¿Qué ver en Cádiz? Aquí te dejamos una guía completa con toda la información. Cádiz es otra hermosa ciudad de Andalucía digna de conocer, y que compite junto a Sevilla, Málaga, Córdoba o Granada, por ser la ciudad más turística de la comunidad andaluza.
Geográficamente se encuentra en el sur de la Península Ibérica. Esta hermosa localidad destaca enormemente por su antigüedad y rica historia, ostentando el título de la ciudad más antigua de Europa Occidental.
Antes de ver todas las cosas que puedes visitar en el municipio gaditano, vamos a mostrarte dos opciones perfectas para descansar y pasar unas vacaciones de lujo.
Índice
- 1 ¿Dónde dormir en Cádiz?
- 2 Qué ver y visitar en Cádiz
- 3 ¿Qué hacer en Cádiz?
- 4 ¿Qué museos visitar en la capital gaditana?
- 5 ¿Dónde comer en Cádiz?
- 6 ¿Cuáles son los platos típicos de Cádiz?
- 7 ¿Qué tiempo hace en Cádiz?
- 8 Eventos, fiestas, festivales y romerías en Cádiz
- 9 ¿Dónde está la oficina de turismo?
- 10 ¿Cuáles son las mejores playas de Cádiz?
- 11 ¿Qué pueblos visitar cerca de Cádiz?
- 12 Vacaciones en Cádiz: Tu próximo destino te espera
¿Dónde dormir en Cádiz?
Una de las cosas más importantes a la hora de visitar una ciudad, es elegir un buen hotel. Y en escapadalowcost, queremos ayudarte en tu búsqueda.
Estos son los hoteles mejor valorados y con las mejores opiniones de los usuarios:
-
Hotel Monte Puertatierra
Este alojamiento de 4 estrellas, es ideal si estás buscando instalaciones cómodas y modernas a precios asequibles. Tiene muy buenos comentarios y una puntuación inmejorable de los usuarios.
-
Hotel La Catedral
Este fantástico y bonito hotel de 3 estrellas, está ubicado en pleno centro histórico gaditano. Posee unas vistas increíbles de la catedral. Los clientes han valorado muy positivamente su ubicación y las instalaciones del hotel.
Qué ver y visitar en Cádiz
Esta ciudad y sus alrededores tienen mucho que mostrarte, en un predominante paisaje mediterráneo ideal para el disfrute al aire libre.
Y es que la capital gaditana, se encuentra entre tres de las provincias más visitadas de Andalucía: Sevilla, Huelva y Málaga:
-
Visitar la Torre Tavira
Hoy en día la posición privilegiada de esta torre recuerda a los visitantes, los tiempos en que había numerosas torres en la ciudad para vigilar la llegada y partida de los distintos barcos que comerciaban en esa época. Es ideal para un primer vistazo en tu recorrido por esta hermosa ciudad.
-
Ver la plaza de las Flores en Cádiz
La plaza de Topete, conocida por todos como la plaza de las Flores, es una plaza muy tradicional que forma parte del centro histórico de la ciudad. Este nombre se le ha dado por los múltiples vendedores de flores que hay por doquier. El lugar es perfecto para ir por una fría cerveza en un día caluroso y disfrutar de una tapa de pescaíto frito.
-
La Catedral gaditana
La antigua catedral de Cádiz que se remonta al siglo XVII, en realidad es la segunda catedral ya que anteriormente en 1596 la primera fue devorada por el fuego. Es una hermosa pieza de la arquitectura barroca con toques de arquitectura clásica, que de seguro disfrutarás durante tu vista.
Esta catedral es un importante templo para la fe católica del lugar, porque es la sede episcopal de la diócesis de Cádiz y Ceuta. Como muchas otras obras de la ciudad, su estilo arquitectónico se mezcla entre el barroco y el estilo neoclásico. Se encuentra en el conocido centro histórico de la ciudad y es un lugar emblemático que no puedes dejar de conocer durante tu visita.
-
El Mercado Central de abastos gaditano
En todas las ciudades el mercado es un gran punto de encuentro y una forma de conocer de primera mano el estilo de vida de los lugareños. El mercado central de Cádiz está ubicado al lado de la plaza de las Flores. A pesar de haber sido fundado a mediado de los años 1837, hoy en día sigue teniendo mucha actividad y es un sitio ideal para probar comida local fresca y deliciosa.
-
Barrio del Pópulo
Esta es una parte de la ciudad que recientemente ha sido renovada en su totalidad, es una oportunidad única de conocer cómo era la vida de las personas de este pueblo hace muchos años atrás, además es un sitio ideal para ir de tapas.
-
Parque Genovés
Este parque del siglo XIX, resulta un lugar ideal para pasar una tarde relajante con la familia, ya que es uno de los sitios más tranquilos de la ciudad gaditana. Conoce acerca de su gran variedad de plantas y conecta con la naturaleza, sin dejar las comodidades de la ciudad.
-
Aqualand Bahía de Cádiz
Este parque acuático lleno de atracciones promete un disfrute familiar garantizado. Atracciones como olas para surfear, rápidos, carreras locas y un mini park para los más pequeños, también forma parte de la diversión. Aqualand, es el lugar perfecto para pasar el día con niños.
-
Bahía Park
Otro aquapark repleto de las mejores atracciones para garantizar unas vacaciones inolvidables es el Bahía Park. El lugar tiene 45.000 metros cuadrados de atracciones para adultos y niños por igual. Un parque diseñado con el propósito de brindar el mejor servicio a las familias que vienen a vacacionar.
-
Castillo de Santa Catalina
Es un hermoso castillo de finales del siglo XVII. El lugar es muy reconocido por estar inmerso en el mar gracias a un tipo de dique conocido como escolleras usado para la fortificación. Es perfecto para conocer la historia del lugar y ver la ciudad desde otra perspectiva, además resulta un paseo muy agradable para los amantes de los castillos y la historia.
-
Teatro romano de Cádiz
Se trata de un teatro romano descubierto a finales del siglo XX durante unas excavaciones para encontrar el Castillo de la Villa. A través de paneles informativos podrás conocer su historia y casi ser parte de este descubrimiento reciente.
-
Oratorio de San Felipe Neri
Este oratorio es un templo que data del año 1685 fue destruido en el histórico terremoto de Lisboa de 1755. Sin embargo, a pesar de que se vio afectada gravemente su estructura, unos años más tarde logró ser reconstruido. Es un sitio que destaca por dos estrictas y protocolares celebraciones en el año.
-
Puerta de Tierra
Puerta de Tierra, es un monumento que se encuentra en parte de lo que era la muralla que servía de entrada a esta ciudad en otros tiempos. El lugar es un punto muy interesante que separa prácticamente el lado antiguo e histórico de la ciudad gaditana, de su parte más moderna.
-
Monumento a la Constitución de 1812
Es un monumento español que conmemora los cien años de la constitución de 1812, tiene una simbología muy importante que destaca el código civil, la ciudadanía y otros aspectos vitales para la construcción del país.
-
Parque de Canalejas
Este es el parque más antiguo de la ciudad y fue construido en el año 1886, El lugar conserva una popular fuente conocida como la Fuente del Niño Flautista, demás de otros interesantes monumentos, todos dignos de visitar y conocer en un agradable día de sol. ¿Cómo llegar?
¿Qué hacer en Cádiz?
Una ciudad tan activa como la capital gaditana, desborda en actividades que hacer. La capital gaditana ofrece diferentes deportes acuáticos en sus playas, practicar senderismo y disfrutar de su vibrante vida nocturna.
Lo primero que te recomendamos hacer, es reservar este tour gratuito por la ciudad. De esta manera no perderás el tiempo buscando lugares para fotografiar y visitar. Y lo mejor de todo, es que es gratis. 😉
Observa todo lo que puedes hacer en tu paso por Cádiz:
-
Deportes acuáticos y al aire libre
Es un municipio bendecido con un clima perfecto, gracias a su posición entre el océano atlántico y el mar mediterráneo, por lo que se convierte en un sitio propicio para practicar deportes extremos de agua, como el surf y windsurf, gracias a sus buenas olas y fuerte viento. Estas playas también son perfectas para practicar buceo con bombona y snorkel.
-
Observar ballenas y delfines en su ambiente natural
Admirar las ballenas y los delfines en su ambiente natural, son esas cosas que debes hacer al menos una vez en la vida, y ésta podría ser tu oportunidad. Son varias las empresas que sin fines de lucro ofrecen a los turistas y locales, estos paseos. Lo más recomendable es hacerlo entre los meses de octubre y abril.
-
Practicar senderismo en Cádiz
Uno de los más populares recorridos de senderismo es el trayecto de Tarifa a Andorra, este recorrido tiene el nombre de GR7, es el segundo más popular en toda España y atraviesa varias ciudades como Cádiz y Málaga. Es una oportunidad única de ponerte en contacto con la naturaleza, y teniendo en cuenta que es un recorrido de poca dificultad, puede ser realizado con todo el grupo familiar.
Otras rutas populares para el senderismo son:
-
Cerro del Águila: distinguible por su baja o nula dificultad que la convierte en una ruta apta para todo público, su recorrido es de 4km y su duración es aproximadamente de 2 horas.
-
Río Machete: una ruta que destaca por sus bellos paisajes, es un recorrido muy tranquilo ideal para un día en compañía de la familia, en este recorrido podrás atesorar increíbles momentos con tu cámara fotográfica de la bella flora y fauna del lugar.
-
Ruta del Torreón: son tres kilómetros que implican una dificultad elevada, por lo tanto es recomendada solo para los más experimentados. Al finalizar el recorrido alcanzarás el pico más alto conocido como la Sierra el Pinar, desde allí disfrutarás de la más increíble vista de Andalucía.
-
Excursiones en barco
Es otra forma inigualable para vivir una aventura y ver desde una perspectiva única las costas de esta región, pescar y conocer la vida marina de primera mano. Si no te mareas y amas la vida en el mar, esta será una increíble oportunidad de convertirte por un rato en un auténtico marinero.
-
Visita de ida y vuelta a Marruecos
Gracias a la proximidad de esta región con las costas africanas, puedes contratar alguna de las muchas agencias que te llevan en muy poco tiempo a dar un paseo por Marruecos. Si amas la aventura y quieres conocer nuevos lugares, no puedes perder esta oportunidad.
-
Paseos a caballo por la playa
Si te gusta montar a caballo no puedes perder la oportunidad de pasear por las playas o incluso perderte por un rato entre las montañas. Es una forma ideal para pasar una velada romántica al atardecer de estas hermosas playas.
-
Disfruta de su vida nocturna
Unas buenas vacaciones no estarían completas sin disfrutar de los mejores clubs para bailar toda la noche o de un lugar agradable donde tomar un trago, una cerveza fría y probar las más deliciosas comidas. Visita la calle Santísima Trinidad y la calle San Francisco, donde se desarrolla la vibrante vida nocturna con gran variedad de bares, discotecas y sitios elegantes para pasar una noche inolvidable.
Y hablando de la vida nocturna, otra cosa interesante para hacer, es este tour de misterios y leyendas de la ciudad. Está muy bien de precio y el recorrido y las historias que cuentan, merece la pena.
¿Qué museos visitar en la capital gaditana?
La vida cultural de una ciudad suele ser un aspecto muy interesante para aquellos que la visitan y quieren conocer mejor su historia, sobre todo en ciudades como Cádiz con cientos de años de historia y sitios arqueológicos importantes.
Por esta razón visitar sus museos te permitirán conocer más de cerca todo sobre sus diversas expresiones artísticas:
-
Museo de Cádiz
El principal museo de la ciudad está ubicado en Plaza de Mina, en la Bahía de Cádiz. El lugar fue construido en el año 1838, la primera sección está dedicada a las exhibiciones relacionadas con las bellas artes. Aquí podrás encontrar piezas arqueológicas que se remontan al paleolítico. La entrada es gratis para ciudadanos de la Unión Europea y para el resto la entrada es de solo 1.50 euros. ¿Cómo llegar?
-
Museo Naval de San Fernando
Este interesante museo cuenta con un servicio completamente gratuito de audio guía completamente en castellano que funciona vía móvil. Su entrada es gratuita, aunque se aceptan aportaciones particulares con el ticket de entrada de 3 euros para aquellos que quieren ayudar a conservar este importante lugar.
Su estructura trata de un edificio de la antigua Capitanía General de La Marina, en él conocerás la historia de la Marina, desde sus inicios hasta lo que es el día de hoy, a través de una visita didáctica.
-
Museo José Cruz Herrera
Es un museo recientemente inaugurado, ideal para los amantes del arte, está dedicado a la obra del pintor José Cruz Herrera. En la planta baja encontrarás el reconocido cuadro del autor de las 3 gracias. Es un ambiente donde cada detalle está pensado para el realce de las obras expuestas y su entrada es gratuita.
-
Museo Iberoamericano del Títere
Se trata de un pintoresco museo ubicado en Cádiz, tiene la tarea de preservar este antiguo arte, además de mostrar su historia y al mismo tiempo, exhibir el trabajo de titiriteros locales y no locales. En él podrás conocer la arquitectura de este edificio a través de su historia y disfrutar sus diferentes zonas interiores con exhibiciones de títeres, ideal para un paseo con los niños.
¿Dónde comer en Cádiz?
Las vacaciones son una excelente oportunidad para probar comida deliciosa y Cádiz tiene todo lo que necesitas para satisfacer tu paladar.
Aquí podrás disfrutar de una excelente cocina local y de los más elegantes restaurantes con calidad internacional:
-
La Tapería de Columela: es un sitio recomendado para probar la cocina local, con excelentes opciones vegetarianas. Se encuentra ubicado en Calle Columela número 4.
-
Restaurante El Faro de Cádiz: en contraste con el anterior, este es un restaurant más elegante, ideal para disfrutar de los mejores mariscos y de una excelente comida mediterránea. Está ubicado en Calle San Félix 15.
-
El Lucero del Muelle: es otro lugar propicio para disfrutar de una buena comida y un precio moderado, aquí podrás degustar de la más deliciosa comida tradicional española y mediterránea. Se encuentra ubicado en la avenida del puerto, edificio Trocadero.
Si quieres disfrutar de la gastronomía local, visitar alguno de estos restaurantes.
¿Cuáles son los platos típicos de Cádiz?
Este popular destino turístico cuenta con una rica gastronomía basada principalmente en frescos productos del mar. Entre éstos destacan el atún rojo salvaje con el cual se preparan deliciosas recetas. Éstos son solo algunos platos típicos que no puedes dejar de probar durante tu visita a esta hermosa región de España:
-
«Pescaito» frito.
-
Cazón en adobo.
-
Tortilla de camarones.
-
Pollo a la Canilla.
Faltan muchos más platos típicos, pero haría falta un artículo aparte para ponerlos todos.
¿Qué tiempo hace en Cádiz?
La provincia cuenta con un clima envidiable y con muchas horas del sol durante el año. La temperatura media en esta región es de 18°, las más altas se registran hacia el área de la costa.
Una particularidad con respecto al clima en esta región tiene que ver con sus fuertes vientos que de cierta forma ha moldeado la forma en que sus habitantes viven, de hecho, se conoce que algunas poblaciones han sido construidas para contrarrestarlos.
Eventos, fiestas, festivales y romerías en Cádiz
En esta región y durante la mayor parte del año siembre habrá una fiesta o evento religioso para celebrar en Cádiz. Muchas están relacionadas con algún patrono del lugar o día santo, entre las festividades más populares resaltan:
-
El carnaval de Cádiz
Estos carnavales son muy populares y reconocidos en toda España. Una fiesta divertida para celebrar con amigos, usar disfraces graciosos y vivir el carnaval a tope. La atracción principal de estos carnavales son las comparsas con sus chirigotas. ¿Cuándo se celebra?
-
Corpus Cristi
Es otra importante fiesta celebrada en Cádiz durante el mes de junio en honor a la Virgen de los Remedios, esta festividad se caracteriza por sus flores, las cuales adornan las calles de la ciudad durante todo el tiempo que dura la celebración.
-
Carrera de caballos en la playa
Es una popular y antigua carrera de caballos que se compone de dos ciclos y a su vez se divide en 3 días cada uno. La entrada a este evento es completamente gratuita y te invita a vivir la emoción de las carreras.
¿Dónde está la oficina de turismo?
Se encuentra en Av. Cuatro de diciembre de 1977, 32D, Cádiz y para mayor información puedes contactar el número +34 956 20 31 91. ¿Cómo llegar?
¿Cuáles son las mejores playas de Cádiz?
La costa gaditana es un destino turístico muy visitado por sus hermosas playas, su variedad de actividades, su excelente comida marina y su agradable clima. Aquí os dejamos algunas de las mejores playas de Cádiz:
-
Playa de Bolonia
Esta playa está ubicada a 17 km de Tarifa y forma parte del parque natural El Estrecho, este paraíso es visitado cada año por personas que aman practicar el windsurf, pero también por aquellos que quieren alejarse un poco de la civilización y simplemente disfrutar de un buen día de sol y de la comida con los mariscos más frescos.
-
Playa de Atlanterra, Zahara de los Atunes
Ubicada en un pequeño e importante pueblo de Andalucía, esta playa destaca por ser un gran destino turístico, principalmente por sus excelentes condiciones climáticas. Es una playa familiar, pero a la vez tranquila. Para disfrutar de todo su esplendor puedes ir durante el verano y si prefieres un ambiente más tranquilo, también puedes visitarla en invierno.
-
Playa de Marisucia, Caños de Meca
Es una playa que te dejará descubrir sus más encantadores secretos si navegas por su costa en un kayak. Aquí disfrutarás de aguas tranquilas y cristalinas, el lugar ofrece diversión para toda la familia.
¿Qué pueblos visitar cerca de Cádiz?
Ir de vacaciones a Cádiz es un momento propicio para aventurarse y conocer los distintos pueblos de esta hermosa ciudad. Es una excelente forma de ponerse en contacto con lugareños, conocer artesanía, probar comida deliciosa y llevarte un agradable recuerdo.
-
Arcos de la Frontera
Este es un importante pueblo de Cádiz, reconocido por ser el punto de inicio de la ruta de los pueblos blancos. También es visitado cada año por ser uno de los pueblos más bonitos de España.
-
Vejer de la Frontera
Este pueblo también forma parte de la conocida ruta de los pueblos blancos. Vejer es visitada por sus lindas calles, su castillo, la iglesia del Divino Salvador y muchos otros monumentos. Es un lugar que no puedes perderte si eres amante de la historia y la arquitectura.
-
Medina-Sidonia
Este pueblo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, en él puedes ver de cerca lo que era un pueblo medieval. Apreciar sus construcciones antiguas, castillos y murallas, sin duda te transportarán a otra época.
-
Chipiona
Es el lugar de nacimiento de la reconocida artista Rocío Jurado, es popular también por contar con el faro más alto en toda España. Este bello pueblo costero ofrece excelentes playas y sitios históricos que mostrar a todos sus visitantes.
-
Setenil de las Bodegas
Este pintoresco pueblo gaditano, es famoso por sus calles y casas talladas entre las propias rocas de la colina. Si no te lo crees, mira el siguiente artículo: Ver información de Setenil de las Bodegas.
Vacaciones en Cádiz: Tu próximo destino te espera
Como has podido ver a lo largo del artículo, Cádiz es una ciudad que destaca por sus hermosas playas, su gastronomía y su agradable clima, pero también por haber sido protagonista de varios capítulos importantes de la historia; su arquitectura y los restos encontrados en distintas excavaciones dan fe de ello. Por esto y mucho más no puedes dejar de visitar Cádiz y recomendarla a tus amigos.
Otros artículos relacionados: