Visitar la Alcazaba de Málaga

Durante un paseo turístico por Málaga, es imposible perderse una visita a la imponente fortaleza situada en el centro de la ciudad, conocida como la Alcazaba de Málaga, lugar de peregrinaje de los turistas que visitan la capital de la Costa del Sol.

¿Quieres ver la guía completa de Málaga? Click aquí.

Un lugar que sirvió como palacio a los gobernadores de la región, y que hoy en día, es un recinto que recibe numerosos visitantes durante todo el año, quienes son atraídos por sus hermosos jardines, con vistas panorámicas de toda la ciudad rodeada por el majestuoso mar Mediterráneo.

?? Historia de la Alcazaba de Málaga

La Alcazaba, fue edificada entre el siglo XI y XIV, sobre los restos de una antigua fortaleza romana, y la prueba más evidente de esta herencia, es la Puerta de las Columnas.

Su nombre hace referencia a la estructura romana preexistente utilizada para construir el palacio que conocemos hoy.

La distribución tiene dos piezas arquitectónicas distintas, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, las cuales están unidas por una muralla que se extiende por la vertiente de la colina.

La estructura es una evidencia de la época medieval y la malagueña Taifa, que se compone de varios muros concéntricos.

Es un complejo arquitectónico precioso, amenazado de caer en el abandono y luego recuperado y renovado a principios del siglo XIX, con buganvillas y cipreses esparcidos por todo el lugar.

?Diseño de la Alcazaba malagueña

Conserva un trazado muy irregular, todas las habitaciones presentan diferentes niveles para adaptarse a la topografía que se centran en dos recintos amurallados.

Las primeras casas el Arco del Cristo, llamada así por ser la capilla durante muchos años, y el Patio de Armas (Corte de Armas), son ahora transformadas, como todo el lugar, en un jardín de inspiración árabe.

En el interior, se pueden apreciar los conservados jardines, las fuentes y las torres con diseño tradicional antes de entrar en la sala principal del palacio.

En el segundo recinto, también amurallado, se encuentra el área de Palatine.

El elemento más notable de este monumento es el Arco Califal, con vistas a una habitación que permite el acceso a la torre del siglo XVI y la de Maldonado, con las esbeltas columnas de mármol original, desde donde se disfruta de un magnífico mirador sobre la ciudad.

? Museo arqueológico

El Palacio aloja un museo arqueológico creado en 1949, que expone los restos encontrados en la Alcazaba con cerámica, estatuas romanas, etc.

A los pies de la colina de la Alcazaba, se encuentra también el teatro romano de Málaga.

Se puede llegar a la cima de esta hermosa fortaleza, a través de un largo paseo por la muralla, al sur de la colina en la calle Guillén Sotelo, detrás del Ayuntamiento malagueño.

Aunque también existe la posibilidad, de tomar el ascensor para llegar a lo más alto del monumento.

Los lunes, el ascensor no está operativo.

⌚️Horario de visitas a la Alcazaba

  • Horario de verano: de 9:00 h a 20:00 h
  • Horario de invierno: de 9:00 h a  18:00 h

Los días 24, 25 y 31 de Diciembre y el día 1 de Enero, la Alcazaba permanecerá cerrada a los turistas.

?Precios para visitar la Alcazaba

  • Entrada normal: 2,20 €
  • Tickets para Alcazaba y Castillo de Gibralfaro: 3,55 €
  • Tarifa reducida: 0,60 €
  • Los domingos, hay visitas guiadas que comienzan a las 14:00h.
  • ¿Dónde comprar tickets online?: Aquí

?¿Dónde está la Alcazaba de Málaga? Mapa

Dirección: Calle Alcazabilla, número 2
Teléfono oficial: 952227230

Web oficial

Otros sitios turísticos de Málaga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí