
¿Qué visitar y ver en Ayamonte? Si vas a viajar a la provincia de Huelva o, estás planeando tus próximas vacaciones en territorio ayamontino, en esta entrada encontrarás unos datos muy útiles acerca de este maravilloso destino andaluz.
Esta preciosa ciudad de Andalucía, te ofrece todo lo necesario para pasar unos días estupendos en familia, en pareja o solo/a.
Antes de empezar con la lista de sitios para ver y visitar en Ayamonte, queremos darte dos opciones de alojamiento, que han sido muy bien valorados por los viajeros.
Índice
- 1 ¿Dónde dormir en Ayamonte?
- 2 ¿Qué ver y visitar en Ayamonte?
- 3 ¿Qué hacer en Ayamonte?
- 4 ¿Qué museos visitar en Ayamonte?
- 5 ¿Qué parques visitar en Ayamonte?
- 6 ¿Cuál es la comida típica de Ayamonte?
- 7 ¿Dónde comer en Ayamonte?
- 8 ¿Cuáles son las romerías y fiestas populares de Ayamonte?
- 9 ¿Cuándo viajar a Ayamonte?
- 10 ¿Dónde está la oficina de turismo en Ayamonte?
- 11 ¿Cuáles son las mejores playas de Ayamonte?
- 12 ¿Qué localidades visitar alrededor de Ayamonte?
- 13 Consejos y recomendaciones para visitar Ayamonte
¿Dónde dormir en Ayamonte?
Cuando viajes a la Comunidad Andaluza, no te vuelvas loco/a buscando hoteles, aquí te enseñamos dos sitios, que además de tener muy buenas valoraciones, no están nada mal de precio:
-
Hotel Riavela
Está ubicado en la zona antigua, por lo que es el hospedaje perfecto si quieres tener cerca las zonas de turismo. Por supuesto, cuenta con todas las comodidades, y el personal es muy atento.
Ver precio e imágenes del hotel Riavela
-
Hotel Ayamonte Center
Tres estrellas, ubicación conveniente, habitaciones súper cómodas, atención de primera. ¿Qué más se le puede pedir? El Ayamonte Center, cuenta con todo lo que necesitas para una estadía perfecta.
¿Qué ver y visitar en Ayamonte?
Este municipio de la provincia onubense, cuenta con muchos atractivos turísticos, lo que hace que sea un lugar fantástico para una escapada de un par de días, o incluso para unas vacaciones largas.
Empecemos con el listado de lugares para ver y visitar en Ayamonte:
-
Paseo de la Ribera
En pleno corazón del barrio de la Ribera se encuentra este paseo.
El paseo de la Ribera fue ideado por Aníbal González Ossorio, el genial y prolífico arquitecto sevillano, también responsable de la Plaza de España de Sevilla y el mítico edificio del Gallo Azul en Jerez de la Frontera.
Durante las festividades bien sea: el carnaval, la Semana Santa o Navidad, el paseo es el lugar donde todos se reúnen.
Además, se encuentra cerca de:
- El Ayuntamiento.
- La Plaza de la Coronación.
- Y El Puerto Deportivo.
Como te puedes imaginar, seguramente que durante tus vacaciones, pases varias veces por este paseo.
-
Isla Canela
Es difícil hablar de Ayamonte sin hacer referencia a Isla Canela. ¿Sabes por qué? Porque Isla Canela es un lugar fantástico perfecto para vacacionar y disfrutar del sol, el mar y la arena.
Considerada por muchos como una de las mejores zonas para el turismo de playa de España, a Isla Canela se puede llegar por tierra, gracias a dos puentes.
Un dato: Además, uno de los puentes que une la isla con la península es un puente peatonal.
Este rincón andaluz resulta fascinante, no solo por sus playas, sino por los distintos espacios turísticos y atractivos que posee.
-
Puerto Deportivo Marina Isla Canela
Claro, que, si estás en Isla Canela, debes pasar por su puerto deportivo.
El puerto deportivo Marina Ilsa Canela es una de las instalaciones más modernas en su tipo del país.
En la actualidad cuenta con cerca de 250 amarres por lo que es una marina aún pequeña, pero que eso no te engañe.
Resulta fascinante dar un paseo por este embarcadero y admirar las vistas y, por supuesto, las embarcaciones.
Un lugar perfecto para comer, tapear y tomar algo en las terrazas.
-
Torre Canela
Esta es una de las tantas torres almenaras que tenían como finalidad, la tarea de garantizar el resguardo y la vigilancia de las costas durante los siglos pasados.
La Torre de Isla Canela, concretamente, fue levantada en el siglo XVI en el lugar donde hoy en día se encuentra una de las principales arterias viales de la zona de Ayamonte, a menos de tres mil metros de Portugal.
Es la única torre vigía que se mantiene en pie en la zona, por lo que fue declarada monumento de interés histórico.
-
Marismas de Isla Cristina
El Paraje natural Marismas de Isla Cristina es un auténtico regalo de la naturaleza.
Se trata de un ecosistema complejo y hermoso donde es posible apreciar la biodiversidad de la zona como en ningún otro lugar.
En las marismas hay una gran variedad de plantas adaptadas al pantano salobre. También muchos anfibios, pero sobre todo, muchas aves.
Las Marismas de Isla Cristina son un paraíso para todos aquellos dedicados a la observación de aves, también conocida como ornitología.
En la zona se ofrecen excursiones y visitas guidas al paraje.
-
Punta del Moral
Es una zona de pescadores, una pedanía cuya población no llega a los mil habitantes.
Pero cuenta con una infraestructura turística de primer nivel donde es posible encontrar increíbles opciones para el alojamiento, el ocio y la diversión.
Además, las playas del Punta del Moral son de las más hermosas de Ayamonte, y aunque son bastante visitadas, en muchas, el estado de intervención es mínimo.
Por esto podrás disfrutar de unas playas casi salvajes, vírgenes, con arenas doradas y finas perfectas para pasar el día con la familia.
-
El río Guadiana
El río Guadiana forma parte importante del paisaje y de la identidad del municipio ayamontino. Es una línea natural que separa a Portugal de España.
Se trata de uno de los ríos más grandes de la península, por ello nos gusta pensar en el Guadiana como una de las arterias principales del este rincón de Europa.
Testigo y protagonista de la historia de España y Portugal, si estás es de vacaciones en Ayamonte, una de las mejores cosas que debes hacer es tomar uno de los cruceros por el Guadiana.
Los más aventureros, incluso, pueden animarse a cruzar el Puente Internacional sobre el Guadiana y visitar Portugal.
Si eres un amante de la fotografía te recomendamos lleves tu cámara para que captures el hermoso paisaje desde el río.
-
Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias
Como un querido amigo viajero nos dice todo el tiempo: “Visitar una ciudad europea y no tomarse el tiempo para ir a admirar al menos uno de sus templos, es un completo sacrilegio de viajero”.
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Angustias fue construida en el siglo XVI, en ese estilo arquitectónico tan particular, conocido como estilo mudéjar.
Visitarla es un todo un placer, puesto que en su interior se encuentran una serie de retablos de gran finura.
Además de las distintas imágenes sagradas, como la de Nuestra Señora de las Angustias de Ayamonte.
-
Plaza de la Laguna
Si estás de vacaciones en esta bonita localidad andaluza, y caminas por el centro, en algún momento terminarás cruzando esta plaza. El motivo es que en esta plaza, confluyen las principales arterias viales de la ciudad.
La plaza tiene el encanto de las plazoletas provinciales. Lo que le da un toque distintivo son las palmeras que la bordean.
Y los mosaicos de azulejos que adornan sus bancos y que, tienen un marcado estilo lusitano, que nos recuerda que se trata de una población fronteriza.
-
Monumento a la Inmaculada Concepción
En el centro de la plaza de la Laguna se encuentra el Monumento a la Inmaculada Concepción.
Se trata de una imagen de la Virgen María, bajo la advocación de la Inmaculada.
El escultor responsable de la obra fue, José Geronés Valles.
La escultura tiene un acabado marmoleo y cerca de 2 metros. Es muy visitada y fotografiada por los turistas que visitan la plaza cada día.
-
Monumento a la Música
Ayamonte es uno de esos destinos, que, aunque cuenta con muchas playas hermosas, que son perfectas para pasar el día disfrutando del mar, tiene suficientes atractivos que hacen que, puedas pasar un par de días, disfrutando sin pisar la playa.
Un ejemplo de ello es el Monumento a la Música. Este monumento se encuentra en la avenida de Villa Real de San Antonio justo frente a la plaza de la coronación.
Está dedicado al Juan Amador Jiménez, quien compuso el famoso pasodoble Ayamonte, que se convirtió en un himno de la localidad.
Se trata de un bronce hermoso que representa a una mujer que, con los brazos en alto sostiene una sección de pentagrama con algunos compases escritos.
-
Mausoleo romano de Punta del Moral
Este mausoleo también conocido como el Mausoleo del Campo de Canela es una edificación funeraria del siglo IV.
Aunque la edificación reviste gran interés desde el punto de vista arqueológico, no es muy visitada por los turistas.
Se trata de una construcción sepulcral levantada en mampostería que fue descubierta apenas en el año 1981.
La visita a este mausoleo puede resultar interesante pues no todos los días tenemos la oportunidad de conocer un monumento que fue construido hace diecisiete siglos.
Una interesante forma de entrar en contacto con el pasado romano de Ayamonte y de la península ibérica.
-
Baluarte de las Angustias
El baluarte de las Angustias es una sección de la muralla defensiva que defendía la localidad de Ayamonte.
Fue construida en el siglo XVI y ha sido protagonista y testigo importante de la historia de Huelva.
Tiene una ubicación estratégica, pues resguardaba a la ciudad, de los ataques enemigos que, bien podrían venir de alta mar o desde el río Guadiana.
En la actualidad solo se conserva una sección del muro que bien merece una visita, por el valor histórico que tiene y por las vistas del paisaje y del río.
Antes de visitarlo conviene documentarse o ir acompañado de un guía.
A nosotros nos fascinó la historia del baluarte y el papel que desempeñó como barrera de contención de la enfermedad durante el tiempo de la peste bubónica.
-
Iglesia de San Francisco
Esta es una pequeña iglesia perteneciente a la orden franciscana, que fue construida en el siglo XVI.
Es una iglesia de una sola nave que sufrió, en 1755 los embates del terremoto de Lisboa.
El estilo de la construcción, en especial la fachada, es del tipo mudéjar, aunque los historiadores cuentan que en un primer momento la iglesia mostraba un marcado estilo portugués. En su interior destacan sus hermosos retablos.
-
Ruta de las salinas del Duque
Las salinas del Duque forman parte del complejo ecosistema de marismas que se encuentran en el estuario del río Carreras y el río Guadiana.
La ruta hará las delicias de los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre.
Es usual visitarlas y encontrar a ciclistas recorriéndola. Sí, los más de 5 kilómetros de extensión de estas rutas son el paraíso de los senderistas.
También resultan ideales para observar aves acuáticas como las garzas y las gaviotas.
Son unas rutas de dificultad baja y si te gusta la adrenalina, en la zona puedes encontrar servios de alquiler de bicicletas.
¿Qué hacer en Ayamonte?
A la hora de hacer actividades en Ayamonte las opciones son muy variadas.
Al tratarse de un destino costero e insular, obviamente resulta ideal para los amantes de los deportes acuáticos.
Pero también ofrece alternativas de planes para aquellos que quieran hacer otro tipo de actividades:
-
Hacer una visita guiada por Huelva
Si estás en Ayamonte una de las mejores cosas que puedes hacer es dar un recorrido por Huelva.
Así, junto a un guía local, experto en la historia y en cada uno de los detalles del territorio onubense, conocerás lugares como el Barrio Reina Victoria, la Catedral de Huelva, el Palacio de las Conchas y el Muelle del Tinto.
-
Realizar una excursión desde el parador de Ayamonte
Ayamonte tiene actividades para todos y un ejemplo es esta excursión desde el parador ayamontino.
Este recorrido se puede hacer:
- Andando.
- En bicicleta.
- O a caballo.
¿Verdad qué es genial? Así que, sin importar el medio de transporte que elijas, podrás disfrutar de los encantos de las Marismas de Isla Cristina.
A lo largo del recorrido tendrás la oportunidad de ver:
- El molino mareal, que es fascinante y antiguo.
- Las dunas de color tostado.
- Bosques de abetos.
- Y una fauna exuberante y fantástica constituida por: camaleones, anfibios, y muchas especies de aves acuáticas.
Contarás con guía que no solo te irá orientando, también te contará todos los detalles sobre las maravillas que observas.
-
Paseo en kayak por la ruta Ayamonte Punta del Moral
Los más atrevidos y osados viajeros pueden hacer en Ayamonte esta ruta en kayak o en canoa que comienza en la Plaza de España.
Se trata de un recorrido por las aguas de las marismas: una forma fascinante de admirar ese complejo ecosistema.
El recorrido tiene una duración de dos horas y media a tres horas y se considera una actividad de dificultad media, es decir, que es una actividad para los viajeros más activos.
Se recomienda llevar gafas oscuras, bloqueador solar, agua para hidratarse y, además, ir vestido y calzado con ropa acorde.
¿Qué museos visitar en Ayamonte?
Debemos decirlo, Ayamonte no es un destino que destaque por contar con una gran cantidad de museos.
Aunque, si quieres disfrutar del arte y la cultura, la ciencia y la naturaleza en territorio ayamontino se encuentran algunas buenas instituciones especializadas en la actividad museística, y aquí te las presentamos:
-
Ecomuseo Molino Mareal dell Pintado
Ayamonte no es un destino como cualquiera. Sus paisajes y su complejo ecosistema es una muestra de ello.
Por eso es posible encontrarse con lugares como el Ecomuseo Molino Mareal del Pintado, un museo particular y maravilloso.
Se ubica en el molino del Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
Esta abierto de martes a domingo
-
Museo de Muñecas Antiguas
En el número seis de la calle de San Pedro, justo detrás de la iglesia de la Merced, se encuentra este museo dedicado a la exhibición de muñecas antiguas y otros accesorio y juguetes.
La entrada de adultos tiene un costo de dos euros y la entrada de los niños un euro.
Esta abierto solo los sábados la mayor parte del año.
En verano está abierto al público de martes a sábado.
¿Qué parques visitar en Ayamonte?
En el apartado de los parques en Ayamonte cuentas con un par de opciones para descansar en unos espacios tranquilos rodeados de naturaleza y son:
-
El Parque de la Tirolina
Este parque se ubica en la Calle Castilla y aunque podría encontrarse en mejores condiciones de mantenimiento, es un espacio idóneo para descansar y disfrutar del verdor de los arboles y de su sombra.
Cuenta con área de juegos para los más chicos y, por supuesto, una tirolina.
-
El Parque Zoológico Prudencio Navarro
En pleno corazón de Ayamonte se encuentra el Parque Zoológico Prudencio Navarro.
Este parque, aunque pequeño, bien puede ofrecerte unas buenas horas de diversión.
Los más pequeños disfrutaran viendo a los animales y jugando en las resbaladillas y columpios.
Está abierto de martes a domingo.
¿Cuál es la comida típica de Ayamonte?
La comida de esta región de Huelva, es un buen ejemplo de excelente comida marinera.
Sí, y no podíamos esperar otra cosa de este pueblo costero e insular. Su comida típica, está salpicada de sabores del mar, lo cual es estupendo.
Al visitar el municipio, deberías probar alguno de estos platos de la zona:
-
Atún encebollado
En cada casa y restaurante lo preparan distinto, pero siempre tiene un toque que se identifica al instante y te hace decir: sí, es atún de Ayamonte.
-
Gamba blanca de Huelva
Las gambas blancas de Huelva son un marisco muy preciado. Son grandes y gordas y se suelen cocinar a la plancha. A nosotros se nos hace agua la boca solo de recordarlas.
-
Conservas de Ayamonte
Las conservas ayamontinas son todo un manjar que se viene preparando en la zona desde hace siglos. La fama de estas conservas trasciende las fronteras de Huelva.
Nuestras favoritas son: el atún y las sardinas en aceite de oliva y los mejillones en escabeche.
¿Dónde comer en Ayamonte?
Si quieres disfrutar de lo mejor de los sabores de la comida de Ayamonte, estos restaurantes son una excelente opción que debes tener en cuenta en tus próximas vacaciones:
-
Mesón La Casona
Un restaurant con un ambiente encantador, una cocina de primera y unos precios fantásticos. Las tapas y los mariscos son sencillamente exquisitos.
-
Bistro Vintage
En Bistro Vintage se especializan en darle un giro fusión y contemporáneo a la comida mediterránea y es genial. La atención del personal y la cocina es de primera.
¿Cuáles son las romerías y fiestas populares de Ayamonte?
Una buena forma de disfrutar más los nuevos lugares que conoces es visitándolos en plenas festividades.
Sí, las romerías, los festivales, las ferias, y demás fiestas populares, te dan la oportunidad de conocer y vivir la cultura de cada destino.
Por ello compartimos contigo las romerías y las fiestas populares de la región:
-
Fiestas de Nuestra Señora de las Angustias
El primer domingo del noveno mes se celebran las Fiestas de Nuestra Señora de las Angustias.
Nuestra Señora de las Angustias es la patrona de Ayamonte y sus fiestas son un acontecimiento que inicia bien temprano con el toque de diana.
Las festividades duran toda una semana donde la ciudad se llena de música y actividades recreativas, deportivas y culturales para todos los gustos.
-
Romería de la Cruz de Mayo
Esta romería se celebra la primera semana de mayo.
Como todas las romerías inicia con la misa en la iglesia, desde donde parten los devotos andando o a caballo, acompañados de música hasta llegar a la finca Cabrera.
-
Carnaval de Ayamonte
Este carnaval es bastante popular, su fama se remonta a la edad media, pero es injusto decir que el carnaval de Ayamonte es importante solo por su antigüedad.
La música, los bailes, disfraces y demás actividades llenan de color la ciudad y si quieres ver el lado más colorido de la localidad ayamontina, te recomendamos visitar la ciudad en su carnaval.
¿Cuándo viajar a Ayamonte?
Esta zona andaluza, tiene un clima cálido que hacen de Ayamonte un lugar propicio para viajar en cualquier época del año.
Aunque la mejor época para viajar a tierras ayamontinas, es el verano, puesto que hay mucho sol y pocas lluvias.
De ahí que los meses más visitados sean: junio, julio, agosto y septiembre.
Un dato: La cantidad de turistas que visitan Ayamonte en agosto es inmensa, más que en los otros meses, por eso si quieres disfrutar de los atractivos ayamontinos sin tanta aglomeración, ya sabes en qué mes, no viajar.
El invierno en Ayamonte, si bien no es muy frío, es cuando más llueve. ¡Tenlo en cuenta!
¿Dónde está la oficina de turismo en Ayamonte?
En el número uno de la Plaza de España, está la oficina de turismo de Ayamonte, en ella podrás solicitar información turística de la ciudad y alrededores. Su número de teléfono es el 959 32 07 37.
¿Cuáles son las mejores playas de Ayamonte?
Que Andalucía tiene alguna de las mejores playas de España, no es ningún secreto, y en Ayamonte, se encuentran algunas de ellas.
Arenas blancas, con granos superfinos que acarician los pies y aguas limpias que invitan a darse un chapuzón.
Aquí te dejamos un pequeña lista con las playas que deberías visitar para disfrutar del verano en la costa de Huelva:
-
Playa de la Punta del Caimán
Nuestra favorita es, Playa de la Punta del Caimán, que se encuentra en Isla Cristina.
Y se caracteriza por sus arenas doradas y finas, cuenta con todos los servicios necesarios. A lo largo del paseo marítimo encontrarás cafés, bares y restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local. Ideal para un día de playa en familia con hijos.
-
Playa de la Gaviota
Otra de las playas de Isla Cristina que tienes que visitar es, la playa de la Gaviota.
Es una playa enorme, de arena blanca y fina, su oleaje es tranquilo lo que la convierte en una estupenda opción para ir con los niños.
Por cierto, si tu viaje lo realizas en compañía de tus hijos, esto te puede interesar: estos son los mejores hoteles de Andalucía para ir con hijos.
Tiene un puente de madera donde bien querrás hacerte unas fotos.
Un dato: antes de cruzar el puente hay una sección especial para mascotas. Esta playa canina es ideal si quieres que tu perro se dé un chapuzón.
-
Playa de Punta del Moral
La favorita de muchos turistas. Aunque siempre está concurrida, sobre todo en verano, es una playa grande por lo que nunca se siente abarrotada.
Cuenta con la distinción de Bandera Azul por la calidad de sus aguas, Eso sí, el oleaje aunque moderado, es un poco más fuerte que en otras playas de la zona.
¿Qué localidades visitar alrededor de Ayamonte?
Si quieres hacer una escapada, alrededor del municipio tienes varias opciones.
Recuerda que Ayamonte, es una localidad fronteriza, así que todo lo que tienes que hacer es cruzar el puente internacional sobre el río Guadiana y en tan solo minutos te encontrarás en Portugal.
Si ya has visitado todos los lugares turísticos y quieres aprovechar algún día para escaparte a otras regiones cercanas, aquí te listamos algunas de las más llamativas:
-
Huelva
Si todavía no conoces la capital de la provincia, este puede ser un buen momento para escaparte un día y visitarla. Esta capital portuaria tiene mucho que ofrecerte en tus vacaciones.
Si quieres ver las razones por la que deberías viajar a la capital, mira esto: aquí tienes el listado con los mejores sitios que ver en Huelva.
-
Algarve
En la vecina Portugal, a pocos kilómetros de Ayamonte, se encuentra el Algarve.
Uno de los lugares más hermosos del territorio luso. Cuando estés en el Algarve, aprovecha para bañarte en la increíble playa de la Marina, ver el cabo de San Vicente o Ria Formosa.
-
Almonte
Almonte es una localidad perfecta para visitar en cualquier época del año. En el centro histórico es posible encontrar una arquitectura tradicional, hermosa y fascinante.
Algunos ejemplos de esa arquitectura son:
- El Ayuntamiento y sus oficinas.
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
- La Ermita del Santo Cristo.
Hay dos cosas por las que Almonte es conocida en España y fuera del país, una es por la playa de Matalascañas, y la otra por El Rocío.
Información completa para saber qué ver y visitar en El Rocío.
-
Moguer
De Moguer podríamos hablar por horas. Es que, hablar de esta localidad, es hacer referencia a la llegada a América de Cristóbal Colón, puesto que la localidad formó parte activa en la organización de la expedición colombina.
Pero aparte de historia, en Moguer hay mucho para ver, conocer y descubrir.
Además, si te gusta la literatura y conoces la obra de Juan Ramón Jiménez, el autor de Platero y yo y premio Nobel, Moguer te ofrece la oportunidad de aprender más sobre el escritor, puesto que es uno de sus hijos ilustres.
Y si eres de los que disfruta conociendo muchos lugares diferentes, echa un ojo a este post: lista con los lugares más turísticos de Andalucía.
Consejos y recomendaciones para visitar Ayamonte
Si vas a viajar a Ayamonte compartimos contigo algunos consejos que harán que tu estadía sea inolvidable:
- Planifica tus vacaciones: Ayamonte es un destino completísimo y, si lo quieres disfrutar al máximo, lo primero que debes hacer es armar tu itinerario con los lugares y actividades. Eso te ayudará a aprovechar el tiempo, nosotros te hemos adelantado el trabajo mostrando las mejores cosas que ver en Ayamonte.
- Viaja en la mejor temporada: Aunque esto dependerá de lo que quieras hacer en Ayamonte. Si quieres playa, entonces viaja en verano; en cambio, si quieres disfrutar de otra clase de actividades, la primavera es perfecta.
- Las ferias y fiestas de Ayamonte son geniales, el carnaval, por ejemplo, es una fiesta ayamontina que bien merece la pena disfrutar.
- Ayamonte tiene una cultura fascinante y muchas veces para disfrutar de esta tendrás que salir del circuito turístico.
Con estos consejos, tu reserva de hotel lista, y una maleta llena, ya estás listo para disfrutar de esta hermosa localidad andaluza fronteriza: Ayamonte, la puerta de España.