Qué ver en Almería

¿Qué ver y visitar en Almería? Esta, es una ciudad esplendorosa que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía, se encuentra en la península ibérica, específicamente al sureste. Esta posición privilegiada la ha convertido en un destino turístico por excelencia, llena de tradición y contrastes culturales que podrás apreciar en sus calles y en sus platos típicos.

Cosas que hacer y ver en AlmeríaEsta ciudad es el lugar más seco y soleado del continente, posee el único desierto de Europa y es uno de los últimos tramos del Mediterráneo virgen. Ha sido el hogar de diferentes civilizaciones a lo largo de su historia por lo que ofrece a sus visitantes una historia de una cultura diversa. Por si fuera poco, el lugar ha servido como escenario de más de 500 películas.

Si te gustaron nuestras guías turísticas de Granada, Huelva, Córdoba, Málaga o Sevilla, espera conocer todo lo que tiene para ofrecerte Almería ¡Alucinarás!

¿Estás de vacaciones en la ciudad? Ver excursiones, visitas guiadas y tours para hacer en Almería

¿Dónde dormir en Almería?

El precio de tu hospedaje puede variar como en cualquier destino turístico, pero lo bueno de los alojamientos turísticos de Almería, es que suelen ser bastante más baratos que en otras capitales andaluzas como Málaga, Sevilla o Granada. Pero tranquil@, en escapadalowcost.com cuidamos de ti, y por eso hemos hecho una selección con los hoteles mejor valorados por los usuarios:

  • Hotel AC Almería

El Hotel AC Almería, posee 4 estrellas y una ubicación privilegiada. Desde su piscina en lo alto del edificio, podrás gozar de unas increíbles vistas a la capital almeriense y su fortificación amurallada. Hotel ideal para parejas por su toque de romanticismo.

Ver Precio y Fotos de Hotel AC

  • Hotel Torreluz Senior

Este hotel de 3 estrellas, se encuentra en pleno centro de Almería, y a menos de 20 minutos a pie de la playa. Tiene un precio asequible y muy buenos comentarios de sus huéspedes.

Ver Precio y Fotos hotel Torreluz

¿Qué ver y visitar en Almería?

Por ser un destino turístico con una vibrante vida cultural y de ocio, ofrece numerosas actividades y sitios para visitar solo, con amigos o en familia.

Además, hace frontera con Granada, por lo que no es mala idea, aprovechar algún día de las vacaciones, para acercarte a la capital granadina:

  • Parque natural Cabo de Gata-Níjar

Uno de los destinos más buscados y reconocidos por los turistas es el parque natural Cabo de Gata. Son muchas las formas que encontrarás para disfrutar de este hermoso lugar. Aquí destacan las caminatas guiadas, con paseos de un día que pueden costar unos 40 euros. El recorrido es ideal para conocer sus hermosas playas como el arrecife de las Sirenas, Isleta y San José.

Las rutas de senderismo también son muy populares y una de las más conocidas es la Senda Minera de Lucainena de las Torres, ideal para cualquier persona, ya que su dificultad es baja y su recorrido es de unos 6 kilómetros. También podrás realizar un recorrido a través de la antigua historia del lugar relacionada con la extracción de oro, y admirar su arquitectura.

  • Oasys Mimihollywood

Este es un parque temático construido en el desierto de Tabernas y hoy en día es conocido sólo con el nombre de Oasys. Está decorado como las antiguas películas de vaqueros y el salvaje oeste, es uno de los tres parques de ocio y actividades en el desierto de Tabernas, con una reserva zoológica donde podrás ver más de 800 animales.

El lugar ha sido de inspiración para productores de películas famosas, en sus parajes han rodado films de envergadura como Indiana Jones, la Última Cruzada o El bueno, el feo y el malo, entre otras.

¿Te gustaría recorrer el desierto en todoterreno? Con este tour, te llevarán en 4×4 por el desierto de Tabernas, y podrás conocer algunos escenarios naturales que sirvieron para rodar escenas de cine. ¡Es muy entretenido!

  • Fort Bravo/Texas Hollywood

Es otro popular parque temático del oeste, que ofrece una divertida experiencia al mejor estilo de las viejas películas de vaqueros, está ubicado en los alrededores de Tabernas, localidad que pertenece a la provincia de Almería. En Fort Bravo, podrás disfrutar de la sensación de estar en un set de grabación de películas, dar paseos a caballo para que te sientas como un verdadero vaquero, disfrutar de los espectáculos diarios del oeste, e incluso, de un día relajante y veraniego en sus piscinas.

  • Western Leone

Es el más pequeño de los tres parques y escenario de una película italiana de finales de los años 60, convirtiéndose luego de esto en una atracción turística. Este parque podrás visitarlo durante cualquier estación del año y cuenta con un salón y restaurante completamente ambientado en la época. Western Leone, es el lugar ideal para visitar y disfrutar con si viajas con niños.

Seguro que recuerdas estos escenarios de alguna película del oeste americano

  • Cuevas de Sorbas

Estas cuevas son un espacio natural protegido, ideal para los aventureros experimentados y principiantes, incluso para grupos familiares, donde podrás alucinar con sus más de 1.000 cavidades que han sido excavadas en yeso. Durante el recorrido contarás con el apoyo de guías experimentados que te darán información muy interesante de las Cuevas de Sorbas.

  • Alcazaba y Murallas del Cerro de San Cristóbal

Es una colosal construcción Árabe que no puedes dejar de visitar, es conocida con el nombre completo de Alcazaba y Murallas del Cerro de San Cristóbal. Tiene mil años de historia y es un remanente de la antigua dominación por parte de los árabes en España. Este lugar, te recordará a la Alcazaba malagueña, que también ofrece unas espectaculares vistas de Málaga capital.

  • Mercado Central de Almería

Este lugar es muy conocido por haber sido durante muchos años, el primer y más grande mercado de abastos en esta ciudad. Se encuentra muy cerca del centro y la plaza conocida como puerta de Purchena. No dejes de visitarlo y probar directamente sus productos como quesos y embutidos. Esta visita, sería una buena ocasión para comprar productos típicos de otras provincias andaluzas, como por ejemplo, aceite de Jaén, un buen vino Montilla-Moriles de Córdoba o el famoso pan de Cádiz.

  • Casa del Cine

Aquí podrás echar un vistazo al papel que ha desempeñado esta ciudad en la creación de películas y su participación en series, anuncios y vídeos musicales, por sus paisajes naturales que la han dado a conocer internacionalmente. Fue inaugurado en el año 2011 y se encuentra en lo que se conoce como la finca de Santa Isabel.

  • Centro de Interpretación Patrimonial de Almería

Aquí podrás echarle un vistazo a la historia de la ciudad almeriense, ver cómo ha evolucionado a través del tiempo, y cómo hoy en día aún puedes observar los puntos donde el pasado se mezcla con el presente. Es un edificio que cuenta con varias plantas, anteriormente había funcionado como una estación de policía.

  • Sierra Nevada

Sierra Nevada, es un macizo montañoso cuya mayor parte pertenece a la provincia de Granada, y en la parte más oriental se extiende en el territorio de Almería. Es un completo contraste con el clima del mediterráneo y un lugar ideal para quienes aman la naturaleza.

  • Acuario de Roquetas de Mar

El diseño de este acuario sigue el concepto del ciclo del agua. Es una visita ideal para los más pequeños, quienes podrán aprender de las distintas etapas del ciclo marino. Las personas adultas con licencia de buceo, pueden encontrar máxima diversión, al sumergirse en un estanque con numerosas criaturas marinas.

  • Catedral de la Encarnacion de Almería

Es un hermoso sitio que debes visitar, tanto si eres un fervoroso creyente o un entusiasta de la historia y la arquitectura antigua. Durante un tour turístico, podrás conocer el lugar, su historia y culminar en la sala de exposiciones. En la temporada de verano la última entrada a la catedral es a las 18:30 y el precio de la entrada general es de 5 euros aproximadamente.

  • Cable Inglés

Es una increíble obra de arquitectura de la época de Gustave Eiffel construida con madera, hormigón y hierro. Los visitantes se impresionan ante las increíbles dimensiones de esta titánica estructura, que conecta al pasado de la minería y explotación de minerales en la región. Está ubicado en la playa de Almadrabillas, una visita que no puedes perderte durante tu estancia en Almería.

Actividades para no aburrirte en Almería

En este increíble paraíso mediterráneo, son muchas las actividades que podrás realizar, en familia o con amigos. Buceo, senderismo y paseos a caballo, son solo algunas de ellas:

  • Senderismo por caminos urcitanos

Esta región posee muchos caminos y senderos para esta práctica, sus rutas son de dificultad variada por lo que pueden disfrutarla principiantes y personas con mejor condición y resistencia física. Algunos de los senderos más populares recorren San Juan de los Terreros, parque natural de Cabo de Gata o playas de Almerimar, en el Poniente.

  • Recorridos personalizados

A través de este recorrido personalizado conocerás de cerca la ciudad desde el punto de vista de los lugareños. El trayecto incluso, puede ser planificado por ti, según los puntos que te interesa conocer. Estos recorridos son una excelente forma de conocer los mejores lugares y descubrir aquellos secretos mejor guardados de la ciudad.

  • Paseo en camello por el desierto almeriense

Estos paseos son ideal para pasar un día al aire libre y conocer estos parajes desérticos en camello. Aprende todo acerca del desierto de Almería y disfruta de un día de campo distinto, también podrás visitar el museo local y conocer la granja de camellos.

  • Paseos en bote

Los paseos en bote son el principal atractivo de esta región. Son muchos los recorridos y tour que existen para los amantes de los barcos o lanchas. En algunos puertos deportivos como el de Almerimar, podrás conseguir la oportunidad de vivir esta aventura náutica.

  • Agudiza tu ingenio en un escape room

Pásalo genial con tus amigos en este juego de scape room que pondrá a prueba tu ingenio. Es un juego de escape en vivo, que comprende 60 minutos. Puedes formar equipos entre 2 y 5 jugadores, sin duda una diversión para toda la familia que no puedes perderte en tus ratos de ocio. Aquí te dejamos dos buenas opciones: Share-Lock Escape Room y Enigma Game Escape Room.

¿Dónde salir de fiesta en Almería?

Disfrutar de una noche de fiesta es algo deberías tener en tu lista. Tienes que visitar las cuatro calles, el punto de la ciudad donde se concentran la mayoría de pubs y discotecas, aunque también existen muchos sitios fabulosos en cada zona particular.

Elige entre una gran variedad de sitios, con música popular para beber unas copas y olvidar el estrés de la vida diaria, la mayoría de estos sitios abren desde las 15:00 horas, ofreciendo café durante la tarde y se mantienen abiertos hasta las 4 de la mañana más o menos.

¿Qué museos ver en Almería?

Al igual que pasa en capitales andaluzas como Córdoba, Málaga, Sevilla o Huelva, durante tu visita por la ciudad de Almería, podrás apreciar increíbles obras de arte y lugares de interés cultural entre los que destacan los siguientes:

  • Museo de Almería

Este museo fue creado en el año 1933, aunque debes saber que la sede actual fue inaugurada recién en el año 2006. En la primera y segunda planta del museo, podrás dar un paseo por las exposiciones permanentes, mientras que en la tercera planta podrás admirar exposiciones rotativas en las que encontrarás una colección de piezas romanas.

  • Museo-refugio de la Guerra Civil

Disfruta de una experiencia inolvidable en este museo en el que podrás descubrir el antiguo refugio subterráneo que sirvió a los lugareños para protegerse de los bombardeos. Después de su visita, te llevarás una buena impresión de lo que fue Almería durante la Guerra Civil. Puedes adquirir las entradas para visitar este museo on-line.

  • Los Millares – Museo Arqueológico de Almería

Aquí encontrarás vasijas antiguas, elementos militares y ropa de los primeros habitantes de esta tierra, así como otros que se remontan al paleolítico. Este museo fue fundado en 1933 y su nueva sede ha sido premiada con los premios FAD y ARCO en 2004 y 2005. Durante el verano puedes visitarlo en el siguiente horario:

  • De martes a domingo y festivos: de 9:00h a 15:30.
  • Miércoles, jueves, viernes y sábados: actividades culturales de 19:00h a 21:00.

Ten en cuenta que estos horarios pueden variar.

  • Museo de la Guitarra Española ‘Antonio de Torres’

Es un museo inaugurado hace unos cinco años. Se encuentra ubicado detrás de la Catedral de la Encarnación.

La exposición permanente, se divide en 10 salas que te llevarán a un viaje en el que conocerás la influencia de la guitarra en el arte, su historia y mucho más del mundo de las guitarras. ¿Cómo llegar?

¿Dónde comer en Almería?

Almería ofrece una gastronomía con varios contrastes, en los que podrás disfrutar de sabores del Mediterráneo muy bien mezclados con verduras, carne y pescados de esta zona. Entre los mejores sitios para comer en la capital almeriense encontrarás:

  • Restaurante Salmantice, ubicado en Costa Balear 16, puedes reservar a través del número +34 950 62 55 0. Aquí podrás disfrutar de la más deliciosa comida, con platos sin gluten y menú para vegetarianos.
  • Restaurante Albar,en Paraje el Pilar encontrarás este restaurante para degustar comida típica española, europea y del Mediterráneo
  • Marhaba,si quieres conseguir una comida muy buena y un precio moderado puedes visitar Marhaba, ubicado en la Calle Antonio Cano y disfrutar de una muy buena comida marroquí.

¿Cuáles son los platos típicos de Almería?

Son muchas las recetas típicas de la cocina de Almería, pero aquí te mostraremos las más tradicionales, para que no dejes de degustarlas durante tu visita turística a esta bonita capital andaluza.

Muchos de estos platos se sirven como tapas típicas de esta región, tal es el caso del Tabernero, presente en la mayoría de bares; una delicia de carne de cerdo mezclada con tomates, pimientos y otras verduras. Otros platos típicos deliciosos son:

Comida tradicional de Almería

  • Gurullos con Conejo: plato típico de Almería donde el ingrediente principal es el conejo; lleva también tomate,pimiento,cebolla,ajo, aceite de oliva,sal y pimienta.Los gurullos es un tipo de pasta que tiene forma de pepita de melón. Ver Receta.
  • Chérigan: es una tapa muy sencilla porque es a base de una rebanada de pan tostado donde se le añade ali-oli o mayonesa de ajo;para rematar se le pone una loncha de jamón york o serrano, que es lo más típico, aunque también puede llevar otros ingredientes. Tapa deliciosa y que no puedes irte sin probarla.
  • Sopa Bullabesa de Almería: es un caldo a base de rape,gambas,almejas,ajo,cebolla,patatas y mahonesa. Un plato muy antiguo pero a la vez con un sabor especial.Es típico comerlo en invierno
  • Caldo quemao: es un plato compuesto de pimiento choricero,pimiento verde,cebolla, sardinas frescas,ajo,comino y aceite de oliva.

¿Qué tiempo hace en Almería?

Según los expertos climatológicos clasifican el tiempo en esta región como una mezcla de árido y semi árido. De hecho, es considerada la ciudad más árida en toda Europa; recibe poco menos de 200 ml de agua al año provenientes de las lluvias, éstas son tan poca durante el año que técnicamente la convierten en un desierto. Ver tiempo.

¿Cuáles son las fiestas populares almerienses?

Son muchas las fiestas y celebraciones que se llevan a cabo durante todo año en Almería. Cada una es una representación de sus creencias, su historia y su cultura:

  • Fiesta de la castaña, en Paterna del Río

Esta celebración se realiza en el mes de octubre, específicamente a finales de mes. Vecinos y turistas se reúnen para asar más de mil kilogramos de castañas. Una vez terminada la festividad se reparten entre las personas presentes.

  • Fiesta de San Sebastián, en Fondón

Esta es una celebración que se lleva a cabo de forma tradicional en enero, específicamente durante el tercer fin de semana. Es una fiesta que se ha celebrado por cien años, en las que podrás beber, comer y bailar al ritmo de la música.

  • Romería de Huebro, en Níjar

Se trata de una romería que se celebra la primera semana de octubre, tiene un sentimiento histórico que recuerda los sucesos en los que los moros subieron a la pedanía perteneciente a Níjar. Es tradición de los jóvenes reunirse para acampar y pasar esa noche del día sábado cantando y bailando hasta que salga el sol.

  • Fiesta del jamón, en Serón

Sin dudas, esta es una fiesta llena de sabor, se celebra durante la primera semana de julio en el pequeño municipio de Serón, el cual destaca por sus embutidos de alta calidad. Hay concursos, eventos y degustaciones para los amantes de los embutidos y el jamón.

  • La Fiesta de La Virgen de San Juan, en Terreros


Este es un evento que se celebra todos los años en honor a la Virgen de Agosto. Se celebra cada 14 de agosto y contiene diversas actividades muy entretenidas y pintorescas. Comienza con la fiesta del agua y continua con un recorrido que termina en la noche, donde hacen una gran quema de fuegos artificiales en la playa.

¿Dónde está la oficina de turismo?

La oficina municipal de turismo está ubicada en la Plaza de la Constitución, 9. Se encuentra abierta desde las 9 de la mañana y cierra a las 15:00, cualquier información que necesites también puedes obtenerla en este número de teléfono +34 950 21 05 38.

¿Cuáles son las mejores playas de Almería?

Esta privilegiada región de la costa andaluza, cuenta con más de 100 km de bahías y playas paradisíacas que puedes disfrutar prácticamente durante todo el año. A continuación, te mostraremos las mejores de ellas:

  • Playa de Mónsul, en San José

Esta hermosa playa forma parte del parque natural conocido como Cabo de Gata, y destaca por no tener pendientes, además de su arena blanca y agua cristalina. Es ideal para un día de sol con familiares y amigos.

Es importante llegar en autobús ya que el estacionamiento más cercano es de uso restringido.

  • Playa de Aguadulce, en Roquetas de Mar

Esta es una playa muy concurrida en el sur de Almería, más concretamente en Roquetas de Mar, tiene 2500 metros de aguas tranquilas y arena oscura. Cuenta con muchos servicios, aseo y duchas, alquiler de sombrillas y un acceso cómodo para personas con movilidad reducida.

  • Playa de Los Muertos, en Carboneras

El nombre de esta playa realmente no hace justicia a su belleza, ya que es considerada un verdadero paraíso de aguas cristalinas. Es una playa ideal para practicar buceo y tiene aproximadamente 1.600 metros que forman parte de una zona protegida, perteneciente al Parque natural Cabo de Gata.

  • Cala de Enmedio, en Níjar

Cala es una playa que ha sido elogiada por el New York Times y considerada una de las mejores de toda Europa. Sin duda no puedes dejar de visitarla durante tus vacaciones en Almería si tu afición es practicar buceo. Vale destacar que solo es accesible caminando o en un pequeño bote.

¿Qué pueblos visitar en los alrededores?

Son muchos los pueblos que pertenecen a esta región y los cuales ofrecen su encanto particular para formar parte de este rincón del mundo, entre los que destacan:

  • Níjar


En este pueblo puedes realizar muchas actividades como, realizar un tour por el desierto en 4×4 o practicar kayak o snorkel en Cabo de Gata. Aparte de tener el parque natural Cabo de Gata en su cercanías, también cuenta con la iglesia Nuestra Señora de la Encarnación y el Castillo del Peñon de Inox. Níjar es una bonita localidad almeriense, digna de visitar.

  • Mojácar


Mojácar es una ciudad que forma una red conocida con los pueblos más bonitos de España. Aquí se celebran muchas fiestas importantes como las Fiestas Patronales de San Agustín.

Cuenta una leyenda urbana que el mismísimo Walt Disney habría nacido en este pueblo como el hijo ilegitimo de un médico.

  • Serón


Conocido por la altísima calidad de sus embutidos y jamones, Serón es un pueblo muy reconocido de Andalucía. No puedes dejar de visitarlo especialmente durante su Fiesta del Jamón.

Vacaciones en Almería: Un destino turístico diferente

Como has podido ver, hay mucho que explorar en Almería. Esta hermosa región desértica y al mismo tiempo paradisíaca, son de esos lugares que te incitan a quedarte; te enamorará con sus hermosos parques naturales y playas con un encanto especial, y te fascinará con sus rincones de gran importancia histórica.

La provincia almeriense tiene mucho que ofrecer a los turistas, así que ya sabes, tus próximas vacaciones, que sean en Almería. 😉

También te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí