Parque Warner Madrid

Visitar el Parque Warner Madrid

El Parque Warner de Madrid es un lugar perfecto para pasar el día en familia, y aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.

Antes de visitar este fantástico parque de atracciones madrileño, te conviene echarle un vistazo a este artículo donde te contamos todos los detalles sobre su ubicación, horarios, entradas y otros datos de interés.

Y como hacemos siempre en escapadalowcost.com, antes de empezar con toda la información, te vamos a recomendar un alojamiento cerca del parque temático, para que aproveches el tiempo al máximo.

Hotel recomendado para dormir cerca del Parque Warner Madrid

La mejor forma de vivir la experiencia del parque Warner Madrid es pasando todo un día en él y, al siguiente visitar el Warner Beach, pero para ello tendrás que hospedarte cerca.

Descuida, que hemos seleccionado para ti uno de los mejores hoteles cerca del parque Warner:

Hostal El Parque

Si quieres hospedarte cerca del parque temático Warner Madrid, el Hostal el Parque es una opción estupenda.

Se encuentra a tan solo 10 minutos del parque y cuenta con amplias y cómodas habitaciones donde podrás descansar, bien sea antes o después de divertirte con las atracciones del Warner.

Ver precio de habitaciones e imágenes

¿Qué ver en el Parque Warner Madrid?

La ciudad de Madrid cuenta con decenas de espacios para la diversión de toda la familia y uno de los mejores es el Parque Warner Madrid.

Si vas a estar varios días en la capital, esto te puede interesar: Cosas que ver en Madrid en 1 ó 2 días.

En este parque podrás pasar un día entero disfrutando de sus atracciones para, al final, querer volver al día siguiente.

Sí, ya sabemos que quieres visitar el parque, y por ello te detallamos algunas de sus mejores atracciones:

  • Superman: la Atracción de Acero

Superman, la atracción de acero

Esta es una montaña rusa única en el continente que te ofrece un paseo de dos minutos a más de cien kilómetros por hora.

La montaña rusa simula el vuelo del hombre de acero y cuenta con varios giros y caídas libres.

Es la atracción más popular del complejo y una de las montañas rusas más famosas de Europa.

  • Correcaminos Bip Bip

Correcaminos, Bip Bip

El Correcaminos Bip Bip es una montaña rusa para toda la familia y está inspirada en las aventuras de los simpáticos personajes: el Coyote y el Correcaminos.

  • El Oso Yogui

Oso Yogui

Esta es una atracción acuática pensada para ser disfrutada por grandes y pequeños, en ella podrás ser parte de las aventuras que viven el oso Yogui y Bubu en el Jellystone Park.

  • Stunt Fall

Stunt Fall

Algo que nos gusta mucho del Parque Warner es que todas sus atracciones cuentan una historia, tienen un concepto potente.

Y es que Stunt Fall, es precisamente eso, una atracción potente.

Se trata de una montaña rusa que está concebida como una escena de una película de acción.

Adrenalina y diversión asegurada para los más grandes.

  • Cataratas Salvajes

Cataratas Salvajes

Algo que debes tener muy en cuenta a la hora de visitar el parque Warner, es que debes estar dispuesto a todo.

Incluso a empaparte por completo.

En el paseo por las Cataratas Salvajes, que están inspiradas en el mejor estilo del lejano oeste, acabarás empapado pero feliz y con ganas de repetir el paseo.

  • La Aventura de Scooby Doo

La Aventura de Scooby Doo

Las peripecias de Scooby Doo, Shagyy y sus amigos, divierten a grandes y a no tan grandes y, en esta atracción tendrán la oportunidad de vivir, en familia, una aventura al mejor estilo de los misterios de Scooby Doo.

¿Dónde está ubicado el Parque Warner Madrid?

El complejo Warner Madrid está ubicado en el municipio San Martín de la Vega, específicamente en la salida 22 de la carretera A4.

¿Cómo llegar al Parque Warner Madrid?

Si vas al centro recreativo Warner Madrid en este apartado te damos todos los detalles sobre las distintas formas en las que puedes llegar:

  • Cómo llegar  en Autobús

El transporte público en Madrid es bastante eficiente y, si vas a visitar el Parque Warner Madrid puedes llegar en el bus interurbano de la línea 412, de la compañía La Veloz.

El bus L412, se toma en la estación  Villaverde Bajo y tiene una parada justo en la entrada del parque.

  • Cómo llegar en tren

Para llegar al Warner en tren debes coger uno en Cercanías Madrid de la línea C-3 que te lleve a la estación de Pinto.

En esa parada cogerás un autobús, de la compañía La Veloz, específicamente el 413, que te llevará directo al parque.

  • Cómo llegar en coche

Si quieres llegar en coche todo lo que debes hacer es dirigirte a la salida 22, conduciendo por la A-4, allí encontrarás las señales del parque que te orientarán, no tiene perdida.

  • Dónde aparcar cerca del Parque Warner Madrid

El parque de atracciones cuenta con su propio parking.

Las tarifas del día completo son:

  • Para motocicletas: 5 euros.
  • Para coches turismo: 10 euros.
  • Para autocaravanas: 13 euros.

¿Hay otras formas de llegar al Parque Warner Madrid?

Sí, algunas empresas, como SAMAR, ofrecen el servicio de transporte directo hasta el recinto.

El autobús de esta compañía tiene su punto de partida en la Estación Sur de Madrid y ofrece paquetes de transporte con entrada o solo el traslado.

¿Cuál es el horario del Parque Warner Madrid?

El horario del Parque Warner Madrid es el siguiente:

  • El parking abre sus puertas a las 10:45h.
  • Las taquillas atienden a partir de las 11:00h.
  • Y la hora de entrada y de cierre del parque es a las 11:30h hasta 22:00h.

La hora de cierre varía cada día en función de la temporada por lo que conviene revisar la hora del cierre del día en que visitarás el parque en la sección de horarios de la web del recinto. También es conveniente que mires los precios antes de ir, ya que puede haber variaciones con los expuestos aquí. Web oficial.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Warner Madrid?

Las entradas al Parque Warner Madrid se venden atendiendo a la edad y la estatura, los precios son:

  • La entrada individual general, para mayores de 140 cm, en las taquillas puede encontrarse desde 40,90 euros y de forma online desde 29,90 euros.
  • La entrada junior, para aquellos con estaturas comprendidas entre los 100 y los 140 cm, puede comprarse en la taquilla desde 32,90 euros y online desde 29,90 euros.
  • Los mayores de 60 años pueden comprar la entrada online desde 29,90 euros y en las taquillas del parque desde 32,90 euros.
  • Los niños que miden menos de 100 cm entran gratis.

Además:

  • La entrada individual de aquellos que presenten la acreditación de familia numerosa tiene un precio de 32,90 euros en la taquilla; y 29,90 euros en la web.
  • La entrada junior con acreditación de familia numerosa tiene un precio de 28,90 euros en las taquillas, y puede encontrarse desde 29,90 euros de forma online.
  • Las personas con discapacidad, que presenten la acreditación correspondiente, tendrán la entrada con un descuento del 33% sobre los siguientes precios: 28,90 euros en la taquilla y 29,90 euros en la web, además, si necesita un acompañante, este entra gratis.

El parque también ofrece otro tipo de entradas especiales, como el Pase Correcaminos, que te permite disfrutar de ciertas atracciones sin hacer colas. Te detallamos algunos:

  • El Pase Correcaminos Premium, que tiene un valor de 32,95 euros y es un brazalete con el cual puedes subir a determinadas atracciones a través de una entrada especial de forma ilimitada y sin colas.
  • El Pase Correcaminos Silver, que cuesta 27,95 euros y consiste en una tarjeta que te permite disfrutar de ciertas atracciones una sola vez sin hacer colas.
  • Pase Correcaminos Family, que por un valor de 22,95 euros te deja subir a algunas atracciones, una vez sin tener que hacer cola.

Historia del Parque Warner Madrid

Parque Warner en 2002

La historia del Parque Warner Madrid comienza en los años noventa, después de que Disney, en lugar de instalar un parque temático en España, se decidiera por Francia, lo que dejó un espacio que podría ser ocupado por otra oferta de ocio para toda la familia.

La construcción no estuvo exenta de polémica y supuso unos cuantos quebraderos de cabeza para los responsables e inversores, hasta que por fin fue inaugurado en el año 2002.

Los inicios de este centro lúdico no fueron del todo buenos, aunque las instalaciones cumplían con todas las expectativas, a nivel financiero las cosas no estaban del todo bien, y es que no se estaba recaudando todo lo que se había previsto.

No fue sino hasta años recientes cuando el parque comenzó a ser rentable y, con toda razón, se ha convertido en uno de los centros temáticos más visitados.

Lugares turísticos cerca del Parque Warner Madrid

Si te queda tiempo para pasear por la capital de España, te interesa esto: cosas interesantes y divertidas para hacer hoy en Madrid capital.

En el municipio San Martín de la Vega, donde se encuentra el Parque Warner Madrid, hay unos cuantos atractivos turísticos que te listamos a continuación:

  • Parque Warner Beach

Parque Warner Beach

El Parque Warner Beach está junto al parque Warner, pegados el uno con el otro.

La entrada al Warner Beach es independiente y conviene apartar un día entero para visitarlo.

Cuenta con atracciones acuáticas para todas las edades.

Los más pequeños podrán divertirse chapoteando en: Baby Olas y en Agua Aventura, mientras que los más grandecitos disfrutarán de los toboganes Superman el vuelo y Batman la sombra del murciélago, pero no son las únicas atracciones que son perfectas para visitar en verano.

  • Parque de Enrique Tierno Galván

Este es un parque de cuarenta y cinco hectáreas que cuenta con varios espacios para la diversión y el entretenimiento de toda la familia.

Cuenta con caminos, canchas y pistas para practicar distintas actividades deportivas, un minigolf, varios lagos artificiales y áreas para perros.

Tiene zonas acondicionadas para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida.

Además, es en este parque donde se encuentra el Planetario de la ciudad de Madrid.

Para finalizar

No cabe duda de que una visita al parque Warner Madrid resulta entretenida, bien sea que vayas solo, en pareja, con amigos o con toda la familia.

Y, es que allí es donde está uno de los puntos fuertes del recinto temático: te permite divertirte en compañía de los tuyos.

Cuando vayas a visitar el parque Warner Madrid te recomendamos apartar todo un día para disfrutar, llegar temprano y subir a las atracciones más populares primero, que son las que siempre están a tope y luego sí, ir recorriendo cada una de las áreas temáticas a tu ritmo.

¿Quieres visitar más lugares turísticos de la capital madrileña?

Reseña
La mejor información para visitar el parque Warner Madrid
parque-warner-madridAquí tienes toda la información necesaria para pasar el día en el Warner.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí