
¿Qué ver y visitar en Luarca? Cerca de la frontera con Galicia encontrarás otro rincón seductor de la región asturiana con un ambiente marinero digno de visitar: la bonita localidad de Luarca, una de las más importantes del territorio.
Se trata de un bonito puerto encajado entre acantilados y desarrollado a orillas del río Negro que dan hermosas vistas a la ciudad con suaves colinas al fondo y poseedor de una gran riqueza cultural y patrimonial.
Descubre con escapadalowcost qué ver y visitar en Luarca durante tus vacaciones, pero antes, te mostramos los hoteles más recomendados por los viajeros.
Índice
- 1 ¿Dónde dormir en Luarca? Hoteles
- 2 ¿Qué ver y visitar en Luarca?
- 3 ¿Cuáles son los mejores museos de Luarca?
- 4 ¿Cuáles son las mejores playas de Luarca?
- 5 ¿Dónde comer en Luarca? Restaurantes
- 6 ¿Cuál es la comida típica de Luarca?
- 7 ¿Cómo llegar a Luarca?
- 8 ¿Dónde está la oficina de turismo en Luarca?
- 9 ¿Cuál es la mejor época para visitar Luarca?
- 10 Otros lugares para visitar cerca de Luarca
- 11 Ya conoces sitios para ver y visitar en Luarca en 2 días
¿Dónde dormir en Luarca? Hoteles
Encuentra un lugar cómodo y confortable donde dormir en Luarca. La localidad te espera con una gran variedad de hospedajes ubicados en distintos puntos: cerca del puerto, de las costas o de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Aquí te dejamos 2 opciones con muy buenas valoraciones de los usuarios:
-
Casona El Gurugu
Es un hotel encantador situado en lo alto de Luarca desde donde se puede apreciar una vista fantástica de todo el pueblo. La decoración lleva hermosos detalles en los diseños y está ambientada con temáticas de cine. Ofrece instalaciones muy cómodas, habitaciones confortables y piscina para la diversión de los peques.
Ver Precio y Fotos Casona Gurugu
-
Hotel Villa de Luarca
Este bello hotel con un elegante estilo Indiano, ofrece un ambiente familiar y acogedor ideal para pasar unos días en Luarca. La ubicación más que perfecta en el corazón de la ciudad, y cerca de las costas. Las habitaciones son enormes y con todos los implementos necesarios para sentirse a gusto.
Ver Precio y Fotos Villa de Luarca
¿Qué ver y visitar en Luarca?
En este bonito pueblo del Cantábrico, verás muchas propiedades hermosas coloridas y con formas originales que se asemejan a una construcción de Lego. Al ser parte de la región de Asturias, Luarca también alberga importantes tesoros.
Todo esto y más podrás ver y visitar en Luarca:
-
Ver el puerto de día y de noche
El puerto es uno de los lugares más activos de la ciudad, y el que ofrece una de las mejores vistas de Luarca, con bares, restaurantes y terrazas llenas de visitantes con un ambiente alegre. Sus calles estrechas y sur hermosas casas típicas de Indianos merece la pena un visita sin prisa. En el lugar podrás ver llegar y salir los barcos, el trajín de los marineros y los aldeanos, la iglesia de Santa Eulalia a dos pasos, y el comercio de la Rula, el sitio donde se subasta toda la mercadería fresca que procede de los buques pesqueros.
-
La iglesia de Santa Eulalia de Luarca
Se trata de un hermoso templo que data del siglo X, reconocido como una de las más importantes piezas arquitectónicas de la ciudad por ser concedida por el rey Fruela II a la Iglesia de Oviedo en el año 912. El templo tiene planta rectangular, en su interior te impresionarán sus tres naves recubiertas con bóvedas de arista, donde está ubicada la representación de Santa Eulalia de Mérida, de gran valor cultural.
-
El Cementerio de Luarca
Es un precioso y muy afamado cementerio con monumentos funerarios artísticos, ubicado en la parte alta de Luarca y que ofrece a los visitantes espectaculares vistas del mar Cantábrico y del puerto. Sin duda es una de las paradas imprescindibles durante tu recorrido por Luarca. El lugar está provisto de aparcamiento por las entradas de la parte superior e inferior.
-
La Capilla de Atalaya y el Faro
Después de recorrer el cementerio de Luarca, deberás admirar también la capilla de la Atalaya desde lo alto del acantilado. Una estructura de un valor muy reconocido que trasmite mucha paz y tranquilidad. Aquí también está el famoso Faro, desde donde también tienes unas vistas impresionantes del pueblo, el muelle y las playas. El lugar, es especialmente único durante la puesta del sol.
-
La Mesa de los Mareantes
A unos metros de El Faro del Luarca, encontrarás el barrio del Cambaral, el lugar donde está ubicada la famosa Mesa de Mareantes, un sitio de reunión en los tiempos de antaño, donde los marineros discutían asuntos de relevancia. Este lugar, también permite tener una vista panorámica de Luarca.
-
El barrio de la Pescadería y el Mirador de El Chano
Un poco más allá del muelle, encontrarás el barrio de la Pescadería, un lugar muy pintoresco que te invita a adentrarte en la magia del hermoso barrio de Luarca. Las calles son bastante empinadas y estrechas, en forma de laberinto que te llevan hasta el Mirador de El Chano, el lugar más idóneo para captar las mejores vistas de la ciudad con la cámara, su muelle, el cementerio, la Atalaya y la magnitud el Mar Cantábrico.
-
Visitar las casas de los Indianos
Las casas de Indianos están esparcidas por todo el litoral costero, son variadas en arquitectura, pero extraordinariamente conservadas. Los propietarios hicieron su fortuna a punta de mucho esfuerzo en América y llegaron a construir estas casas espectaculares en esta localidad. Al visitar muchas de estas estructuras, entenderás del esfuerzo de estas personas y del resultado de su arduo trabajo.
-
El Palacio de los Marqueses de Ferrera
El Palacio de la Moral como también se le conoce, es un conjunto arquitectónico de tres edificaciones ubicado en la Villa de Luarca que datan de los siglos XVI y XVIII y que se comunican a través de distintos pasajes. Actualmente sus instalaciones sirven a la Casa de las Artes y las Ciencias, la Casa de la Cultura y la Biblioteca Municipal, así como a la sede de la Policía Nacional.
-
Jardines de Panrico o la Fonte Baixa
Es un hermoso jardín botánico privado con más de 20 hectáreas. Es lugar está primorosamente cuidado y puedes recorrerlo con un guía que te dará a conocer los más mínimos detalles que te permitirán apreciar una gran variedad de plantas y vegetación proveniente de todas partes del mundo, como camelias, hortensias, magnolias, azaleas, palmeras y muchas más. El lugar además cuenta con hermosos miradores, fuentes y objetos antiquísimos con una rica historia. Te recomendamos llamar para reservar, antes de visitar.
-
Paseo Calypso Luarca
Un paseo por la costa que te ofrece un viaje perfectamente animado con un guía pescador de la zona que te cuenta sus experiencias y vivencias y por un socorrista profesional. El recorrido es perfecto y muy seguro para hacer con la familia y con los niños, tanto si te animas a ir de pesca o simplemente a disfrutar del paisaje y de las vistas espectaculares.
-
El Parque de la Vida
Este parque es perfecto para entender el ciclo de la vida y los actuales problemas que ponen en peligro el ecosistema mediante explicaciones muy didácticas para niños y mayores. Es un recorrido que a los peques les encanta ya que pueden tener contacto con algunos animales como serpientes salamandras y otros reptiles. El parque dispone de un planetario cuya estructura emulaba al interior de una nave espacial. El museo de calamares es también genial para los peques.
¿Cuáles son los mejores museos de Luarca?
Por tratarse de un sitio con una rica historia cultural y un patrimonio invaluable, el lugar dispone de algunos museos que te cuentan su historia y te transportan a la época.
Estos son algunos de los mejores museos de Luarca que podrás recorrer:
-
Museo Rural Etnográfico
En el pueblo de San Martín, a escasos 5 minutos de Luarca se encuentra el Museo Rural Etnográfico. Este museo conserva una colección privada con 10.000 piezas ancestrales de la tradición rural asturiana que integra, entre muchas cosas, máquinas de escribir, máquinas de coser, utensilios de labranza de la época, telares, vajillas, etc. El lugar también dispone del funcionamiento de un molino real, un bar y una escuela.
-
CEPESMA (Aula del Mar)
En la parte norte de Luarca, se encuentra CEPESMA (Aula del Mar), un lugar de unos 350 metros cuadrados muy importante, que divulga, a través de material didáctico, conferencias y vídeos, información relevante a los visitantes sobre la vida y la preservación del ecosistema marino, que involucra a más de 400 especies tales como: crustáceos, calamares gigantes, tortugas, peces, aves marinas, invertebrados, entre otros.
¿Cuáles son las mejores playas de Luarca?
Luarca es la Villa Blanca de la costa verde de Asturias que no te defraudará con sus hermosas bahías.
Toma nota de las mejores playas de Luarca y disfruta del mar el sol y la arena rodeado de hermosos paisajes en esta bella costa asturiana:
-
Playa de Taurán
Si quieres conocer uno de los rincones más paradisíacos y recónditos de la Luarca, debes visitar la encantadora playa de Taurán. El lugar es una diminuta bahía de piedras y aguas tranquilas de color turquesa. Si vas de camping el lugar es perfecto, porque a pocos pasos, está el Camping Playa de Taurán, un alojamiento muy recomendado si quieres disfrutar de una estadía amena y relajante.
-
Playa de Cueva
Es una preciosa playa con río que brilla especialmente con la marea baja cuando se dispone de todo el arenal. Es menos frecuentada que otras playas de Asturias, por lo que es más recomendable si buscas paz y tranquilidad. Es ideal para dar largos paseos y practicar surf; cuenta además con un acceso estupendo, restaurantes y bar. El arroyo formado por la desembocadura del río Esva, es ideal para bañarse y para pasear con las mascotas.
-
Playa De Portizuelo
Esta bonita y tranquila playa con sus singulares formaciones rocosas, ofrece una estampa digna de fotografía, especialmente cuando sale y se oculta el sol. Es pequeña pero tiene una belleza salvaje excepcional con cantos rodados, piedras y arena fina.
¿Dónde comer en Luarca? Restaurantes
Durante tu estadía en Luarca, podrás recorrer varios bares y restaurantes que ofrecen especialidades de la zona, preparados con productos frescos y de la más alta calidad. Estas son nuestras recomendaciones para comer en Luarca y asegurar una estadía inolvidable.
-
Cafetería restaurante Miramar
Dirígete al muelle de Luarca donde encontrarás este lugar acogedor y agradable. La cafetería restaurante Miramar, tiene una extensa terraza al aire libre, desde donde podrás tomar una exquisita cena mientras deleitas la hermosa vista del puerto pesquero y las costas de Luarca.
Dirección: Paseo del Muelle, 33.
-
Restaurante Barómetro
En este restaurante puedes disfrutar de excelentes platos frescos de la gastronomía local a base de mariscos y pescados con una relación precio-calidad excelente. Una de las recomendaciones culinarias en este restaurante son los calamares en su tinta y el cachopo. Es importante llegar temprano, porque el lugar es bastante concurrido.
-
Bar Cambaral
Ubicado en el centro del pueblo de Luarca, este Bar restaurante te permite tener una buena velada al momento de comer. El lugar te ofrece buenas porciones de platos locales de tapas, kebabs, sándwich o platos más elaborados, siempre acompañados de un delicioso vino asturiano y cerveza. La atención, el ambiente, la música y lo módico de sus precios, también son relevantes en este establecimiento.
¿Cuál es la comida típica de Luarca?
Los platos típicos de Luarca son variados y deliciosos, al igual que el resto de las ciudades que conforman el Principado de Asturias. Durante tu estadía en esta hermosa ciudad, deberás probar los platos con productos frescos del mar y tierra que te ofrecen cada bar y restaurante en su paso.
-
Mariscos
Dentro de la cocina de Luarca podemos encontrar gran variedad de pescados y mariscos:
- La caldereta de pescados y mariscos
- El centollo
- Buey de mar o nécoras
-
Platos típicos asturianos
La gastronomía es uno de los puntos fuertes del Principado de Asturias:
- El Cachopo: filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y frito.
- Pitu de Caleya: carne de pollo criado en el pueblo que ofrece una carne más sana y sabrosa.
- La fabada: uno de los platos más famosos de Asturias. Se prepara con fabes frescas de la zona, chorizo, morcilla, y tocino.
-
Postres tradicionales
Si hablamos de postres, en Luarca podrás saciar tu paladar con estas ricas y dulces recetas:
- Los frixuelos
- El arroz con leche
- Las tartas de almendra
- El requesón vaqueiro
¿Cómo llegar a Luarca?
Luarca es un pueblo con un alto tráfico turístico, por lo que las opciones de transporte para llegar, son realmente suficientes. Estas son algunas alternativas que puedes tomar para llegar a este bonito concejo del Principado de Asturias, sin contratiempos.
-
Aeropuertos cerca
El aeropuerto de Asturias, es el más cercano a Luarca, desde allí deberás recorrer casi 50 Km. Desde La Coruña, 198 Km. Los dos reciben vuelos nacionales e internacionales desde las principales ciudades del mundo, por lo que deberás elegir el que más se adapta a tu punto de partida.
-
En coche
Ya sea alquilado o propio, en coche es una de las formas más fáciles de llegar a Luarca. Tomando la autopista A8 podrás llegar a la carretera que recorre el litoral y que es la principal vía de acceso a la ciudad.
-
En tren
El trayecto Oviedo-Luarca en el ferrocarril FEVE te permite llegar a la ciudad de Luarca en un lapso de 3 horas. Es un recorrido muy hermoso que te permite disfrutar de la naturaleza, los bosques y las costas.
-
Autobús
La empresa de autobuses ALSA se encuentra en el centro de la ciudad de Luarca, y te permite llegar desde diferentes estaciones en varios puntos de la región asturiana y toda España.
¿Dónde está la oficina de turismo en Luarca?
La Oficina de Turismo de Luarca se encuentra en Olavarrieta, 27.
El teléfono para más información es el 985 64 00 83.
¿Cuál es la mejor época para visitar Luarca?
Luarca te espera con un clima oceánico cálido con una temperatura promedio anual de 13.7 ° C, aunque también presenta algunas precipitaciones significativas con regularidad durante todo el año. De acuerdo a lo que opinan los viajeros, los mejores meses para visitar Luarca es durante el verano desde junio hasta septiembre, para aprovechar al máximo sus costas, aunque en esta época deberás lidiar con la abrumadora cantidad de viajeros que llegan a la localidad.
Otros lugares para visitar cerca de Luarca
Aprovecha tu paso por Luarca al máximo y acércate a otras localidades que están a poca distancia, donde también podrás divertirte y llevarte hermosos recuerdos.
Seguro que nos dejamos rincones preciosos por recomendar, pero es imposible dejarlos todo en un solo listado:
-
Cadavedo
A 10 minutos de Luarca, encontrarás Cadevedo, uno de los pueblos más hermosos y mejor conservados de Asturias para recorrer y admirar. Una de sus atracciones más emblemática es la Capilla de la Regalina y su fiesta de peregrinaje que se lleva a cabo el último domingo de agosto. Aquí también podrás admirar las casas de ejemplar arquitectura “Indiana” y muchos hórreos.
-
Cabo Busto
A casi 14 km de Luarca, puedes recorrer Cabo Busto, el mejor lugar para deleitarse con la combinación del amanecer, la puesta de sol y lo tonos coloridos del mar. Es una ruta perfecta para recorrer con los niños y la familia, caminar por la orilla del mar, observar los acantilados de mirador en mirador y contemplar todo su entorno idílico. El lugar tiene donde aparcar y es de fácil acceso.
-
Ruta de las Hoces del Esva
Si te apasiona el senderismo, a solo 30 minutos de Luarca en el Valle de Paredes, podrás encontrar esta hermosa ruta de las Hoces del Esva, un trayecto de 3 horas y 11 km, y con una dificultad media que te ofrece un paisajismo muy hermoso de naturaleza en estado puro, aguas cristalinas, pasarelas móviles de madera y acantilados.
Ya conoces sitios para ver y visitar en Luarca en 2 días
Si ya has recorrido algunas ciudades del principado de Asturias sabrás que la región es realmente encantadora, por lo que en tu lista de lugares para visitar, deberás considerar el bonito pueblo marinero de Luarca.
Aquí te hemos informado de todas las atracciones que ver y visitar en Luarca, así como los mejores restaurantes, sus mejores hoteles y playas. Una información muy valiosa que seguro hará de tus vacaciones en Luarca, un viaje más placentero y mejor planificado.
Si viajas a Asturias también te va a interesar esto: