológicas, que tan de moda se han puesto en los últimos años en España.

Así que ya sabes, si estás pensando en realizar algo de turismo rural en Navarra, apunta la Selva de Irati en tu lista de puntos turísticos que visitar en Navarra. También puede interesarte la Selva Negra Alemana.

  • Las Médulas

mina de oro las medulas gruta_medulas Las_Médulas_

Las Médulas es el nombre que recibe un espacio que ha tomado ciertas características debido a la explotación que se realizaba en el terreno, ya que era una zona rica en oro y que los romanos utilizaron para la extracción de este material, convirtiendo Las Médulas, en la mina de oro a cielo abierto más grande del imperio romano.

Este lugar se encuentra en El Bierzo, provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Catilla y León.

Una de las razones por las cuales es tan visitada, es que principalmente  es una de las pocas minas que se encuentran accesibles al  público y que además, tiene una gran historia a sus espaldas debido a que fueron utilizadas por los antiguos romanos.

Toda esta manipulación permite apreciar un paisaje rocoso y único en España.

  • Caminito del Rey

Caminito_del_Rey_1  Lo_antiguo_y_lo_nuevo-Caminito_del_reycaminito del rey

El Caminito del Rey se encuentra en la provincia de Málaga. Básicamente el Caminito del Rey, es un paso o ruta que se encuentra en medio de las paredes del famoso desfiladero llamado Los Gaitanes.

Este camino por el cual solamente se puede acceder de forma peatonal, ofrece un recorrido alrededor de 3 kilómetros y cuyo camino cuenta solamente con un metro de ancho.

Es una ruta para los más aventureros, puesto que el desfiladero cuenta con al menos una altura de 100 metros desde el camino hasta el río.

Se considera uno de los caminos más peligrosos de Europa, aunque cientos de turistas llegan aquí con la ilusión de hacer el recorrido. Este es sin duda, el sitio ideal para los amantes del senderismo y del turismo rural.

¿Quieres más información? Ver guía completa sobre el Caminito del Rey.

  • Río subterráneo de San José

cuevas-san-jose-castellon1--478x270 cuevas-san-jose-castellon3--478x270 turismo-de-castellon-com

El río subterráneo de San José,ubicado en el paraje natural del mismo nombre, es famoso por sus grutas. Las cuevas naturales con las que está provisto este escenario natural,  hacen de este río, uno de los puntos más visitados y reconocidos de Castellón.

Dentro de sus grutas es posible apreciar el desarrollo de estas y la presencia de la piedra caliza.

Una de las principales atracciones de este lugar es su recorrido, que a pesar de las múltiples visitas de espeleólogos, no se conoce ni el  nacimiento del río, ni el final de la gruta, lo que representa uno de los misterios naturales más hermosos de la región. Web oficial.

Todos los visitantes pueden dar un paseo por la gruta, la cual tiene poco más de 2500 metros. Este río subterráneo es uno de esos lugares españoles, que te dejará boquiabierto.

  • Ciudad de Valencia

Siguiendo desde Barcelona por la costa este, hacia el sur, se encuentra la encantadora ciudad de Valencia; que atrae a todos los amantes del arte y la arquitectura.

Esto se debe, en mayor parte, a Santiago Calatrava, un escultor e ingeniero valenciano que diseñó muchas de las maravillas estructurales de la ciudad, como por ejemplo el Oceanogràfic.

Además de la arquitectura y de una escena nocturna muy cool en la región del distrito de El Carmen, Valencia es uno de los mejores lugares gastronómicos españoles.

Aquí puedes probar el plato típico de Valencia, la paella, o conducir media hora en dirección norte para conocer el pequeño pueblo de Buñol, con su festival anual de la tomatina. Esta fiesta se celebra en el mes de agosto, así que ya sabes. 😉

  • Isla de Formentera

Si prefieres la playa, entonces esta isla – que también es una de las islas Baleares, y mide sólo 20 km de este a oeste – es tu refugio subtropical perfecto.

Diferente de Mallorca, Menorca e Ibiza, sus hermanas mayores, Formentera escapa relativamente indemne de la masa de turistas foráneos, ofreciendo en su lugar un escenario agradable y rústico, con sus salinas, campos de romero y bosques de pinos, aliados a la perfección y tranquilidad de la población local.

Y no es broma: los cerca de 10.700 habitantes del lugar aprovechan muy bien la orla, practicando nudismo en casi todas las playas más tranquilas.

Por lo tanto, sí, este es un destino muy bohemio y liberal para tus vacaciones (no es de sorprenderse que Bob Dylan haya vivido aquí). Si estás con ganas de una dosis de relax, corre a Formentera.

  • Sevilla capital

Sevilla tiene un toque de romanticismo incurable. El viento que sopla por las calles de piedra de la ciudad vieja, la naturaleza perenne, el frenesí de los bares de tapa, el frescor de los naranjos que brota a la orilla de la carretera… ¡el flamenco!

Sin duda, el lugar es una joya de la corona andaluza. Un lugar que perdurará en tus recuerdos para siempre.

De diversas maneras, Sevilla representa el rico mosaico de la España moderna. A quien tenga la suerte de visitarla, la ciudad ofrece una oportunidad de caminar por sus 2.200 años de historia, encontrándose con fascinantes obras de arte y arquitectura en los estilos romano, islámico, gótico, barroco y renacentista.

Si viajas a tierras andaluzas te puede interesar el siguiente enlace: Qué ver en Andalucía.

  • Vigo capital

Es de sorprender que, a pesar de que la ciudad alarde de la mayor flota pesquera de Europa, pocos viajeros desembarquen en Vigo.

Es la mayor ciudad de la comunidad autónoma de Galicia y ofrece una atmósfera y un espíritu comunitario, sin igual en el resto del país, incluida la ciudad portuaria del País Vasco, San Sebastián, que también tiene una gran producción de pesca.

Si deseas aventurarte fuera de la agitación urbana, la verdadera preciosidad de Vigo se encuentra a sólo 14 km de la costa. El archipiélago de las Islas Cíes es uno de los secretos más bien guardados de Europa.

Una reserva natural que ofrece senderos espectaculares, excelentes playas y la oportunidad de observar aves exóticas. Son sólo tres pequeñas islas para conocer, por lo que puedes hacer un tour en barco durante todo el día o llevar una tienda para acampar por la noche.

  • Baqueira-Beret

Mientras que los cerros de Sierra Nevada, en Granada, reciben la mayoría de los aventureros internacionales, es aquí, en los Pirineos, en el extremo norte de España, que las rampas de esquí son dignas de un rey. Literalmente.

El Rey Felipe VI y su familia tienen un chalet cerca de la estación de Baqueira-Beret y, durante la temporada de esquí, se ven con frecuencia deslizándose por las pistas del maravilloso Valle de Arán.

  • Cádiz

En vista de cuatro milenios de historia, mucho se sabe acerca de Cádiz, la ciudad más antigua de España; aún así, es difícil resumir su esencia.

En Cádiz no tendrás tiempo para aburrirte, sobre todo si vas en verano, ya que podrás disfrutar de sus playas y su gastronomía, al mismo tiempo.

Si tienes pensado visitar esta localidad, echa un vistazo a esto: qué ver en Cádiz.

  • Toledo

A sólo una hora en coche del centro de Madrid, muchos turistas cometen el error de visitar Toledo durante el día, sin pernoctar en la ciudad.

Para conseguir ir más allá de la superficie de esta metrópoli enigmática, es necesario estar durante la noche, cuando los viejos edificios religiosos toledanos – que provienen del cristianismo, el islamismo y el judaísmo – comienzan a resplandecer bajo las luces de la ciudad, y los residentes de la zona a transitar por sus calles.

Aquí tienes la guía completa de la ciudad: qué ver en Toledo.

La lista de lugares para ver en España no tiene fin

Como podrás imaginar, se han quedado fuera muchos lugares bonitos de la geografía española. Poco a poco iremos incluyendo más sitios, para que te sirva de guía el día que tengas que planear tu viaje de vacaciones.

Y ya sabes, si conoces un rincón escondido y poco conocido de tu localidad, no dudes en comentarlo, para que otros viajeros lo puedan conocer.

Otros artículos interesantes:

¡¡¡Extremadura y los Extremeños!!!

Reseña
Mejores lugares de España
sitios-lugares-para-visitar-en-espanaLista con los mejores lugares y sitios para visitar en España

14 COMENTARIOS

  1. Sobre Cádiz añadiría su catedral,su paseo marítimo,la Alameda,la Puerta de tierra,sus edificios y en definitiva ,su casco antiguo.
    Y muchos pueblos como tarifa,arcos y vejer.
    Un salido.

    • Hola!Gracias por la sugerencia 😉 La verdad que cuando se hace un resumen de varios sitios para visitar, al final siempre tienes que quedar fuera de la lista, cosas que son igualmente dignas de ver. Tenemos un artículo exclusivo para Cádiz donde sí hablamos de esos sitos, te lo dejamos por aquí por si le quieres echar un vistazo: https://bit.ly/2R5NLAD . Un abrazo y gracias por leernos. 🙂

  2. Me han gustado mucho los lugares y la narración pero no haveis encontrado ni un solo lugar de cataluña? Costa brava, parajes bolcanicos de la Garrotxa, pueblo romanico de Rupit o Pals, Sierra de Prades en Tarragona, … Se que me entenderas lo que quiero decir, gràcias.

    • Hola Carles! Lo primero de todo agradecerte que nos leas, nos alegra que te haya gustado el artículo. En cuanto a lo que comentas, tienes toda la razón, Cataluña posee lugares increíbles y que merecen estar en este listado. En una próxima actualización del contenido, incluiremos algunos de esos rincones. Un abrazo Carles! 🙂

    • Carles, Sant Miquel del Fay, el Monasterio de Montserrat y Baqueira Beret están en Cataluña, han incluido 3 lugares catalanes y si tenemos en cuanta que la lista son 11, 3 no está nada mal, por cierto, yo también soy una enamorada de la Costa Brava y la Garrotxa.

      • Gracias por tu comentario y sobre todo por visitarnos! 😉 Tal como comentamos, cuando se hace un listado de este tipo, siempre vas a quedar fuera muchos sitios, es inevitable. Y sobre todo en un país como España, que tiene tantos y tantos rincones preciosos. Además también es una cuestión de gustos, pero bueno, poco a poco iremos añadiendo lugares destacados que nos vayáis recomendando. Un abrazo!

  3. Hola. Viendo estos sitios, me doy cuenta de las maravillas que tenemos en nuestro país, no hace falta irse fuera para disfrutar de sitios maravillosos. En el País Vasco hay una cueva que es muy poco conocida pero que a todo el mundo le encanta, Cueva de Pozalagua. Creo que tambien podría ir en este listado. Muchas gracias.

    • Buenos días Manuel! Antes de nada, agradecerte que nos leas y que nos haya dejado esa recomendación. En breve la añadiremos al listado, ya que nos parece un sitio genial y poco conocido. En cuanto a lo que comentas, nosotros estamos totalmente de acuerdo. En España existen tantos rincones para visitar, que no hace falta irse fuera para quedarte con la boca abierta. Te mandamos un fuerte abrazo y que tengas unos felices viajes. 😉

  4. ¡Me guardo en favoritos! No quiero sonar chovinista pero verdaderamente España tiene una gran variedad de lugares atractivos, la lista es enorme y no se pueden incluir a todos. Tengo muuuuuchas ganas de conocer el Caminito del Rey y Las Médulas!! Saludos desde la Arquitectura Negra de Guadalajara.

    • Nos alegra mucho que te haya gustado nuestro post. 😉 El Caminito del Rey es una pasada, un sitio que hay que visitar al menos una vez en la vida. Ojalá puedas viajar a ese, y otros muchos lugares españoles, porque seguro que te encantará. Un abrazo! 🙂

  5. Hola, gusto en saludarte. Me encanta tu post, tiene un contenido muy bueno, es que son tantos lugares increibles, es que en España no hay desperdicio si se busca un lugar donde hacer turismo, cada ciudad, provincia, región o pueblo tiene una riqueza única. Te felicito por el trabajo que haces. Esta país tiene la posibildad de encontrar hospeje en ese lugar más escondido, ya que con sus casas rurales tan bellas y cómodas, no hay de que preocuparse. Saludos.

    • Muchas gracias por leernos. La verdad que España tiene rincones turísticos alucinantes y a nosotros nos encanta seguir descubriéndolos. Te mandamos un saludo y felices viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí